Julia Pfeiffer Burns State Park se encuentra en la costa más increíble del planeta. Bordeando el Pacífico y entre pueblos sacados de un cuento como Carmel-by-the-Sea, Solvang y carreteras escénicas como 17 Mile Drive, la ruta del Big Sur es simplemente inolvidable. Y es justo ahí donde podrás visitar Julia Pfeiffer Burns State Park y sus McWay Falls.
Contenidos
¿Qué es Julia Pfeiffer Burns State Park?
Julia Pfeiffer Burns State Park es un Parque Estatal a 60 kilómetros de la población de Carmel-by-the-Sea y que puedes encontrar saliéndote brevemente de la Highway 1.
En este parque vas a encontrar senderos con frondosa vegetación, vistas donde tu mirada se perderá en el infinito azul y hasta una cascada que es el núcleo de este parque.
¿Por qué se se llama así?
Justo en el mirador de las McWay Falls, verás un cartel con la historia del lugar, que resumidamente es la siguiente:
Julia, hija de Michael y Barbara Pfeiffer tenía 11 meses cuando sus padres se instalaron en 1869 en Big Sur. Hasta mediados de los años 40, Julia ayudó a su padre en su Sycamore Canyon Ranch y en 1915 se casó con John Burns, con el que alquiló un rancho en Burns Creek, dedicándose a la cría de reses en Saddle Rock Ranch.
Por otra parte Helen Hooper Brown era una rica heredera de la costa este. Huérfana a los 15 años, heredó 10 millones de dólares. Helen se casó con Lathrop Brown, amigo íntimo del presidente Franklin Delano Roosevelt. El matrimonio compró Saddle Rock Ranch in 1924.
Ambas mujeres, Julia y Helen se conocieron durante el último año de vida de Julia en 1928. Hicieron una gran amistad. Dos mujeres de dos mundos diametralmente opuestos que dieron nombre a este enclave único de la Costa Oeste de Estados Unidos.
¿Cómo llegar a Julia Pfeiffer Burns State Park?
El Big Sur son 150 kilómetros que abarcan parte fundamental de la costa Californiana. Es a través de la Scenic Hwy 1 donde podrás recorrer ese tramo plagado de playas de ensueño entre los puntos de Carmel y San Simeon.
Si hay una zona de California que me enamora y que volveré siempre que pueda esa es Big Sur y te aseguro que en cuanto la conozcas, te va a suceder lo mismo.
Se encuentra a 450 kilómetros al norte de Los Angeles y a 250 kilómetros al sur de San Francisco.
Para visitar Julia Pfeiffer Burns State Park desde Los Angeles, te recomiendo no abandonar la costa en ningún momento. Esta es su ubicación concreta.
Una vez dejas el coche en el parking, debes pagar 10$. Estos dólares, como ocurre en algunos parques de USA, los deberás meter en un sobre debidamente indicado para ello y situarlos en el parabrisas del coche. Y sí, tranquilo, es algo habitual y tu dinero estará seguro hasta que el ranger venga a recogerlo.
¿Qué ver en el parque?
Como hemos dicho, lo fundamental, en cuanto a vistas del parque se refiere, es la cascada de 24 metros de altura sobre una apacible cala. Es esto lo que todo viajero que visita Julia Pfeiffer Burns State Park, quiere conocer.
Se trata de la única cascada en la que su agua cae directamente al océano Pacífico y su nombre es McWay Falls. La roca desde donde cae dicha cascada lleva por nombre McWay Creek.
El sendero al que llegas para divisar la vista, cuenta con una barandilla rústica de madera y en ella, un cartel te indica claramente que no hay acceso a la playa desde donde cae la famosa cascada. Para preservar y cuidar el entorno, el baño y la estancia en dicho trozo de arena está prohibida y es algo que se agradece, ya que las vistas son mucho más puras que si hubiera una masificación de turistas intentando captar el mejor ángulo para la foto.
Si has llegado hasta las McWay Falls, habrás hecho un trail o caminata de 1 kilómetro sencillo, asequible y con la recompensa que te acabo de explicar.
Si caminas hacia el lado opuesto de la cascada, recorrerás el Ewoldsen Trail con innumerables vistas, senderos con troncos caídos entre frondosa y verde vegetación a tu alrededor e imponentes sequoias rojas.
Recomendación extra
Si vas en los meses de diciembre y enero y tienes fortuna, podrás avistar ballenas 😉 Sin necesidad de pagar una excursión, hay días en los que podrás divisarlas desde los distintos miradores del parque
No debes confundir Julia Pfeiffer Burns State Park con Pfeiffer Beach. Son cosas distintas.
Pfeiffer Beach, atardeceres infinitos
Esta es sin duda una de las playas más bonitas de cuantas hemos estado. Se encuentra a poco más de 15 kilómetros de Julia Pfeiffer Burns State Park, lo que se traduce aproximadamente en 30 minutos en coche.
Es una playa que se caracteriza por tener una gran roca en forma de arco por donde puedes esperar al atardecer y dejar que el sol se asome por su hueco iluminando toda la playa de destellos.
Estos destellos harán que la playa cambie de color. Debido al manganeso que hay en ésta, el color púrpura habitual de la misma puede cambiar según le dé los rayos de sol.
Si viajas a Los Angeles, no puedes perderte Julia Pfeiffer Burns State Park. Tanto este parque como Pfeiffer Beach quedarán en tu retina y en tu memoria cuando vuelvas de tu viaje por California. Porque solo por la visita a ambos lugares, habrá merecido la pena cada kilómetro que recorras por esta franja del Big Sur de la costa turquesa, cálida y serpenteante del Pacífico.
¿Te ha quedado alguna duda de cómo visitar Julia Pfeiffer Burns State Park? Dímelo en los comentarios y te ayudaré encantado.
Víctor Diego
Get your kicks on Viajes Road Trip USA
[…] No olvides fotografiar un puente muy mítico llamado Bixby bridge y haz una parada obligada en Julia Pfeiffer State Park, donde encontrarás un acantilado que da al Pacífico. Para mi es sin duda lo mejor de todo Big Sur. Lo puedes conocer aquí. […]