DISTRITOS Y BARRIOS DE NUEVA YORK
La ciudad de Nueva York tiene muchas ciudades a su vez dentro. Cuando conoces a fondo Nueva York, te das cuenta que sus rincones se cuentan por millones, sus distritos son 5, sus barrios cientos y las experiencias que allí vives… Infinitas.
En esta guía te vamos a enseñar cómo está dividida la ciudad y te vamos a guiar por sus 5 distritos, así como por sus barrios más destacados.
De esta manera, podrás planificarte tu visita de una manera mucho más cómoda y fácil.
¿Te vienes a conocer los distritos y los barrios de Nueva York? 😉
Distritos de Nueva York
¿Cómo está dividido Nueva York? Esto es una pregunta que el viajero primerizo se hace muy a menudo.
Cuando aún no has viajado a NYC, es normal que mezcles barrios o consideres distritos lo que no son y viceversa.
¿Qué es Manhattan? ¿En qué se diferencia de Nueva York? ¿Es Harlem un distrito? ¿Es Queens un barrio? Tranquil@, es normal que tengas todas estas dudas.
Vamos a aclararlas.
Nueva York está compuesta de 5 distritos (allí se les denomina boroughs).
Estos 5 distritos son los siguientes:
Estos 5 distritos son los que conforman la totalidad de la ciudad de Nueva York.
Por lo tanto, respondiendo a tu pregunta, Manhattan no es lo mismo que Nueva York. Manhattan es uno de sus distritos (el más importante por el número de lugares famosos a visitar).
Respondiendo a tus otras preguntas, Harlem no es un distrito, sino un barrio del propio Manhattan y por último, Queens no es un barrio, sino un distrito aparte.
Una vez que tenemos estos conceptos claros, debemos saber que cada distrito esta compuesto a su vez de muchos barrios.
Piensa que cada uno de los distritos tiene un tamaño enorme y el más pequeño, curiosamente, es Manhattan.
Empecemos por este que es el más célebre de todos.
Manhattan
Posiblemente se trate del distrito más famoso del mundo. Aunque no hayas ido, casi todo te resulta familiar debido a cómo el cine te lo ha ido transmitiendo desde siempre.
Este distrito se divide a su vez en tres grandes zonas:
- Downtown
- Midtown
- Uptown
Downtown
El Downtown es la parte sur de la isla y abarca toda la zona de Manhattan comprendida desde la calle 14 hasta abajo.
Es ahí donde podrás ver barrios tan emblemáticos como el Financial District con Wall Street y el World Trade Center y su increíble mirador One World Observatory, así como otros míticos como el Greenwich Village, TriBeca o el SoHo, sin olvidar los inconfundibles Chinatown y su vecina Little Italy. Estas dos últimas situadas más al Este de la isla que las anteriores y situadas más cerca de la gran Lower East Side.
Midtown
Después llegamos al Midtown que va a ser el meollo de tu viaje.
Si Manhattan es el corazón de Nueva York, el Midtown es el alma de Manhattan.
Esta zona abarca desde la calle 14 a la 59 y es allí donde vas a poder ver lugares tan emblemáticos como la Quinta Avenida, rascacielos como el Empire State Building, el Chrysler Building o el Top of the Rock, el árbol de Navidad del Rockefeller Center, parques tan relajantes como Bryant Park o sitios tan especiales como Times Square donde podrás ver tu primer musical de Broadway.
Unos lugares repartidos por barrios como Chelsea, Theater District, Hudson Yards o Hell’s Kitchen.
Huelga decir que no es que sea una zona recomendable, es que es IMPRESCINDIBLE.
Uptown
Por último, llegamos al Uptown, la parte alta de Manhattan.
Esta zona es la comprendida entre las calles 59 y 228.
Aquí tenemos 4 grandes protagonistas.
Por un lado Central Park que delimita el final del Midtown y el comienzo del Uptown, sus vecinos que le flanquean a ambos lados llamados Upper West Side y Upper East Side y el maravilloso Harlem donde podrás, entre otras decenas de cosas, presenciar una misa gospel o visitar una cancha mítica de baloncesto callejero llamada Rucker Park.
Brooklyn
Si Manhattan no existiera, Brooklyn sería de las zonas más demandadas de Estados Unidos.
¿Por qué decimos esto? Porque de forma inconsciente, Manhattan le roba el protagonismo a este distrito que por sí sólo es mejor que muchas ciudades estadounidenses.
Sus barrios se combinan para dar un sinfín de posibilidades que te hace no querer irte de allí jamás.
Separado de Manhattan por el East River y conectado a este por puentes tan espectaculares como el de Manhattan, Williamsburg o el propio de Brooklyn, este distrito de más de 2,5 millones de habitantes te ofrece grandes vistas, buen baloncesto NBA, carismáticas zonas bohemias, tranquilos paseos a través de arboledas y bronwstones, rooftops para perder el sentido y opciones para comer únicas.
¿Cuáles son nuestros barrios preferidos?
A continuación te enlazamos nuestra guía de Brooklyn en la que te hablamos de los mejores ¡15 barrios del distrito! En cada uno de ellos, te detallamos qué ver, qué hacer, dónde dormir y en qué zonas comer.
Queens
Al norte de la ciudad, se encuentra el distrito de Queens, el más grande de los 5.
Este siempre ha estado a la sobra de Brooklyn y sobre todo a la sombra de Manhattan, pero no lo dejes de lado tan pronto, porque te puede sorprender.
Si haces la excursión de contrastes, no te hará falta tocar tantos distritos. Es por ello que es una excursión tan recomendable. Te lleva por los distintos distritos, te enseña sus diferencias y con ello, ganas tiempo y no dejas de conocerlos.
Queens tiene varios alicientes que queremos que tengas en cuenta:
- The Unisphere
- Flushing Meadows Corona Park
- Casa museo de Louis Armstrong
- Rockaway Beach
¿Sólo esto? ¡Para nada!
A continuación te dejamos nuestra guía de Queens para que te empapes de este distrito donde podrás abaratar en alojamiento (mucho más baratos que en Manhattan o Brooklyn).
Staten Island
Un distrito absolutamente desconocido que merece tu atención.
En Staten Island tienes el puente Verrazano que es el puente más largo de Estados Unidos, así como el Empire Outlets que es uno de los mejores outlets de la zona (consulta los mejores outlets de Nueva York) o el Snug Harbor que es un conjunto de edificios del s.XIX con espacios verdes y zonas para evadirte.
El Bronx
Pensarás que nos hemos vuelto locos si te aconsejamos visitar el Bronx y te tenemos que decir que nada más lejos de la realidad, puesto que el Bronx se puede visitar sin ningún problema.
El Bronx ha tenido y tiene sus zonas conflictivas, sus calles que es mejor evitar, pero tiene muchos alicientes que merecen la pena, como por ejemplo, poder acudir a un partido de béisbol de los Yankees en el mítico Yankee Stadium.
Si te gustaría saber el por qué de la criminalidad en el Bronx y también conocer las zonas a visitar y las precauciones a tomar, entra en la siguiente guía:
Barrios de Nueva York
Como ya hemos dicho más arriba, cada uno de los 5 distritos que te acabamos de explicar está compuesto por un buen surtido de barrios, cada uno de ellos distintos entre sí.
A continuación, te vamos a nombrar los más relevantes para tu viaje a Nueva York.
Al lado de cada uno, te indicamos al distrito al que pertenecen. Por supuesto vamos a resaltar los barrios de Manhattan y Brooklyn.
Pincha en el barrio que te apetezca, lee sobre él y profundiza en el mismo entrando en el enlace de cada uno de ellos que dejamos al final de cada una de las explicaciones.
Vamos con cada uno de estos 18 fascinantes barrios de Nueva York:
SoHo (Manhattan)
Cast Iron Buildings, tiendas alternativas, calles adoquinadas, localizaciones de cine, museos, hoteles impresionantes y cronuts en Dominique Ansel Bakery.
¿Aún te lo estás pensando? Entra en todo lo que tienes que ver en el SoHo de Nueva York.
Chelsea (Manhattan)
Un barrio que te espera con sus benedict eggs recién hechos para tu brunch neoyorkino, con unos parques como el High Line y Little Island donde dar un paseo y relajarte y varios rooftops donde perder tu vista en horizonte y en el skyline más famoso del mundo.
Consulta todo lo que tienes que ver en el Chelsea de Nueva York.
Coney Island (Brooklyn)
Su paseo marítimo, sus hot-dogs en Nathan’s, su olor a mar en cada rincón y su parque de atracciones Luna Park con aura retro son alicientes más que de sobra para darle a este barrio un rato de tu tiempo, durante tus vacaciones de verano en Nueva York.
Little Italy (Manhattan)
Aunque ahora sea un reducto de lo que en su día fue, sigue mereciendo mucho la pena recorrer estas calles llenas de comercios, restaurantes italianos y de experiencias como lo es vivir la gran fiesta de San Genaro.
Consulta qué ver en el Little Italy de Nueva York.
Lower East Side (Manhattan)
El barrio que tendrás que cruzar si quieres cruzar el puente de Williamsburg.
Haz fotos en el fotogénico callejón de Freeman Alley y balanceate en los columpios con vistas de Pier 35.
¡Nunca unos columpios han tenido mejor vista!
Recorre lo mejor del Lower East Side.
Brooklyn Heights (Brooklyn)
Se trata de un barrio residencial y aunque no tenga un aluvión de cosas para ver, te aconsejamos dejar un rato para pasear por sus calles y admirar sus fachadas.
Sus brownstones (casas de fachada de arenisca marrón y escalinatas de piedra a su entrada) te llevan directamente a las películas.
TriBeCa (Manhattan)
Un barrio renacido por el Tribeca Film Festival, con un dinner como «Square Dinner» donde rememorar tu Ruta 66, con un paseo costero en Hudson River Park donde tener grandes vistas de New Jersey y alguna localización de cine de los 80.
¿Te animas a visitarlo? Entra en nuestra guía sobre qué ver en el TriBeCa de Nueva York.
Greenwich Village (Manhattan)
The Village es un barrio multicultural e idóneo para perderte sin rumbo fijo. Es una delicia disfrutar de sus locales de jazz, escuchar música en directo en el siempre recomendable Washington Square Park, pasear por Minetta Street o explorar la NYU (La Universidad de Nueva York).
Entra y entérate sobre lo que tienes que ver en Greenwich Village.
Meatpacking District (Manhattan)
Explora estas calles que han pasado de ser barrio conflictivo a uno de los mejores lugares de ocio de Nueva York, donde sus helados en L’Arte del Gelato, sus compras en Chelsea Market y su Whitney Museum hará las delicias tanto del viajero primerizo como también del más veterano.
No te pierdas todo lo que puedes hacer en el Meatpacking District de Nueva York.
Dyker Heights (Brooklyn)
Es el paraíso de la Navidad.
Cuando quieras disfrutar de la Navidad en Nueva York, tienes irremediablemente que acudir a ver el barrio de Dyker Heights.
Miles de luces, un Papá Noel que vuela por encima de los porches, casas abarrotadas con millones de adornos, música con dj’s privados… Un espectáculo digno de ser visto.
Upper West Side (Manhattan)
Barrio residencial elegante y con un impresionante Museo de Historia Natural como principal atracción y con calles que sirven de antesala. aese barrio que nos gusta tanto y que lleva por nombre Harlem.
¡No olvides una visita al Riverside Park!
Consulta todo lo que tienes que ver en el Upper West Side neoyorkino.
Chinatown (Manhattan)
Un templo budista (Mahayana Temple), los tributos de Kimlau Square, el Museo Chino (MoCa) o la increíble Doyers Street (uno de nuestras preferidas de todo Manhattan) te aseguramos que representa mucho más en Chinatown que las imitaciones tan famosas de Canal Street.
Pero… ¿Cómo se formó este barrio y por qué razón se está comiendo a Little Italy de forma lenta pero constante?
Te enlazamos nuestra guía sobre qué ver en Chinatown para responder a tus dudas.
DUMBO (Brooklyn)
Una de las vistas más icónicas de Nueva York con el Empire State enmarcado en el Puente de Manhattan.
Y no creas que eso es lo único que te espera. El Brooklyn Bridge Park o la playa Peeble Beach te permiten tener unas vistas impresionantes mientras haces un gran picnic.
Entra y recorre todo lo que hay que ver en DUMBO de nuestra mano.
Harlem (Manhattan)
Hablar de Harlem es hablar de la cultura afroamericana. Cada centímetro del distrito está empapado de esta cultura y así se ve reflejado en los lugares a visitar y en su gastronomía.
Harlem es puro Nueva York. Harlem es autenticidad.
Vive una misa gospel, vive baloncesto callejero en Rucker Park y disfruta del mejor jazz en el Cotton Club.
¿Te apetece visitar Harlem?
Bushwick (Brooklyn)
El barrio del arte urbano por antonomasia.
Un montón de murales callejeros, ropa vintage para comprar y excelentes pizzas te están esperando.
En el siguiente enlace, te llevamos por una ruta a pie por los mejores lugares para ver graffitis en Bushwick.
NoLiTa (Manhattan)
Pequeño barrio de Manhattan al norte de Little Italy.
Cuenta con preciosos parques como Elizabeth Street Garden, con un mercado de artesanías como NoLiTa Market o con la St. Patrick’s Old Cathedral (Consulta también cómo visitar la St. Patrick Cathedral actual en la Quinta Avenida).
Descubre NoLiTa y todos sus rincones.
Williamsburg (Brooklyn)
El barrio más de moda y más hipster de todo Nueva York.
Tiene una parte judía ultraortodoxa y otra donde priman los edificios de lujo y el alto standing.
Una comida en Domino Park siempre es un plan espectacular. Pero hay mucho más… Pincha en el siguiente enlace para descubrirlo:
Qué ver en Williamsburg, la zona más famosa de Brooklyn.
Governors Island (Manhattan)
En realidad se trata de mucho más que de un barrio, ya que es una isla donde admirar (al mismo tiempo) vistas del skyline del Lower Manhattan y de la Estatua de la Libertad.
No olvides visitar Fort Jay y Castle Williams o comer en Island Oyster.
Además podrás dormir en un alojamiento muy especial que en esta guía sobre qué ver en Governors Island te revelamos.
Si has llegado hasta aquí, puede que te gustara saber cómo preparar y organizarte tu viaje a Nueva York
¿QUIERES QUE NOS OCUPEMOS NOSOTROS?
Con nuestro servicio «The sky’s the limit» vamos a enseñarte a tener el viaje de tu vida a la ciudad que nunca duerme. Confiando en nosotros, tendrás una planificación completa de tu viaje a Nueva York, desde el comienzo de la primera idea en la que anhelas conocer esta ciudad hasta el momento en el que tu vuelo despegue rumbo a la Gran Manzana.
¿De qué nos encargaremos?
Del diseño del viaje, de armarte el mismo al completo con sus vuelos, transportes, alojamiento y excursiones.
También nos encargaremos del mejor de los plannings en la ciudad, totalmente exclusivo para ti, en base a tus gustos, deseos y sueños.
Sin olvidar la documentación que necesites para tenerlo todo a punto, del lado más técnico del viaje, así como del más emocional que te lleve a exprimir la ciudad, llegar a su médula y enamorarte de ella para siempre.
¿Qué ganarás con ello?
Además de tener un viaje inolvidable, ahorrarás tiempo y dinero.
¿De qué te encargarás tú?
Tú tan solo pon la ilusión y las ganas de vivir el viaje que lo cambiará todo.
ELLOS YA LO CONSIGUIERON
Si por el contrario, prefieres preparártelo tú mismo, pero no sabes por dónde empezar, aquí tienes la solución:
Guía Hold my hand
Guía para prepararte por ti mismo cualquier viaje a USA. Contando con ella, no vas a tener duda acerca de cualquier elemento del viaje.
Guía de Nueva York VRTU
La más completa guía de Nueva York con más de 350 páginas, hecha en base a nuestra experiencia de infinitos viajes a NYC y nuestro amor por la ciudad.
ES MOMENTO DE VIAJAR
Has visto, escuchado y leído miles de historias sobre otras personas en NYC. Ahora es tu momento. Que no te lo cuenten más. Ve a por ello. Nueva York te está esperando.
Y recuerda: If I can make it there, I’ll make it anywhere. It’s up to you. New York, New York
«Si lo puedes hacer allí, lo podrás hacer en cualquier lugar. Depende de ti.»
O lo que sería lo mismo, si consigues este sueño en NY, lo podrás conseguir en cualquier parte del mundo. Por eso esta aventura cambiará tu percepción de los viajes… Y lo cambiará todo.