• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Viajes Road Trip USA

El viaje de tus sueños a Estados Unidos

  • ¿Cómo te puedo ayudar?
    • Viajes a medida a USA
    • Asesoría para resolver tus dudas
  • Regalo para ti
  • Guía de Viajes a USA
  • Descuentos para tu viaje
    • Entradas NBA
    • Cambio de Euros a Dólares
    • Entradas Musicales Broadway (NYC)
    • Seguro de Viaje
    • Alojamiento en Airbnb
    • Entradas NFL (Fútbol americano)
    • Llamadas y Datos en USA
    • Tarjeta Bnext sin comisiones
    • Recogida de maletas y compras en Miami
  • Recursos viajeros
  • Blog

Cómo y dónde cambiar euros a dólares para viajar a Estados Unidos

28/10/2017 By Víctor Diego 20 Comments

Cómo y dónde cambiar euros a dólares para viajar a Estados Unidos es una información clave que tienes que saber para tu próximo viaje a Estados Unidos.

No te preocupes que te lo voy a explicar detalladamente para que no te quepa ninguna duda.

El cambio de divisa es un paso necesario en la preparación de tu viaje y hay que intentar que nos cobren la menor comisión posible.

Voy a explicarte todo lo necesario para que conseguir un buen cambio de moneda para viajar y dónde es el mejor sitio para hacerlo.

Vamos allá 😉

Contenidos

  • Cambiar dólares a euros para tu viaje a Estados Unidos
  • 1.- Cambio de euros a dólares con Ria cambio de divisas
    • ¿Cómo funciona Ria cambio de divisas?
    • ¿Cómo cambiar mis euros por dólares en Ria cambio de divisas con descuento?
    • Pros y contras de cambiar euros a dólares en Ria cambio de divisas
  • 2.- Cambiar euros a dólares en tu banco en España
    • Pros y contras de cambiar euros a dólares en tu propio banco de España
  • 3.- Sacar dólares en un cajero en Estados Unidos
    • Pros y contras de obtener dólares sacándolos de un cajero en Estados Unidos.
  • 4.- Cambiar euros a dólares en una casa de cambio en USA.
    • Pros y contras de cambiar euros por dólares en una casa de cambio en Estados Unidos
  • 5.- Envío de dinero con Western Union
  • 6.- Cambio de euros a dólares con apps como WeSwapp.
  • ¿Cuánto efectivo necesito llevar a mi viaje a Estados Unidos?
  • Conclusión: La mejor opción para cambiar euros a dólares
  • Último consejo importante
  • ¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?
    • Posts relacionados que te serán muy útiles para tu viaje a USA

Cambiar dólares a euros para tu viaje a Estados Unidos

Dónde cambiar euros a dólares y que no cobren comisión es la pregunta que todo el mundo busca responder antes de viajar a USA. Desde ya, te digo que salvo una opción que aquí te voy a explicar, todas las demás siempre te cobrarán comisión por este servicio.

Por tanto, no en todas las opciones pagarás lo mismo. Es lo que te quiero explicar y aconsejar en este post.

Aunque son dos las formas más comunes para hacerlo, existen un total de 6 opciones para poder cambiar euros a dólares.

A continuación te explico todas y te expongo los pros y los contras de cada una de ellas.

1.- Cambio de euros a dólares con Ria cambio de divisas

En primer lugar, te explico la que es, sin duda, la mejor de todas las opciones existentes.

Al principio de este artículo te dije que solo existía una opción sin comisión. Pues es esta. Consiste en cambiar tus euros a dólares en Ria cambio de divisas.

Encima tienes descuento por venir de mi parte. Sigue leyendo que seguro que te interesa.

Ria cambio de divisas es una empresa con más de 25 años de experiencia en el sector.

Desde el comienzo, han ofrecido un servicio muy novedoso y que pocas empresas ofrecen.

Si optas por cualquiera de las demás alternativas que en este post te voy a indicar, deberás estar muy pendiente de todo (cuándo recibirás el cambio, qué cambio te van a aplicar, revisar cargos inesperados, etc).

Con esta opción te olvidas de todo. Es la opción más económica y a la vez, la más cómoda.

Cómo cambiar euros a dólares

Ria cambio de divisas tiene el mejor tipo de cambio del mercado, aceptan pagos con tarjeta de crédito y débito y dan servicio a todo el territorio español.

¿Cómo funciona Ria cambio de divisas?

Tú pides en su web la cuantía que quieres cambiar y ellos te envían las divisas a tu domicilio en unas horas.

En un viaje a Estados Unidos, tienes una preparación previa ardua por delante. Y prácticamente no vas a tener tiempo de nada y mucho menos de estar pendiente de que no te estafen o que te aplique tu banco un cambio abusivo.

Por ello, Ria cambio de divisas te lo envía a casa para que te despreocupes en 48 horas.

Además, tienen sede en Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Málaga, Torremolinos y Zaragoza.

¿Qué quiere decir esto?

Que si vives en una de estas ciudades, puedes optar por recoger tus divisas en tienda física o bien por que te las manden a casa.

Además, el servicio que prestan enviando las divisas al domicilio es gratuito si el importe cambiado es igual o mayor a 500€.

IMPORTANTE:

Como te dije antes, sé que el cambio de divisa es una parte importante en la preparación de un viaje. Por eso, he conseguido para los lectores, suscriptores y clientes de Viajes Road Trip USA, un descuento.

De esta forma, no solo estarás optando por Ria cambio de divisas que es la forma más económica de cambiar tus euros a dólares, sino que también te estarás beneficiando de un descuento por venir de mi parte.

¿Cómo cambiar mis euros por dólares en Ria cambio de divisas con descuento?

  1. Entrar en el siguiente enlace.
  2. Seleccionar la moneda que tienes.
  3. Seleccionar la moneda que quieres.
  4. Introducir la cantidad que quieres cambiar.
  5. Introducir el código de descuento de Viajes Road Trip USA en la casilla que pone promocode: ROADTRIP

Decirte que este código es válido ya bien cambies euros a dólares como también cualquiera de las 60 divisas de las que disponen Ria cambio de divisas.

Recuerda que el código de descuento es ROADTRIP con mayúscula.

Pros y contras de cambiar euros a dólares en Ria cambio de divisas

Pros:

  • No cobran comisiones
  • Te lo pueden enviar a casa en 48 horas de forma gratuita (siempre que sean más de 500€)
  • Aceptan tanto tarjeta de débito como de crédito
  • Es el lugar donde encontrarás el mejor tipo de cambio del mercado
  • Es la opción más cómoda y más rápida
  • Te despreocupas de que te vayan a aplicar cargos extra a posteriori
  • Cubren las Islas Baleares en servicio de Homedelivery

Contras:

  • No encuentro ningún contra en este servicio. Es tu mejor opción

Una vez que te he mencionado la mejor opción, te dejo un post para que puedas indagarlo a fondo, así como un paso a paso para saber como cambiar dinero para viajar con Ria Cambio de Divisas.

2.- Cambiar euros a dólares en tu banco en España

El procedimiento es muy simple. Tendrás que ir a tu banco y solicitar cambio de divisa de euros a dólares.

Desde hace varios años y desde que todos los bancos tienen su página web propia, puedes realizar esta operación desde casa con un par de clicks.

Todos los bancos te van a cobrar una comisión por ello, cosa que no ocurre con el ejemplo anterior. Normalmente tu banco será el que mejor cambio te dé, pero ojo, esto no siempre es así.

Mi recomendación es que te hagas un tour por distintos bancos españoles comparando cuantos dólares te dan por una misma cantidad de euros.

Una de las cosas imprescindibles que debes hacer antes de empezar a comparar en los distintos bancos, es saber el cambio real y actualizado de la moneda.

Sin eso te va a ser difícil saber cuanto te están aplicando, ya que la mayoría de bancos te dirán cuantos dólares te dan por X euros pero no te desglosarán la comisión que se llevan ya que esta viene incluida en el propio banco.

Para saber el cambio de cualquier moneda, siempre utilizo la página XE.

Esta también tiene app propia que te aconsejo que te descargues y utilices durante tu viaje.

Pros y contras de cambiar euros a dólares en tu propio banco de España

Pros:

  • No tienes que tener el cuidado que hay que tener en las casas de cambio (abajo explicado).

Contras:

  • Será conveniente que compares entre varios bancos. Te llevará tiempo.
  • Debes pedirlo con antelación. Aconsejable hacerlo mínimo con una semana de margen o incluso 10 días.
  • Te van a cobrar comisión, cosa que no hace Ria.
  • No te aseguras que no te apliquen algún cargo extra inesperado.
  • No realizan envíos a domicilio.

3.- Sacar dólares en un cajero en Estados Unidos

Es una alternativa muy cómoda y sencilla pero que solo recomiendo en casos excepcionales.

¿Por qué?

Te van a cobrar, en la mayoría de ocasiones, tres tipos distintos de comisiones:

  1. Los de tu propia tarjeta.
  2. Aquellos del banco americano donde estás sacando dinero.
  3. Comisión del cambio de divisa.

No obstante, lo que te aconsejo es que te informes con tu banco antes de viajar. La comisión por cambio de divisa la vas a pagar en todas las opciones y puede que la comisión que se lleva tu banco no sea muy elevada.

Bajo mi punto de vista, no es una opción recomendable pero pregunta las condiciones de tu tarjeta con tu banco de todas formas.

Ten en cuenta que nada tiene que ver si sacas dinero en un cajero americano con tu tarjeta de debito que si lo haces con tu tarjeta de crédito. Si es que quieres hacer la operación con tu tarjeta de crédito, pregúntalo porque variará considerablemente.

Pros y contras de obtener dólares sacándolos de un cajero en Estados Unidos.

Pros:

  • Es la opción más rápida (aunque muy arriesgada).

Contras:

  • Es la opción que en la mayoría de ocasiones es más cara y más desaconsejable.
  • Es habitual que te pueden duplicar la tarjeta y te enteres cuando llegues a España y ya te hayan estafado.

Tip:

Si aún así te has decidido por esta opción, te doy un consejo extra:

Saca cantidades grandes de golpe. Si en total durante tu estancia en USA vas a sacar 300$, sácalos de golpe, en vez de sacarlos de 100$ en 100$. Pagarás las comisiones una sola vez y aunque dicha comisión sea elevada, sale más rentable.

4.- Cambiar euros a dólares en una casa de cambio en USA.

Esta opción lleva dos mitos intrínsecos que en la mayoría de ocasiones son falsos.

  • Uno es que la comisión que se lleva una casa de cambio en Estados Unidos es más elevada que la comisión de un banco en España.
  • La otra es que lo más recomendable es cambiar en una oficina de cambio en un aeropuerto.

No estoy de acuerdo con ninguna de las dos afirmaciones.

En los aeropuertos no aconsejo cambiar divisa a no ser que tengas una emergencia. Siempre te va a resultar más caro.

Por otra parte, puedes encontrar casas de cambio en Estados Unidos que apliquen una comisión atractiva e incluso mejor que la que te pueden aplicar en un banco español.

Ahora bien, ¿recomiendo hacer el cambio en una casa de cambio en USA? 
En absoluto. Por 3 motivos.

  1. En primer lugar por la seguridad. Las casas de cambio no te van a timar, pero sí que puedes encontrar a bastantes timadores en los alrededores de estas casas de cambio.
  2. Será aconsejable que compares entre varias casas de cambio. Es decir, al igual que te aconsejé comparar varios bancos, te aconsejo que compares varias casas de cambio, con la pérdida de tiempo que conlleva.
  3. Por último decirte que si estás en Chicago, L.A. o cualquier gran ciudad norteamericana, no tendrás problema en encontrar cientos de casas de cambio, pero no pretendas tener la misma suerte en un pueblo de Kansas en plena Route 66.

Cómo cambiar euros a dólares

Pros y contras de cambiar euros por dólares en una casa de cambio en Estados Unidos

Pros:

  • Es posible que encuentres una comisión baja pero esto no es seguro en el 100% de las ocasiones.

Contras:

  • Vas a tener que lidiar con los típicos timadores de los alrededores de las casas de cambio en las ciudades de USA.
  • No vas a poder encontrar casas de cambio en poblaciones pequeñas.
  • Por lo general, en los aeropuertos el cambio es peor. Se aprovechan de la urgencia y necesidad en esos momentos del viajero.
  • Vas a perder valioso tiempo de tus vacaciones en hacer algo que podías haber hecho en tu ciudad.

A estas 3 alternativas para cambiar euros a dólares, se le suman otras dos que si bien personalmente no he probado, sí que quiero que sepas de su existencia para que las puedas valorar.

5.- Envío de dinero con Western Union

Para evitar cambiar euros en España y tener que llevarte una gran cantidad de efectivo en la cartera, hay gente que ha optado por hacer un envío de dinero desde España con Western Union y una vez allí, con tu resguardo, retirarlo.

De entrada y sin haberlo probado, es una técnica que no me atrae absolutamente nada. Desconozco el % de comisión que te ahorras con respecto a las demás opciones, pero hay algo que me echa para atrás y es la poca transparencia con la que entras al país.

Me explico. En el control migratorio del aeropuerto es común que te pregunten cuanto dinero tienes para hacer frente a tus vacaciones.

Si les dices la cuantía que llevas pero les ocultas la cantidad que has enviado por Western Union, la diferencia puede ser considerable.

Es por ello que de entrada y sin haberlo probado, es algo que no me gusta.

6.- Cambio de euros a dólares con apps como WeSwapp.

Se trata de una red en la tú, como usuario, haces un cambio de la moneda que tienes, en este caso euros, con otro usuario que dispone de la moneda que tú tienes, en este caso dólares.

Es una técnica que se está extendiendo y de la que no he oído hablar mal. Puedes informarte y saber más aquí.

Repito que no he probado ninguna de estas dos últimas alternativas y no te puedo aconsejar con mi experiencia,pero he querido que las conozcas y puedas valorar por ti mismo.


Antes de acabar, te estarás preguntando cuánto efectivo necesitas llevarte a tu viaje a Estados Unidos. Vamos a ello.

¿Cuánto efectivo necesito llevar a mi viaje a Estados Unidos?

Cuánto metálico llevar al viaje es una pregunta que depende obviamente de lo que quieras gastar. Ahora bien, tienes que saber que Estados Unidos es un país en el que el 90% lo puedes pagar con tarjeta.

Hay muy poco en lo que necesites pagar en efectivo. Hasta la cosa más insignificante y que en España sería impensable pagar con tarjeta, en USA es posible.

Dependerá de los días que vas a estar, lo que queráis gastar y el número de personas que vais al viaje calcular una cuantía u otra, pero poniendo como base 2 personas y 10 – 12 días, llevar 500$ sería más que suficiente.

Mi consejo es que todo lo que puedas, lo pagues con tarjeta. Y tengas ese efectivo de backup. Gástalo solo cuando no acepten tarjeta y si al final del viaje te ha sobrado, lo puedes ir gastando.

De esta forma no te quedas corto de efectivo y no tienes que volver a sacar con la comisión que eso conlleva.

Conclusión: La mejor opción para cambiar euros a dólares

Teniendo estas 6 posibilidades encima de la mesa, te recomiendo una vez más el cambio de euros por dólares con Ria cambio de divisas.

Dónde cambiar euros a dólares

Con los pros que te vuelvo a repetir:

  • No cobran comisiones
  • Te lo pueden enviar a casa en 48 horas de forma gratuita (siempre que sean más de 500€)
  • Aceptan tanto tarjeta de débito como de crédito
  • Es el lugar donde encontrarás el mejor tipo de cambio del mercado
  • Es la opción más cómoda y más rápida
  • Te despreocupas de que te vayan a aplicar cargos extra a posteriori
  • Cubren las Islas Baleares en servicio de Homedelivery

Vuelvo a enlazarte mi guía detallada para saber cómo cambiar dinero para viajar con Ria Cambio de Divisas.

Último consejo importante

Si importante es cambiar tus euros a dólares sin comisión, también lo es no tener que pagar comisión cada vez que paguemos con tarjeta. Ten por seguro que en la mayoría de ocasiones, tu banco te cobrará por pagar con tarjeta en Estados Unidos (ya bien sea débito o crédito).

Es por ello que existen tarjetas monedero gratuitas con la que te evitas pagar comisión al pagar con tarjeta. Después de probar muchas opciones, esta es la que más me gusta y la que te aconsejo.


Ya tienes tus Euros cambiados a Dólares. Y lo has hecho de la forma más barata posible. ¿Qué tal si ahora compruebas que es factible viajar a una de las ciudades de Estados Unidos más especiales de forma muy barata? Entra en «Cómo viajar barato a Los Angeles» y descúbrelo.


¿Te ha quedado alguna duda al respecto? Dímelo en los comentarios que estaré encantado de poder ayudarte.

Víctor Diego

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?

Descarga el ebook GRATUITO:

"20 Errores de novato que no debes cometer en tu primer Road Trip USA"

* Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Víctor Diego Diego, con la finalidad de enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu consentimiento expreso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario, descritas en la política de privacidad. El hecho de no aceptarla puede tener como consecuencia el no poder atender a tu solicitud.

Los datos que me facilites serán ubicados en los servidores de MailChimp (mi proveedor de email marketing), adherido al acuerdo Privacy Shield, y cuya política de privacidad puede consultar. 

Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@viajesroadtripusa.com

Posts relacionados que te serán muy útiles para tu viaje a USA

  • Vigencia del pasaporte para viajar a Estados Unidos

    La vigencia del pasaporte para viajar a Estados Unidos es una información vital que debes…

  • Vigencia del pasaporte para viajar a Estados Unidos

    La vigencia del pasaporte para viajar a Estados Unidos es una información vital que debes…

  • Cómo viajar con perro a Estados Unidos

    Viajar con perro a Estados Unidos puede ser un imprescindible para ti. Es por eso…

Filed Under: Cambio de divisas con descuento, Coaching Viajero

About Víctor Diego

Desde que tengo uso de razón, soy un apasionado de Estados Unidos. Con Viajes Road Trip USA, consigo vivir día a día mi propio sueño americano. ¿Quieres vivirlo conmigo? Comienza por descargar gratis: “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer roadtrip USA”.

Comments

  1. Joseba says

    05/01/2018 at 17:30

    Hola Victor,

    Primero gracias por la información, la verdad se agradece conseguir tanto detalle 🙂

    Por otro lado comentarte que yo al final me conseguí los dolares en España. Los compré a través de una empresa que se llama ria. Me salió bt bien Me los enviaron a casa y no me cobraron ni gastos de envío ni comisión.

    Ahora solo me falta las raquetas para la nieve 🙂

    Gracias

    Responder
    • Víctor Diego says

      05/01/2018 at 20:37

      Hola Joseba,

      Me alegro que te haya gustado la información y te haya sido útil. 🙂

      Te agradezco tu comentario.

      Un saludo!

      Responder
  2. YOLANDA says

    03/03/2018 at 08:09

    MUCHAS GRACIAS POR LA EXPLICACION!,VOY A NEW YORK EN MAYO Y ME AGOBIA UN POCO LO DE LA MONEDA Y LO CARO Q ESTA TODO ALLI…HAS SIDO DE GRAN AYUDA

    Responder
    • Víctor Diego says

      03/03/2018 at 11:41

      Hola Yolanda,

      Me alegro mucho haberte servido de ayuda. Cualquier otra duda que tengas, no tienes más que escribirme.

      Un saludo!

      Responder
  3. Elvira says

    01/05/2018 at 09:45

    Hola
    Con que tarjeta conviene pagar? Credito o debito? O da igual? Cobran comisiones por ello?

    Gracias

    Responder
    • Víctor Diego says

      01/05/2018 at 12:56

      Hola Elvira,

      No vas a tener problema con ninguna de las dos. Tanto débito como crédito funcionan bien.

      Debes de llevarte tarjeta de crédito aunque de lo normal vayas a usar débito, ya que en muchos puntos será imprescindible, como por ejemplo depósitos (alquiler de coche, etc.)

      De lo normal no deberían cobrarte comisión, pero deberás consultarlo con tu propio banco, ya que cada uno establece un tipo de comisión.

      Donde si te cobrarán bastante comisión es si sacas con la tarjeta de crédito efectivo en un cajero de USA. Pregúntalo también en tu banco pero ya te digo que de lo normal es una operación que suele llevar bastante comisión, por lo que es mucho más conveniente llevar ya el efectivo cambiado desde España.

      Un saludo.

      Responder
  4. Maria Remedios says

    28/05/2018 at 15:25

    Yo he sacado por el banco y aparte de un 2,5 de comision ,el cambio estava a 1,23 y me lo hicieron a 1,18 , y luego la comision aparte.
    Me parece que me engañaron y eso que soy cliente

    Responder
    • Víctor Diego says

      03/06/2018 at 10:02

      Buenos días,

      Sí, como comento en el post, cambiar a través del banco no es excesivamente beneficioso. Por ello, he actualizado el artículo, tras llegar a un acuerdo beneficioso para todos los lectores de Viajes Road Trip USA.

      Se trata de realizar el cambio de forma online y pudiéndolo recibir en el domicilio. A día de hoy, la mejor y más cómoda opción, con la mejor empresa existente en el mercado: Ria cambio de divisas, de la cual he obtenido un descuento para todos los lectores de Viajes Road Trip USA.

      Un saludo.

      Responder
  5. Luis Miguel says

    01/06/2018 at 18:36

    Muchas gracias por tu explicación, Victor. Me ha sido de gran ayuda!!

    Viajo a Nueva York en menos de 2 semanas y aún tengo pendiente el cambio euros-dólares. Optaré por la opción de cambio de moneda en mi propio banco, aunque me preocupa el tiempo que puedan tardar en tramitarlo… ¿Sabrías decirme cuánto tiempo suelen tardar de media?

    Estaremos una semana en NY y había pensado en llevar 1000 dólares en efectivo, aprox. (para 2 personas). ¿Crees que es una cantidad suficiente?

    Mil gracias!!

    Responder
    • Víctor Diego says

      01/06/2018 at 19:24

      Buenas tardes Luis Miguel,

      Dado que muchos lectores y suscriptores tenéis la misma duda, acabo de llegar a un acuerdo con la mejor empresa a día de hoy para hacer el cambio de Euros a Dólares.

      Con ello, podemos dejar de lado cambiar en bancos y casas de cambio.

      Esta empresa lleva más de 25 años en el mercado, manda tus dólares a domicilio y tiene, sin dudas, el mejor tipo de cambio del mercado.

      Aquí te voy a dejar el enlace para que te puedas meter y pedirlos.

      Mandan a domicilio a todo el territorio español y si te encuentras en Madrid, Barcelona, Valencia o Palma de Mallorca, puedes ir a recoger tus dólares in situ.

      Pero en tu caso, siendo 1000$ en efectivo, los portes de los dólares hasta tu domicilio son gratuitos ya que así se contempla si la cuantía excede de 500€.

      Además del enlace, te indico el código que por ser lector de Viajes Road Trip USA tienes a tu disposición para tener un descuento en tu cambio de euros a dólares.

      Ria cambio de divisas

      Código: ROADTRIP

      Nota: Para que el descuento sea efectivo, debes hacerlo por el enlace que acabo de ponerte e introducir dicho código.

      Cualquier consulta, aquí estoy para ayudarte.

      PD: 1000$ para dos una semana, lo veo perfecto.

      ¡Un saludo!

      Responder
  6. Javier says

    27/06/2018 at 09:35

    Hola,

    Muchas gracias por compartir los consejos y enhorabuena por el blog, es muy interesante. 🙂

    He estado mirando la opción de Ria y no sé si he hecho bien los cálculos pero me sale una diferencia de un 3,6% aproximadamente respecto al tipo de cambio consultado en XE. Tengo entendido que la comisión de algunos bancos puede ser inferior (aunque quizá apliquen un cambio más alto, todo habría que mirarlo).

    Por lo demás, no sé si conocéis una aplicación nueva que ha salido y se llama Denizen, asociada al BBVA (aunque no hace falta tener cuenta en este banco). Yo estoy en proceso de darme de alta; hay algunas cuestiones que aún me generan dudas y no tengo claras, pero os lo comento por si queréis investigar.

    Un saludo.

    Responder
    • Víctor Diego says

      28/06/2018 at 17:09

      Buenas tardes Javier,

      Me alegro que te hayan sido útiles los consejos. Por otra parte, te agradezco tu sugerencia.

      En cuanto a tu duda, decirte que el cambio de Ria cambio de divisas es el mejor. Va a ser muy complicado que un banco lo pueda igualar.

      De una manera o de otra, el banco siempre va a ser una peor opción.

      La comparativa que mejor puedes hacer para darte cuenta que es la mejor opción es hacerlo con otros bancos y con otras empresas de cambio.

      Cualquier duda, aquí estoy para ayudarte.

      ¡Un saludo!

      Responder
  7. Isaac says

    20/07/2018 at 13:59

    Hola,

    Dentro de unos días viajo por la costa oeste un total de 18 días incluyendo el tiempo de viaje (la estancia son 16). He mirado la opción con ria y haciendo cálculos me sale unos 20 euros más a cuenta que haciendo el cambio de divisa en mi banco. Decir que el cambio real entre ria y banco es casi el mismo pero la diferencia está en la comisión.
    Al principio había pensado en llevarme unos 500$ en efectivo pero estoy pensando en llevarme más para ahorrarme el ir a casas de cambio. Crees que unos 1000$ para esta cantidad de días estaría bien? Eso contando que no me entran comidas en el viaje. Por otra parte me da cosa llevar tanto efectivo encima.

    Gracias de antemano 🙂

    Responder
    • Víctor Diego says

      20/07/2018 at 15:24

      Hola Isaac,

      Por llevar bastante efectivo a USA no te preocupes. Estados Unidos, como país inmenso que es, tiene zonas conflictivas, pero la Costa Oeste te aseguro que no es una de ellas. No tendrás problema. Hay que tener las lógicas precauciones pero no es una zona de la que debas de temer.

      Aquí te indico algunas precauciones a tener en cuenta en USA.

      La cuantía a llevar también dependerá de la cantidad de gente que seáis en el viaje. Si me dijeras que vas solo, con 500$ sería más que suficiente.

      Ahora bien, si vas en pareja o con hijos, podrías llevar entre 800$ y 1000$.

      Cualquier duda, aquí estoy para ayudarte.

      ¡Un saludo y buen viaje!

      Responder
  8. Alejandro says

    18/12/2018 at 22:40

    Muy buen post,
    He mirado en la página de Ría para cambiar euros por USD, pero no hacen envíos a Canarias

    Responder
    • Víctor Diego says

      20/12/2018 at 15:51

      Hola Alejandro,

      Exacto, por el momento, no hacen envíos a Canarias.

      ¡Un saludo!

      Responder
  9. Maria says

    19/07/2019 at 10:29

    Hola Víctor, gracias por tus recomendaciones. Mi marido y yo viajamos en agosto una semana a Nueva York y aunque prácticamente lo llevamos ya todo comprado y reservado desde España, pensábamos llevarnos unos 1.500-2.000 euros en dólares, pensando ya no tener que usar las tarjetas allí para evitar las comisiones. En realidad serían las comidas y alguna compra que se nos antoje, pero como he leído tanto sobre las propinas y demás me da miedo quedarnos corto o que las tarjetas nos den fallo o vete a saber…. quizás soy demasiado previsora…. tras leer tu post me parece que nos vamos a llevar demasiado dinero en efectivo y me entra la duda de si estamos haciendo bien… podrías aconsejarme? Muchas gracias.

    Responder
    • Víctor Diego says

      20/07/2019 at 09:33

      Hola María,

      Haces bien en ser previsora, claro que sí. Lo mejor es llevarlo todo bien atado y tener un viaje lo más placentero posible. Ahora bien, puedes aminorar esa cuantía de efectivo sin ningún problema.

      Si simplemente esa cuantía es para comidas y para alguna compra, podríais bajar incluso hasta la mitad y no pasaría nada.

      Hay verdaderamente pocas cosas en USA que no se puedan pagar con tarjeta. Y por las propinas no te preocupes, puesto que en la mayoría de sitios, las puedes pagar también con tarjeta.

      Ahora bien, mi consejo para hacer eso no es simplemente que os llevéis menos efectivo y confiar en que las tarjetas funcionen bien.

      Yo también soy muy previsor y siempre aconsejo a mis lectores y clientes que se lleven varias alternativas.

      Los datáfonos en USA pueden ser susceptibles de fallar más que en España, por lo que siempre recomiendo que además de llevar vuestras propias tarjetas de débito y crédito, llevar una tarjeta monedero.

      ¿Qué ganamos con eso? Que además de llevar otra tarjeta más por si alguna de las vuestras fallara, no pagaríais comisiones. Con casi cualquier banco español y pagando con vuestras tarjetas, os cobrarán una comisión por cada compra. Si esas compras las haces con las tarjetas monedero de las que te hablo, nos se cobra un céntimo de comisión.

      Tengo una guía para la tarjeta Bnext que es una de las mejores. Te dejo a continuación el enlace para que lo puedas ver y pedir. Es totalmente gratuita y desde mi enlace tienes 10€ de saldo gratis.

      Además, te voy a dejar mi guía sobre las propinas en USA, ya que veo que es un tema que te inquieta.

      Guía sobre Bnext: tarjeta sin comisiones en USA

      Guía sobre las propinas en Estados Unidos

      Espero haberte ayudado en todas tus dudas. Si tuvieras más, no tienes más que escribirme.

      Un saludo y que tengáis un viaje magnífico.

      Responder
  10. Mª Ángeles says

    22/07/2019 at 09:52

    Gracias Víctor.
    Yo tengo 3.000 dólares en efectivo y vivo en Valladolid, cómo puedo hacer el cambio con Ria? aquí no hay oficina para entregarlos en mano…

    Responder
    • Víctor Diego says

      23/07/2019 at 02:21

      Hola Mª Ángeles,

      Te recomiendo que escribas a atención al cliente de Ria aquí y les expongas el caso para ver qué solución pueden darte.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

¿Quieres contactarme?

Acerca de

Buscar en la web

Copyright © 2021 Viajes Road Trip USA · Todos los derechos reservados

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos de contratación

Esta web usa cookies
Esta web utiliza cookies propias con finalidad funcional y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios, mejorar mis servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúa navegando, se considera que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar Reject Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

close

¿Buscando el viaje de tus sueños a Estados Unidos?




Descarga el ebook gratuito: "20 Errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA"

x