La seguridad en Estados Unidos no es un tema que deba preocupar al viajero que elige este destino vacacional.
Aún así, para el viajero primerizo que nunca ha ido a USA, es normal que haya lugares desconocidos que le inquieten y quiera saber qué precauciones debe tomar para que todo el viaje transcurra de la mejor manera posible.
En este post te vamos a explicar los puntos en los que tienes que estar más alerta en tu viaje a Estados Unidos.
¿Es Estados Unidos un país seguro para viajar?
Rotundamente sí.
Ahora bien, no todas las zonas son iguales. No puedes medir de la misma manera a todo un país que es igual de grande que toda Europa.
Los contrastes y las diferencias en USA son una constante de la que el viajero se da cuenta al poco tiempo de estar allí.
Por lo tanto nada tendrá que ver viajar a Detroit que hacerlo a la America profunda o que optar por las playas de California. Esa es una de las causas por las que viajar a Estados Unidos tiene la magia que casi ningún destino tiene.
Esto trae consigo que la seguridad en Estados Unidos no sea igual en todos los sitios.
¿Qué hacer para tener seguridad en Estados Unidos?
Seguro de viajes
Hay un punto común en los 50 estados: La sanidad.
Ponerse enfermo o sufrir cualquier percance que requiera una atención médica en USA es una cuestión a tener muy, muy en cuenta.
Las facturas que puedan derivar de ello son elevadísimas. Tanto que arruinarían totalmente tu viaje. Miles de dólares por una atención de urgencia y una placa es algo usual.
Y eso te ocurrirá en un poblado de Ohio o en San Francisco. Dará igual el lugar.
Es fundamental que lleves un seguro al viaje. Personalmente, vemos un suicidio escatimar en ello.
Es preferible pagar 15€ más por una póliza que por otra y tener por ejemplo 100.000€ más de cobertura.
Si nos preguntas, te diremos que Mondo Seguros es la mejor compañía para contratar el seguro para tu viaje a USA.
Por propia experiencia te decimos que es eficaz, práctica, con una atención perfecta, muy completa y si todo eso es poco, te diremos que por venir de nuestra parte tienes 5% de descuento en la póliza que contrates.
🥇 Descubre por qué Mondo Seguros es la mejor compañía de seguros para viajar a USA.
Evitar el downtown de las grandes ciudades por la noche
Es un punto bastante en común en las grandes ciudades norteamericanas.
En la mayoría de ciudades estadounidenses, el Downtown solo se nutre de edificios destinados a los negocios. Es decir, en esos barrios, no suele vivir gente.
Repetimos, es una generalización muy generalizada, valga la redundancia. Si cogiéramos todas las ciudades de los 50 estados, habría excepciones, pero por regla general es así.
Por tanto, en muchas ciudades debes tener precaución al andar por el Downtown de noche.
La solución es hacerlo de día o bien hacerlo de noche pero en coche.
Desmitificar los guettos
Cuando no conoces nada de USA y te hablan del Bronx o de Inglewood, zonas de NYC y de L.A. respectivamente, estas te pueden intimidar.
Inmediatamente piensas que la seguridad en Estados Unidos es mala. Tranquilo, hay zonas dentro de las zonas y mitificarlas todas y ponerlas bajo el techo de la peligrosidad más absoluta es caer en un error.
Hay guettos que te tenemos que dar la razón que son bastante peligrosos. En L.A. por ejemplo hay algunos de ellos que será peligroso con tan solo bajar la ventanilla del coche. ¡No te diremos lugares que no te queremos dar ideas!
Ahora, si vas a rodar por las zonas más turísticas, no tienes por qué tener miedo.
Tienes que actuar con raciocinio y con lógica.
Siempre decimos que las personas que viven en esas zonas lo hacen en zonas totalmente deprimidas de las ciudades pero no por ello, son atracciones turísticas. El ir hasta su barrio y ponerte a dispararles fotos no les va a gustar como es lógico.
Si actúas con sentido común y evitando llevar un cartel en la frente que diga «turista», todo irá bien. Es decir, ve por tu camino y ellos irán por el suyo.
Esta premisa debes seguirla ya no solo en los suburbios, sino también en los Downtown nocturnos y en los parkings al aire libre, zonas donde a los homeless les es mucho más fácil llegar a ti.
Repetimos, ve tranquilo, actúa con calma y no pasará absolutamente nada.
Parques Nacionales de USA
La magia de estos parques es encontrarte con la naturaleza más salvaje frente a frente. Sus paisajes y su fauna te rodea y sientes una libertad que jamás has sentido.
Ahora bien, eso implica que tienes que tener unas precauciones aunque sean mínimas.
Estas son nuestras recomendaciones:
- Piensa siempre que no son zoos ni zonas donde el animal está ahí posando para ti. ¡Eso es lo maravilloso! Son libres. Por lo tanto eres tú el que estás en su hábitat… En su territorio.
- Mantén la distancia y el respecto en todo momento y no te ocurrirá nada.
- Sigue las indicaciones de los rangers.
- No te la juegues, ni vayas exclusivamente a esos lugares por la foto.
- El cuerpo no lo saques por la ventanilla bajo ningún concepto y ni mucho menos salgas del coche para ello. Es entonces cuando puede que reaccionen con agresividad para proteger su territorio.
Por cierto, si hay un Parque Nacional especial y único en Estados Unidos ese es, sin duda, Yellowstone National Park. Entra en los siguiente artículos para organizar tu viaje a Yellowstone:
- Visitar los Geysers y Fuentes termales de Yellowstone National Park
- Cómo y cuándo ver los animales de Yellowstone National Park
- Dónde alojarse en Yellowstone National Park
Más precauciones para tener seguridad en Estados Unidos
En efecto, hay más. Y es que no solo nos referimos a la peligrosidad de tu integridad física. También nos referimos a todos aquellos percances que puedan suceder y que pueden darte un disgusto más o menos grande en el viaje.
La conducción
Conducir con propiedad y no saltarte las reglas de conducción. Consulta cómo conducir en Estados Unidos. Y si quieres ver precios de coches de alquiler para tu Road Trip y conseguir el mejor, lo puedes consúltalo aquí.
Las multas y la seguridad en Estados Unidos
Paga tus multas de tráfico. Las multas en USA no van ligadas al vehículo sino a la persona que lo conduce. No pagar una multa solo te traerá problemas en futuros viajes a USA.
Documentación
Lleva toda tu documentación y cumpliméntala antes de salir de casa. Familiarízate con documentos como la solicitud ESTA o el formulario I94W, entre otros.
Y si tienes más dudas, puedes optar The sky’s the limit, nuestro servicio de preparación a medida de tu viaje a USA.
Teniendo estos conceptos muy claros y llevándolos a rajatabla no tendrías que tener ningún problema.
La diferencia de clases sociales y el numero de sin techo que puedes encontrar en sus calles no es algo que deba agobiarte. Sabiendo dónde estar en cada momento del día y teniendo unas precauciones básicas como las que te acabamos de relatar en este post, te asegurarás tener un viaje más que perfecto.
¿Te ha quedado alguna duda acerca de la seguridad en Estados Unidos? Si es así, dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA
2 comentarios en “La seguridad en Estados Unidos”
Hola Victor,
Me gusta mucho tu blog, te estoy siguiendo hace muy poco de casualidad, leyendo otro blogger me llevó a conocer tu blog. Estoy muy acostumbrado a viajar por el mundo, ya que mi profesión me lleva a eso. Tengo en mis espaldas unos 30 países visitados. El último fue precisamente USA y estuve en la zona de Boston, New York y Texas.
Todo lo que ví me encantó y no tuve ningún problema en nada. Estoy preparando mi próxima visita en 2018 entre marzo – abril. Esta vez seguramente tendré que alquilar un coche y me viene muy bien lo que cuentas en tu post sobre ese tema.
Reconozco que tuve un fallo en mi visita anterior y es el seguro médico, no se porqué pero dejé ese tema fuera, pero a la próxima no me pasa. Miraré esa compañía que aconsejas. Gracias y sigue con este blog, está muy bien.
Un saludo
Javi
Hola Javi,
Un placer tenerte por Viajes Road Trip USA. Me alegro que te guste el blog y te esté sirviendo de ayuda.
Genial que hayas podido descubrir Seguros Iati. Ya verás como cuando la pruebes, no te arrepientes. El seguro médico en USA es imprescindible y si se puede tener con una compañía que te de confianza, mejor que mejor.
Si tienes cualquier consulta para tu próxima visita a Estados Unidos del próximo año, no dudes en consultarme.
Considera Viajes Road Trip USA tu casa 🙂
¡Un saludo!