• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Viajes Road Trip USA

El viaje de tus sueños a Estados Unidos

  • ¿Cómo te puedo ayudar?
    • Viajes a medida a USA
    • Asesoría para resolver tus dudas
  • Regalo para ti
  • Guía de Viajes a USA
  • Descuentos para tu viaje
    • Entradas NBA
    • Cambio de Euros a Dólares
    • Entradas Musicales Broadway (NYC)
    • Seguro de Viaje
    • Alojamiento en Airbnb
    • Entradas NFL (Fútbol americano)
    • Llamadas y Datos en USA
    • Tarjeta Bnext sin comisiones
    • Recogida de maletas y compras en Miami
  • Recursos viajeros
  • Blog

Cómo conducir en Estados Unidos

18/08/2018 By Víctor Diego 10 Comments

Conducir en Estados Unidos es mucho más que conducir, ya no solo por la satisfacción de estar realizando una ruta, sino también por el buen estado de las carreteras y la comodidad de los vehículos. En este post, tienes una guía para ti, que nunca has conducido por Estados Unidos.

Recomendaciones, explicación de las señales de tráfico más comunes y consejos para unos días, en el que el coche va a ser tu fiel compañero.

Cómo conducir en Estados Unidos

Contenidos

  • Consejos para alquilar un coche en Estados Unidos
    • ¿Donde alquilar el coche?
    • ¿Cambio automático o manual?
    • ¿Cómo debo contratar el tanque de gasolina?
    • ¿Qué GPS utilizar en Estados Unidos?
    • ¿Qué coche elegir para un Road Trip por Estados Unidos?
    • One Way – Recoger en una ciudad y devolver en otra
  • ¿Qué dispositivos de audio podré conectar en el coche, durante mi ruta?
  • Cómo conducir en Estados Unidos
  • Carnet de conducir para conducir en Estados Unidos
  • La gasolina en Estados Unidos
  • Cómo aparcar en Estados Unidos
  • El Peaje
    • Peaje en el Golden Gate de San Francisco
  • ¿Qué hacer si me para la policía?
    • Pasos a seguir si te para la policía 
    • ¿Cómo pagar las multas de tráfico en USA?
  • Explicación de las principales señales de tráfico en Estados Unidos
  • ¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?
    • Posts relacionados que te serán muy útiles para tu viaje a USA

Consejos para alquilar un coche en Estados Unidos

El proceso de alquilar un coche en Estados Unidos es muy sencillo. Además, no es de los elementos del viaje más caros, si lo coges con antelación.

Vamos a ver qué consejos puedes seguir para que el alquiler sea todo un éxito.

¿Donde alquilar el coche?

Las 3 página que te recomiendo para el alquiler de tu coche en Estados Unidos son Autoeurope, Skyscanner y Rentalcars, ya que en el momento que les digas fecha, tipo de coche y destino, te harán una comparativa y sabrás qué compañía es más rentable para tu viaje a USA.

¿Mi preferida de las tres? Autoeurope, sin duda. Ya no solo por sus excelentes precios, sino también por el trato que siempre he recibido en el teléfono de atención al cliente antes y durante mis viajes.



¿Cambio automático o manual?

Cualquier coche que elijas será automático y por lo tanto todas las horas que estés al volante serán cómodas, podrás disfrutar mucho del camino y los tramos de ruta largos se harán mucho menos pesados.

Las carreteras en USA son MUY buenas. La mayoría son rectas y con lo poco que tienes que hacer para conducir en Estados Unidos, el viaje va a ser tremendamente agradable. Eso sí, como siempre, haz las paradas pertinentes y no conduzcas con sueño.

¿Cómo debo contratar el tanque de gasolina?

Hay dos modalidades para tu depósito de gasolina:

  1. Lleno -Lleno (la mayoría de las veces): Lo dan lleno y lo debes devolver de igual forma.
  2. Lleno-Vacío: Lo dan lleno y puedes devolverlo vacío.

Aquí debes de tener cuidado. En la segunda opción, el depósito final que puedes dejar vacío te lo van a cobrar en dos partes.

  • Primero te van a cobrar el tanque a un precio muy superior al que te vas a encontrar en la primera gasolinera que veas.
  • En segundo lugar te van a cobrar por el servicio de llevar el coche a repostar.

Pide que te especifiquen los servicios contratados en la agencia de alquiler. Es allí, in situ, donde deberás alquilar GPS (te recomiendo otra opción mejor en el siguiente punto) o por ejemplo si quieres contratar «conductor adicional», que permite añadir en el contrato a otra persona de tu grupo para que también pueda conducir el vehículo.

Si no pides nada o no te preguntan, el precio acordado y pagado desde España será la cantidad final, aunque normalmente siempre te ofrecerán un plus en el seguro.

¿Qué GPS utilizar en Estados Unidos?

Puedes alquilar el GPS en la casa de alquiler de coche. Ahora bien, el precio va a ser mucho mayor que coger una alternativa online comprada desde España.

¿Llevar tu propio GPS o alquilarlo allí?

Ventajas de contratar un GPS en la casa de alquiler de coche:

  • Comodidad

Desventajas de contratar un GPS en la casa de alquiler de coche:

  • Precio abusivo.
  • Es un GPS de alquiler que tendrás que devolver, mientras que si compras uno online, te sirve para cualquier viaje a USA que hagas en un futuro.
  • Si funciona mal o se estropea, no vas a tener una asistencia online en el que lo solucionen, sino que deberás volver a la oficina donde lo alquilaste. Esto te ocasionará perdida de tiempo y perdida de dinero en gasolina.

¿Qué GPS online contratar en tu viaje a Estados Unidos?

La mejor alternativa a día de hoy, es Sygic. Sencillo, funcional y con todas las funcionalidades para una conducción práctica y fácil.

¿Qué coche elegir para un Road Trip por Estados Unidos?

Normalmente no vas a encontrar coches de alquiler incómodos en Estados Unidos. Incluso eligiendo la tarifa más barata, el coche que te van a dar, va a estar totalmente capacitado para hacer todas las millas que desees.

¿Qué es lo que va a condicionar que escojamos un coche u otro? La sintonía que queramos tener con el roadtrip que vamos a hacer, a la hora de conducir en Estados Unidos.

California y la ruta 66 es propicia para hacerlo en un Mustang descapotable (convertible en USA).

Puede parecerte una tontería o un capricho pero no lo es. Recuerda que el coche va a ser tu fiel aliado y compañero durante todo el viaje.

Es difícil de transmitir con palabras pero te aseguro que el american way of life de la ruta 66 y de las carreteras costeras de California como el Big Sur saben mucho mejor con un Mustang.

En cambio si te vas a adentrar por parques nacionales del corazón de América o si vas a recorrer Alaska en busca de auroras boreales y glaciares, los todo terreno son tu coches ideales. La razón principal de ello es por su altura. Con ella podrás divisar mejor las vistas y los animales en libertad.

Busca las fechas de tu viaje y elige el que más se adapta a ti. No dejes que tu precio suba y míralo ya pinchando en la siguiente ventana:

Condicionantes a la hora de escoger coche para USA

– Número de pasajeros en el vehículo: Si sois más de tres, descartaría la opción del descapotable. No suelen ser coches muy cómodos en la parte trasera para compartirlos con más gente.

– Volumen de vuestro equipaje: Te aconsejo que no lleves mucho equipaje. Ahora bien, si tus maletas son grandes, descarta absolutamente el descapotable. Sus maleteros son tan pequeños que muchas veces debes de poner maletas grandes en el asiento de detrás. Aprende aquí todo sobre tu equipaje para Estados Unidos.

– Presupuesto para el coche: Si quieres que el gasto del coche de alquiler sea el mínimo, descarta tanto el todo terreno como el descapotable.

One Way – Recoger en una ciudad y devolver en otra

Esto es posible sin problema. Salvo excepcionales marcas y tipos de coche, en el resto de ocasiones podrás alquilar tu coche en una ciudad y dejarlo en otra.

¿Cómo lo puedo hacer? ¿Tiene algún coste adicional?

Sí, tiene un coste adicional. Además de la cuantía del alquiler del vehículo, deberás pagar una penalización llamada «one way«. En Estados Unidos esta penalización vendrá derivada de la distancia que haya entre el punto de recogida y el punto de devolución.

A día de hoy no hay un baremo oficial con el que se pueda calcular cuánto nos va a costar el one way. Cada compañía actuará de una forma. Ahora bien, la forma de actuar es muy pareja y se puede tener una idea bastante exacta. Vamos a verla.

Factores a tener en cuenta para calcular el one way en Estados Unidos:

1) La distancia

Como hemos comentado arriba, a más distancia entre el punto de recogida y el punto de devolución, mayor será el recargo de one way.

Va a ser muy difícil que paguemos una penalización de one way mayor a 500$ + iva. Esta cuantía es la que pagarás si recoges, a día de hoy, el coche en Nueva York y lo devuelves en Los Ángeles. Pocos viajes, dentro de USA, vas a hacer más largos que este.

Si acortamos la distancia entre los dos puntos, aminorará la cuantía mucho. Por ejemplo si recoges tu coche en Miami y lo devuelves en Nueva Orleans, pagarás 250$ + iva.

¿Qué ocurre si coges un coche en una ciudad, lo devuelves en otra, pero ambas están dentro del mismo estado? El pagar más o menos recargo one way o incluso no pagar (ahora te enseño cuándo sucede esto) no va a venir determinado por que las dos ciudades (recogida y devolución) estén en el mismo estado, sino que dependerá de la distancia que haya entre ellas.

2) Afluencia de gente que pide un determinado one way

Lo que las compañías de alquiler de coches quieren es no perder flota. Cuando un vehículo sale de una oficina de alquiler para no volver durante bastante tiempo, el recargo será mayor.

Si alguien alquila un coche en Dallas y lo devuelve en Houston, el estado es el mismo, la distancia es mínima (385 km) por lo tanto podríamos pensar que el recargo one way va a ser inexistente. No es así. ¿Por qué? Porque va a ser muy poco frecuente que alguien pida alquilar un coche en Houston para devolverlo en Dallas, por lo tanto ese coche que nosotros llevamos a Houston y lo dejamos allí va a tardar bastante en volver a la flota de la oficina de Dallas.

En cambio hay trayectos muy pedidos en los que no se paga one way, precisamente por todo lo contrario a lo explicado en el párrafo anterior.

Casos:

  • Los Ángeles -> San Francisco
  • Los Ángeles -> Las Vegas
  • Miami -> Orlando

Cómo conducir en Estados Unidos

¿Qué dispositivos de audio podré conectar en el coche, durante mi ruta?

La música será un factor muy importante en tu Road Trip.

Conducir en Estados Unidos y hacerlo sin música es un sacrilegio. No solo será otro integrante más, sino porque cuando escuches de nuevo la música de tu ruta, volverás a estar en las carreteras de USA.

Todos los coches disponen de lector de cd. Pero lo que te interesa es poder conectar un ipod, tu propio smartphone o un pendrive.

Algunos coches no llevan conector usb pero en cambio sí llevan una entrada auxiliar jack. Los dos sitios más comunes donde puede estar este conector es en el frontal del equipo de música y en la guantera.

Por lo tanto, acuérdate de llevarte un cable auxiliar para poder conectar de la salida de auriculares de tu dispositivo a la entrada auxiliar del coche.

Cómo conducir en Estados Unidos

Al ser cambio automático, conducir en Estados Unidos es muy fácil.

Metiéndonos de lleno en la conducción, decirte que el cambio de marchas siempre es automático. No tiene números como en España sino letras. Debes saber las tres letras principales del mismo. Vamos a verlas.

  • P de Parking –> Pon esta marcha para parar definitivamente el coche y aparcarlo.
  • D de Drive –> Será la marcha que siempre haya puesta, a menos que quieras parar el vehículo o bien hacerlo manual. Con esta marcha puesta, tan solo debes pisar el acelerador para que el coche ande y frenar cuando quieras que pare. ¡Ojo! Si paras en un semáforo con la D y no frenas, el coche seguirá andando. Frena o pon P o bien N que es el punto muerto.
  • N de Neutral –> Punto muerto. No se pone nunca. En semáforos, frenas y listo.
  • R de Rear –> Pon esta marcha cuando quieras ir marcha atrás.

Además tenemos dos marchas manuales:

  • L – Low Gear
  • 2 – Second Gear

Estas dos son marchas para carreteras en cuesta donde quieras imprimirle al coche una potencia que no encuentres en el automático, en adelantamientos, etc.

La L es mas baja y tiene aun más potencia que la 2. Tanto estas dos últimas como la N prácticamente no se usan. Es más, será raro que las pongas en tu próximo viaje.

Carnet de conducir para conducir en Estados Unidos

En USA se respetan las señales de tráfico a rajatabla. Cuando ves conducir en Estados Unidos, ves que no se excede la velocidad para nada. En general, es una conducción muy cívica. Por lo tanto, recomiendo hacerlo de la misma manera.

En cuanto al carnet, normalmente te servirá tu carnet español. Pero qué duda cabe que si puedes llevar además el carnet internacional, es mejor.

El proceso para sacarte el carnet internacional es sencillo y barato. Aquí te dejo una detallada guía para que sepas cómo obtenerlo.

La gasolina en Estados Unidos

La gasolina en USA por lo general, a menos que te especifiquen lo contrario, será la denominada regular. Y en base a esa, escoge la más económica que es la regular unleaded 87. No te compliques. No hace falta gastarse más.

La gasolina es mucho, mucho más barata que en España. Descubre cómo conseguir la gasolina más barata en tu viaje a Estados Unidos.

Te va a gustar más conducir en Estados Unidos con esos precios de la gasolina.

Cómo aparcar en Estados Unidos

Encontrarás ciudades y sobre todo pueblos de Estados Unidos tremendamente fáciles para aparcar. En otras tendrás que valerte de parkings que están situados con el fin de acoger a los turistas de un monumento, museo o determinada atracción. En estas ocasiones mantienen un precio fijo para toda la mañana, toda la tarde o todo el día.

También tendrás que valerte de lo equiparable al «parking hora» de aquí. Para ello, verás un pivote en cada plaza que funcionará con monedas.

En la mayoría de moteles u hoteles más alejados de la ciudad, el parking estará incluido. Podrás aparcar en el propio parking del hotel.

Los hoteles de ciudades grandes normalmente suelen tener el llamado «valet parking» que consiste en que el hotel tiene parking disponible pero es de pago y éste no es un parking propio del hotel.

Recogerán tu coche y lo llevarán al parking que ellos tengan concertado y te lo traerán a la puerta cuando lo desees.

Nota: En estos servicios debes acordarte de dar propina. Aquí te dejo mi guía sobre las propinas en Estados Unidos.

El Peaje

Indicar que la mayoría de carreteras en Estados Unidos son gratuitas.

Aún así, existen zonas donde encontrarás bastantes peajes como por ejemplo en el estado de Florida. A estos peajes se les denominará turnpikes.

Tendrás dos formas de pagar estos peajes.

      1. Recogiendo el ticket en las cabinas de peaje y pagando cuando corresponda al igual que hacemos en España.
      2. Contratándolo previamente en la casa de alquiler de coche. Esto último te permitirá pasar por una línea más rápida (Sunpass) del peaje donde no deberás parar. Habrá un lector que te leerá el coche y comprobará si lo tienes contratado. Si es así, luego no te vendrá ningún cargo adicional del que no hayas pagado en la casa del alquiler. Si no lo pagas previamente y pasas por esta línea, obviamente tendrás que atenerte a la consecuente multa.

En los estados donde vayas a pagar bastantes peajes, aconsejo esta última opción. Te despreocupas y no pierdes apenas tiempo en los peajes.

Peaje en el Golden Gate de San Francisco

Este peaje es un peaje, que por su método de pago, es especial. Por tanto, te lo quiero resaltar.

Cuando entras a San Francisco por el Golden Gate debes pagar un peaje. ¡Ojo! Solo cuando entras, ya que cuando sales, no deberás pagar nada.

El peaje no lo podrás pagar antes de haber llegado a la ciudad, ya que para pagarlo, necesitas aportar el número de tu matrícula.

Lo más cómodo es pagarlo, una vez que has pasado, de manera online.

No obstante, aquí te dejo la página oficial del Golden Gate para más info:

  • Golden Gate website

Cómo conducir en USA

¿Qué hacer si me para la policía?

En tu viaje a Estados Unidos te darás cuenta que las normas de circulación se cumplen. No temas, tan solo cúmplelas tú también y no habrá ningún tipo de problema.

Ten especial cuidado con el exceso de velocidad. Tan pronto te pueden parar en una autopista a plena luz del día, como pasando por un pueblo aparentemente desierto a las 11 de la noche.

Te repito que no tienes nada que temer. Simplemente que en general el conductor americano no concibe ir a una velocidad más alta de la estipulada. Y al turista no le van a permitir una cosa distinta.

Pasos a seguir si te para la policía 

Si te diera el alto la policía durante tu ruta, mantén la calma. Lo harán poniéndose detrás tuyo con las luces.

Haz lo siguiente:

  • Para a la derecha en el arcén
  • No salgas del coche
  • Mantente dentro del vehículo con las manos en el volante y espera a que el policía venga a ti
  • Cuando se acerque, mantén una lógica educación y entrégale la documentación que te pida (por lo general carnet, documentos del coche de alquiler – aquí le puedes dar también el carnet internacional).

¿Cómo pagar las multas de tráfico en USA?

Este tema es algo básico en las instrucciones de cómo conducir en Estados Unidos que te estoy dando.

Si te han parado, por lo general, te pondrá una multa. No caigas en la tentación de no pagar dicha infracción. En Estados Unidos, las multas de tránsito son emitidas contra la licencia del conductor y no contra la matrícula del vehículo.

Si te desentiendes y no lo pagas, podrías tener problemas a tu vuelta a Estados Unidos, tanto para tu solicitud ESTA, como, por supuesto, para alquilar otro vehículo. No merece la pena arriesgarse. Son muy estrictos en ese sentido.

Para pagarlo, te aconsejo que lo hagas in situ en USA. Para ello, dirígete a la oficina de correos del condado donde te hayan puesto la multa. Una vez allí ten preparado efectivo (hay veces que para este trámite, no aceptan la tarjeta) por la cuantía de la multa, y haz un «money order» al juzgado. La dirección de la corte donde deberás hacer el envío del dinero viene en la propia multa.

Dependiendo de lo grande que sea la ciudad donde te han puesto la multa, puede ser que tengas que hacer un poco de cola en la oficina de correos. Ten paciencia, págalo y olvídate. No dejes que un imprevisto te estropee el viaje y mucho menos que merme futuras vueltas al país.

Todo este proceso es el mismo si te ponen una multa en los parking – hora.

Nota: Debes tener cuidado donde estacionas tu vehículo. Además de las zonas donde claramente te indiquen que está prohibido, debes recordar que no puedes aparcar en zonas en las que el bordillo esté pintado. Las multas en estas zonas suelen rondar los 100$.

Aquí te dejo un enlace que te vendrá muy bien para tu estancia en la ciudad de Los Angeles. Con él, puedes conocer cada uno de los colores en los que pueden estar pintados los bordillos de las calles y dependiendo del color, cuál va a ser la prohibición.

Explicación de las principales señales de tráfico en Estados Unidos

A continuación te indico las principales señales de tráfico de USA y debajo de cada una de ellas, la leyenda con lo que significan:

El número indicativo será la velocidad que no podremos rebasar.

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Reducir la velocidad por una zona de colegio.

 

Indica que estás ante paso nivel de un tren.

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Idem que la anterior.

 

Idéntica señal y significado que en España: Parar y ceder el paso.

 

Cómo conducir en Estados Unidos
No entrar. También puede existir la señal de prohibido igual que en España.

 

Ceda el paso.

 

Cómo conducir en Estados Unidos
No obstaculizar la intersección

 

Cuidado zona guardería o colegio

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Hay una zona de colegio en las inmediaciones

 

Normalmente esto lo encontrarás en los autobuses que estén en ese momento parados mientras suben los niños

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Zona prohibida para pasar

 

Calle sin salida

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Desvío

 

Calle de un único sentido

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Dirección contraria

 

Mantenerse al lado derecho

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Carretera sinuosa

 

Permitido dos direcciones

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Se aproxima un semáforo

 

Doble curva en la carretera

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Prohibido hacer un cambio de sentido

 

Resaltos o badenes

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Reduzca la velocidad, próximamente encontrará zona con resaltos

 

Esta señal la encontrarás en zona Amish. Estados como Pennsylvania u Ohio hay muchas

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Es una irregularidad de la carretera, un socavón

 

Cuidado. Paso de venado

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Grava suelta en el asfalto

 

Carretera mala, por ejemplo con muchos resaltos o socavones u hondonadas

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Carretera no nivelada

 

Puente estrecho

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Coger la salida a la izquierda / Coger la salida de la derecha

 

Prohibido aparcar

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Abreviatura de Pedestrian crossing, es decir paso de peatones

 

Espacio en el arcén para camiones o vehículos grandes

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Debido a que el actual carril se termina, debes incorporarte al carril de la izquierda

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Prohibido adelantar

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Carretera en obras

 

Cómo conducir en Estados Unidos
Peaje

 

No girar si el semáforo está en rojo

Esta última la quiero resaltar porque cuando no se está acostumbrado a conducir en Estados Unidos, resulta una señal desconcertante.

Para ello, he preparado un post aparte para esta señal en exclusiva. Entra en el post de No Turn on Red y aprende todo sobre ella.

Conducir en Estados Unidos
Y por último, esta señal es la más sagrada de Estados Unidos. Búscala pintada en el suelo. Cuando lo hagas estarás en plena Mother Road, en plena historia norteamericana y a la vez en medio de tu aventura y de tu sueño cumplido.

Conduce con cuidado, ten en cuenta todos estos consejos para conducir en Estados Unidos y disfruta de la carretera. No lo dudes, te llevará a sitios increíbles.


¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo conducir en Estados Unidos? Dímelo en los comentarios y te ayudaré encantado.

Víctor Diego

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?

Descarga el ebook GRATUITO:

"20 Errores de novato que no debes cometer en tu primer Road Trip USA"

* Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Víctor Diego Diego, con la finalidad de enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu consentimiento expreso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario, descritas en la política de privacidad. El hecho de no aceptarla puede tener como consecuencia el no poder atender a tu solicitud.

Los datos que me facilites serán ubicados en los servidores de MailChimp (mi proveedor de email marketing), adherido al acuerdo Privacy Shield, y cuya política de privacidad puede consultar. 

Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@viajesroadtripusa.com

Posts relacionados que te serán muy útiles para tu viaje a USA

  • Control para volar a Estados Unidos

    Este control para volar a Estados Unidos, llamado ETD (Explosive Trace Detection), se implantó el…

  • Vigencia del pasaporte para viajar a Estados Unidos

    La vigencia del pasaporte para viajar a Estados Unidos es una información vital que debes…

  • Cómo celebrar el Labor Day en Estados Unidos

    Descubre cómo celebrar el Labor Day en Estados Unidos si vas a viajar a Estados…

Filed Under: Coaching Viajero, Conducción en USA

About Víctor Diego

Desde que tengo uso de razón, soy un apasionado de Estados Unidos. Con Viajes Road Trip USA, consigo vivir día a día mi propio sueño americano. ¿Quieres vivirlo conmigo? Comienza por descargar gratis: “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer roadtrip USA”.

Comments

  1. Lele says

    24/08/2018 at 07:47

    Buenos dias! Tengo una duda sobre la dirección que debo poner en el ESTA. En mi DNI figura la dirección del piso de casa mis padres que he vivido toda la vida, yo estoy empadronada al piso del al lado (solo cambia el número de la puerta) y ahora vivo en otro pueblo porque me he casado. Que dirección deberia poner?

    Responder
    • Víctor Diego says

      24/08/2018 at 18:38

      Buenas tardes,

      No tienes de qué preocuparte ya que es algo que no tienen en cuenta. Puedes poner, sin problema, tu dirección actual donde resides aunque no corresponda con el DNI.

      ¡Un saludo y buen viaje!

      Responder
  2. CRISTINA says

    25/08/2018 at 01:18

    Hola, hemos leído tu web… pero no encontramos nada sobre el seguro de alquiler de coche. Qué recomiendas, coger el seguro adicional o con el que viene el coche ya es suficiente? muchas gracias
    saludos desde Barcelona.

    Responder
    • Víctor Diego says

      26/08/2018 at 01:14

      Hola Cristina,

      Dependerá de la agencia con la que alquiles el coche y desde el portal que lo hagas.

      Si por ejemplo lo coges con Autoeurope como aconsejo en mi guía, el seguro adicional es útil en mayor medida para tener cubierta la grua en caso de necesitarla, pero como te digo, merecerá la pena o no, en base a las condiciones que tenga cada compañía de alquiler.

      ¡Un saludo!

      Responder
  3. Xavier says

    28/05/2019 at 10:37

    Hola. Quisiera llevar un «transformador de corriente» para poner en el encendedor del coche. Puedes decirme si todos llevan entrada de encendedor? Gracias.

    Responder
    • Víctor Diego says

      28/05/2019 at 12:07

      Buenos días,

      Por lo general, sí, suelen llevar. No obstante, lo óptimo será que llames a la casa donde has alquilado el vehículo y preguntes acerca de tu coche en concreto.

      Un saludo.

      Responder

Trackbacks

  1. Cómo hacer una ruta por Estados Unidos - Donde empieza el mar dice:
    10/07/2015 a las 12:21

    […] En USA, debes llevar gps. O bien lo alquilas en la cada de alquiler de coche (no recomendable ya que es mas caro) o bien te lo llevas en un dispositivo móvil como tablet y  desde allí, sin datos, poder acceder al país que previamente hayas comprado en España. Si el gps puede tener indicación por voz, mucho mejor. Conducir por USA es sencillo pero hay unas normas y consejos que te damos en este otro post. Pinchar AQUÍ. […]

    Responder
  2. Datos útiles antes de viajar a Estados Unidos - Donde empieza el mar dice:
    24/08/2015 a las 13:16

    […] estos post: Cómo conducir por USA , te explicábamos largo y tendido como era la mejor forma para alquilar un coche y reservar […]

    Responder
  3. De Anaheim a Las Vegas: Calico y mucho mas! - Donde empieza el mar dice:
    09/02/2016 a las 22:51

    […] Después de comer, proseguimos nuestro camino por la I-15, una de las primeras carreteras que transitábamos del país. Aquí, enseguida, pudimos comprobar como de buenas son las carreteras en este país y lo cómodo que resulta hacer grandes recorridos. Pronto fuimos aprendiendo cómo conducir por USA . […]

    Responder
  4. ¡Wow! Esta es la mejor mega guía para viajar a USA dice:
    08/08/2017 a las 04:40

    […] En el post que aquí te dejo, te explico los siguientes puntos: […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

¿Quieres contactarme?

Acerca de

Buscar en la web

Copyright © 2021 Viajes Road Trip USA · Todos los derechos reservados

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos de contratación

Esta web usa cookies
Esta web utiliza cookies propias con finalidad funcional y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios, mejorar mis servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúa navegando, se considera que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar Reject Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

close

¿Buscando el viaje de tus sueños a Estados Unidos?




Descarga el ebook gratuito: "20 Errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA"

x