Cómo solicitar el formulario ESTA será una de las preguntas que te harás si vas a viajar a Estados Unidos por primera vez. Pero también te podrás hacer estas otras:
- ¿Necesito visado para viajar a Estados Unidos?
- ¿Es muy difícil conseguir esta documentación para viajar a USA?
Todo esto te lo vamos a explicar en este post, pero antes de nada, una recomendación:
🔥 Con nuestro servicio The sky’s the limit, tendrás un viaje a USA a la medida de tus gustos y deseos. ¡Descúbrelo!
¿Qué es el formulario ESTA?
El ESTA (acrónimo de Electronic System for Travel Authorization) es una autorización de entrada a los Estados Unidos emitida por el DHS (Department of Homeland Security) para los ciudadanos pertenecientes a los 38 países incluidos en el programa de exención de visado (VWP – Visa Waiver Program).
La autorización ESTA es el documento que más de cabeza trae al viajero que quiere viajar a USA. El hecho de que esta autorización sólo exista desde hace unos años, mezclado con la proliferación de páginas web que intentan estafarte, prestándose a rellenártelo a cambio de un precio distinto al estipulado por la página oficial del gobierno norteamericano, hacen que el viajero primerizo esté muchas veces confundido.
Debes de saber que llegar a Estados Unidos sin haber rellenado el ESTA o con el ESTA no aprobado es uno de los 20 errores de novato que no debes cometer. Aquí puedes descubrir cuáles son los otros 19.
En esta guía te vamos a enseñar, paso a paso, cómo rellenar y solicitar el formulario ESTA, el precio del mismo y la página oficial donde debes hacerlo.
¿Necesito visado para viajar a Estados Unidos?
Si perteneces a cualquier país del VWP no te hará falta un visado. En su defecto será suficiente con obtener esta autorización electrónica llamada ESTA y podrás viajar a USA sin problema.
Los ciudadanos españoles no necesitamos ningún tipo de visado para nuestro viaje a Estados Unidos, siempre que éste sea por placer o por negocios con una duración máxima de 90 días.
Te preguntarás qué países además de España están incluidos en el programa de exención de visado y por tanto les vale la autorización ESTA para acceder al país.
Listado de países pertenecientes al VWP
Aquí tienes el listado completo de países pertenecientes al VWP:
- Alemania
- Francia
- Mónaco
- Andorra
- Grecia
- Noruega
- Australia
- Holanda
- Nueva Zelanda
- Austria
- Hungría
- Portugal
- Bélgica
- Irlanda
- Reino Unido
- Brunei
- Islandia
- República de Corea
- Chile
- Italia
- República Checa
- Dinamarca
- Japón
- San Marino
- Eslovenia
- Letonia
- Singapur
- Eslovaquia
- Liechtenstein
- Suecia
- España
- Lituania
- Suiza
- Estonia
- Luxemburgo
- Taiwán
- Finlandia
- Malta
Por lo tanto, si eres español, sea cual sea tu edad (incluidos niños) y vas a viajar a Estados Unidos o vas a hacer escala en una ciudad estadounidense, debes solicitar obligatoriamente y recibir la aprobación del formulario ESTA.
Requisitos para rellenar el ESTA para viajar a Estados Unidos
- Pasaporte en vigor: Debes disponer de un pasaporte en vigor de un país que esté en el listado del programa de exención de visado que te acabamos de adjuntar.
- Tarjeta de crédito VISA, MasterCard, Discover (JCB, Diners Club) o American Express, para poder hacer el pago de la solicitud del ESTA.
- Datos personales con los que rellenarás el formulario.
- Datos del hotel donde te alojarás.
¿Cuál es el precio del formulario ESTA?
- El precio para obtener la autorización del formulario ESTA es de $21 por persona.
- Si no te lo aprobaran, el coste sería de $4.
¿Qué página es la oficial para solicitarlo?
Esta es la página oficial donde debes solicitarla.
Consejo importante -> No te fíes de ninguna web que quiera cobrarte un precio distinto al que aquí te ponemos. Algo fundamental en la tarea de cómo rellenar el ESTA es saber que esa tarea te corresponde a ti y no a un tercero. Solicítalo sólo por la página oficial. Si no lo haces, no solo estarás siendo estafado, sino que el documento que te proporcionen no será válido para tu entrada al país.
🤒 Descubre el mejor seguro de viaje para estar protegido en Estados Unidos. Además, con un 5% de descuento.
¿Cuánto tiempo de validez tiene mi solicitud ESTA aprobada?
El formulario ESTA tiene un periodo de validez de dos años desde el momento en el que te lo aprueban o desde el mismo hasta que te caduque el pasaporte.
Si vuelves a Estados Unidos dentro de esos dos años, no deberás volver a solicitar uno nuevo ni volver a pagar. En ese caso, tan solo deberás entrar en la página, introducir el número del formulario ESTA que sacaste y editar la dirección de donde te vas alojar y de tu vuelo.
Cómo rellenar el formulario ESTA para ir a Estados Unidos, paso a paso
Estos son los 10 pasos que debes seguir para solicitarlo:
- 1 – Entrar en la página web oficial para la solicitud del ESTA.
- 2 – Haz click en “Nueva Solicitud” y, a continuación, elige, si es que no vas en grupo, «solicitud individual». Si vas en grupo, podrás hacer el pago de todas las solicitudes juntas, aunque cada persona deberá cumplimentar la suya propia.
- 3 – En la siguiente pantalla (Notificación de seguridad), debes darle a Confirmar y Continuar.
- 4 – Ahora verás dos desplegables. “Descargo de responsabilidad” y “The Travel Promotion Act of 2009”. En el primero de ellos, lo que te explica es que una vez que tengas aprobado el ESTA, eres “elegible” para entrar en Estados Unidos pero aún no eres “admisible”. Serás “admisible” una vez que el funcionario del Servicio de Aduanas y Control de Fronteras decida si puedas entrar al país y te selle el pasaporte.
El segundo desplegable te explica que la tarifa no es reembolsable y que no puedes hacer ninguna reclamación de la misma.
Tienes que desplegar ambos y tildar “Si, he leído y entiendo la información y estoy de acuerdo con estos términos” y darle a “Próximo”.
- 5 – En la siguiente pantalla debes de ingresar todos tus datos. Todo lo que tenga asterisco rojo es obligatorio.
Lo primero que te van a pedir es que subas tu pasaporte. Para ello, pulsa en «Subir su pasaporte» y elige si quieres hacerlo desde la propia cámara escaneándolo o bien elegir una foto del mismo desde la galería.
En el momento en el que la página escanea la foto que has subido, automáticamente rellena tu nombre, apellidos, nº de pasaporte, país de ciudadanía, fecha de vencimiento del pasaporte y fecha de nacimiento.
Comprueba que todo esté correcto y rellena los campos: «Fecha de emisión», «Número de identificación», «Sexo», «Ciudad de nacimiento» y «País de nacimiento».
Si sigues bajando, te preguntará si eres ciudadano de otro país y si lo has sido en algún momento de tu vida.
Por último, te pedirán que indiques una dirección de email.
Consejo importante: La dirección debe de ser correcta, ya que para pasar a la siguiente página, te mandarán un código de 4 dígitos a dicha dirección para que la introduzcas y lo valides.
- 6 – En la siguiente página rellenarás tus datos personales. Te pedirán:
- Si tienes otro nombre.
- Si tienes otro pasaporte.
- Dirección y teléfono
- Redes sociales (opcional)
- Nombres y apellidos de tus padres.
- Si eres miembro del programa CBP Global Entry
- Información de empleo
Nota => Si ves que al darle a “Próximo» no avanza y te avisa en rojo de que el apellido, nombre o cualquier palabra que hayas escrito contiene caracteres inválidos, significa que has puesto acentos o alguna “ñ”. Quita los acentos y sustituye las “ñ” por “n”. De esta forma, te dejará seguir sin problema.
- 7 – La siguiente página consiste en rellenar la información de tu viaje. En primer lugar, responder si rellenas el ESTA para viajar a Estados Unidos en tránsito a otro país.
Luego deberás indicar el nombre, domicilio y teléfono del hotel donde te vas a alojar.
En el punto donde te pregunta “Dirección durante su estadía en EE.UU.», puedes tildar “La misma que la información de punto de contacto en los Estados Unidos escrita anteriormente” y se rellenará solo.
Para acabar este apartado, debes rellenar la información de una persona de contacto de dentro o fuera de USA. Una vez relleno, dale a “Próximo”.
Nota: En la misma página, también tienes un apartado de «Dirección durante su estadía en EE.UU.». Esto es opcional, así que lo puedes dejar en blanco.
- 8 – El siguiente apartado es el referente a “Preguntas de Elegibilidad”. Tildas a todo “No” (a no ser que hayas incurrido en algo de lo que ahí indican), acordándote de tildar la certificación de abajo. Una vez más, le das a “Próximo”.
- 9 – En el siguiente apartado, deberás revisar la solicitud. Despliega cada uno de los desplegables y ve dándole a “Confirmar y continuar”. En el último, deberás volver a rellenar tu número de pasaporte, apellido y fecha de nacimiento. “Próximo” para pasar a la última página.
- 10 – En este último apartado debes abonar los $21 del coste administrativo de la solicitud.
Tienes exactamente una semana desde ese momento para pagarlo.
Nosotros te aconsejamos que lo hagas en el momento. Para hacerlo, tilda el descargo de responsabilidad y dale a “Pagar ahora”.
Si lo quisieras hacer más tarde, imprímelo o guarda el número de solicitud que figura entre tu fecha de nacimiento y tu número de pasaporte de esa misma página para ingresarlo en la página durante el transcurso de la semana y hacer el pago.
Este número es importante. Te podrá servir para hacer modificaciones futuras o para comprobar el estado de la solicitud. Si decides pagarlo ahora, te saldrá esta pantalla, en el que elegirás la modalidad de pago: “PayPal” o tarjeta de crédito.
A continuación te pedirá los datos de la tarjeta. Ahora puedes efectuar el pago.
Una vez que has rellenado y pagado la solicitud, solo queda esperar la aprobación.
Una vez que lo he enviado, ¿debo de hacer algo más?
Nada más. Tranquil@. Por lo general, la autorización estará aprobada en el acto. En este caso, imprímela, aunque no es estrictamente necesario, para tu entrada al país.
En caso de que no esté aprobado automáticamente, pueden ocurrir dos cosas:
- Autorización pendiente: No significa que esté denegada. En un plazo no superior a 72 horas, tendrás tu ESTA aprobado.
- Formulario ESTA no autorizado: Si ocurre esto deberás dirigirte a la Embajada de Estados Unidos. Esto no implica obligatoriamente que no vayas a entrar al país. La autorización del formulario ESTA está denegada, pero puede que en la embajada se solucione tu situación y puedas viajar a USA, tal y como lo habías planeado.
Recuerda lo que te comentamos anteriormente de la importancia de anotar el número de solicitud que se te asigna. Este número te será útil, como te he dicho, para dos aspectos:
- Comprobar el estado de tu solicitud.
- Editar el ESTA, cuando vayas a volver a viajar a USA, dentro de los 2 años de vigencia del mismo.
Preguntas frecuentes sobre la solicitud ESTA para viajar a Estados Unidos
Si tienes algún problema, puedes entrar en esta página de ayuda, pulsar “Problem Complaint?» y a continuación lo que ves tildado en la siguiente fotografía:
De todas formas, las preguntas más comunes que te podrás hacer acerca del ESTA son las 5 siguientes:
1️⃣ Me he equivocado al introducir el número de pasaporte
Si te equivocas al poner la dirección de tu hotel o tu dirección de mail, podrás entrar a modificarlo sin problema. Estos son los dos únicos datos que podrás modificar. Ahora bien si te equivocaras por ejemplo en poner tu número de pasaporte, deberás solicitar un nuevo ESTA con un nuevo pago. Ten especial precaución.
2️⃣ Estaré en Estados Unidos de tránsito hacia otro país ¿Debo rellenar el formulario ESTA?
Si estás en tránsito, también necesitas rellenar el formulario ESTA. En este caso deberás introducir “en tránsito” y tu destino final en el apartado «Dirección en los Estados Unidos”.
3️⃣ Voy a entrar en Estados Unidos por Canadá ¿Debo solicitar el formulario ESTA?
No. No necesitas un ESTA. Tampoco deberás atestiguar un vuelo de ida y vuelta. El único requisito será rellenar el formulario I-94W en la misma frontera con un coste de $6 (5,3€)
4️⃣ ¿Por qué razón debo solicitar un nuevo formulario ESTA si aún no han pasado 2 años desde el anterior?
Si cambias tu pasaporte porque se te ha caducado, tu antiguo ESTA se quedará inservible aunque no hayan pasado los dos años.
5️⃣ ¿Debo rellenar el formulario ESTA si tengo una Green Card u otro visado?
No, para nada. Tanto la Green Card como otra visa americana te permite la entrada al país sin ningún tipo de problema.
¿Has viajado recientemente a Cuba? Esto te interesa
Hasta hace unos años si habías viajado a Cuba, podías ir igualmente a USA simplemente con el formulario ESTA aprobado. Esto ya no es así.
Desde septiembre de 2022, todo aquel viajero que haya estado en Cuba después del 12 de enero de 2021 no le servirá la solicitud ESTA, sino que necesitará un visado.
Es decir:
- Si has viajado a Cuba antes del 12 de enero de 2021, no te preocupes. Puedes ir a USA con tan sólo rellenar el formulario ESTA.
- Si viajaste a Cuba en una fecha posterior al 12 de enero de 2021, deberás ponerte en contacto con la embajada para que te indiquen los pasos a seguir para poder viajar a Estados Unidos.
⭐ Si no sabes por dónde empezar a preparar tu viaje a Nueva York, hazte con nuestra guía Hold my Hand, un paso a paso para saber organizar tus viajes a la perfección, llevando todo atado y listo para disfrutar de Estados Unidos.
¿Tienes alguna duda acerca de cómo rellenar el formulario ESTA para viajar a Estados Unidos? Si es así, no dudes en escribirnos en los comentarios. Estaremos encantados de responderte y ayudarte.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA
361 comentarios en “Solicitud ESTA para viajar a Estados Unidos”
Hola!
Estuve en Cuba en 2017, y aunque en principio con el ESTA es suficiente, una de las preguntas es: ha estado en cuba, somalia, ….etc a partir de marzo de 2011? Es decir, no te especifica cuba a partir de 2021. Mi duda es si tengo que marcar que si o que no. No se si a alguien le ha pasado lo mismo
Hola chicos, tengo una consulta respecto a la ESTA, en el apartado de hotel o donde nos quedaremos, es válido y no habría problema si relleno con la dirección de un airbnb?
Hola César,
Es totalmente válido. De hecho, es algo muy usual.
Un saludo y buen viaje.
Hola!
Complete el formulario ESTA para mi grupo familiar.
Todas las solicitudes fueron aprobadas pero después mi di cuenta que en una de las solicitudes escribí de manera errónea el mail de contacto de emergencia fuera de EEUU.
Tendre que hacerlo de nuevo?
Espero su respuesta
Gracias!
Hola Mariano,
Aunque no podemos saber al 100% lo que hará o no hará un agente de inmigración, sí te diría que no, que no te preocupes. En principio por ese detalle no tiene por qué haber problema y más aún, teniéndolo ya aprobado.
Un saludo y buen viaje.
Hola.
A la hora de rellenar el número de identificación, ¿Hay que ponerlo como sale en el DNI? o ¿ponerlo como sale en el pasarporte A00?
Gracias
Hola Rubén,
Si lo pones como sale en el DNI, no debería de darte problemas.
Un saludo.
Hola. En el número de identificación personal ponemos DNI con letra o sin ella??? Gracias
Hola, he rellenado Esta y cuando iba a pagar me he dado cuenta de que la fecha de nacimiento era incorrecta. Así que no he seguido adelante y no he pagado. Según entiendo, deben pasar 7 días, si no se paga, se anula esa petición y puedo volver a hacerla no? Intente hacerla de nuevo, y me dice que hay una petición ya, pese a que no llegue a completar el pago. Muchas gracias
Hola Penélope,
Sí, exacto. Pasados 7 días, te debería dejar hacer otra solicitud.
Un saludo y buen viaje!
Buenos dias!
Actualmente parece que si has estado anteriormente en Cuba ya no sirve solo con el Esta para entrar en EEUU y hay que solicitar visado. Pero en la página de la embajada no especifica desde cuándo aunque he leído que es si has ido a Cuba a partir de 2021. Sabéis algún de esto?
Mil Gracias
Hola Noelia,
Sí, efectivamente, desde el mes de septiembre de 2022, todo aquel viajero que haya estado en Cuba después del 12 de enero de 2021 no le servirá simplemente cumplimentar el ESTA, sino que necesitará un visado.
Un saludo!
Buenas noches, acabo de rellenar la solicitud del ESTA, me aparece pendiente de autorización, lo que me preocupa es que yo vivo en un municipio que se llama irún en la provincia de guipúzcoa pais vasco españa, pues al rellenarlo no había manera de que admitiera el nombre del municipio y automáticamente ponía la palabra corro en vez de irún el municipio, evidentemente era cosa del sistema, no mía, que debo hacer en este caso? me debo preocupar? gracias de antemano por su respuesta, un saludo.
Buenas,
En un caso así, no te deberían de poner ningún tipo de problema. Es algo muy común y de lo que no tienes que preocuparte.
Un saludo.
Hola buenas!
Acabo de rellenar el ESTA y me lo han concedido, pero ahora tengo una duda.
Vamos a estar unos días en EEUU y luego vamos a ir a Canadá desde Nueva York. Marqué con SÍ la casilla de tránsito, pero ahora no sé si la debería haber marcado o no. Entendí que sí, porque desde allí vamos a ir a otro país, pero no solamente vamos a estar de tránsito, sino que estaremos una semana visitando EEUU..
No sé si me he explicado correctamente.
Muchas gracias
Hola César,
En este caso, no sería correcto la manera en la que lo has rellenado ya que no estáis de tránsito. Visitáis Estados Unidos durante una semana y luego Canadá. Es decir, no sería tránsito.
En un caso así, tendrías que solicitar el ESTA de nuevo con la información correcta para que no te pongan ningún problema.
Cualquier duda, aquí estamos para ayudarte.
Un saludo.
Hola soy guatemalteca, tengo que viajar a Alemania y tengo una escala en EEUU, puedo solicitar ESTA
Hola,
No, los ciudadanos de Guatemala necesitan un visado para viajar a USA. El ESTA no es válido.
Un saludo.
Buenas noches.
Mi pareja y yo y mi hermano y su pareja viajamos a EEUU en enero.
Solicitamos el ESTA en grupo. Concretamente fui yo el que rellené los datos de los cuatro y en el campo del empleador leí mal la pregunta y puse en la solicitud de todos no y sí que todos tenemos trabajo. Nos dimos cuenta una vez pagada y aceptada el ESTA. Mi pregunta es la siguiente: ¿ Tenemos que volver presentar una nueva solicitud o habrá algún problema aún haciendo esta nueva solicitud?
Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes Rafa,
En principio siempre es conveniente que toda la información que presentemos en el ESTA sea lo más fidedigna posible. Por tanto, no está de más que lo hagáis de nuevo. Si lo solicitáis de nuevo, no tendréis de qué preocuparos puesto que el último invalida el anterior. Es decir, a ellos les constará el último que tengáis.
¡Un saludo!
Muchísimas gracias, Víctor. Nos quedamos mucho más tranquilos. Lo haremos de nuevo.
¡Saludos!
Un placer. Que tengáis un muy buen viaje.
¡Un saludo!
BUENAS TARDES
tengo la siguiente consulta, tengo que renovar el pasaporte italiano por lo tanto debo rehacer nuevamente el formulario Esta pero no recuerdo si me piden datos del pasaporte argentino ya que este ultimo lo tengo vencido.
me los piden?
muchas gracias
Buenas tardes,
Desconocemos esta información, lo lamento.
Un saludo.
Buenas tardes Victor,
Gracias por toda la información.
Tengo una duda con respecto al rellenar la ESTA. Soy Italiana, residente en España con NIE, pero no tengo la ciudadanía española. Salgo para NY con mi novio (de nacionalidad española) desde Málaga. ¿Tengo que indicar mi pasaporte italiano y mi NIE español al rellenar los datos? ¿Tendría que indicar que tengo documentación para viajar expedida por otro país (NIE de España)?
Muchas gracias de antemano!
Buenos días Verónica,
La situación que nos comentas en cuanto al relleno del ESTA es algo confusa. No tienes ciudadanía, por tanto, en principio, no deberías tener que aportar tus datos españoles, pero al ser residente y tener NIE es lo que nos hace no estar seguros. Te recomendamos, para mayor seguridad, ponerte en contacto con la embajada de Estados Unidos en España y preguntarlo.
Lamentamos no poder ayudarte más.
Un saludo.
Hola! Una consulta.. estoy planeando un viaje pero todavía no tengo hotel reservado, puedo poner UNKNOWN en información de punto de contacto en eeuu? Según la información que da en el símbolo “?” de ese campo lo permite, pero no sé si es lo recomendado para su aprobación… tampoco sé si es necesario ya tenerlo reservado o puedo poner alguno de los que es posible que reserve y después cambiarlo cuando efectivamente lo haga. Gracias!
Hola Victoria,
Siempre recomendamos hacer el ESTA una vez que tengas decidido tu hotel, ya que el ESTA por norma general te lo aprueban enseguida. Es más cómodo poner el definitivo y no tener que cambiarlo después.
Un saludo y buen viaje!
¡Saludos! Tengo una duda y quisiera saber si me podrían asesorar.
Soy venezolano de nacimiento, tengo mi cédula de identidad en vigor y tengo documentación de identidad portugués y el pasaporte Portugués. Mi duda surge al momento de llenar el formulario ESTA, coloco mis datos personales y lleno la información con los datos del pasaporte Portugués,, en el momento que me preguntan si tengo otra nacionalidad u otro país me ha hecho algún pasaporte¿Que tengo que colocar? En mi caso no tengo el pasaporte venezolano porque es muy difícil de sacarlo.
¿Que tendría que colocar en ese apartado?
Voy de visita a casa de mi primo que es nacionalizado Estadounidense, ¿Solo coloco su dirección y teléfono? Además en el apartado dónde aparece si soy empleado, ¿Que tengo que colocar? Si soy estudiante y no trabajo ¿Que tendría que colocar? Agradeceria mucho su ayuda. Muchas gracias de antemano
hola para hacer el esta tengo que haber comprado el tiquete de avion, si voy a viajar en marzo no lo puedo hacer de una vez.
si voy a viajar 20 dias la embajada me autoriza solo los 20 dias o mas tiempo
Desconozco desde qué país nos escribes, pero si eres de un país que sólo necesite el ESTA como requisito para entrar, la embajada no tiene que autorizarte nada extra. Deberás tener tu ESTA y listo. Se puede estar 3 meses como turista. Esa info la deberás reflejar en el ESTA y tener tu billete de vuelta para que sepan que no te vas a quedar más tiempo del permitido.
Y sí, es recomendable esperar a tener tu billete de avión para solicitar el ESTA.
Un saludo.
Hola!, lei los comentarios y me paso lo mismo que comentan respecto al nombre, al decir first name se supone que es solo el primero, yo lo complete asi, no decia second name, espero que este todo ok… pero por lo que leo es lo logico poner solo el primero.
Hola Paula,
Sí, en principio no tendría que pasar nada. Aunque obviamente es algo que siempre dependerá de lo permisivo que sea el agente que te toque en el aeropuerto.
Un saludo.
Hola chicos! tengo mi ESTA aprobado pero solo he puesto el primer apellido, no sé si hay algún problema con esto
Gracias
Hola Yessica,
En principio por algo así, no deberían de ponerte problema. Ahora bien, es algo que nunca podemos garantizar, pues depende del agente que te toque en el paso por migración del aeropuerto. Si quieres quedarte 100% tranquila, puedes hacer un nuevo ESTA.
Un saludo y buen viaje.
HOLA MI NOMBRE ES ANA, SOY NACIDA EN VENEZUELA DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y VIVO EN VENEZUELA, QUIERO SOLICITAR EL ESTA PARA VIAJAR A MIAMI PERO VEO QUE HAY UN CAMPO QUE ME SOLICITA EL NUMERO DE INDENTIFICACION NACIONAL, YO NO TENGO DNI ESPAÑOL QUE DEBO COLOCAR EN ESE CAMPO…GRACIAS SALUDOS
Hola Ana,
Lamentamos no poder ayudarte, ya que no disponemos de esa información.
Un saludo.
Hola quisiera preguntar si realice mi permiso ESTÁ YA APROBADO, pero en la casilla de si iba de tránsito a otro país puse NO, y si voy a hacer tránsito para mexico tengo que hacer un nuevo permisos este me sirve?
Hola Yessica,
Sí, siempre es mejor dar la información exacta de tu viaje. Si que te recomendaría hacerla de nuevo.
Hola,si puse en mi solicitud del ESTA la fecha de emisión de mi pasaporte invertida o sea puse 01-02-2020 y es 02-01-2020 y es el segundo ESTA que solicito pq en el primero tuve un error en el nombre,debería solicitar un tercero o con ese no tendría ningún problema??Gracias.
Buenos días,
Es imposible saber a ciencia cierta lo permisivo que va a ser el agente que te atenderá en el aeropuerto. Por si acaso, te aconsejamos solicitar uno nuevo.
Un saludo.
Buenas tardes Victor, mi consulta del ESTA trata sobre el apartado «numero de identificación nacional»
no se si hay que poner el Id.No que aparece en el pasaporte en el formato «letra-8 dígitos-2 ceros»
(ejemplo A5265434500) o si solo basta con poner el DNI 8digitos+letra ( ejemplo 52654345Q).
También tengo otra duda respecto a la » dirección linea 1 y dirección linea 2 » que es lo que quiere decir.
Muchas gracias Victor.
Buenos días Luís Miguel,
En el apartado de número de identificación nacional debes poner tu DNI.
En cuanto al apartado «dirección linea 2», está por si no te cupiera la dirección completa en «dirección linea 1».
Cualquier duda adicional, aquí estoy para ayudarte.
Un saludo.
Hola voy a viajar este año y una vez aprobada la ESTA me ha surgido la misma duda respecto a lo del número de identificación nacional, me podrías decir qué formato pusiste y si tuviste algún problema por eso?
Buenas noches Victor, tengo una duda, mi madre se cambió de nombre hace muchos años y ella en su DNI tiene el «nuevo» pero yo en mi DNI tengo su nombre «antiguo». Cuál pongo en el ESTA? O pongo los 2 en el campo? Tengo dudas porque no sé si mirarán nuestros DNIs.
Mil gracias
Buenas tardes,
No te preocupes por ello. El DNI no te lo van a mirar. Puedes poner el nuevo sin ningún problema.
Un saludo!
Hola Víctor quisiera hacerte una consulta yo solicite mi visa y la de mi familia y las tengo aprobadas pero ingrese solo un nombre y un apellido y me dijieron que tengo que ingresar los 2 nombres y los 2 apellidos como puedo solucionar esto. O sabes de algún numero para poder llamar y corregir el error
Saludos desde Chile
Buenos días,
En tu caso lo que deberías hacer es realizar una nuevo ESTA insertando correctamente tus nombres y apellidos.
En el momento en el que haces un nuevo ESTA, éste sustituye el que tienes actualmente.
Un saludo.
Entonces no pasa nada si solicito de nuevo el Esta? Pensé que no se podía muchas gracias
Exacto, no pasa nada. Un saludo.
Pingback: Cómo ahorrar en tu roadtrip por Estados Unidos | Viajar Lo Cura Todo
Buenos días,
me gustaría a ver si pudieras ayudarme… resulta que realicé el ESTA y esta aprobada.
Posteriormente he detectado que hay un error en la fecha de nacimiento (en lugar de indicar 15-01-1974 indica 01-01-1974)
Crees que tenga algún tipo de problema y es mejor volver a realizar el ESTA o es un dato que no le dan importancia.
El resto de datos estan conformes segun el pasaporte…
un saludo y muchisimas gracias por tu ayuda!!!
Contestado en el mensaje anterior.
Un saludo!
Hola,
tengo una consulta. Vivo en Barcelona con residencia permanente pero no nacionalidad. Viajare a USA con mi pasaporte de Chile. En la pregunta de ¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar? * debería indicar SI y poner mi documento de identidad de España?
Saludos.
Hola,
Sí, es correcto.
Hola buenas me hice la autorización ESTA en abril para viajar en agosto para ir a Walt disney World hace un par de semanas cambie de hotel porque salió una nueva promoción he podido actualizar a dirección de residencia pero no la de contacto,no me deja,con lo cual tengo de dirección de residencia el all star Sport resort pero en dirección de contacto el all star music resort,he llamado a consulado,embajada y visados y en ningún sitio me dicen nada sólo que vaya a la página web pero ahí no hay ninguna solución.
Hola Borja,
No te preocupes. No vas a tener ningún problema aunque lo dejes igual. Lo importante es que tengas tu dirección de tu primera noche actualizada.
La dirección de contacto es un mero formulismo. No se va a utilizar para nada. Puedes estar tranquilo.
Un saludo y buen viaje.
Buenos días,
me gustaría a ver si pudieras ayudarme… resulta que realicé el ESTA y esta aprobada.
Posteriormente he detectado que hay un error en la fecha de nacimiento (en lugar de indicar 15-01-1974 indica 01-01-1974)
Crees que tenga algún tipo de problema y es mejor volver a realizar el ESTA o es un dato que no le dan importancia.
El resto de datos estan conformes segun el pasaporte…
un saludo y muchisimas gracias por tu ayuda!!!
Buenos días Cristina,
Es imposible saber qué datos son los que más miran y los que no.
A priori puede parecer una tontería, pero yo te recomendaría que lo repitieras.
Es tu fecha de nacimiento y como dato básico, lo llevaría introducido de forma correcta.
Son solo 14$ más y te evitas estar todo el vuelo de ida intranquila. Pienso que merece la pena.
Un saludo y que tengas un gran viaje.
Hola, primero de todo felicitarte por el blog, es de mucha ayuda!
Voy con dos amigas a NY y hemos dividido la estancia: la mitad de los días en Manhattan y la otra mitad en Brooklyn. Mi duda es si cuándo tengamos que rellenar los datos en el ESTA de nuestro alojamiento allí tenemos que indicar las dos direcciones.
Otra duda que me surge es que los apartamentos son airbnb, entonces ¿piden los datos del propietario o algo así?
Un saludo
Hola Andrea,
Me alegro que te esté sirviendo de ayuda.
Te explico:
En el ESTA sólo debes indicar el primer alojamiento. Es decir, tienes que poner en el ESTA aquel alojamiento en el que vayas alojarte la primera noche.
No hay problema con que sea Airbnb. Cuando piden el lugar y dirección, puedes poner simplemente Manhattan Apartment y la dirección donde se encuentre, que previamente te habrá indicado el propietario cuando lo reservaste.
En teléfono de contacto, te recomiendo poner el tuyo propio. Muchos propietarios de Airbnb en Nueva York son reacios a exponer sus datos. De hecho, no son necesarios.
Espero haberte resuelto todas tus dudas.
Un saludo!
Hola Victor,
Te hago una consulta yo tengo doble ciudadanía Argentina e Italiana. Siendo argentino me negaron una visa, puedo usar el ESTA? En la pregunta de elegibilidad tengo que poner la negación de la visa.?
Saludos!!
Hola Federico,
En tu solicitud del ESTA, siempre debes poner la verdad. Ahora bien, que un ESTA esté aprobado no es condición inequívoca de que vayan a permitirte la entrada al país. La última palabra la tiene el agente de migración de la aduana.
Por tanto, deberías saber por qué se te denegó la VISA y si ese problema puede persistir para este nuevo intento.
Un saludo.
Hola tenemos planeado en familia via jar a las vegas por 4 dias cruzando por san ysidro california somos mexicanos todod tenemos visas vigente pero el pasaprte de mi esposa vence en 2 meses
Seria esto un problema ya que entiendo debe tener validez de 6 meses minimo? O ya cambio esta politica recientemente?
Hola Ricardo,
Por el pasaporte no debes preocuparte. Si va a viajar antes de que se caduque y va a estar allí antes de que caduque, no habrá problema. El departamento de migración de Estados Unidos exige para Mexico que el pasaporte esté vigente durante toda tu estancia en USA. Y ese requisito, siempre que viaje antes de esos dos meses, lo cumple sin problema.
Un saludo.
Hola! Quería saber que hay que poner en la información de empleo si eres estudiante, ya que en el icono «?» de nombre de empleador si que te pone como ejemplo poner estudiante, niño, ama de casa, etc…
Gracias, un saludo
Hola Jenifer,
No hay problema. Tan solo contesta «no» a la pregunta de si trabajas y si te preguntan en el control migratorio del aeropuerto, con decir que eres estudiante, más que suficiente.
Un saludo.
Victor Diego.
Planeamos hacer un viaje de Guadalajara, Mexico al noroeste de EU, es un mes aproximadamente, somos jubilados y a las 15 días nos alcanza una matrimonio much mas joven que ruta nos recomiendas hacer y que conocer y donde esperar que nos alcance el otro matrimonio? y a donde ir con ellos. Muchas gracias de antemano
Buenos días,
En este enlace, le facilito mi página de servicio donde asesoro y planifico el viaje a USA al completo. Cualquier duda al respecto, aquí estoy para resolverla.
Un saludo.
Buenas tardes Victor, gracias de antemano por todas respuestas
tengo un probema con el ESTA, y es que en empleador, relleno todos los datos correctamente, pero hay un dato que es la dirección de la empresa y me pone error, he probado cambiando absolutamente todo y no me deja avanzar al siguiente paso. Ojalá pudieras ayudarme! muchas gracias
Buenos días Javier,
Pueden ser múltiples cosas. Desde que hayas puesto un acento, una ñ o algún tipo de caracter que no lo reconoce. Te aconsejo acortarlo. No es necesario que sea la dirección exacta. Indica la dirección pero muy reducida, que no hay problema en que lo pongas así.
Un saludo.
Hola Victor!! Primero que nada, muchas gracias por todos los tips que nos ofreces aquí… Están de maravilla!! Tengo una consulta bien particular: soy chilena-venezolana y, por lo tanto, pretendo viajar a New York con mi pasaporte chileno, solicitando el ESTA. Ahora bien, en el apartado de otras nacionalidades indicaré la venezolana, el único detalle es que mi pasaporte venezolano está vencido desde hace aprox 4 años. ¿Crees que ese sea un problema al momento de determinar si soy admisible por el funcionario del Servicio de Aduanas y Control de Fronteras? Muchísimas gracias por tu ayuda!!
Buenos días Alejandra,
En principio, estás solicitando un ESTA con tu pasaporte chileno. Por tanto, pienso que no deberías tener problema aún teniendo el pasaporte venezolano caducado. Ahora bien, esta es una cuestión que no te la puedo asegurar al 100%. Te recomiendo que contactes con la embajada americana de Chile y les expongas el caso. Ellos te indicarán exactamente los pasos a seguir y si puedes tener algún problema con el pasaporte venezolano vencido.
Un saludo.
Buenas tardes
Mi pregunta es la siguiente
Realize el ESTA y lo tengo aprobado y comprado el billete de avión
Pero tengo el hotel que puse en primera instancia y he reservado para pagarlo cuando llegue a Miami para una semana en otro hotel que no es el que tengo en el ESTA
Tendré algún problema?? Un saludo
Hola Jesús,
Lo que siempre se aconseja es que el hotel que figura en el ESTA sea el mismo que el que te vas a alojar, ya que en el paso migratorio del aeropuerto pueden preguntarte y cotejar dicha información.
Un saludo.
Hola Victor, buen día
Te hago una consulta, donde pregunta ¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar? le puse que si el Argentino
en la parte de otras ciudadanías, donde dice ¿Es ciudadano o nacional de otro país actualmente? Le puse que no
¿Fue alguna vez ciudadano o nacional de otro país? No le puse
Por lo que entendí es si tengo una tercer ciudadanía, ya había puesto que nací en Argentina y complete los datos con el pasaporte Italiano
Ya dio aprobado es Esta, estaría bien asi?
gracias, un saludo
Hola Martín,
Te he contestado en los dos mensajes anteriores.
Un saludo.
Gracias Victor por tu repuesta, publiqué varias veces porque pensé que no salían los mensajes. Me que más tranquilo
Perfecto, Martín.
Me alegra haberte ayudado.
¡Un saludo y buen viaje!
Hola Victor, buen día
Te hago una consulta en la pregunta ¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar? le puse si el Argentino y complete lo datos
¿Es ciudadano o nacional de otro país actualmente? le puse que no (no tengo una tercer ciudadanía, es lo que entendí)
¿Fue alguna vez ciudadano o nacional de otro país? no
Soy Argentino de nacimiento y complete lo datos con el pasaporte Italiano
El Esta figura aprobado, esta correcto o lo vuelvo a realizar?
Gracias, saludos
Hola Martín,
Como te he dicho en el anterior mensaje, no pienso que te pongan ningún problema.
No obstante, en ningún momento te están preguntando por una tercera ciudadanía, sino por una segunda.
Que en tu caso si es así, ya que tienes nacionalidad italiana y argentina.
Por tanto, si quieres corregir eso, sería hacer un nuevo ESTA.
Como te vayas a quedar más tranquilo.
Un saludo.
Hola Victor, buen día
Te hago una consulta, en la pregunta que dice
¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar? le puse si, el Argentino
¿Es ciudadano o nacional de otro país actualmente? le puse que no (no tengo una tercer ciudadanía) es lo que entendí y en ¿Fue alguna vez ciudadano o nacional de otro país? no
tengo doble ciudadanía argentina por nacimiento y Italiana, especifique que naci en Argentina y complete los datos con el pasaporte Italiano
el esta figura aprobado, lo vuelvo a realizar? o esta correcto así?
gracias, saludos
Hola Martín,
Pienso que lo tienes correctamente relleno. No deberías tener ningún problema.
Un saludo.
Hola Victor, vamos a viajar mi pareja y yo en Abril durante 10 días moviéndonos de los Angeles a San Francisco y a las Vegas, y mi pregunta es la siguiente:
¿en los vuelos internos también tenemos que pasar todas las preguntas que te hacen al llegar a los Angeles desde España? ¿hay que enseñar el ESTA también? estamos muy nerviosos con este tema ya que no sabemos hablar mucho inglés.
He estado leyendo ya que nuestra idea es hospedarnos en diferentes hoteles en los Angeles, San Francisco y las Vegas, al rellenar el ESTA pongo el primer hotel en el que me hospedo y ya está?
Muchas gracias por la ayuda. Saludos
Hola Javier,
En cada uno de los vuelos internos, no te harán ninguna pregunta. Es un proceso rápido en el que no tienes que enseñar ningún ESTA.
El único proceso en el que te preguntarán será a tu llegada al país, pero nada más. Ni siquiera te pedirán el ESTA, ya que lo tienen todo informatizado. No está de más llevárselo, pero tranquilo que aunque no sepáis mucho inglés, no hay de qué preocuparse.
Son preguntas muy fáciles y concretas del estilo: «Motivo del viaje», «Cuántos días vais a estar» y poca cosa más.
Y sí, en efecto en el ESTA tan solo debes indicar el primer hotel de vuestra primera noche, nada más.
Espero haberte resuelto todas tus dudas. Si tuvieras alguna más, no dudes en decirme.
Un saludo
Muchas gracias, ya tengo reservado el hotel de las 3 primeras noches en los Ángeles para poder rellenar el ESTA, una cosa si cambiara de hotel por algún motivo si tengo ya rellena el ESTA que lo tengo que volver a rellenar de nuevo?
Hola Javier,
Si una vez que tuvieras el ESTA relleno, cambiaras de hotel, no habría problema. No tendrías que hacer un nuevo ESTA de nuevo, ni pagar nuevamente. Tan solo deberías recuperar, en la página oficial, tu solicitud aprobada y editar la información de tu nuevo hotel.
Un saludo.
Hola Victor.. Soy de Mexico cuanto tengo que pagar por el ESTA?..
Saludos…
Hola Adan,
Seas de donde seas, se paga 14$ por persona en la web oficial que indico en este post. Toda página que intente cobrarte más, es muy factible que sea un timo.
Un saludo
Hola Víctor, mucho gusto. Gracias por todas las indicaciones que das con respecto al uso del ESTA.
Te consulto lo siguiente:
Tengo intenciones de estar más de 90 días en USA tanto por trabajo como por negocios, y menos de 180 días . Sé que no podría quedarme más allá de los 90 días.
Por lo que entiendo, debería salir del país antes de que se cumplan los 90 días y volver a entrar pósteriormente.
Mis dudas son: es factible hacer esto sin problema? Para mí el ESTA serviría ya que tiene vigencia de 2 años, siempre y cuando no esté más de 90 días seguidos en el país. Es correcto?
Puedo tener algún problema al reingresar a USA? Cuántos días debería ausentarme de USA antes de volver a entrar?
Desde ya muchas gracias si me puedes ayudar con estas inquietudes.
Un cordial saludo.
Adrián
Buenas tardes Adrián,
El gobierno norteamericano no especifica cuántos días tienen que pasar entre un viaje a USA y otro. Es decir, no hay una prohibición al respecto.
Ahora bien, te aconsejo que lo hagas con prudencia y que dejes pasar un tiempo prudencial para que no tengas problema.
De todas formas, ese no es el problema mayor que veo en tu planteamiento. El problema real viene que dices que el motivo de tu viaje es trabajo.
Decirte que eso en USA está terminantemente prohibido siempre que no vayas con visado de trabajo. Es decir con tu ESTA, el motivo de tu viaje debe ser única y exclusivamente de turismo y ese requisito es el que se van a cerciorar los agentes de migración de comprobar.
Por tanto si vas por motivos de trabajo y así lo expones, no te dejarán entrar al país si no tienes un visado de trabajo.
De hecho, por eso es por lo que se aconseja dejar un tiempo prudencial entre un viaje a USA y otro. Para no hacer ver que vas a allí por motivos de trabajo, sino por turismo.
Espero haber aclarado tu duda.
Un saludo.
Hola buenas tardes, a principio de este año viaje a Miami con mi pasaporte español y ESTA aprobada… la semana que viene vuelva a viajar y tengo intenciones de usar la misma solicitud ya que vuelvo a ir a Miami únicamente, mi duda radica en la opción del llenado del pasaport, hay una pregunta que dice si usted tiene otro pasaporte emitido por otro país, en ese momento no tenía pero ahora si, el argentino. Quiero saber si hace falta sacar una nueva solicitud o con la que tengo alcanza, ya que al fin y al cabo el pasaporte preponderante es el español y ese sigue vigente, saludos.
Buenos días Ignacio,
Mi consejo es que hagas un nuevo ESTA aportando la información correcta tal y como te la piden.
Es más que probable que con el que tienes, no tengas ningún problema, pero bajo mi punto de vista, es preferible hacer uno nuevo y dar la información veraz de tus pasaportes.
Un saludo y feliz viaje
Buenas Víctor, muchas gracias por la información.
En el ESTA de mis dos hijas que viajan con nosotros los padres, los nombres nuestros de los padres, salen Jose Maria Maria y cuando sólo es Jose Maria y el de mi mujer, sus apellidos bien pero como nombre , de nuevo mis apellidos.
He sido víctima de una web, que me realizaron los trámites, crees que por si acaso, llevando el libro de familia y pasaporte puedo salvar este tema.
Gracias de antemano
Buenas tardes Jose Maria,
En un caso así lo que te recomiendo encarecidamente es que solicites un nuevo ESTA en la página correcta y ÚNICA PÁGINA OFICIAL Y LEGAL para hacerlo.
El problema ya no es que los nombres y apellidos puedan estar correctos o incorrectos, sino que ese tipo de páginas son en su mayoría un estafa y la solicitud ESTA no ser legal.
Te recomiendo seguir los pasos que aquí indico y solicitarla en la página correcta.
Cualquier duda, aquí estoy para ayudarte.
Un saludo.
Hola Víctor..
Cómo estás? Soy argentino con doble ciudadanía Pasaporte Italiano, tengo tickets de vuelo confirmados ida-regreso, viajo desde Buenos Aires a Los Angeles en Diciembre próximo, dos cuestiones:
1 – Redes Sociales, según tu criterio… aunque figure como opcional y no obligatorio.. ¿sugieres completarlo? En mi caso tengo Facebook familiar hace más de 10 años sin nada que ocultar !!!
2 – Punto de contacto y lugar de estadía: no paro en hotel, sino que me invitaron mis amigos nativos de USA a su casa en California, habrá algún tipo de problemas??? Ya qué voy en planes de vacaciones solo por 15 días…
Desde ya muy agradecido !!!
Un gran saludo cordial.!!
Buenos días,
1 – No es necesario en ningún momento rellenar el apartado de Redes Sociales.
2 – No es problema. Debes indicar la dirección de dicha casa y listo.
Un saludo.
Eres un top!!!. Te pasaste por la paciencia y la información que das. Que estés super!!!!
¡Muchas gracias, Andrea!
Que tengas un extraordinario viaje 🙂
Victor, sigo molestando. No se si se publicó mi comentario anterior. Hice el Esta para toda mi familia y salió aprobada; sin embargo ahora me surgió la duda.
Para hacer el esta para mis dos hijos (de 15 y 8 años) en el área de empleador salía «poner niños, estudiante, dueña de casa o cualquier cosa que señalara el estado del solicitante); pero al apretar «no» ensi tenian empleador, se borraban esos casilleros y no se podía poner estudiante, entonces puse que si (en empleador» y en cargo puse «student» y dirección de empleador puse mi dirección. Ya está aprobada,pero quizás hice mal y tengo que hacerla de nuevo. ¿Tendré que hacerla de nuevo señalando «no» sin poner estudiante porque no me deja? ¿Habrá problemas si hago una nueva así?… o estaría bien tal y como está, ya que puse estudiante?.
Hola de nuevo Andrea,
Te he contestado justo en el mensaje anterior.
Cualquier duda, aquí estoy para ayudarte.
¡Un saludo!
Victor. Disculpa que siga preguntando. Me han salido las esta aprobadas para toda mi familia, pero me ha surgido la duda.
En la esta que realicé a mis hijos (de 15 y 8 años, en el apartado laboral me decía indicar si era niño o estudiante, pero al poner «no» en el apartado de empleador, se borraban los casilleros para poner estudiante. Entonces puse «si» en empleador, y en el casillero de cargo puse «student» (como dice en la misma esta que hay que poner) y en la dirección del empleador puse mi casa. ahora me ha surgido la duda de si mejor debía poner en empleador «no» aunque se cerraran los otros casilleros. ¿debo hacer una nueva solicitud esta para mis hijos?. ¿ será problema? ¿las aprobarán si las hago de nuevo sin indicar que son estudiantes?.
Buenas noches Andrea,
Puedes estar tranquila al 100% porque lo has rellanado perfecto.
No tienes de qué preocuparte para nada.
De las cosas pendientes por organizar que te puedan quedar para tu viaje, puedes tachar de la lista las solicitudes ESTA ya que te aseguro que están perfectas 😉
¡Un saludo!
Gracias Victor. Igual me aprovecho de tu buena voluntad y quisiera hacerte otras consultas:
– pongo self employed y en datos del lugar de trabajo pongo la institución? O pongo sólo mi nombre?.
– mi marido trabaja en la «Dirección de salud municipal» ¿debo poner esto en inglés o español?, ya que es un nombre de empresa.
– por una «brillante» imaginación de mi marido, mi hijo se llama Bruno-Ignacio (así con guión, y pasaría a ser un sólo nombre compuesto). ¿me aceptará poner el guión o debo ponerlo por separado?.
Mil gracias.
Hola Andrea,
Contesto a tus preguntas:
– Datos del lugar puedes poner tu nombre sin problema.
– A veces los guiones y caracteres especiales no se admiten, pero lo mejor es que lo pruebes. Pruébalo tal y como es su nombre y si te diera error, te avisará. Tan sencillo como quitarlo y listo.
Un saludo
hola, muchísimas gracias por tu blog. Quería preguntarte algunas cosas:
– Si viajo con mi marido y mis dos hijos, ¿debo llenar solicitud grupal?.
– Mi hija tiene autorización desde tribunal para salir del país porque sólo va conmigo, no con el padre biológico. aparte del pasaporte y la autorización de tribunal (escrita en español), ¿debo presentar algún otro documento para ingresar?.
– Yo soy psicóloga y trabajo en un instituto de educación superior dando clases, pero no estoy contratada, sino que hago boletas (como trabajador independiente). ¿qué debo poner en el área de trabajo?.
Muchas gracias.
Hola Andrea,
– Puedes rellenar tanto solicitud grupal como individuales. Lo que te sea más cómodo.
– En cuanto a esta segunda pregunta, no creo que necesites muchos más documentos. No obstante, yo de ti me pondría en contacto con la embajada y preguntaría para ir totalmente segura que no te hace falta aportar ningún documento más.
– Entiendo que te refieres a que eres autónoma. Por tanto, deberás indicar «Self-employed».
Un saludo y feliz viaje.
Hola buenos dias,
El año pasado solicite la ESTA y realice un viaje, este año realizare otro viaje y voy a hospedarme en un hotel diferente, al momento de actualizar la direccion de mi estadia no me acepta ninguna de las direcciones de los hoteles, ¿Que pudiera hacer?, ¿debo hacer una nueva solicitud?
Gracias de antemano.
Hola Rafael,
Sí, en ese caso lo correcto sería hacer un nuevo ESTA para tener la dirección debidamente actualizada. Eso es lo que legalmente exigen las autoridades americanas.
Es una faena ya que estás realizando un nuevo ESTA estando este vigente pero digamos que lo correcto sería eso, según las normas actuales de la solicitud ESTA.
Un saludo.
Hola buenas tardes, mi caso es el siguiente, en el 2.016, le hice una petición de residencia a mi hija, ella tiene 28 años, ella es venezolana y también tiene pasaporte europeo, vive en Italia y saco el ESTÁ para venir a pasar unos días a usa y se la negaron, no sé porque se lo negaron y pensamos que sería por tener la petición de residencia que tiene pendiente, no sabemos qué hacer, que nos recomiendas? Gracias de antemano
Buenos días Rosely,
Para un caso como el que me comentas, lo que te recomiendo es ir a la embajada americana de donde vive actualmente tu hija y preguntarlo. Ellos te informarán de la causa de dicha negación y los pasos que debería seguir.
Un saludo.
Buenas tardes Víctor
No sé si el anterior comentario se ha enviado correctamente o no, pero se me ha olvidado preguntarte que si nos recomiendas dar o no la información sobre nuestras redes sociales a mi tío y a mí (puesto que se supone que dar esa información es opcional).
Un saludo
Andrés
Hola de nuevo Andrés,
No es necesario dar ningún tipo de información sobre tus redes sociales.
Un saludo.
Buenas tardes Víctor
En un par de meses haré con mi tío un crucero por el Caribe que sale de (y vuelve a) Puerto Rico, ciudad en la que estaremos dos noches en un hotel previamente a la salida del crucero. Además, tanto a la ida como a la vuelta haremos escala en Miami durante unas horas.
¿En el ESTA tendremos que poner que vamos de turismos o de tránsito?
¿Y ponemos la información del hotel o del crucero?
Además me imagino que habrá que dar la información de los vuelos de ida y vuelta, ¿no?
Un saludo
Andrés
Buenos días Andrés,
No debes poner tránsito, ya que vas a estar 2 noches en Puerto Rico y Puerto Rico a efectos legales, es como si fueras a otro punto cualquiera de USA.
Debes poner la info del hotel en el que te vayas a alojar la primera noche en Puerto Rico. No debes poner nada del crucero. No es necesario.
Deberás tener comprado vuelo de ida y vuelta y si te lo pidieran en el ESTA (en todo caso el de ida. El de vuelta nunca piden que lo pongas en el ESTA), colocarlo también.
Un saludo.
Sr. Víctor buenas tardes…genial su asesoría, ojala me pueda colaborar, yo poseo doble nacionalidad colombo-español, tengo pasaporte español vigente, y vivo en Bogota, mi DNI esta caducado pq no se puede renovar desde acá Bogota..me pregunto si aun así podría tramitar el formulario y si lo mas probable es q lo denieguen por aportar información respectiva a mi país de origen y no de España, como domicilios, lugar de trabajo, datos bancarios etc. De antemano gracias por lo q me pueda aclarar.
Buenos días Fernando,
Teniendo el pasaporte español vigente, ya es un buen paso para poder solicitar el ESTA. Ahora bien, con el DNI caducado y con lo que me plantea, yo le aconsejo que se ponga en contacto con la embajada americana en Colombia y explique el caso.
Es más que probable que no tenga ningún problema contando con el pasaporte español en su poder, pero para mayor seguridad, le recomiendo que haga dicha gestión y que ellos le digan los pasos a seguir.
Un saludo.
Buenas tardes, según comentas se puede cambiar el hotel donde te alojas pero entro en mi solicitud ya autorizada y me permite cambiar dirección pero el contacto no y me aparece el hotel que teníamos. Debería dar de alta una nueva solicitud??
Gracias
Buenas tardes Ana,
Ya es con la opción que te vayas a quedar más tranquila. Ellos quieren que tú tengas un alojamiento para tu primera noche y un vuelo de vuelta para salir del país en el tiempo permitido. No les importa tanto a qué hotel en concreto vas a ir.
Si te vas a quedar más tranquila, que realmente es lo importante, puedes hacer una nueva solicitud. O de lo contrario, editar simplemente la dirección.
Un saludo.
Hola Victor, muy buen blog. cuando me pide información de contacto en los estados unidos y sale la casilla de Nombre, que debo colocar si me quedare en casa de un amigo?
Hola Franklin,
Puedes poner el nombre de tu amigo como contacto en USA, sin problema.
Un saludo.
Hola Víctor. Excelente blog me ha servido muchísimo para iniciar mi viaje. El tema es que me pide una información de contacto en los Estados Unidos tanto de un amigo, familiar o el hotel. Pero no tengo ningún amigo ni familiar y el hotel aún no está decidido. ¿Puedo rellenar el formulario poniendo “unknown” y luego modificarlo cuando ya tenga decidido dónde alojarme? ¿O es obligatorio que espere a tener decidido todo? Muchísimas gracias.
Hola Rodrigo,
Muchas gracias. Me alegro que el blog te esté sirviendo de tanta ayuda.
En cuanto a tu pregunta, no hay problema de poner «unknown» y cuando lo sepas, editarlo. De hecho, es una de las pocas informaciones que te deja editar a posteriori.
Así que sin problema. Eso sí, acuérdate de editarlo que es una información importante.
¡Un saludo!
Hola Víctor, espero estés bien. Solo quiero actualizar información.
¿Actualmente el ESTA continua costando 14$?
¿Aun puedo pagar con PayPal?
Gracias. Saludos.
Hola Angela,
Estás en lo correcto en ambas cosas.
El ESTA cuesta 14$ y lo puedes pagar perfectamente vía PayPal.
¡Un saludo y buen viaje!
¡Muchas gracias Víctor! 🙂
Estimado , muy buenas noches.
Primero felicitarte por tu blog y la información que nos entregas. Te escribo desde Chile.
Tengo mi antiguo pasaporte vencido.. en el cual está impresa mi VISA Turista para entrar a USA ( Mi visa turista vence el 2023)
Por lo tanto ya cuento con mi nuevo pasaporte con Chip.
La consulta es. Debo realizar una solicitud ESTA? o debo viajar con mi nuevo pasaporte y el antiguo pasaporte donde está impresa mi VISA?
Te agradezco enormemente tu ayuda e información.
Saludos Cordiales.
Buenos días Mario,
Me alegro que la página te resulte útil para tu viaje.
Con respecto a tu pregunta, tratándose de tu VISA, te recomiendo que te informes en la embajada de Estados Unidos. Ellos te indicarán los pasos exactos a seguir y la documentación con la que debes viajar.
Un saludo.
Muchas gracias Víctor, un saludo!
Un placer, Raquel.
¡Buen viaje!
Hola Víctor,
tengo un par de dudas:
a) ¿Para solicitar el ESTA hay que introducir datos de vuelo de ida y salida a EEUU?
b) Tengo billete de avión de ida a EEUU pero no de vuelta a España ya que después de 15 días en EEUU viajaré a México y Guatemala durante 2 meses ( todo por turismo). Mi pregunta es si en aduana, al entrar en EEUU si presento billete de salida por tierra (autobús) hacia México y después a Guatemala (país no fronterizo) me pueden poner alguna pega. Es decir, que si en aduana, son igualmente considerados como válidos los billetes de salida que no sean de avión.
Hola Raquel,
a) No es necesario poner datos de vuelos en el ESTA. Lo dejaron de exigir hace un tiempo.
b) No hay ningún problema en lo que vas a hacer. Mientras tengas una salida del país y no tengas intención de quedarte en el mismo más del tiempo permitido, en aduanas no te van a poner ningún problema.
Un saludo.
Hola Victor,
Le agradecere su ayuda, es muy interesante su blog. Soy cubano y hace 3 años se me denegó una visa para estados unidos en cuba. Ahora tengo la nacionalidad española y quiero solicita el ESTA. Mi pregunta es la siguiente, en las preguntas de eligibilidad te dicen que si alguna vez me fue denegada una visa para los estados unidos con el pasaporte actual o anterior? Esto se refiere al pasaporte cubano o al español. Que debo responder si o no? Gracias
Contestado en la respuesta anterior. ¡Un saludo!
Hola Victor:
Le agradeceria poe la ayuda que me puedas brindar. Soy cubano y hace 3 años me fue denegada una visa para visitar USA en la embajada de Estados Unidos en Cuba. Ahora tengo recientemente la nacionalidad española y quiero solicitar el permiso ESTA, mi pregunta es la siguiente , en las preguntas de eligibilidad te dicen que si te han denegado alguna vez visa para entrar a los Estados Unidos con su pasaporte actual o anterior? Esto se refiere al pasaporte español que es el que incluye para poder solicitar ESTA o se refiere al cubano también que es al que me fue denegada la visa antes.Que se responde si o no. Saludos y gracias, muy interesante su pagina.
Hola Angel,
Para una cuestión de esta índole, lo más indicado es que acuda a la embajada americana y exponga su caso. Ellos le responderán qué es lo que debe poner exactamente y le indicarán los pasos a seguir.
¡Un saludo!
Hola Buenas !
Tengo una pregunta:
En la solicitud del permiso ESTA me realizan la siguiente pregunta : ¿en alguna ocasión le ha sido denegada una solicitud de visado a EE.UU con su pasaporte actual o anterior ?¿En alguna ocasión le ha sido denegada su solicitud de entrada a los EE.UU o se ha retirado su solicitud de entrada en un puerto de entrada de EE.UU?
Si No
¿cuando?
¿Donde?
en mi caso tengo dos nacionalidades y hace unos años mi mama solicitud una visa con la nacionalidad Venezolana, la cual se nos fue negada. hoy en día todo mis tramites de viaje se están realizando con la nacionalidad española. lo cual me ocasiona la duda de que debo colocar en esa pregunta.
Con respecto a ser denegada la entrada a EE.UU nunca he ido, por lo cual no se me ha negado dicha entrada en ningún momento.
Atenta a tu respuesta.
Hola Stephania,
Por lo que he creído entenderte y corrígeme si me equivoco, a la que denegaron la entrada fue a tu madre y no a ti.
Por tanto, pienso que no vas a tener ningún problema para entrar al país.
Si lo vas a solicitar tú y tu madre no va a tener nada que ver con dicha solicitud, no deberías tener problema.
Un saludo
Hola estimado consulta si necesitas nunca conocí a mi padre y llevo solo el apellido de mi madre como relleno el espacio de padre?
Hola Christian,
En tu caso, esa información la podrías poner tal cual la tengas en tu documento de identidad.
No obstante, y aunque es una información obligatoria en la solicitud ESTA, no es algo a lo que le den excesiva importancia.
Un saludo
Hola Victor,
Tengo un ESTA aprobado y cambié de dirección de hotel hace una semana. He modificado la dirección de mi estadía en USA en el ESTA y he puesto la dirección del nuevo hotel pero en el punto de contacto sigue apareciendo el hotel anterior, hay algún problema?? Muchas gracias.
Hola Kitiara,
Por el contacto no te preocupes. Lo principal es que tengas actualizado tu primer hotel y que la info de este sea la correcta.
Un saludo y buen viaje!
Buenas tardes Víctor,
Tengo una pequeña duda para rellenar el ESTA, tengo un vuelo que hago dos escalas en EUA. Una en Newark donde tengo que cambiar de aeropuerto y después en Houston donde paso la noche y el dia siguiente tengo el vuelo con destino a Nicaragua.
En el punto que te pide: INFORMACIÓN DE PUNTO DE CONTACTO EN EE. UU. tengo que poner alguna dirección de hotel de Houston? porqué te de la posibilidad de poner UNKNOWN en los campos obligatorios ( nombre i dirección) y 0s ( en el campo teléfono).
Ni que me quedara en el aeropuerto de Houston, como tengo que hacer cambio de aeropuerto en New York , tengo poner alguna cosa en este apartado?
No tengo muy claro que tengo que poner.
Muchas gracias y saludos,
Buenas tardes Silvia,
En la información de hotel, debes poner la info del hotel donde vas a pasar la primera noche que en este caso es el hotel de Houston.
No es necesario que indiques que cambias de aeropuerto en NYC. No hay apartado para ello en el ESTA.
El agente de aduanas en Newark, que es donde pasarás el paso migratorio, te preguntará cuál es el motivo de la visita a USA. Tan solo deberás explicárselo como me lo has explicado a mi. Utilizas USA como escala a Nicaragua, lo único es que duermes en Houston y sales al día siguiente.
¡Un saludo y buen viaje!
Hola Víctor
Gracias por ayudarnos tanto!!!
Pronto iré a Nueva York pero solo porque me sale más barato para ir mi verdadero destino: Tailandia. Ya que no es una escala me preguntaba si tengo que poner en tránsito o turismo. Llego a Nueva York en la mañana y mi vuelo a Tailandia sale el mismo día en la tarde.
Gracias.
Hola Diego,
Un placer poder ayudarte!
Desconozco a qué hora llegarás a Nueva York y a qué hora exacta partirá tu vuelo a Tailandia.
Si no son muchas horas, yo quizás me quedaría en el aeropuerto. Piensa que para ir a Manhattan debes contar 1 hora larga. Otra para volver. Estar 2 horas y media de antelación antes de tu vuelo a Tailandia y por supuesto contar con que el proceso migratorio del aeropuerto se demora mucho.
Si te fijas ahí ya se te han ido mínimo 5 horas.
Yo de ti, a menos que llegues muy temprano y te vayas casi a la noche, me quedaría en el aeropuerto y en tu ESTA pondría tránsito.
¡Un saludo y buen viaje!
Hola, tengo una duda, acabo de llenar mi solicitud de ESTA, soy venezolano pero tengo pasaporte portugues, llene todos los datos, ya pague quede aprobado pero despues me di cuenta que donde dice que si tengo otro pasaporte, se me olvido por completo colocar el venezolano, no se si tenga que pagar otra solicitud, o no tendre ningún problema si hago mi viaje asi como esta.
Un saludo.
Hola,
Sí. Debes rellenar todos los apartados tal y como explico en esta guía. Te recomiendo que solicites otro ESTA incluyendo lo que se te ha olvidado. Esta nueva solicitud anulará la que acabas de hacer.
Un saludo.
Hola Víctor un placer saludarte. Tengo varias preguntas:
1. Tengo nacionalidad y pasaporte español por opcion de origen al ser hija de español, pero nací y vivo en Venezuela. Tendré problema al solicitar la ESTA
2. Hace unos años estuve viviendo 9 meses en España y obtuve mi DNI pero ya está vencido, puedo colocar ese número de DNI en la casilla correspondiente así esté vencido?
Buenas tardes Rebeca,
No te recomiendo que indiques un número de DNI caducado. Con respecto a tu otra pregunta, te recomiendo que preguntes en la embajada de Estados Unidos. Ellos te indicarán si con el ESTA es suficiente o debes hacer algún trámite más.
Un saludo.
Hola Víctor gracias por responder mi comentario. Hice la solicitud ESTA el 05/07 coloqué el No. de DNI caducado y coloque que tengo ambas nacionalidades y los numeros de ambos pasaportes, fue aprobada mi solicitud. Si alguien por aquí tiene esas interrogantes comparto mi caso para que salgan de dudas. Gracias por la información que compartes un saludo!!
Hola Rebeca,
Gracias por compartir tu caso. No obstante, he de decirte que el hecho de que salga aprobado el ESTA no es garantía de que luego el agente de migración en el aeropuerto no pueda poner alguna pega.
Es probable que no vayas a tener problemas pero indudablemente un DNI caducado no es lo más óptimo para poner en la solicitud.
Mientras mejor lo rellenes, más posibilidades tienes de no tener ningún problema en la aduana, por eso siempre aconsejo que si te has equivocado en alguna casilla, repetir el ESTA, aunque haya salido aprobado, para que no haya ningún tipo de error y consecuentemente ningún problema posterior en el aeropuerto.
Un saludo!
Hola victor a ver si me puedes ayudar intento llenar el esta desde la pagina oficial y no hay modo de que me deje colocar la calle y por ende no avanzar. He intentado de mil maneras y nada
Hola Andreina,
Muchas veces ocurre que si la palabra tiene algún caracter especial, da error. O incluso en ocasiones sucede que el error viene del número de la calle. También puede pasar que lo estés poniendo como calle y el sistema lo identifique como avenida o viceversa.
Prueba ese tipo de cosas. No hay otra opción que ir probando.
Un saludo.
Hola VIctor. Excelente blog. te felicito.
Tengo una consulta que me tiene preocupado. Solicité el ESTA y fui autorizado a viajar. Una de las preguntas del cuestionario es :
«Ha sido detenido o condenado en alguna ocasión por un delito de daños graves a la propiedad o lesión grave a otra persona u autoridad gubernamental? Yo contesté NO.
En 2012 tuve un problema en Chile donde destruí un laptop ( computador) el cual en Chile es catalogado como daño simple ( no es daño grave) Llegué a un acuerdo reparatorio ante un tribunal e hice el pago de éste quedando conforme la parte afectada.. No tengo antecedentes penales. Soy un buen ciudadano. Al haber respondido NO en la pregunta.. tendré algun problema al ingresar a Estados Unidos? Pueden deportarme y no dejarme ingresar por ese hecho?
Muchas gracias. y un gran saludo para ti
Hola Rodrigo,
Frente a tu pregunta, no te puedo dar una fiabilidad al 100% de que todo esté correcto. No creo que vayas a tener problemas pero ya te digo que en un asunto así, no puedo darte una respuesta segura.
Te recomiendo que te pongas en contacto con la embajada de Estados Unidos para salir totalmente de dudas y así poder ir tranquilo a tu viaje.
¡Un saludo!
Hola Victor. Hice lo que me recomendaste y envié la consulta directamente al CBP (Customs and Border Protection) y me respondieron via mail que si la ESTA estaba aprobada estoy autorizado a viajar.. y como a todas las personas.. un agente de aduanas y fronteras tomara la determinación de ingreso, como con todos los viajantes. Te agradezco mucho la ayuda y por tener este blog que a tantas personas nos sirve
Un saludo afectuoso.
Hola Rodrigo,
Me alegra mucho haberte podido ayudar.
¡Un saludo y buen viaje!
Hola, al llenar el ESTA, no puse los datos de información laboral, no me dí cuenta, al imprimirlo lo ví.
Tendré algún problema para ingresar a USA, ya fui aprobada. Si lo hago de nuevo tengo que pagar y no hay opción de corregirlo.
Gracias
Doris
Hola Doris,
Te recomiendo que hagas un nuevo ESTA, pagando de nuevo los 14$ y rellenando de forma correcta todos los puntos, incluido el que te dejaste sin rellenar.
No te preocupes por tener uno aprobado ya, porque el nuevo que hagas anulará el anterior.
Es mejor tenerlo todo relleno de forma correcta.
Un saludo.
Buen día Victor,
Increíble tu conocimiento del tema y voluntad para compartirla durante tanto tiempo.
Tengo algunas consultas que leí todos los comentarios para no repetir:
1) Completé unos datos de contacto en EEUU de un conocido que hubiese preferido que no figuren. ¿Sabes si les informan de mi viaje o consultan por mi?
2) En la prisa, completé el DNI con el Id del Pasaporte, aún así tengo recién aprobado el ESTA. ¿Crees que podré tener algún inconveniente en Customs?
3) Este tema es repetido, pero en el formulario se expresa claramente de «no incluya su segundo nombre».
Gracias por tu dedicación
Buenos días Matías,
Muchas gracias por tus palabras. Me alegra saber que la web te esté sirviendo de ayuda para tu viaje.
Contesto a tus preguntas:
1) No tienen por qué avisar a nadie, independientemente de que hayas puesto el contacto. Eso, en principio, solo ocurriría si te pasara algo y tuvieran que avisar a tu contacto.
2) Lo correcto es que hubieras puesto el DNI. En principio, no pienso que lo vayan a corroborar. No obstante, como siempre digo, lo importante es que vayas tranquilo. Si vas a estar más tranquilo haciendo un ESTA nuevo, hazlo y te quitas de problemas.
Te repito que no creo que vayas a tener problema pero no obstante para curarte en salud, puedes hacer uno nuevo que también te serviría por si quisieras editar el contacto en USA.
3) Aquí realmente se contradicen, ya que siempre hacen mucho hincapié en que se ponga nombre y apellidos de forma idéntica al pasaporte.
Yo, desde luego lo pondría de forma idéntica a como aparece en tu pasaporte.
Cualquier otra consulta, aquí estoy para ayudarte.
¡Un saludo y feliz viaje!
Hola Víctor, antes he dejado un comentario pero no sé si se ha publicado correctamente. La cuestión era que este mes de agosto me voy de vacaciones con mi pareja a Nueva York durante 8 días. Ya rellené el formulario ESTA y me llegó aprobado. El problema está en que en el campo «empleador» puse por error que «no» (entendí que se refería a si yo tenía trabajadores a cargo mio), cuando en realidad soy abogado (socio de un despacho junto a otros dos compañeros). Ahora estoy preocupado por si en aduanas voy a tener algún problema. ¿Debo solicitar otra autorización subsanando dicho campo o no hace falta?
Muchas gracias!
Hola Marc,
Te he respondido en la anterior respuesta. Cualquier consulta, aquí estoy para ayudarte.
¡Un saludo!
Hola Víctor, en agosto viajo a Nueva York con mi pareja 8 días de vacaciones y el otro día ya rellené el formulario ESTA, siendo el mismo aprobado. No obstante, y por error mio, en el campo de empleador puse que «NO» (entendí a que se refería a si yo tenía trabajadores a mi cargo), cuando en realidad soy abogado (socio de un despacho junto con otros dos compañeros). Ahora tengo dudas de si voy a tener problemas en aduanas por ese motivo. ¿Debo volver a solicitar una nueva autorización modificando dicho campo? o no habrá ningún problema?
Muchas gracias!
Hola Marc,
No te tienen por qué poner problema. De todas formas, para tu mayor tranquilidad, puedes perfectamente solicitar otro ESTA y no afecta el que ya tengas uno, puesto que el nuevo anula el anterior.
Lo dicho, no tienen por qué ponerte problema pero ante todo, como te vayas a quedar más tranquilo.
¡Un saludo!
Hola Victor, voy a viajar a EEUU desde Barcelona y hago escala en Canada, necesito rellenar el formulario ESTA solamente o también necesito rellenar el nuevo formulario ETA que también piden en Canada, es que estoy un poco liado al leer tus respuestas sobre el formulario ESTA en tu blog, por favor aclárame mis dudas, muchas gracias.
Hola Manuel,
Encantado de poder ayudarte.
En tu caso, debes tener ambos. Es decir, tanto el eTA para tu escala en Canada como el ESTA para USA son necesarios.
Aunque solo sea una escala, sí que es necesario que tengas el eTA para Canada.
Esta es la página donde lo debes solicitar:
Solicitar eTA para entrar a Canada
Cualquier otra duda, aquí estoy para resolvértela.
¡Un saludo y que tengas un excelente viaje!
Hola! Estoy a punto de cumplimentar el ESTA y me asaltan dos dudas:
1) Mis dos apellidos llevan tilde. Entiendo que no debo acentuarlos en la solicitud.
2) Mi primer apellido tiene «Ñ». Se supone que debo poner una «N» o que debo ponerlo tal y cómo aparece en mi pasaporte?
Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Marta,
Te contesto a tus preguntas:
No debes ni acentuar ni poner ñ.
Tienes que ponerlo tal cual te figura en la zona de lectura electrónica de tu pasaporte.
¿Cuál es la zona de lectura electrónica del pasaporte?
Los datos que hay en la parte de abajo. Es decir los apellidos, nombre y siglas que aparecen debajo de la foto y de la firma.
Tal cual te aparezca ahí, es como lo debes de cumplimentar en el ESTA. Verás que ni tienes ñ ni acentos.
Un saludo
Hola, estoy rellenando el ESTA y me dice: Validación de dirección: Nombre de la calle no válido. La calle se llama Mendibil y nos pone que no es válida. ¿Qué puedo hacer?
Gracias.
Hola,
Si estás realizando la solicitud en la página oficial que indico en el post y no estás poniendo acentos ni ninguna «ñ» o caracter especial, no deberías tener problema.
Por tanto, comprueba no haber puesto ningún caracter prohibido por error y no tendrás ninguna pega.
Un saludo.
Hola tengo el mismo problema, y no pongo caracteres especiales la calle se llama Joan Prim 1,
como lo pudiste solucionar.
Un saludo y gracias,
Al final dándole a próximo varias veces termina dejando. Nosotros insistiendo hemos podido rellenarlo.
Genial. Me alegro que hayas podido finalmente.
Es lo que le he aconsejado ahora mismo a Jose que ha tenido tu mismo problema.
Ya sabes Jose, sigue intentándolo que como ya te decía en el anterior mensaje es un problema puntual de la propia página y no de la calle en cuestión.
Gracias por avisar Laiene 🙂
Un saludo.
Hola Jose,
¿Estás realizando tu solicitud en la página oficial que indico en el post? No deberías tener problemas ya que no tiene ningún caracter especial.
Nunca me ha pasado lo que comentas. De hecho, al ser dos casos ya los que me lo estáis comentando, he hecho un simulacro de ESTA y me ha dejado sin problema tanto con tu calle como con la calle del anterior comentario de Laiene.
Mi consejo es que sigas intentándolo porque tiene que ser un problema puntual y no de la calle en cuestión para nada.
Un saludo
Hola,
llevo un ratito leyendo para poder encontrar solución a mi problema, pero tristemente no me está funcionando lo que he encontrado al respecto. Ya que veo que Victor es tan amable, sabe del tema mucho y además se presta a resolver dudas, quería preguntarte:
Llevo varias horas intentando rellenar mi solicitud ESTA (y la de otra persona), y lo intentado con 3 ordenadores diferentes (que a su vez tienen navegadores diferentes), incluso con el móvil, pero no funciona. Me sigue diciendo que «la calle que he introducido es inválida».
He probado también a hacer click numerosas veces como aconsejabais en un comentario anterior, y tampoco funciona.
Los nombres de las calles son: Carril Ruices (así figura en mi DNI) y Plaza del Charco.
¿Cómo puedo solucionar un problema así?
Muchas gracias.
Hola Saray,
Encantado de poder ayudarte.
En realidad tu caso es un poco extraño ya que los nombres de calles que me dices ni tienen acentos, ni «ñ», ni ningún caracter a priori «conflictivo» en estos casos.
Puede ser cualquier pequeña tontería. La página del ESTA tiene ese fallo. Está ocurriendo en muchos casos y no creo que sea el ordenador en cuestión. Se me ocurre que no reconozca Carril, aunque es extrañísimo. Prueba por ejemplo con Calle Ruices y Plaza Charco. Es decir cambiar carril por calle y quitar el «del» de la segunda calle.
No te preocupes que no sea el nombre exacto al del DNI. El DNI no te lo van a mirar en ningún momento. Es ir probando alternativas hasta que puedas. Realmente no hay otra solución. Tarde o temprano debe de dejarte.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola de nuevo,
he dado con la tecla (nunca mejor dicho)!!!
-Lo primero que he hecho ha sido cambiar el idioma a Inglés, en una pestañita que hay en la esquina derecha superior.
-He rellenado todos los campos personales, y a la hora de escribir el nombre de la calle lo he hecho tal y como aparece en mi DNI. Hasta ahí todo igual.
-He hecho click en continuar y me ha dado error. Me ha señalado en rojo qué es lo que estaba mal, y nuevamente era la dirección, pero he vuelto a clicar en «continuar». Entonces me ha vuelto a decir que había un error, pero esta vez debajo del texto en rojo que dice algo así como «dirección invalida» ha aparecido una casilla y un texto que decía que marcara esa casilla en caso de que yo estuviera segura de que la dirección era correcta a pesar de que el programa n la diera como válida, y…..chim pum!!
En mi caso había cambiado el idioma porque en Español no me aparecía nada nuevo por muchas veces que hiciera refresh, y ha funcionado.
Todo un alivio. Muchas gracias por contestar tan rápido,
saludos!
Hola de nuevo, Saray
Me alegro mucho que ya lo hayas solventado.
Muchas gracias por explicar el proceso, ya que puede ser útil para otro viajero que se encuentre en tu misma situación.
Un saludo y buen viaje!
Prueba cambiando de navegador. Tuve el mismo problema con Chrome, y cambiando a IE me aparecía una casilla para certificar que la dirección es correcta aunque no la tengan en su lista (que no creo que tengan una lista con todas las calles del planeta…)
Saludos!
Hola tengo una duda, en la parte de empleo no se que responder ya que vivo de alquileres por dos locales comerciales que son de mi propiedad, asi que no poseeo empleador o un empleo anterior,pero si recibo mis pagos mensuales, que debo responder entonces en la parte de empleo. ojala y me puedas ayudar para porder completar mi solicitud.
Saludos y felicidades por tu blog
Hola Emi,
En tu caso, imagino que serás autónoma. Por tanto, debes indicarlo tal cual. En el apartado de empleo deberás indicar que «sí» y en empleador deberás poner «Self – employed»
Cualquier cosa, aquí estoy para ayudarte.
Un saludo
Hola tengo una pregunta. Acabo de rellenar la ESTA para viajar este verano con mi marido e hijos, y al rellenar la de mi hija que está estudiando en la universidad en el apartado empleador he puesto no. No he recordado que el verano pasado trabajo 2 semanas. Puede tener problemas cuando lleguemos para entrar? Vuelvo a rellenarlo?
Gracias
Hola Nuria,
No hay problema. No tienes de qué preocuparte. En caso de que os preguntaran, ella está estudiando en la universidad que es tal y como es y ya está. No hay inconveniente en ello. No hace falta que rellenes nada nuevo.
Un saludo y feliz viaje!
Hola…. necesito de su ayuda. Son venezolano de nacimiento y tengo nacionalidad española por parte de mis padres. Tengo pasaporte europeo español pero no tengo DNI y al solicitar la ESTA me pide en DNI como debo hacer. Q colocó allí. Ya yo había solicitado ESTA en el 2015 y nunca me había pedido. Ayúdame con eso por favor.
Hola Gregorio,
En tu caso y siendo el DNI uno de los apartados obligatorios a rellenar, te aconsejo que te pongas en contacto con la embajada para que te digan exactamente cómo proceder.
Efectivamente tiempo atrás era un apartado que no pedían, pero la solicitud del ESTA va cambiando casi de forma constante y ahora el DNI es uno de los apartados a rellenar.
Espero que te lo puedan resolver de forma rápida.
Un saludo.
Hola Víctor, acabo de rellenar el ESTA y tengo una duda.
La dirección que aparece en mi DNI es la casa de mis padres de toda la vida ya que me lo dice hace varios años y todavía vivía con ellos, pero hace unos meses me mudé a otro sitio y al rellenar el ESTA por inercia he puesto mi dirección nueva en lugar de la que aparece en el DNI. ¿Puede esto suponer un problema? Gracias y enhorabuena por tu blog.
Hola Mary,
No tienes de qué preocuparte. No van a corroborarlo con tu DNI, con lo cual, todo perfecto, tienes el ESTA perfectamente relleno.
¡Un saludo!
Hola Víctor,
El año pasado viajamos a EU en tránsito, y lo hicimos con una solicitud ESTA aprobada, esas solicitudes siguen vigentes porque todavía no se cumplen los dos años de vigencia; sin embargo ahora viajamos en mayo a Orlando y cuando entro a editar la información del hotel para indicar que no vamos en tránsito que vamos a un hotel en Orlando y llenar la dirección no me lo permite. Me quiero imaginar que tengo que solicitar nuevas ESTA para toda la familia donde modifique la pregunta del tránsito, ¿es esto correcto? ¿no habrá ningún problema en solicitar una nueva solicitud para una persona que tiene otra vigente?
Gracias!
Hola Mar,
No te preocupes. Solicita otro ESTA sin problema ya que no puedes modificar la información que me dices de tu ESTA vigente. No tendrás ningún problema.
Un saludo y feliz viaje!
hola diego, un saludo, estoy un poco confundido con rellenar el formulario ESTA, soy venezolano y tengo pasaporte italiano, ayer estube llenando el formulario pero no pude terminarlo solo llegue al paso 5, pero la pregunta es: podee otra nacionalidad y donde me preguntan si tengo otro pasaporte para viajar, puse el venezolano, pero en el paso 5 me salio un recuadro donde me dice que la informacion del pasaporte no coincide ?, en ese mismo recuadro puse la informacion del pasaporte italiano,
Hola Luís,
Disculpa no haber podido contestarte antes. Te recomiendo que consultes con la embajada de Estados Unidos en Venezuela.
Te lo digo porque Venezuela no está en el grupo de países que pueden entrar a USA solo con el ESTA y no sé si puedes tener algún problema, aún teniendo pasaporte italiano.
En dicha comunicación, te aconsejo que también preguntes por el veto impuesto recientemente por el gobierno norteamericano a Venezuela. Parece ser que solo afecta a funcionarios de organismos gubernamentales de Venezuela y a sus familiares, pero mejor que resuelvas todas tus dudas para así no tener ninguna una vez que llegues al control migratorio del aeropuerto.
Un saludo.
Buenas victor, quisiera preguntar algo, ayer estaba rellenando el formulario ESTA, y como lo estaba haciendo en un cyber, se me paso la hora y tenian que cerrar el mismo, la pregunta es rellene el formulario hasta el paso 5 y tube que cerrar el computador por lo que te explique anteriormente, crees que tendre algun problema para tratar de completar el formulario?
otra pregunta es que soy venezolano con pasaporte italiano, que debo rellenar en donde me pregunta si poseo otra nacionalidad y si poseo otro pasaporte que este utilizando para viajar, ya que en el paso 5, me dijo que la informacion del pasaporte no coincide una con otra?
Contestado en el comentario siguiente.
Muchas gracias, me has ayudado mucho. Mis 2 hijos viajan solos a Orlando en verano. La chica tendrá 16 años y 9 meses y el chico 15. La línea aérea los considera adultos para viajar solos, el consulado me recomienda hacer una certificación ante notario firmada por nosotros ( sus padres), ¿en el ESTA debo poner en la dirección de contacto dentro o fuera de Estados Unidos la dirección nuestra o la de mi hermana, que es donde se hospedarán? A mi me preocupa que viajen solos y que por ello no los dejen entrar, aunque el consulado me dice que con la certificación notariada basta. ¿ Tú has tenido experiencia o sabes de alguien que haya enviado a sus hijos menores solos a USA.
Contestado en el comentario anterior.
Muchas gracias, me has ayudado mucho. Mis 2 hijos viajan solos a Orlando en verano. La chica tendrá 16 años y 9 meses y el chico 15. La línea aérea los considera adultos para viajar solos, el consulado me recomienda hacer una certificación ante notario firmada por nosotros ( sus padres), ¿en el ESTA debo poner en la dirección de contacto dentro o fuera de Estados Unidos la dirección nuestra o la de mi hermana, que es donde se hospedarán? A mi me preocupa que viajen solos y que por ello no los dejen entrar, aunque el consulado me dice que con la certificación notariada basta. ¿ Tú has tenido experiencia o sabes de alguien que haya enviado a sus hijos menores solos a USA.
Hola Aída,
Disculpa que no haya podido contestarte antes. Con respecto a tu pregunta, pienso que no van a tener ningún problema.
No obstante, quien mejor puede guiarte para ello es el propio consulado y si son ellos, los que te han dado dicha solución, no tiene por qué haber ningún problema.
Mi consejo personal es que no solo se lleven la certificación ante notario sino además la comunicación oficial por parte del consulado de que esa es la solución.
De esta manera siempre irán respaldados de que es el propio Consulado quien da dicha información.
Por último decirte que intentes también ponerte en contacto con la Embajada. Sería incongruente que te dijeran algo distinto al consulado, pero mejor hilar fino y tenerlo todo totalmente atado ante una situación así.
Un saludo.
Hola, me está siendo muy útil la información de tu blog. Aunque tengo dudas al rellenar el ESTA.
En los datos del empleador no se que poner, estoy en paro desde Septiembre. Así que no se si poner NO directamente o los datos de mi anterior trabajo.
Y segundo en los datos de contactos de USA ¿son los datos del hotel (dirección y teléfono) no?
Y ya último punto, ¿datos de contacto de emergencia puedo ser yo misma o tiene que ser algún familiar?
Un saludo!
Buenas tardes Rosana,
Encantado de poder ayudarte.
1) En cuanto al empleo, puedes optar por cualquiera de las dos opciones que me dices. Si quieres poner el anterior empleo que has tenido, no hay ningún problema, ya que te dice si tienes o has tenido empleo.
2) Efectivamente. Debes indicar nombre del hotel donde te vas a alojar, dirección y teléfono.
Recuerda que si vas a estar en varios hoteles durante tu viaje, el hotel que debes poner es el de tu primera noche en USA.
3) En cuanto a los datos de emergencia es un contacto amigo o familiar con el que se pudieran poner en contacto en caso de emergencia.
Espero haberte resuelto todas tus dudas.
¡Un saludo y buen viaje!
Buenas Diego! Una pregunta sencilla pero que no hago más que darle vueltas. Soy español con NIF típico (8 dígitos y 1 letra). En el apartado Número de Identificación Nacional puse mi NIF completo (sus 8 dígitos y su letra). Luego, releyendo las instrucciones veo que hay que poner, según las mismas, el NIF tal y como aparece en el pasaporte pero la pregunta es… en el pasaporte aparecen los 8 dígitos + 00 adicionales. No tengo la seguridad de que lo haya hecho bien aunque puse mi NIF correctamente! Es un poco de locos… Muchas gracias!
Hola Hector,
No tienes de qué preocuparte. Lo has hecho perfectamente bien. El NIF con sus 8 dígitos y la letra es lo que debías de poner.
Puedes estar 100% tranquilo.
¡Un saludo!
Hola Víctor:
He rellenado el ESTA y están aprobados, somos tres los que viajamos.
Esto me lo rellenó la señora de la agencia de viajes y como no andaba los datos de la empresa donde trabaja mi mujer le pusimos que no trabaja y como tenemos nacionalidad española y Nicaragüense omitimos esto en el formulario poniendo que no poseemos la nacionalidad aunque en otro momento si la hemos tenido.
Esto nos puede ocasionar algún problema???
Vamos de visita a un familiar que es ciudadano americano.
Gracias, espero tu respuesta.
Saludos.
Hola Javier,
No te aconsejo mentir en el ESTA, así como tampoco en la inspección de migración en el aeropuerto.
Indica si tienes o has tenido otra nacionalidad, así como también el trabajo de tu mujer.
Un saludo.
¿Quién va a un hotel, qué pone en persona de contacto?
GRACIAS
Cristina
Tal y como te he comentado en la anterior respuesta, no es necesario que pongas ninguna persona de contacto en Estados Unidos. Lo que te pide es una persona de contacto y un mail de una persona de contacto en España.
Por lo tanto y resumiendo, yo pondría de ti:
– Dirección del apartamento donde te vas a alojar.
– Teléfono de tus amigos en la ciudad.
Espero haber resuelto todas tus dudas.
Un saludo!
Hola Victor:
Quería hacerte varias preguntas:
¿El número de DNI que hay que poner es el del DNI de verdad, no el que vienen en el pasaporte, es así?.
Si nos vamos a quedar en un apartamento alquilado por Airbnb ¿puedo dar el nombre y número de teléfono de la persona sin problema? ¿si me preguntan a la entrada donde he alquilado el piso, puedo decir que a través de Airbnb?
Un abrazo y gracias por todo el tiempo y atención que dedicas a responder a las preguntas.
Cristina
Buenos días Cristina,
1) El número de DNI que tienes que poner es el número real que figura en tu DNI.
2) En cuanto al apartamento, debes poner la dirección del mismo cuando te preguntan la dirección de tu alojamiento. Si te preguntan, no hay problema en que digas que has alquilado un apartamento, aunque dudo mucho que te lo pregunten.
En cuanto a poner nombre y teléfono del propietario del apartamento, eso es algo que lo mejor es que mandes un mail por airbnb al propietario en cuestión y le digas si no tiene inconveniente porque dependerá de cada uno.
El nombre del propietario no va a ser necesario pero el número sí que te lo pedirán. Pregúntaselo mejor ya que hay propietarios en NY que son reacios a decir que están alquilando apartamentos.
Cualquier otra duda que te surja, aquí estoy para ayudarte.
¡Un saludo!
Muchas gracias por tu rápida respuesta Victor.. ¿podría poner una dirección de alojamiento y una persona de contacto que no viva en ese alojamiento? Si le pregunto a la persona de Airbnb y me dice que no, me quedo sin apartamento.. ya reservado y pagado, pero tengo amigos que viven en la ciudad.
Muchas gracias de nuevo por tu atención
Cristina
Hola Cristina,
No va a ocurrir nada por poner la dirección de alojamiento de tu apartamento de Airbnb. De hecho, debes de ponerlo. Persona de contacto no te van a pedir. A lo que me refería con preguntar al propietario era si le parecía bien poner su teléfono, pero teniendo amigos en la ciudad, pon el teléfono de ellos y listo. Así te evitas tener que preguntar nada.
Un saludo!
Hola Victor, buenos días. Me han rellenado el ESTA y tengo una duda, en la casilla de identificación, en vez de rellenarlo con el DNI lo han rellenado con la casilla nº 11 del pasaporte que pone ID nº. es como el DNI pero con dos letras mayusculas al principio y dos ceros al final. El ESTA está aprobada pero crees que puedo tener algún problema?
Un saludo y disculpa las molestia
Hola Jose,
Con respecto a esa pequeña errata y siendo practicante el mismo número, no creo que tengas problema. Aún así para un mayor tranquilidad, puedes optar por hacer una nueva solicitud e ir con tu ESTA debidamente cumplimentado al 100%.
Un saludo
Hola, complete todos los formularios del está, somos 4,me salió aprobación pendiente, creo q es por la tarjeta de crédito, puedo cambiarla? Gracias, o me va a llegar un correo por ese tema?
Hola Rosalía,
Es muy común que tras acabar de solicitar el ESTA, salga estado pendiente, pero es cuestión de horas o incluso minutos que salga aprobado sin problemas.
Si el pago no se hubiera efectuado correctamente, te lo notificarán.
Un saludo.
Muchas gracias, ya me salió aprobado, pero ahora tengo una duda, yo soy Argentina por nacimiento,y tengo además la ciudadanía italiana, mis hijos igual, puse los datos del del pasaporte italiano, es el único q tenemos, pero donde pedía num d DNI, o pasaporte, eso después de colocar la otra nacionalidad ,por nacimiento puse el.numero de DNI, está bien?
Hola Rosalía,
En principio todo lo tienes correcto. No deberían de ponerte problemas. Un saludo.
Muchas graciassss
Buenas tardes. No se si llegó la primer consulta, pero por las dudas la reitero. Tengo que hacer un ESTA para nuestro viaje cuyo itinerario es el siguiente. Llegó a Miami y hago conexión a Bahrmas, al retorno me quedo unos dias en Miami.
Como confecciono el ESTA.
1 ) Debo denunciar como en transito por la ida y hacer otro ESTA por la vuelta, o
2) Hago un solo ESTA y pongo destino final Miami con la dirección del hotel de ahí aunque no vaya a estar en USA por varios dias, o
3 Hago un solo ESTA y pongo en tránsito y nada mas
Gracias
Contestado en la respuesta anterior!
Buenaaaas
Tengo crisis. He puesto solo un apellido, al verlo en singular pensé pues uno… Y leyendo comentarios he visto que no tiene porqué haber inconveniente. Te diría de pagarlo de nuevo, pero ya me equivoqué en la primera por parras.
Supongo que te lo han preguntado millones de veces… Pero bueno así actualizo ?
Un saludo y gracias por este blog tan chachi.
¡Hola!
Personalmente te aconsejaría hacer un nuevo ESTA. Es muy probable que no te pongan problemas, pero como siempre digo, mejor ir totalmente tranquilo sabiendo que lo tienes todo correcto.
Puede suceder 100 veces que cojas a un agente que no le dé la más mínima importancia, pero puedes dar con uno que ese día sí que se la dé. Por tanto, yo para tu completa tranquilidad, haría uno nuevo y así no te tienes que preocupar de ello ni un minuto más.
Un saludo y gracias por tus palabras 🙂
Buenos días. Tengo que realizar un nuevo Esta porque debi renovar mi pasaporte italiano. Me surge la siguiente duda. El viaje es a Miami e inmediatamente salgo para Bahamas, es decir debería completarlo como en transito. Pero a la vuelta de nassau me voy a quedar unos dias en Miami, y ahi me surge la duda. Lo completo como en tránsito o como destino final y en este ultimo caso que hotel le pones?
Muchas gracias
Buenas tardes Jose,
¿Cómo te vas a Bahamas? ¿En un crucero desde Miami? De ser así, no sería tránsito, ya que estarías saliendo del aeropuerto para coger tu barco en Miami. En tal caso, deberías poner «NO en tránsito» y como hotel, poner el propio crucero.
Si te fueras directamente en avión a Nassau y el aeropuerto de Miami solo sirviera de escala, deberías poner «En tránsito».
Una vez que estés en Bahamas, deberás meterte en la página oficial del ESTA y editar tu solicitud para que ésta esté correcta a la vuelta.
Ahí deberías editar y poner el hotel donde te vayas a alojar en Miami.
Un saludo
Perfecto, es la segunda opción. Me voy a Nassau en avion desde el mismo aeropuerto, por lo que pondré En transito. Despues la modificaré desde Bahamas.
Muchas gracias, y no le hagas caso a la misma pregunta de mas abajo.
Una ultima pregunta. Tengo un Esta vigente hasta abril con el pasaporte italiano que vencerá en mayo. Como viajo en julio ya saqué el nuevo (otro numero), no hay problema de hacer un ESTA con un pasaporte nuevo si aun está vigente la otra solicitud ? o debo esperar que se venza?
Saludos
Hola Jose,
Con respecto a tu nueva pregunta, puedes hacer ya tu nuevo ESTA sin problema poniendo tu pasaporte nuevo sin esperar a que venza el anterior.
Un saludo
Buenos días, Victor Diego, saludos cordiales, nací en Venezuela pero soy ciudadano Italiano, quiero ir a EU y me solicitan llenar el formulario ESTA pero no tengo contactos en EU para llenar la parte 3 de la solicitud como haría en ese caso.
Buenos días Leonardo,
En la información de punto de contacto en Estados Unidos, debes poner el hotel donde te vas a alojar.
Mientras que en el apartado de contacto fuera o dentro de Estados Unidos, puedes poner cualquier contacto del país donde residas, en este caso, Italia.
Un saludo.
Hola victor perdona que te escriba otra vez, pero estoy haciendo el ESTA y no me queda del todo claro.
En la parte donde relleno los datos del pasaporte me pregunta el documento nacional de identidad,
ahi pongo el nie? o el numero de identificacion de chile?
despues me pregunta si otro pais me ha emitido otro pasaporte o documento nacional de identidad, ahi pongo
que no o que si? si tengo nie.. en ese mismo apartado si pongo que si, se me abren pestañas debajo donde me pregunta
si lo que tengo es dni o pasaporte. Yo no tengo ni dni ni pasaporte español, solo nie.
en otra ciudadania, supongo que tengo que poner que no ya que el nie no me deja votar, se supone que no soy ciudadano de españa.
en si he sido ciudadano de otro pais, supongo que debo poner que no…
Muchas gracias de antemano victor, estoy muy perdido…
Siento las molestias..
Buenas Cristian,
Si no eres ciudadano español, debes poner entonces todos tus datos de Chile. No mezclarlos.
En cuanto a si debes poner si otro país te ha emitido documento o si has sido ciudadano de otro país, no te lo sé decir con exactitud la verdad.
Te aconsejo que para temas legales así, llames a la embajada y te informes para saber qué poner exactamente.
Un saludo.
Hola victor!
Lo primero, esque me esta sirviendo de mucha ayuda tu blog!
Y mis preguntas son, soy de nacionalidad chilena con residencia permanente en españa, tengo pasaporte chileno y nie español. En el apartado donde tengo que poner mi dni, pongo el nie? Estoy un poco perdido y sumando los nervios, mala combinacion..jajaj
Y si de paso me puedes ayudar.. somos 1 pareja de 25 y 20 años que estamos desempleados ahora mismo y haremos un viaje de 2 meses y poco a miami, tenemos amigos de la familia alli y queremos conocer un poco todo, tenemos billete de ida y vuelta. Crees que tendremos problemas? Siempre esta el amigo de un amigo que tuvo problemas y se nos sube el estomago al cuello!
Muchisimas gracias de antemano victor! Eres un crack
Hola Cristian,
Gracias. Me alegro que el blog te esté sirviendo de ayuda.
Contestando a tus preguntas, decirte que sí, deberás poner el nie donde me has indicado.
Por otra parte, no tiene por qué pasar nada cuando paséis el control migratorio. Cuando te pregunten, tienes que dejar siempre bien claro que vas de vacaciones a conocer Florida.
Recuerda rellenar la información de dónde te alojes la primera noche.
Un saludo!
Cómo estás Victor! Muy interesante tu blog.
Mi consulta es con respecto al campo de empleador. Soy profesional independiente que tiene su propio estudio de arquitectura.
Como debo indicar o aclarar esta situación?
Desde ya muchas gracias.
saludos.
Nicolás
Buenos días Nicolás,
Respondiendo a tu pregunta, deberás indicar en el apartado de empleo que eres «Self-employed worker» y en el campo de empleador, deberás poner el nombre de tu estudio de arquitectura o bien tu propio nombre.
Un saludo!
Diego
Hola Diego, Soy de Chile y tengo varias preguntas que agradecería que me pudieras ayudar. Mis papas viajan de Chile a Miami para comenzar un crucero que se inicia en Fourt Lauderdale, el mismo día que arriban a Miami se van al barco rumbo a Bahamas, las preguntas son las siguientes:
– Corresponden a pasajero NO en transito ya que su destino final sería Miami?
– Al no alojar en un Hotel, se ponen los datos del crucero en la casilla de dirección, teléfono, nombre de contacto etc?
– Son jubilados, pero actualmente trabajan de manera independientes. Que es mejor indicar?
De antemano muchas gracias por tu respuesta
Saludos
Juan José
Hola Juan José,
Contestando a tus preguntas:
– Efectivamente, NO están en tránsito.
– Los datos de contacto de hotel deberán indicar los del propio crucero.
– Es indistinto que pongan jubilados o trabajadores de manera independiente. Que pongan una de las dos cosas, la que ellos prefieran.
Un saludo!
Muchas gracias Victor por la pronta respuesta! Ya esta aprobada la solicitud! Y te hago una ultima pregunta. Como hago para actualizar los campos de direccion de hotel y demas en el formulario, para llenarlos una vez tenga esos datos?
Hola de nuevo Carolina,
Para poder actualizarlo, debes meterte en la página oficial.
Una vez dentro, debes pulsar «Verificar solicitud en proceso» => «Verificar estatus individual» => «Confirmar y continuar».
Una vez en la siguiente página, debes darle (si es que lo recuerdas o te lo apuntaste) a «Sé el número de solicitud».
Metes Pasaporte, fecha de nacimiento y número de solicitud y te saldrá tu ESTA. Le das a editar y actualizas la info necesaria.
Un saludo!
Hola Victor! Mi consulta es la siguiente: Hace unas horas llene mi formulario ESTA y me dice que esta Pendiente la solicitud. Todavia no tengo el pasaje ni tampoco el lugar donde me voy a alojar, pero tenia miedo de sacar el pasaje y que fuese denegado . Por lo tanto puse UNKNOWN en esos campos. Es probable que me lo deneguen por eso? Que me recomendas que haga?
Buenos días Carolina,
No es ese el procedimiento que debes hacer para solicitar tu ESTA ya que no puedes poner UNKNOWN en esas casillas. Siempre debes rellenarlo.
Si te saliera aprobado, te aconsejo que actualices la información y pongas, una vez lo sepas, el lugar donde vas a dormir la primera noche.
Un saludo.
Hola Victor,
He rellenado el formulario ESTA, estoy desempleado y en el formulario he señalado la opción de que no tengo ni tenido empleador aunque sí he trabajado anteriormente. El resultado del ESTA ha sido favorable y todos los demás datos son correctos. Pero ahora eso me tiene preocupado por si tendré problemas en inmigración si me preguntan. No se si volver a hacer el formulario pero me da miedo de que por algo me lo denieguen y no pueda volar ya que vuelo en una semana.
Muchas gracias!
Buenos días Antonio,
No tienes por qué tener ningún problema.
En el caso de que te preguntaran en la aduana, con indicar que vas a USA de vacaciones será más que suficiente.
Un saludo!
Hola Victor he visto todas las dudas que usted aclara por favor sería tan amable en atenderme,saludos.
Por supuesto. ¿En qué le puedo ayudar?
Una consulta, como hago para saber si mi ESTA es autentica? la hice hace algunos meses y me fijo en mi correo y no me aparece
Buenas tardes,
Si hiciste la solicitud de tu ESTA en la web oficial que indico en esta guía y que aquí te vuelvo a adjuntar, puedes estar tranquilo de que es auténtica.
Ahora bien, como la hicieras por otra vía, ten cuidado que hay mucha estafa con este tema.
Para comprobarlo, debes hacer lo siguiente:
=> Como no sabrás tu número de solicitud, debes ir con tu número de pasaporte al apartado «Verificar estatus individual» y seleccionar «NO sé el número de solicitud de la página que te he adjuntado. De esta forma, podrías ver tu solicitud e imprimirla para tu viaje.
Si no te aparece, tendrás que volverla a hacer ya que un ESTA hecha en otra página no es nada fiable.
Un saludo.
Hola Víctor muchas gracias, sé el número de solicitud, pero la hice hace hace algunos meses y quiero corroborar que siga bien, entro a verificar solicitud de esta individual y cuando pide los datos, el botón de aceptar dice RECUPERAR SOLICITUD, me da miedo tocar ahí, saludos!
Hola,
Tranquilo, dale sin miedo, ya que es justo ahí donde debes darle para comprobar que todo esté OK.
Un saludo!
Hola buenos días, la semana próxima viajo a Miami, soy argentino y tengo pasaporte español, obtuve la aprobación de la solicitud de esta pero viéndolo bien, en la casilla de los datos del pasaporte español, puse los datos correctamente y al lado del país de nacionalidad, el cual puse España, me pide un dni y yo puse el argentino ya q español no tengo, ademas no puse a donde iba, ni donde me alojaba ya que en ese momento no sabía, ahora ya lo sé, varias personas me dijeron que no creo que tenga problema ya que, trabajo y estudio en mis país y voy con billete de vuelta el cual es 20 dias después de llegar, saludos!
Buenos días Nacho,
Personalmente te aconsejaría que volvieses a hacer otra solicitud de tu ESTA. Puede que no te ocurra nada, pero es más que aconsejable llevarlo todo en orden, más tratándose de indicar la ciudad donde vas a dormir y el primer hotel en el que te vas a alojar.
Siempre digo que la tranquilidad que uno lleve al viaje es fundamental. Y aún llevando billete de vuelta y siendo el motivo del viaje turismo, es preferible indicarlo.
Un saludo!
Hola Victor.
Tenemos previsto volar a Miami, pasar una noche allí en un hotel, coger un crucero por el caribe durante una semana y volver a Miami a coger el avión de regreso.
He solicitado el ESTA y he recibido la autorización aprobada.
Pero me he dado cuenta que en la información relativa al viaje he contestado que SI estoy en tránsito a otro país.
Teniendo en cuenta que vamos a pasar una noche en Miami, ¿me sirve la autorización recibida o debo solicitar una nueva, respondiendo que NO estoy en tránsito a otro país?
Muchas gracias.
Hola Iñaki,
Es recomendable que hagas un nuevo ESTA. Aunque solo estés una noche en Miami, eso ya no se considera «En tránsito».
En el nuevo ESTA, además de indicar que no estás en tránsito, debes indicar el hotel en el que te alojarás la noche de Miami.
Un saludo!
Buenas noches Víctor,
Muchas gracias por toda la información que nos dejas por aquí, son de muchísima utilidad para todos los novatos en viajes a USA.
Mi pregunta es la siguiente, soy dominicana por nacimiento pero he adquirido la nacionalidad española, en marzo mi marido y yo pensamos ir a NY. Llevo muchos años en España y entiendo que para poder viajar a USA necesito rellenar el ESTA, sin embargo he leído en diferentes foros que si anteriormente se me ha denegado un visado como turista automáticamente mi ESTA no será aprobada. ¿Sabes si esta información es cierta? en caso de que sea afirmativo debería pedir un visado en la embajada?
Muchas gracias por tu tiempo y tu respuesta
Hola Josefina,
Me alegro mucho que te esté siendo de ayuda toda la información que encuentras en el blog.
En cuanto a tu pregunta, pienso que lo idóneo sería consultarlo con la embajada.
Cuando han denegado una visa o ha habido algo de ese estilo, siempre recomiendo consultar antes.
Lo digo para que no tengas ningún tipo de problema tanto en tu solicitud de ESTA, como una vez en la inspección de migración en el aeropuerto.
Por lo tanto te recomiendo que lo consultes. Probablemente te digan que no es necesario pedir dicho visado, pero que sean ellos mismos los que te lo indiquen y vayas con esa respuesta y con todo en regla a tu control de migración en Estados Unidos.
Cualquier cosa que necesites más, no dudes en decírmelo. Aquí estoy para ayudarte.
Un saludo.
Muchísmas gracias Víctor.
Llamaré el lunes a la embajada para evitarme sustos. ya os contaré cómo me va.
Un saludo
Perfecto. Es lo mejor.
Así vas sobre seguro y te vas plenamente tranquila.
Que te vaya muy bien.
Un saludo!
Buenas tardes Víctor,
Estoy aquí con el Esta, muchas dudas gracias a tu blog ya están claras, sólo preguntar que si voy de tránsito de Miami a Cuba y pasaré una noche en Miami en un hotel(porque mi vuelo sale al día siguiente para Cuba) no tendré ningún problema si en mi solictud pongo de tránsito?, es que no se si me van a poner pegas por salir del aeropuerto a un hotel sin declararlo en la solicitud. Gracias de antemano.
Saludos
Buenas tardes Cira,
En tu caso no debes poner «En tránsito» ya que sales del aeropuerto y pasas una noche en suelo norteamericano.
Además debes de poner en el ESTA tu hotel de Miami.
Aunque solo sea una noche, no pasa nada. Debes indicar que vas a dormir en USA.
Un saludo!
Muchas gracias Víctor ha sido de gran ayuda toda tu información.
Perfecto, Cira.
Cualquier duda, aquí estoy para ayudarte.
Un saludo.
Gracias genio, feliz Año!!
¡Feliz Año, Alejandro! 😉
Una consulta, tengo el ESTA aprobado y vigente, ahora voy a viajar a cancun y tengo escala en miami a la ida y a la vuelta en miami y NY. Entro al ESTA para actualizarlo y solo me permite modificar la direccion en EEU como hago para indicar que solo estoy en transito, ademas no me pide fechas, vuelo ni destino final
gracias
Buenos días Alejandro,
En cuanto a las fechas y destino final, no te preocupes ya que no es necesario.
Efectivamente, y como bien dices, no te va a dejar actualizar el estado a «Tránsito». Solo te va a permitir cambiar la dirección durante tu estancia en USA, dirección que obviamente no vas a tener.
Podrías optar por indicar «In transit» en la dirección que te deja actualizar, y en principio y ya que tienes el ESTA aprobado, no deberías de tener problemas.
Ahora bien, yo por tu tranquilidad, haría una nueva solicitud, ya que hay una parte del formulario que no es correcta.
En el apartado que te preguntan si estás de tránsito, indica «No» cuando es «Sí».
Por lo tanto y aunque haya que pagar 14$ de nuevo, personalmente lo haría, lo llevaría todo en regla y te evitas estar pensando si te van a poner algún problema.
Un saludo.
Muchas Gracias Victor y con la vuelta que tambien voy a estar en transito y en dos aeropuertos distintos de estados unidos como hago?
Gracias nuevamente
Hola de nuevo Alejandro,
Una vez que hagas un nuevo ESTA indicando que vas a estar de tránsito para la ida, ya lo tienes también para la vuelta. El mismo te sirve para los dos trayectos sin ningún problema 🙂
Un saludo!
Buenas, tengo varias consultas,la primera solicite esta hace unos años, fue aprobada( cuando la solicite fue para visitar a un hermano a san francisco a su casa) ahora quiero solicitarla nuevamente para visitar orlando y miami, tengo que completar el mismo formulario?? Y otra consulta en el formulario piden datos del hotel donde me alojare, pero estare en un hotel de orlando ,luego ire a uno en disney y a otro en miami. Pongo los datos del primero?o los datos de todos? Y como los pongo? Muchas gracias x la ayuda
Buenos días Lara,
Respecto a tu primera pregunta, en efecto, debes meterte en la web oficial que indico en esta guía y hacer una nueva solicitud. Cada ESTA aprobado tiene una validez de 2 años. Si hace menos tiempo desde que la solicitaste, solo deberás actualizar los datos. De lo contrario, deberás hacer una nueva con el correspondiente nuevo pago.
En cuanto al hotel, debes poner el primero. Es decir el hotel de la primera noche.
Un saludo!
Buenas necesito de tu ayuda.. a la hora de poner la información yo no me quedaría en un hotel si no donde una amiga que vive subarrendada en un apto pero ella está por 6 meses es decir que no es ciudadana americana, mi pregunta es, podría poner en la parte de información de la dirección la dirección del apto donde ella vive? Y el número de teléfono de ella? O no puedo? De ante mano agradezco la información.
Hola Manuela,
Esto que me comentas es un asunto un poco delicado.
Si bien es cierto que en principio no tendrían que ponerte ningún problema, ya que serías una más dentro de la infinidad de personas que hemos alquilado un apartamento en USA, me queda la duda de la legalidad en sí del subarrendamiento.
Sé que en NY por ejemplo está bastante perseguido si es que estás incurriendo en un subarrendamiento ilegal. Esto ocurre cuando no se tiene consentimiento por parte del propietario de la vivienda. Eso es siendo ciudadano norteamericano. Desconozco si no lo eres cómo estará el tema. Imagino que no se podrá con casi total seguridad.
Si ella estuviera en una situación ilegal, podrías estar usando un alojamiento ilegal para tus noches.
El control de aduanas te pregunta dónde vas a dormir básicamente para comprobar que efectivamente lo tienes todo en regla, que vienes de vacaciones únicamente y poco más.
El ESTA te saldrá aprobado sin problemas y allí, como te digo, en principio no tienen por qué ponerte problemas. Ahora bien, a poco que durante la inspección en el aeropuerto quieran indagar un poco más por cualquier motivo (no tiene por qué para nada), puede no ser muy beneficioso.
Mi consejo es que te informes con tu amiga de cómo puede influirte a ti su situación. Y en base a ello, optar por esa opción o por otra.
Repito, no creo que te pongan problemas. No tiene nada de malo ni te van a prohibir en ningún caso alojarte en casa de una amiga y tú no tienes por qué saber su situación o si el apartamento es suyo o no.
Aún así, te recomiendo que te informes con ella y que vayas con toda la seguridad y tranquila de que todo está en orden.
Cualquier cosa más, no dudes en escribirme.
Un saludo!
Buen día!
En agosto realizaremos un viaje familiar a Miami y Punta Cana
Dos de las personas que viajan cuentan con pasaporte Italiano y deben solicitar ESTA
Esto me genera la duda repecto a la entrada y salida a Estados unidos en los 90 días
El viaje esta programado de la siguiente manera:
Volar de Uruguay a Punta Cana realizando escala en Miami y a la salida de Punta Cana retornar a Miami para quedarnos un par de días y regresar desde allí a Urugauy
Esto se puede¨?
Como debo solicitar la ESTA si en principio es un transito para luego ingresar y estar unos días.
El viaje total es de unos 15 días
Aguardo tus comentarios
Buenos días Patricia,
No hay problema en la opción de viaje que habéis elegido. Las personas de tu viaje que necesitan ESTA lo deben solicitar tal y como indico en el post. No deben hacer nada extra.
Dicho ESTA les va a ser válido tanto para la entrada al país (Ida del viaje) en tránsito como para la nueva entrada al país (Vuelta del viaje) para estar unos días en Miami.
Cualquier consulta que tengas más, no dudes en escribirme y estaré encantado de resolvértela.
Un saludo!
Muchas gracias por tu pronta respuesta!
De todos modos, me surge la duda si la ESTA se debe completar indicando que es transito o no?
Ya que en el ingreso es transito pero al regreso vamos estar hospedados allí
De antemano agradecida
PATRICIA
Hola de nuevo Patricia,
Al comentarte que te serviría el mismo ESTA, me refería a que no tendréis que pagar de nuevo por un segundo ESTA en el regreso del viaje.
Lo que deberéis de hacer es lo siguiente:
1) Solicitar el ESTA indicando que vais a estar de tránsito.
2) Una vez que hayáis pasado la aduana de USA y una vez que hayáis llegado a Punta Cana, meteros en vuestra solicitud de ESTA y editarla. En ese caso, indicad que no es tránsito y que vais a estar alojados allí, en Miami, poniendo el hotel donde estaréis.
Eso sí, os recomiendo que lo hagáis enseguida que lleguéis a Punta Cana para tener el ESTA de la vuelta listo cuanto antes y que no haya problema.
Un saludo!
Hola!
Tengo dudas en relación a como llenar el formulario y prefiero consultarlas, antes de cometer un error.
1. Tengo Nacionalidad Española y Venezolana, mi país de residencia es Venezuela, los datos principales que debo colocar son los del pasaporte español, cierto? Y en otra nacionalidad detallo la Venezolana los datos de la Venezolana, no?
2. No poseo DNI es esto requisito indispensable?.
3. Si aún no tengo los datos del Hotel, es preferible que llene este formulario al tener toda la información a mano?
Gracias por su tiempo y por darnos el apoyo con nuestras dudas.
Buenos días María,
Con respecto a tu pregunta número 3, en efecto debes esperarte a tener confirmado tu hotel y así poder rellenar dicho apartado con la información tal cual será.
Con respecto a las dos primeras preguntas, pienso que deberías consultar con la embajada de Estados Unidos en Venezuela.
Al ser Venezuela tu país de residencia, por lógica no debería figurar en el ESTA España como país principal. Pero Venezuela no está incluido en el listado de países de exención de visado, es decir no se puede entrar solo con el ESTA. Con lo cual no sé seguro cuál sería la opción más correcta.
Si pones España como país de residencia, automáticamente el DNI sí que es indispensable ponerlo. Esa es otra cuestión que deberías consultar con la embajada.
En dicha comunicación, te aconsejo que también preguntes por el veto impuesto recientemente por el gobierno norteamericano a Venezuela. Parece ser que solo afecta a funcionarios de organismos gubernamentales de Venezuela y a sus familiares, pero mejor que resuelvas todas tus dudas para así no tener ninguna una vez que llegues al control migratorio del aeropuerto.
Un saludo!
Ya esta!! ya las tenemos aprobadas!! muchas gracias Víctor!
En casa no tengo impresora y mañana las imprimiré en el trabajo, imagino que para hacerlo solo tengo que identificarme para recuperar las solicitudes y una vez abiertas darle a «imprimir», no? es que he hecho estos pasos como simulacro y el diseño es diferente a las 2 anteriores que efectúe en 2010 y 2013…
Saludos!
Hola Eva,
Me alegro mucho que ya lo tengas y te hayan ayudado mis respuestas.
En efecto con recuperar tus solicitudes, ya las puedes imprimir sin problema.
Es normal que veas cambios. Hacen cambios bastante asiduamente.
En este post siempre iré actualizando dichos cambios para tus futuros viajes a USA 😉
Que tengas un muy feliz viaje!
Hola! somos de Barcelona y viajamos este diciembre a NY. Estamos tramitado el ESTA y nos hemos encontrado con el mensaje “Por favor provea todas las respuestas en inglés ”eso quiere decir que todas mis respuestas han de ser escritas en inglés? lo he tramitado en dos ocasiones en los últimos 7 años y siempre lo he rellenado en castellano… entiendo que mi empleo lo pueda escribir en inglés pero mi nombre, el nombre de mis padres, dirección…?¿
Después de los datos personales como nombre, nº pasaporte y nºDNI (creo que es el Número de Identificación Nacional que piden…)la dirección que solicita pone de mi residencia, significa la de Barcelona o donde vamos a estar alojados en NY?no sé si quizás la dirección de NY la piden más adelante porque con esta duda no me he atrevido a seguir con los pasos…
Gracias
Hola Eva,
Sí, se debe rellenar en inglés. Como bien dices, solo aquello que se pueda traducir. Además también es recomendable que lo rellenes en mayúsculas.
En cuanto a la residencia que te preguntan (después del DNI) se refiere a vuestro domicilio en Barcelona. Más adelante, en información sobre el viaje, te preguntará sobre el domicilio en Nueva York.
Espero haberte resuelto todas tus dudas. Si tienes cualquier pregunta más, no tienes más que escribirme.
Un saludo!
Perfecto. Y otra duda… en mi DNI tengo una dirección pero hace unos meses me mude y estoy empadronada en la dirección nueva, que dirección me aconsejas poner? una de estas direcciones tiene la palabra «Palmera»…es necesario traducirla al inglés?
Quizás suena a preguntas un tanto absurdas pero no quiero tener ningún problema por un pequeño error…jeje
Gracias Víctor
Hola de nuevo Eva!
No te preocupes por preguntar. Al contrario! Pregunta lo que necesites. No hay ninguna pregunta absurda, lo importante es que te vayas con todo claro y sin dudas. 🙂
No debes traducir tu dirección, ni nombres ni nada por el estilo. Con que traduzcas el empleo es más que suficiente.
En cuanto a la dirección, pon la nueva, es decir donde estás empadronada.
Un saludo y aquí estoy para lo que necesites!!
buenos días, al sacar la esta y tenerla aprovada me he dado cuenta que en el nombre hay un error ortográfico, en lugar de CONCEPCIÓN, me he comido la primera N y he puesto COCEPCION, tendré algun problema?
Buenos días Mónica,
Encantado de poder ayudarte. ¿La solicitud del ESTA la tienes aprobada, verdad?
No me preocuparía, no va a pasar nada. El ESTA debes llevarlo hecho y aprobado. Y luego si es que te lo piden, te lo pedirán a la hora de facturar tu maleta en tu aeropuerto de origen, pero en el control de migración, no te lo piden nunca. Es muy difícil que lo hagan.
No te preocupes que si lo tienes aprobado, por un error ortográfico no vas a tener problema.
Cualquier cosa más, aquí estoy para ayudarte.
Un saludo y feliz viaje!
¡¡buenísima información y muy bien explicada para visitar los Estados Unidos! Pensaba que sería mucho más caro
Gracias!
Hola!!
Me alegro mucho que te haya gustado y te parezca útil.
Gracias a ti por tu comentario 😉
Un saludo!
Hola Victor voy a viajar a Los Ángeles próximamente con mi mujer , yo trabajo pero ella no desde hace bastantes años que ha de poner ella en empleador? Muchas gracias por tu ayuda
Francisco jesus
Hola Francisco,
Ya que lo que preguntan en el formulario ESTA es si tienes o has tenido empleo, lo que debería poner tu mujer en ese caso es el último empleo que tuvo.
Espero haberte resuelto la duda.
Un saludo y feliz viaje!
Hola buenas,
Después de hacer mi esta y estar aprobado me he dado cuenta que en el nombre de la calle de mi domicilio me deje por poner un (de) puede que suene absurdo pero me estoy planteando volver a rellenar el esta.
Que me recomiendas.
Hola Marc,
No te preocupes. Mi consejo es que no hace falta que solicites otro ESTA por ese pequeño error. No te van a poner ningún problema.
Puedes estar tranquilo.
Un saludo y feliz viaje 😉
Cuando solicita el DNI coloque el que aparece en el pasaporte, creí que era ese y la verdad es que no sabia que era el otro, aun así me enviaron un correo que dice que mande el DNI escaneado o que responda el correo como desconocido de no tenerlo y espere la respuesta. Que hago? O a que me abstengo?
Hola,
En tu caso, te recomiendo que hagas una nueva solicitud. De esta forma podrás poner el número correctamente.
¿Estas solicitando el ESTA por la página oficial que indico en este artículo? Es muy importante que así lo hagas.
Te la adjunto aquí de nuevo:
https://esta.cbp.dhs.gov/esta/application.html?execution=e1s1
No la hagas con ninguna otra página ya que podrás ser víctima de una estafa. No hagas caso ni interactúes con mails que provengan de otras páginas y no des información ni pagues nada en webs distintas de la que te acabo de indicar.
Un saludo!
Hola Victor!
Mi Padre vendrá a visitarme a Nueva York (Yo soy residente y vivo aquí)
El tiene que gestionar su primera ESTA. (es su primer viaje fuera de Chile y quiero ayudarle a hacer todo más fácil)
Tiene 67 años y está jubilado (su ultimo empleador hace más de 20 años), pero aún trabaja en forma independiente desde su casa como ilustrador arquitectónico.
Que sería mejor colocar en el formulario en la pregunta sobre empleador , ya que no da muchas opciones.
Te agradezco mucho
Muy útil tu blog y gracias por toda esta información.
Sergio
Hola Sergio,
¿Qué tal? Gracias por tus palabras hacia el blog. Un placer que te esté sirviendo de ayuda.
En cuanto a lo que me preguntas de tu padre, las dos opciones que me mencionas, tanto si pone «Sí» e indica su último empleo por tiempo que haga, como si pone «No» y si le preguntan, explica que está jubilado son perfectamente válidas.
No hay ningún problema en ninguna de las dos. Lo que él prefiera.
Cualquier otra duda, no dudes en consultarme.
Espero que tu padre tenga un buen viaje.
¡Un saludo!
Muchas gracias Victor!,
muy generoso de tu parte responder a todas estas inquietudes.
mucha suerte
Saludos
Sergio
Un placer, Sergio!
Cualquier cuestión que tengas más, no dudes en consultarme.
¡Un saludo!
Hola tengo una duda haber si me puedes ayudar, tengo pensado viajar a los EE.UU en navidades con mi hijo ya tngo todo listo pero me acabo d dar cuenta k el permiso de la ESTA en el apartado donde hay que poner el nombre de los padre lo he puesto mal en el d mi hijo crees que tenga algún problema??? Tendría que sacarlo otra vez???
Hola!
¿A qué clase de error te refieres? ¿Se trata de una errata en una letra o de algo más? Concrétame si es posible algo más, para poder ayudarte con tu duda.
Gracias. Un saludo!
Hola de nuevo Solanyi,
Tal y como te he comentado por mail, y dado que el error no es solo una letra, te aconsejo que hagas de nuevo tu ESTA. De esta forma, te quedas más tranquilo y te vas con la seguridad de que no te van a poner ningún problema.
¡Buen viaje!
Un saludo! 🙂
Hola!!! Muchas gracias por tu blog! Una pasada! Ya lo tengo agregado a favoritos.
Mi duda es: respecto al asunto de empleador. Mi mujer hace un año que no trabaja y no se si hemos de poner que trabajó con anterioridad, ya que esa empresa cerró y al poner los datos de la empresa sería de una que ya no existe.
Si simplemente se pone que no, hay algún problema?
Gracias de antemano.
Hola Andrés,
Me alegro mucho que te guste el blog y te esté siendo útil toda la información que aquí encuentras.
Puedes poner los datos de esa empresa ya que aunque ya no exista, es una información totalmente veraz que en su día existió y que tu mujer trabajó en ella. No hay problema por ello.
¡Un saludo! 🙂
Hola!!! El año pasado me aprobaron el ESTA. Viaje a Miami pero solo en tránsito, ya que hacía escala para ir a República Dominicana. Este año, viajo a EEUU, México y Cuba. En EEUU estoy 7 días y después ya me voy a México y Cuba.
La primera pregunta sería: ¿debo hacer un nuevo ESTA? ¿Poniendo que no es un viaje de tránsito?
Y la otra pregunta, es si tendremos algún problema al entrar de nuevo a EEUU, al haber pasado por Cuba unos días? El vuelo de vuelta a España es desde Nueva York. Hacemos EEUU – México – Cuba – México – EEUU.
Muchas gracias
Hola María,
Encantado de poder ayudarte con tus dudas.
Con respecto a la primera pregunta no tienes ningún tipo de problema. El ESTA aprobado de tu anterior viaje a USA es más que válido para el viaje que ahora vas a hacer ya que tiene una validez de dos años, independientemente de si lo hiciste para una escala o para una estancia en el país. En principio debe de poder dejarte editar dicha sección ya que la dirección de estancia en USA es un punto editable. Consúltame si no pudieras.
Con respecto a la segunda pregunta, pienso que no tendrás ningún problema. Además es México el país intermedio entre USA y Cuba en tu viaje. No obstante y para mayor seguridad, te recomiendo que llames a la embajada americana y le hagas la consulta para tener la certeza al 100%.
Cualquier duda que tengas al respecto, estaré encantado de ayudarte.
Un saludo y ¡Feliz viaje! 🙂
Hola, pues me he dado cuenta y segun comentais que la agencia me lo he hecho mal, al rellenar el ESTA, en le Pasaporte consta MARIA DEL PILAR y solo han puesto MARIA, en el apratado de nombre, viajo el 14 de agosto y no se que hacer, si hacer una de nueva,que me aconsejas. Hay la posibilidad que me la denegasen?. Muchas gracias de antemano (que nervios).
Hola Pilar,
Pienso que no te van a denegar ni poner ningún problema. Ahora bien, yo siempre aconsejo que en el apartado del nombre figure el nombre completo tal y como figura en el pasaporte.
Sé de personas que han ido teniendo nombre compuesto, han puesto solo uno y no ha pasado absolutamente nada.
Como le dije a otra chica más arriba, en una situación así lo que va a primar es como te quedes más tranquila.
Pienso por las experiencias de otras personas en tu situación que no va a ocurrir nada, pero si vas a ir pensando en ello y eso no te va a permitir disfrutar, no merece la pena. Paga otros 14$ y listo.
SI tienes cualquier duda más, no dudes en consultarme.
Un saludo y ¡Feliz viaje! 🙂
Muchas gracias por tu respesta.
Hay posiblidad que al hacerla de nuevo te la denienguen, y te quedes sin nada, se corre este peligro.
Muy agradecida por todo, gracias.
Pilar
Hola de nevo Pilar,
Tranquila que por hacerla de nuevo no la van a denegar. Estate tranquila por ello.
Si te fijas, Angel (siguiente comentario) estaba en tu misma situación y no tuvo ningún problema.
Es lo que te comenté ayer. Normalmente la gente que va que no pone su segundo nombre, no le ocurre nada.
Siempre lo recomiendo porque es tal cual lo exigen ellos, pero en esta regla en concreto está visto que no llevan esa exigencia al pie de la letra.
Un saludo y cualquier cosa que necesites, ya sabes donde estoy 😉
Hola de nuevo!!
Comentar que he vuelto hacer una nueva solicitud indicando todos los nombres según mi pasaporte y ahora si me he quedado la mar de tranquila.
Gracias por este blog, por tus consejos y tus comentarios.
Un saludo.
Hola Pilar!
Me alegro mucho que te hayas quedado tranquila al hacer el nuevo ESTA.
La meta es que disfrutes del viaje desde el minuto 1 y si para ello, una de las cosas que debías de hacer era presentar un nuevo ESTA, pues bienvenido sea.
Si bien es cierto que en principio no hubiera pasado nada tal y como hemos