Películas y series más populares rodadas en Estados Unidos
Te podemos asegurar que visitar aquellos lugares dónde se rodaron tus películas favoritas en Estados Unidos tiene una magia muy especial.
Eso que has visto tantas y tantas veces se vuelve, de repente, realidad ante tus ojos y, en ese instante, tú eres el protagonista y rememoras cada diálogo, cada banda sonora y cada sentimiento.
En este post, te vamos a dar un paseo por algunas de las mejores localizaciones de cine y televisión en Estados Unidos. Todo ello desglosado por lugares y escenas míticas.
Además, dentro de casi todos los apartados tendrás un enlace que te llevará a un post específico de cada lugar donde es común que se ruede en Hollywood, así como posts específicos de las localizaciones de películas legendarias.
Demos un paseo por Jurassic Park, veamos un combate de Rocky, adentrémonos en el Upside Down, bailemos con lobos, conozcamos de cerca la historia de amor de Ghost y visitemos la casa del mejor videoclip de la historia: Thriller.
Coge palomitas que empezamos 🙂
Lights, camera, action!
Localizaciones más usadas en el cine americano
Nueva York y Los Angeles son los lugares predilectos para rodar cine y TV desde que Hollywood existe. Ahora bien, no todo el cine americano se rueda en estas dos ciudades. Aunque se lleven la palma, hay otros muchos enclaves famosos por sus localizaciones.
Normalmente los directores intentan rodar en aquel lugar que mejor represente la historia que quieren contar, pero muchas veces se deciden por otros lugares por causas como el presupuesto, facilidad en el rodaje o impuestos.
Aquí te vamos a ir desglosando esas ciudades, estados o lugares más propensos a aglutinar rodajes.
En cada uno de ellos, te nombraremos 3 películas o series míticas y siempre podrás acceder ahí mismo al post específico de cada lugar para profundizar y conocer muchas más localizaciones del sitio en cuestión.
NUEVA YORK
Podemos decir que Nueva York es un enorme decorado de cine real.
Cada rincón es tan familiar para ti como lo pueda ser tu salón de casa o tu dormitorio.
Son lugares que en el imaginario colectivo siempre han estado gracias al cine.
Podemos decir que Nueva York es un enorme decorado de cine real.
Cada rincón es tan familiar para ti como lo pueda ser tu salón de casa o tu dormitorio.
Son lugares que en el imaginario colectivo siempre han estado gracias al cine.
Esa es una de las causas por las que hay tanto que ver en Nueva York y por lo que la ciudad es tan especial.
Veamos 3 localizaciones de cine de Nueva York:
- Cazafantasmas: Su localización más célebre es el cuartel parque de bomberos situado en el número 14 de la calle North Moore en el barrio de TriBeCa.
- Desayuno con diamantes: La fachada del apartamento de Holly (Audrey Hepburn) se rodó en el 169 E 71St del Upper East Side neoyorkino.
- Ghost, más allá del amor: El loft de Sam (Patrick Swayze) y Molly (Demi Moore) se rodó en el 102 de Prince Street con Greene St. en el barrio del SoHo.
Hemos preparado un post específico de las mejores localizaciones de cine y televisión de Nueva York. Entra en el siguiente enlace y descubre muchas más películas, muchas más direcciones y todo enmarcado en el brillante plató de cine real que es la Gran Manzana.
LOS ANGELES
Las palmeras, el cartel de Hollywood, el paseo de la fama… Los sueños.
Los Angeles rezuma cine por sus cuatro costados y en cuanto llegas, percibes su aura.
Podrías estar 1 mes viendo localizaciones de cine en Los Angeles y no habrías visto ni una décima parte, pero quedémonos ahora con 3 para abrir boca de todo lo que te espera.
- Pretty Woman: El apartamento de Vivian (Julia Roberts) con la escena de la escalera de la última escena se rodó en Las Palmas Hotel. Es un hotel real y se encuentra en el 1738 North Las Palmas Avenue, Los Angeles.
- Thriller: A mitad de camino entre el Echo Park y el Dodger Stadium, encontrarás la casa de Thriller de Michael Jackson, el mejor videoclip de la historia de la música. La dirección exacta es 1345 Carroll Avenue, Los Angeles.
- Regreso al futuro: La casa de Marty McFly (Michael J. Fox) se encuentra en Arleta y su dirección exacta es 9309 Roslyndale Ave, Arleta.
¿Te gustaría conocer más localizaciones de cine en Los Angeles? Saber por donde andaba E.T., los sitios donde luchaban en el Club de la Lucha o tocar las estrellas de La La land?
En el siguiente enlace puedes descubrir eso y bastante más.
PHILADELPHIA
Una de las ciudades más completas en cuanto a localizaciones de cine se refiere.
Al ser una ciudad que podrás combinar con Nueva York, podrás sumar en un mismo viaje un montón de localizaciones de todo tipo.
Vamos a quedarnos con 3 que te sirvan de un buen aperitivo.
- Rocky y Creed: La figura de Rocky Balboa es una insignia en la ciudad. La localización más importante son las escalinatas (Rocky Steps) y la estatua de Balboa. Para verlo tendrás que ir al Museo de Arte de Philadelphia situado en 2600 Benjamin Franklin Pkway, Philadelphia.
- Philadelphia: El despacho de abogados donde trabajaba Joe Miller (Denzel Washington) se encuentra en el 1901 Chestnut Street, Philadelphia.
- El Sexto Sentido: La localización más importante es la casa de Cole Sear (Haley Joel Osment) y esta se ubica en el 2302 St Albans Street, Philadelphia.
Si te gustaría conocer más localizaciones de M. Night Shyamalan en Philadelphia o hacer un respaso por películas tan míticas como 12 Monos, pásate por el siguiente enlace que te gustará:
ORLANDO
En este apartado no sólo nos centramos en la ciudad de Orlando, sino también en sus alrededores, ya que a poco más de 1 hora de la ciudad se han rodado auténticas joyas.
Vamos con 3 de ellas:
- Minority Report: Algunas de las escenas de esta película de Tom Cruise se rodaron en el Universal Studios de Orlando.
- Eduardo Manostijeras: Todas las escenas se rodaron entre la población de Lutz y Lakeland, muy cercanas a Orlando. La casa de la familia Peg está en el 1774 Tinsmith Cir, Lutz.
- Arma Letal III: Tenían que rodar la destrucción del edificio ICSI y aprovecharon el antiguo ayuntamiento de Orlando que lo iban a demoler.
Si te apetece recorrer más decorados de cine reales en Orlando y alrededores, entra en el siguiente enlace y descubre una manera perfecta de visitar Orlando y sacarle mucho más partido a la ciudad además de los parques temáticos.
LAS VEGAS
Aunque no se acerque a Los Angeles o Nueva York, hay que decir que si hay una ciudad en el mundo que haya salido millones de veces en el cine esa es Las Vegas.
Sus neones, su cultura y su imagen en general es un imán para películas y series desde siempre.
Vamos a nombrar 3 sabiendo que podríamos hacer una infinita lista.
- Resacón en Las Vegas: Una de las películas modernas que más ha catapultado a la ciudad del juego. El hotel donde sucede todo es el magnífico Caesars Palace.
- Ocean’s Eleven: La banda de Ocean es de las que más ha mostrado la cara del juego de la ciudad, que no es su única baza, ya que tiene mucho más que ofrecer. Esta película tenía escenas memorables en el Hotel Bellagio donde podrás admirar, como ellos, el espectáculo de sus fuente.
- Rain Man: El clásico de los 80 protagonizado por Tom Cruise y Dustin Hoffman tenía su meollo en Las Vegas. Precisamente usaron el mismo hotel que Resacón en Las Vegas, es decir, el Caesar’s Palace fue decorado principal de la película. Decir que tanto este hotel como el Bellagio se encuentran en The Strip que es la avenida principal de la ciudad.
Estamos seguros de que te apetece seguir descubriendo películas rodadas en la ciudad del pecado para tener más info para tu viaje por la Costa Oeste.
Si es así, entra en el siguiente enlace y empápate del cine y TV en Las Vegas.
HAWAII
El modo de vida, sus playas, sus colores y, en definitiva, sus vibes han hecho del estado de Hawaii un lugar donde filmar cientos de películas.
Mucha gente desconoce estas islas y las clasifica como únicamente unas idílicas playas, pero lo cierto es que Hawaii es muchísimo más y así lo podemos apreciar en tantas y tantas películas que no se quedan solamente con su imagen playera.
Nombremos 3 y hagamos un acercamiento a este edén en la tierra.
- Jurassic Park: La isla Nublar existe y está en la isla hawaiiana de Kauai. Para divisar mejor cómo era el habitat de los dinosaurios en la isla, es muy recomendable sobrevolarla en helicóptero.
- Le llaman Bodhi: Las olas que surcaba Bodhi en los 90 están en Hawaii. La ola final se rodó en Waimea Bay en la isla de Oahu.
- Lost: Una de las series que más te lleva a Hawaii es Lost. La escena del avión en la playa se rodó en Oahu, más concretamente en Mokuleia Beach.
NEW MEXICO
Aunque no tiene la fama de otros turísticos enclaves americanos que ya hemos nombrado, el estado de New Mexico y sobre todo, Albuquerque se han abierto un hueco por la puerta grande en la historia del cine. Y no sólo al «reciente» éxito de series de fama mundial, sino también al cine que lleva rodándose allí desde el Hollywood dorado.
Vamos con nuestras 3 selecciones:
- Easy Rider: El clásico que nos mostraba la Ruta 66 a finales de los 60 se rodó en parte en la ciudad de Taos en New Mexico. En concreto allí se rodaron los interiores de la escena de la cárcel.
- Breaking Bad: Llevó a Albuquerque y al estado de Nuevo Mexico a la cima. Podríamos nombrar decenas de localizaciones. Nos quedamos con Los pollos hermanos. Es un restaurante que existe. Es idéntico, te puedes sentar en los sillones donde se sentaron los protagonistas, se llama Twisters y está en el 4527 de Isleta Blvs, Albuquerque.
- Better call Saul: Uno de los enclaves más famosos de la serie es el salón de spa y uñas que Saul Goodman alquilaba como despacho de abogados. Se llama Day Spa & Nail y se encuentra en 160 Juan Tabo Blvd NE, Albuquerque.
GEORGIA
No sabes que se han rodado en el estado sureño de Georgia, pero has visto innumerables películas filmadas allí absolutamente míticas.
No sólo la ciudad de Atlanta acumula localizaciones de cine, ya que también los pueblos de alrededor y la inolvidable Savannah se prestan para ser el mejor decorado posible.
Vamos allá:
- Forrest Gump: El banco (parada de bus) donde Forrest se sentaba y relataba toda su historia se filmó en Savannah, más concretamente en Shippewa Square. Decir que el banco era atrezzo y se encuentra en el museo de la ciudad, pero el enclave lo puedes rememorar igualmente.
- Paseando a Miss Daisy: La casa del personaje de Jessica Tandy está situada en el 822 de Lullwater Road.
- Stranger Things: En efecto, Stranger Things está rodada casi íntegramente en Georgia a la altura de los alrededores de Georgia. Hawkins existe y se encuentra en el pueblo de Jackson y el instituto Hawkins está en el 109 South Lee Street de Stockbridge.
SOUTH DAKOTA
Dakota del Sur es una de las joyas escondidas de Estados Unidos. Sus paisajes infinitos, su naturaleza… Su libertad hacen que no te quieras ir de allí jamás.
Como es lógico, las películas rodadas en este estado tienen una fotografía espectacular y es que el lugar se presta a ello.
Estas son nuestras 3 elecciones:
- Bailando con lobos: Este clásico de Kevin Costner eligió Dakota del Sur como decorado para su preciosa historia. Por ejemplo, el campamento de invierno indio se rodó en el espectacular Spearfish Canyon. Esto se encuentra a las afueras de la ciudad de Rapid City.
- Armageddon: ¿A que no lo hubieras imaginado? Pues sí, algunas de las escenas de montaña están rodadas en el Parque Nacional de Badlands.
- Con la muerte en los talones: Este clásico de Hitchcock hacía pensar que la Vandamm House se encontraba en nada más y nada menos que en el Monte Rushmore.
NORTH CAROLINA
Carolina del Norte no sólo es un estado con mucha identidad baloncestística donde puedes disfrutar de los Tar Heels de la universidad de North Carolina o de los Charlotte Hornets de Michael Jordan, sino que además es muy rica en lo que a rodajes de cine se refiere.
Es un estado que no te deberías perder en tu ruta por el Este de Estados Unidos.
Esta son nuestras selecciones cinematográficas:
- El último mohicano: Muy cerca del increíble parque de las Great Smoky Mountains, situado en la frontera entre Tennessee y Carolina del Norte, tienes una zona de naturaleza espectacular que fue donde se rodó parte de esta película. La escena final se hizo en Chimney Rock, más concretamente en Hickory Nut Falls.
- Los búfalos de Durham: El Durham Athletic Park fue el campo de béisbol donde se rodaron gran parte de las escenas de este film de Kevin Costner y Susan Sarandon. Se encuentra en 409 Blackwell St, Durham.
- El fugitivo: La espectacular escena del choque del tren se rodó dentro del parque de las Great Smoky Mountains.
SOUTH CAROLINA
Nos apasionan los estados sureños de Estados Unidos y más aún, si como casi siempre pasa son propensos a aglutinar localizaciones de cine espectaculares.
Este es el caso de Carolina del Sur cuyas tierras han servido de decorado para muchas de los grandes rodajes de Hollywood.
Vamos a ver 3 de ellos:
- El diario de Noa: Te podríamos hablar de innumerables localizaciones de esta preciosa película en Charleston y alrededores. Nos quedamos con Boone Hall Plantation & Gardens. Esta antigua plantación la puedes visitar con un tour. Aquí se rodó lo que era la casa de verano de Allie (Rachel McAdams).
- La jungla de cristal, la venganza: Pensarás que está rodada íntegramente en Nueva York, pero no es exactamente así, ya que la escena del choque en el metro se rodó en una fábrica de North Charleston.
- Días de trueno: Tom Cruise, Nicole Kidman y Robert Duvall protagonizaban este peliculón de los 90 que giraba en torno a Daytona 500. Pues bien las escenas de dicha carrera se rodaron en Darlington Raceway en la ciudad de Darlington.
VIRGINIA
Han habido un buen puñado de famosísimas películas de Hollywood que han elegido Virginia como campamento base para filmar, aunque una sobresale de todas las demás por convertirse en su día en un clásico moderno. Esta no es otra que Dirty Dancing que, por supuesto, incluimos en nuestro listado de las mejores películas filmadas en Virginia.
- Sommersby: La historia de amor entre los personajes de Richard Gere y Jodie Foster tuvo lugar en Virginia. Hay varias poblaciones que sirvieron de decorado, pero nos quedamos con Hidden Valley que ahora está dentro del National Register of Historic Places.
- Lincoln: La película de Spielberg que narra la vida del presidente de los Estados Unidos se rodó en Virginia, más concretamente en la población de Petersburg.
- Dirty Dancing: Llegamos al plato fuerte de Virginia. Si vas al 115 Hotel Circle de Pembroke en Virginia, podrás alojarte en el mismo hotel (e incluso en la misma cabaña) donde sucedía la historia de amor entre Johnny (Patrick Swayze) y Baby (Jennifer Grey). No sólo es que el hotel sea espectacular (que lo es), sino que todo está tal cual se mostraba en la película. Sin duda, una de las localizaciones de cine más fidedignas que puedes encontrar. Eso sí, su nombre no es Kellerman’s, sino Mountain lake Lodge.
PARQUES NACIONALES Y NATURALEZA
Los Parques Nacionales y los enclaves de naturaleza de Estados Unidos también han sido elegidos en innumerables ocasiones por los directores de cine.
En algunos de ellos, las restricciones son altas, pero aún así, tenemos un buen surtido de películas en esos tesoros que el país tiene en sus parques.
Vamos a nombrar 3 películas rodadas en este tipo de sitios.
- Encuentros en la tercera fase: Este fenómeno cultural de la ciencia ficción se rodó en el impresionante Devils Tower, una montaña que literalmente roza estrellas según su leyenda lakota. Puedes saber más leyendo nuestra guía sobre Devils Tower.
- Thelma y Louise: Este Road Trip acababa con la famosa escena del coche que seguro recordarás y que se rodó cerca de Moab, concretamente en Dead Horse Point State Park. Su ubicación exacta es Potash Rd, Moab y sus coordenadas 38.4524040222168, -109.734199523926.
- Regreso al futuro III: La tercera parte de la saga se rodó en parte en el inigualable Monument Valley. ¿Recuerdas ver el DeLorean entre indios a caballo?
Cómo combinar visitas a las ciudades y localizaciones de películas
Ver dónde se rodó tu película favorita será perfectamente compatible con poder visitar todo lo que la ciudad te ofrece. Te ponemos el ejemplo de Los Angeles, que es junto con Nueva York donde más localizaciones de cine vas a encontrar. En esta inmensa ciudad podrás combinar fácilmente las 50 cosas que ver en Los Angeles con todas esas localizaciones que quieras.
Ahora bien, para conseguirlo, necesitarás planificación. ¿Por qué? Por dos motivos:
- Las distancias en las ciudades de Estados Unidos son enormes.
- Se pierde mucho tiempo en ir de una localización a otra.
¿Cómo solventar estos problemas?
Para lo primero no podrás hacer nada. Las distancias son las que son, pero para minimizar el tiempo entre localización y localización, lo que te recomendamos es que sepas muy bien la dirección de cada una de ellas, que priorices aquellas que te hacen más ilusión y por último, que te hagas un planning y un mapa para tener un orden y no hacer kilómetros en balde.
Y si no te aclaras mucho para hacer este tipo de cosas, puedes optar por nuestro servicio de Asesoría y Preparación íntegra de tu viaje a USA que a continuación te enlazamos:
Ya te hemos enseñado un montón de localizaciones de cine a lo largo y ancho de Estados Unidos. Además, puedes ir entrando en los enlaces que te hemos ido poniendo para descubrir muchas más en cada una de las ciudades o enclaves.
Ahora es tu turno. Realiza tu sueño y ve a por tus localizaciones soñadas.
Si te ha quedado alguna duda o te gustaría que hablásemos de una localización en concreto, puedes escribirnos y te ayudaremos encantados.
Ahora es tu turno. Realiza tu sueño y ve a por tus localizaciones soñadas.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA