Conseguir un viaje barato a la Costa Oeste de Estados Unidos es una de las máximas de todo amante de Estados Unidos, y para llegar a ello, irremediablemente debemos saber cómo viajar barato a Los Angeles.
Visitar Los Angeles es uno de los platos fuertes de tu viaje a la Costa Oeste y la correcta elección del hotel, así como elegir las mejores excursiones de la ciudad y saber cómo aprovechar tu tiempo va a ser determinante para que tu presupuesto total en la ciudad de Los Angeles no se dispare.
No te preocupes que te lo vamos a explicar todo pormenorizadamente. Es aquí y no en otro sitio donde vas a aprender cuánto cuesta un viaje a Los Angeles desde España.
¿Cuándo y cómo viajar barato a Los Angeles?
¿Cuándo y cómo viajar barato a Los Angeles? Siempre…
Siempre es buen momento para ir a Los Angeles.
¿Por qué te decimos esto? Por su extraordinario clima. Así como gran parte de lugares en Estados Unidos son estacionales por su meteorología, ciudades de Florida como Miami, Orlando y Fort Lauderdale o las propias de California como San Francisco o San Diego son extraordinarias para ser visitadas durante todo el año.
¿Qué tiempo hace en Los Angeles?
La temperatura media de Los Angeles en verano es de 27 grados, mientras que la media en invierno alcanza los 18 grados.
Aquí te detallamos las máximas y las mínimas de cada mes:
Mes | Temperatura máxima | Temperatura mínima |
---|---|---|
Enero | 20 | 9 |
Febrero | 20 | 10 |
Marzo | 21 | 11 |
Abril | 22 | 12 |
Mayo | 23 | 14 |
Junio | 25 | 16 |
Julio | 28 | 18 |
Agosto | 29 | 18 |
Septiembre | 28 | 17 |
Octubre | 26 | 15 |
Noviembre | 23 | 11 |
Diciembre | 20 | 9 |
¿Cuál es la mejor época para viajar barato a Los Angeles?
Exprimir a tope el verano angelino es una maravilla, pero dado que la temperatura es buena todo el año, si puedes evitar meses de pico de verano, mucho mejor.
De marzo a mayo y de septiembre a noviembre son épocas perfectas para viajar a Los Angeles.
Ventajas de viajar a Los Angeles de marzo a mayo y/o de septiembre a noviembre
- Evitas la masificación turística.
- La temperatura es más suave.
- Los precios bajan con respecto a mayo, junio, julio y agosto.
Otra forma de elegir la mejor época para ver Los Angeles es guiarte por los infinitos eventos que se suceden en la ciudad sin parar.
Por ejemplo si eres muy cinéfilo, tendrías que ir entre enero y febrero, ya que es donde más estrenos cinematográficos se suceden y porque se celebra la gala de los premios Oscar.
Nota: Si te interesara mucho esto último, aquí te explicamos cómo poder acudir a la gala.
Si por el contrario eres muy amante de la NBA, deberías evitar los meses de verano desde mediados de junio a mediados de octubre y así coger temporada NBA y disfrutar de un partido de Los Angeles Clippers o de Los Angeles Lakers.
Nota: Aquí puedes conseguir las mejores entradas para la NBA con 10€ de descuento con el código ROADTRIP10 😉
¿Cómo viajar a Los Angeles?
A menos que estés haciendo un combinado por carretera entre Canada y Estados Unidos o entre Mexico y Estados Unidos, la única obvia vía para llegar a Los Angeles es el avión, del que te vamos a hablar en el siguiente punto para hablarte de ofertas de vuelos que nos permitirán viajar a Los Angeles barato.
Ahora bien, ¿qué requisitos necesito cumplir para poder viajar a Los Angeles?
Documentación necesaria para viajar a Los Angeles
Siendo español no necesitas ningún visado para viajar a Los Angeles o a cualquier parte de Estados Unidos. El único requisito obligatorio es solicitar la autorización electrónica ESTA.
Es un paso muy sencillo con un único coste de 14$. Este documento te servirá durante un periodo de dos años, es decir, todos los viajes a USA que hagas desde que te lo concedan hasta 2 años después, estarán cubiertos.
En esta guía te explicamos detalladamente cómo solicitar paso a paso la solicitud ESTA.
¿Cómo conseguir vuelo barato a Los Angeles?
El conseguir vuelo barato a Los Angeles va a venir determinado por dos puntos:
- La antelación con la que cojas el vuelo
- Ofertas de última hora
De las dos, no confiaría en exceso en las ofertas de última hora. Hasta hace unos años, Los Angeles era la ciudad denostada de la Costa Oeste. El absurdo tópico de que en Los Angeles no había nada que hacer se imponía en el viajero casi siempre y eso hacia que la demanda viajera bajara, pero desde hace unos años hasta ahora, derivado del reflejo, en mayor medida, que ha dado instagram de la ciudad californiana, todo el mundo quiere conocer L.A., hacerse selfies en L.A. y visitar los mejores sitios de L.A. con un buen filtro en tu cámara que los inmortalice.
Es por ello que te aconsejamos coger el vuelo con antelación y no confiar a últimas ofertas. ¡Ah! Otro consejo que no se nos olvide: A tus fotos de Los Angeles no les hará falta ningún filtro. No es pasión de amantes angelinos, es que L.A. es especial. Ya lo verás… 😉
Encontrar los vuelos más baratos a Los Angeles no es tarea difícil si cuentas con un buen buscador de vuelos.
¿Cuál es el mejor para ello? Sin duda, Skyscanner.
El mejor buscador de vuelos para viajar a Los Angeles barato
De todos los buscadores de vuelos, siempre acabamos quedándonos con Skyscanner cuando vamos a Los Angeles.
Casi siempre vas a llegar a Los Angeles a través del Aeropuerto Internacional de Los Angeles (LAX), pero no te equivoques, aunque casi nunca vayan a ser una buena opción, debes de conocer todos los aeropuertos de Los Angeles, ya que en algún viaje puede que llegues a L.A. a través de otra ciudad norteamericana.
Estos son los 6 aeropuertos de Los Angeles. A su lado te ponemos la distancia que hay desde cada uno de ellos a un lugar clave de Los Angeles como es el Dolby Theatre en pleno Walk of Fame.
- LAX – Aeropuerto de Los Angeles Internacional – 29 minutos.
- BUR – Aeropuerto de Burbank – 20 minutos.
- LGB – Aeropuerto de Long Beach Municipal – 38 minutos.
- SNA – Aeropuerto de Santa Ana John Wayne – 48 minutos
- CCB – Aeropuerto de Upland Cable – 51 minutos.
- ONT – Aeropuerto de Ontario International – 50 minutos.
Una vez en Skyscanner, y sabiendo el código iata que te hemos indicado de cada aeropuerto, tan solo deberás poner desde la ciudad española que deseas salir, el aeropuerto de Los Angeles al que deseas llegar, las fechas y el número de pasajeros. Una vez hecho esto, el buscador de vuelos te mostrará las mejores opciones.
Nota: A pesar de que existen varios aeropuertos en Los Angeles como te hemos explicado, te aconsejamos que en el buscador pongas “todos los aeropuertos” y así te sacará el más barato de todos ellos.
Volar low cost a Los Angeles
Viajar a Los Angeles barato es posible si consigues un vuelo low cost y esto es posible gracias a los vuelos de las compañías como Fly Level y Norwegian.
Tendrás que adaptarte a los días de vuelo que tengan (no suelen operar todos los días), pero muchas veces merece mucho la pena.
Cuando antiguamente viajábamos a Los Angeles a través de agencia de viajes y USA tenía un precio prohibitivo, las ofertas de vuelos escaseaban y aquello de encontrar los vuelos más baratos a Los Angeles se convertía casi, casi en una utopía.
La diversidad de compañías, la globalización y una divisa mas pareja, ha hecho posible viajar low cost a Los Angeles, no solo con compañías low cost como Fly Level o Norwegian, sino también con ofertas cogidas con antelación a través de Skyscanner.
- Truco => Te contaremos un secreto que suele funcionar muy buen para conseguir encontrar los vuelos más baratos a Los Angeles. No busques exclusivamente vuelos que salgan de tu ciudad. Amplia tu búsqueda al resto de ciudades españolas.
¿Cómo hacer esto de forma rápida sin necesidad de ir metiendo ciudad por ciudad? En el apartado en el que antes metiste tu ciudad, introduce “España”. De esa manera, te ordenará las mejores ciudades según sus precios. Créenos que muchas veces te resultará más económico desplazarte entre ciudades españolas antes del vuelo a Los Angeles.
Lo consideramos un must para saber cómo viajar barato a Los Angeles.
Existen otras miles de maneras, pero de entrada, con esta tendrás las mejores ofertas de vuelos reales a Los Angeles, más baratas que lo que las agencias de viajes aún con sus márgenes, podrán conseguir.
Dónde alojarse barato en Los Angeles
A continuación te indicamos las 10 mejores zonas donde alojarse en Los Angeles:
- Hollywood
- Downtown
- Beverly Hills
- West Hollywood
- Koreatown
- Santa Monica
- Venice Beach
- Redondo Beach
- Marina del Rey / Manhattan Beach
- Los Feliz
Aquí te muestramos el mapa con cada una de las zonas:
Te aconsejamos lo mismo que te dijimos con el vuelo; Cuanto antes reserves tu alojamiento, mejor y más barato. Y ese consejo es válido escojas la zona de la ciudad que escojas.
De las 10 zonas que te hemos indicado, la mejor zona sin duda, para un primer viaje a Los Angeles y para conseguir esa meta que en este post estamos buscando de saber cómo viajar barato a Los Angeles, es Hollywood.
¿Por qué Hollywood es la mejor zona para alojarse en tu viaje barato a Los Angeles?
Si cumples tan solo una de estas 4 premisas, Hollywood es tu zona:
- Es tu primer viaje a Los Angeles.
- Tienes poco tiempo para visitar la ciudad.
- Quieres visitar tan solo lo más emblemático.
- Quieres conseguir el alojamiento más barato.
Hay una gran parte de los sitios mas célebres de la ciudad que se ubican en Hollywood, como por ejemplo el Paseo de la Fama, Sunset Boulevard o el Teatro Chino.
Es una zona bastante bien conectada, ya que se encuentra bastante a mano de otras zonas recomendables.
¡Ojo! Siempre hablamos de movernos en coche. Nunca andando. En Los Angeles impera el modo de vida en coche. Nadie camina y muchas veces no porque no quieran, sino porque las distancias son enormes. El transporte público aunque existente, no es para nada lo que te recomendamos. Perderás una cantidad de tiempo absurdo.
Es fácil encontrar hotel o motel en Los Angeles en esta zona desde 60€ la noche.
En este enlace, puedes encontrar los mejores alojamientos en Hollywood.
Otras zonas con las que podrás viajar barato a Los Angeles
La segunda, tercera y cuarta zona que te diríamos más económicas para alojarse serían:
- Downtown
- Redondo Beach
- Koreatown
En el downtown puedes encontrar buenos hoteles low cost y de bastante buena calidad. Eso sí, ten la precaución de intentar pasear lo menos posible andando por el downtown cuando cae la noche. Si quieres dar una vuelta de noche, hazlo en coche. Siempre será más seguro. Es una zona, como ocurre con bastantes ciudades norteamericanas, bastante poblada de homeless.
Koreatown es un lugar bastante enfocado al viajero que quiera salir por la noche, estar bien comunicado y gastarse poco.
Redondo Beach es una de nuestras zonas preferidas de Los Angeles. Es tranquilo, muy cercano a la ciudad y con vecindarios de unifamiliares muy cinematográficos.
Puedes probar suerte con algunas de sus mejores ofertas de hotel, o bien probar alquilando una casa por la zona, como hicimos nosotros en nuestro último viaje a Los Angeles.
Del resto de zonas que te hemos nombrado, te diremos que tanto Beverly Hills, como Los Feliz (lugar muy de moda para famosos) y West Hollywood no son lugares baratos. Se pueden encontrar gangas, pero es difícil.
Eso sí, tanto en Santa Monica, como en Venice Beach, el alojamiento baja de precio y está muy indicado para un viaje de amigos a Los Angeles.
Aquí puedes ver las mejores ofertas.
¿Qué visitar? / Excursiones en tu viaje barato a Los Angeles
Aquí tienes «50 cosas que ver y hacer en Los Angeles (muchas de ellas gratis)«.
Habiéndote enlazado el post anterior, lo que pretendemos con este, es que tengas un primer acercamiento a la ciudad, que la comprendas y que sepas lo principal que ver de cada zona.
Lo hacemos así porque Los Angeles, en general, es una ciudad que a priori puede parecer muy inabarcable debido a esa ingente cantidad de kilómetros cuadrados que hace eso que te decíamos arriba de que son 100 ciudades en una.
Así pues y para tu comodidad, te vamos a acotar la ciudad en 7 zonas. De esas 7 zonas, te diremos sus 3 puntos principales y te mencionaremos si dicha zona tiene alguna excursión recomendable.
¡Ojo! En este resumen se quedan cosas fuera porque, como te decimos, lo primero que queremos que tengas es un primer acercamiento. Una vez hayas comprendido cómo abarcar L.A. en este post, podrás pasar al de “50 cosas que hacer gratis en Los Angeles” y completar tu conocimiento de L.A. para tu próximo viaje.
Los Angeles dividido en 7 zonas:
- Hollywood
- Downtown
- Beverly Hills
- Sunset Strip
- Playas desde Santa Monica a Redondo Beach
- Warner Studios – Griffith – Universal
- Disneyland
Hollywood
Comenzamos por la zona que vas a querer ver en primer lugar. Aquí está la meca del cine y aquí están todos esos puntos que deseas visitar desde niño.
Igual que pasa con Nueva York, te diremos que una vez que llegas a Los Angeles, todo te es familiar, todo lo has visto en el cine y ahí te das cuenta que es tal cual lo tienes en tu cabeza y que no han exagerado ni un ápice.
Las 3 mejores visitas en Hollywood
El Paseo de la Fama no es una única calle o paseo propiamente dicho. Son calles y calles donde podrás encontrar aquella estrella de tu artista favorito y donde poder decir: ¡Estoy en el Walk of Fame!
Es como esos puntos de Estados Unidos, como la Estatua de la Libertad, donde independientemente de la valía y/o belleza del sitio en sí, existe una magia de saber que estás en un punto tan mítico del planeta tierra.
Aquí mismo también podrás ver el teatro chino Grauman Theatre con las huellas de las celebridades más famosas del mundo justo antes de su entrada.
El Dolby Theatre es otro punto destacado. Aquí es donde se celebran los Oscars. Antiguamente se le denominaba Kodak Theatre. A menos que cojas una visita guiada, no podrás entrar en su interior, pero te recomendamos sus escalinatas con los nombres de las películas ganadoras, pasar al interior donde tendrás un centro comercial y subir a sus pasarelas superiores desde donde podrás tener la primera de las vistas del cartel de Hollywood.
Como verás, las 3 primeras cosas que te nombramos son gratis. Así podrás corroborar que eso de poder viajar barato a Los Angeles es real.
Todos estos puntos que te nombramos y otros muchos que te nombraremos en “50 cosas que ver y hacer en Los Angeles” están dentro del Hollywood Boulevard. Esta avenida que comienza en Sunset Boulevard y acaba en la avenida Vermont al noroeste y en Laurel Canyon Boulevard al oeste, es una sucesión de teatros como El Capitan Theatre, hoteles con solera como el Hollywood Roosevelt Hotel o restaurantes donde se reunían las estrellas en la época dorada de Hollywood como el Musso & Frank Grill.
Downtown
Aunque sea una ciudad predominantemente horizontal, Los Angeles también cuenta con su conjunto de rascacielos y zona financiera, donde podrás ir de compras, comer y admirar la arquitectura de la zona.
Las 2 mejores visitas en el Downtown de Los Angeles
1 – Descubrir edificios emblemáticos como el City Hall, la catedral de Nuestra Señora de Los Angeles, el Walt Disney Concert Hall y el US Bank Tower, situado en Grand Avenue (zona peatonal) y que es el edificio más alto de todo L.A. con 310 metros de altura.
2 – Ver un partido NBA en el Staples Center y ver las famosas estatuas de los jugadores de los Lakers y periodistas relacionados con L.A.
Descubre cómo encontrar las entradas NBA más baratas con 20 euros de descuento, con el código ROADTRIP10.
Nota: Si eres más de beisbol que de baloncesto, también puedes ver un partido de los Dodgers en el Dodger Stadium. Aquí te dejamos el enlace para que también puedas beneficiarte del descuento de 10€.
Extra: Aunque en el post “50 cosas que hacer en Los Angeles (la mayoría gratuitas)”, nos explayamos con muchos más puntos, no puedemos dejar de aconsejarte aquí mismo Olvera Street para poder hacer un viaje al pasado y al Mexico más auténtico justo enfrente de Union Station, estación de ferrocarril de estilo colonial español.
Excursiones desde el Downtown
La excursión que te recomendamos es acercarte hasta Long Beach. También lo puedes hacer e incluso de forma más rápida desde Redondo Beach, pero desde aquí también puede ser una buena opción.
En Long Beach te recomendamos alojarte o cuanto menos visitar el hotel-barco Queen Mary.
Beverly Hills
Lo que nació como un pueblo anexo a Los Angeles que vivía de trabajar la tierra, se fue convirtiendo, gracias a un grupo de empresarios que se sintieron cautivados por la zona, en un gran barrio lleno de grandes mansiones donde a principios del siglo XX las grandes estrellas querían trasladarse.
Las 3 mejores visitas en Beverly Hills
1 – Rodeo Drive: Más allá de lo destacable que sea visitar Rodeo Drive, es la localización de la película Pretty Woman que aprendimos desde pequeños. Es allí donde verás una sucesión de tiendas, coches de lujo y zonas peatonales que te será agradable pasear.
2 – Getty Center: Desde aquí podrás divisar una de las mejores vistas de la ciudad. Pabellones, jardines, villas y miradores en un conjunto arquitectónico digno de ver.
3 – Pasear y comprar por la famosa Melrose Avenue, donde encontrarás prácticamente todo tipo de artículos y tipos de tiendas.
Los tours por las casas de los famosos en esta zona son muy célebres, aunque no es algo que personalmente recomendemos demasiado. Vemos mucho más auténtico encontrar la localización de aquella casa que deseemos ver e ir haciendo nuestro propio recorrido en nuestro propio coche. Es mucho más puro y gratis.
Nota: una de las zonas de Beverly Hills es Mulholland Drive, enclave de muchos hogares de estrellas. Mulholland Drive es una carretera de 33 kilómetros que conecta las colinas de Hollywood con Santa Monica. Es aquí otro punto desde donde puedes ver el cartel de Hollywood.
Sunset Strip
Sunset Strip no es una avenida famosa de Los Angeles sin más. En sus inicios ni siquiera pertenecía al condado de Los Angeles. Se podía decir que era un lugar que cobraba vida cuando caía la noche de forma peligrosa. Era una zona sin ley, en la que la policía no entraba. El alcohol, la mafia y el juego reinaban a sus anchas en los años 20.
Poco a poco, y como consecuencia de la transformación de los locales en sitios de lujo para esos gangsters que los frecuentaban, Sunset Strip fue demandado por artistas hasta los años 80.
Debido al alto precio del alquiler, desde entonces no es un lugar tan frecuentado, aunque debido a su situación geográfica (Sunset Strip une Hollywood y Beverly Hills) siempre hay un goteo de estrellas de cine y locales que rememora otros tiempos de la avenida.
A día de hoy, es un lugar seguro en el que salir por la noche o de tiendas.
Sunset Strip es un tramo de Sunset Boulevard, la más famosa avenida en la que las gigantes palmeras te acompañan en tu recorrido.
Las 3 mejores visitas en Sunset Strip
1 – Jim Henson Company Lot (antiguamente Charlie Chaplin Studios): Aquí se grabaron gran parte de sus películas, así como otras como Superman.
Del 1967 al 1999, aquí estuvieron los A&M Records y fue aquí donde Michael Jackson grabó “We Are the World” junto con todo el elenco que participó.
- Ubicado en el cruce con La Brea, 1416 N. La Brea Ave.
2- The Viper Room: Este club fue célebre por dos motivos. Su propietario fue Johnny Depp y fue aquí donde falleció su amigo River Phoenix.
3 – Sunset Plaza: Centro comercial ubicado en la zona de comercios más famosa de la zona.
Playas desde Santa Monica a Redondo Beach
Las playas de Los Angeles no han ganado su fama por gusto… Sus extensiones de arena, sus olas, sus atardeceres, sus casetas de vigilantes, sus piers y sobre todo su aura hacen que sea imprescindible dedicarles al menos un día.
En este tramo las playas principales de Los Angeles son:
- Santa Monica
- Venice Beach
- Marina del Rey
- Manhattan Beach
- Hermosa Beach
- Redondo Beach
Las 3 mejores visitas en las playas de Los Angeles
Antes, en el apartado del alojamiento, te mencionamos Redondo Beach y su tranquilidad, y ahora te destacamos 2 puntos de playa únicos en el mundo: Santa Monica y Venice.
En Venice podrás pasear andando a través de puentes que unen pequeños caminos entre canales y mansiones con sus barquitos meciéndose en las puertas.
En Venice Beach, el ambiente bohemio, los skaters, las altas palmeras y la healthy food con vistas imperan en un lugar único e insustituible. Es aquí donde tienes Muscle Beach, famosa porque hace muchos años era frecuentada por Arnold Schwarzenegger cuando nadie lo conocía, al igual que muchos que quieren abrirse hueco a día de hoy en el mundo de la halterofilia.
¿Qué decirte de Santa Monica? Te diremos que es un lugar que todo aquel que hace la Ruta 66, se le queda en el corazón para siempre.
Y es que además de su zona comercial llamada Third Promenade, además de su Pier inundado de gaviotas y de su parque de atracciones construido encima de la playa, llamado Pacific Park, lo que lo hace único es que es la última etapa de ese peregrinaje mágico llamado Route 66. Es el final de la aventura… Y donde comienza la siguiente.
Seguirás observando que la mayoría de puntos que te estamos mencionando son gratuitos. Apúntalos. Sin darte cuenta, ya estás aprendiendo a saber cómo viajar a Los Angeles barato.
Recuerda que todos estos consejos sobre qué ver en Los Angeles son tan solo una iniciación a la ciudad. En este post de “50 cosas que ver y que hacer en Los Angeles” puedes completar toda tu información.
Excursiones desde las playas de Los Angeles
Además de estas playas, hay muchas más recomendables. Si miramos al sur desde Redondo Beach, te destacamos Long Beach, Huntington Beach y Newport Beach.
Si miramos al norte desde Santa Monica, tenemos la ineludible Malibú, hogar de muchas celebridades de Hollywood.
Warner Studios – Griffith – Universal Studios Hollywood
Aunque no tengan nada que ver estos 3 enclaves los unos con los otros, nos gusta agruparlos por su situación dentro de Los Angeles.
Son 3 puntos que no te puedes perder y que te van a llevar a más sitios de interés. Te explicamos:
Los estudios de la Warner son uno de los estudios que puedes visitar en la ciudad de Los Angeles. Ofrecen visitas guiadas en español y el tour te lleva por los escenarios reales de muchísimas películas con un colofón final como es el «Central Perk» que se usó para la serie Friends.
Es una visita que te llevará medio día y que si eres cinéfilo, te recomendamos al 100%. Aquí puedes conseguir su entrada.
Por su parte Universal Studios es un parque temático que no puedes perderte. Es el gran coloso de California junto a Disneyland. Recomendado no, lo siguiente.
Griffith Park y Griffith Observatory es una de las primeras visitas que deberías de hacer a tu llegada a Los Angeles.
Principalmente Griffith Observatory es punto y aparte. Sus vistas son maravillosas. Tiene tanto que ver y lo consideramos un punto tan importante en Los Angeles que te hemos hecho una guía aparte que puedes leer pinchando aquí.
En estas colinas también se encuentra el punto más conocido de Los Angeles y uno de los mas fotografiados del mundo. Te hablo del cartel de Hollywood.
A lo largo de este artículo, te hemos mencionado 2 enclaves para verlo (el centro comercial del Dolby Theatre y Mulholland Drive). Pero queremos darte 4 puntos aún mejores más para verlo. 😉
- Lake Hollywood Park
- Hollyhock House – 4800 Hollywood Blvd.
- 199 N. Gower Street
- Griffith Observatory
Disneyland
Ese sitio llamado “El lugar más feliz de la tierra” es el parque donde comenzó todo. Fue aquí donde Walt Disney cumplió su sueño y donde los parques temáticos de Disney comenzaron a meterse en la vida de la gente. Fue el primero y tienes que verlo.
Eso sí, para estar a primera hora en el parque y poder aprovechar todas las horas al máximo, te recomendamos que la noche de antes y la noche del día de la visita, te alojes en Anaheim que es donde está situado el parque y que está del centro de Los Angeles a 40 minutos. En este enlace puedes encontrar las mejores ofertas para alojarte en Anaheim.
Para comer
Comer en Los Angeles no es caro. Es decir, podrás viajar a Los Angeles barato sin necesidad de gastarte una gran fortuna en comer.
Ahora bien, es tal la diversidad que aquí puedes encontrar que dependerá muy mucho de hasta donde quieras llegar en tu presupuesto.
Puedes comer muy barato alimentándote de fast food hasta llegar al marisco más caro, pasando por todo tipo de comidas y precios.
Si bien la auténtica cocina californiana data de los años 60 y se aleja por completo del fast food, nutriéndose de una alimentación sana y de distintas tradiciones, te tenemos que decir que las dos grandes influencias culinarias en L.A. son mexicanas y españolas, siendo más arraigada la primera.
Es muy tradicional que te ofrezcan comida “Fresh-Mex” que consiste en platos mexicanos, pero con productos propios de Los Angeles.
La influencia de la zona del Big Sur y la de Napa, tiene fuerza en la gastronomía de Los Angeles, teniendo por ello que prestar especial atención a sus vinos como por ejemplo el Chardonay.
¿Quieres saber cuáles son los platos típicos de Los Angeles?
Comida típica de Los Angeles
Aquí te enumeramos los cinco platos de comida que más nos gustan de Los Angeles:
- French Dip sandwich: Es un bocadillo relleno de ternera asada, cordero o pavo con pimiento, cebolla y queso, al que es común untar con la propia salsa de la cocción de la carne.
- Tártara de Atún: Tiene atún crudo, aceite de oliva, cebolla, estragón, cebollines, pimienta verde, limón, aguacate, sal y pimienta.
- Dodger Dog: Se podría decir que es un hot-dog sin más, pero te estarías equivocando. Es una tradición comerlo cuando vas a ver a los Dodgers de Los Angeles. Se trata de un maxi hot-dog a la parrilla de 25 centímetros y medio.
- Ensalada Picada: Nació en Beverly Hills, más concretamente en La Scala. A día de hoy, se puede encontrar en muchos más restaurantes. Sus ingredientes son lechuga, salami, mozzarella, garbanzos marinados y queso, todo debidamente picado. Fue uno de los platos preferidos de Marilyn Monroe y en la actualidad de Leonardo DiCaprio.
- Original #19: El pastrami no solo tiene su hueco de honor en la ciudad de Nueva York. En Los Angeles, más concretamente en Langer’s Delicatessen-Restaurant hacen un sandwich de pastrami, ensalada de col, aderezo ruso y una rebanada de queso suizo en pan de centeno horneado doblemente. Es uno de los más famosos de toda la ciudad.
Para completar, aquí te dejamos una selección con algunos de los mejores sitios donde puedes ir a comer en Los Angeles.
Prosigamos en tu aprendizaje de cómo viajar barato a Los Angeles.
Moneda
Aunque haga tiempo que ya no se gana demasiado con el dólar frente al euro, aún salimos ganando un poco. Si a eso le sumamos algunas cosas del viaje que son bastante más baratas como la gasolina, viajar barato a Los Angeles se convierte en una realidad.
Cambio de divisas para viajar barato a Los Angeles
Si eres lector asiduo del blog, sabrás que siempre recomendamos cambiar tus euros por dólares en Ria Cambio de Divisas. De todas las plataformas que existen online es la que mejor sale de precio. A eso se le suma que te lo envían a casa y que por supuesto es bastante más barato que el cambio en tu propio banco.
Además, tienes descuento por ser lector de Viajes Road Trip USA.
Entra en «Cómo y dónde cambiar tus euros por dólares para viajar a Estados Unidos» y entérate de la mejor opción.
Otro factor a tener en cuenta es la comisión que tu banco usualmente te cobrará al pagar con tu tarjeta de débito o crédito española. Para evitar eso, existen tarjetas monedero súper útiles para cualquier viaje que hagas al extranjero.
Un último punto que tienes que tener muy en cuenta para calcular bien el presupuesto y saber cómo viajar a Los Angeles barato es tener en cuenta las propinas.
En los primeros viajes te puede chocar, pero cuando comprendes que es algo totalmente instaurado en el país y descubres el por qué de pagarlo, lo normalizas sin problema.
No obstante, al principio puede ser un poco lioso, por lo que te recomendamos que te leas nuestro artículo “Guía sobre las propinas en Estados Unidos” y aprendas todo sobre ello.
Ocio nocturno: fiesta
Los Angeles es una ciudad bastante nocturna, por lo que no te va a ser nada difícil encontrar sitios para salir por la noche.
¿Cuál es la mejor zona para salir por la noche en Los Angeles?
Sin duda, Sunset Strip. Como te dijimos antes cuando te hablamos de esta zona, las distintas épocas que ha tenido esta calle a lo largo de la historia la siguen convirtiendo en la número uno para salir por la noche.
Dónde salir de fiesta en Los Angeles
Te podemos nombrar locales más tradicionales que podrías encontrar en otras grandes ciudades, como el Academy L.A., el Avalon Hollywood o el propio Viper Room que te nombramos antes, pero lo que de verdad te aconsejaríamos es que salieras, pero disfrutando al mismo tiempo de la ciudad. ¡Estás en Los Angeles!
Por ello, te aconsejamos que subas a tomarte algo a la azotea del Standard Hotel. Es espectacular.
Igual o más de espectacular es el Mondrian Skybar en Sunset Boulevard.
En ambos lugares tendrás vistas impresionantes en áticos al descubierto con el cielo de Los Angeles sobre ti.
¿Mágico o no? Es que saber cómo viajar barato a Los Angeles y llevarlo a cabo no está reñido con saber exprimir cada centímetro de la ciudad y enamorarte de ella a cada segundo.
Presupuesto total para viajar barato a Los Angeles
Decir un presupuesto exacto es arriesgado, ya que depende de muchos factores. No es algo estándar en lo que puedas basarte a ciencia cierta.
Dependera de:
- Antelación con que contrates tu vuelo, tus hoteles y tus coches.
- Tipología de hotel que quieras.
- Tipología de coche.
- A qué restaurantes y tipo de comida quieras probar de los que te he aconsejado.
- Época del año en la que vayas.
Aún así, te podemos dar cifras orientativas para que te hagas una idea. Ahora bien, no lo cojas al pie de la letra porque puede variar.
A) Vuelo a Los Angeles
Si logramos coger un vuelo de Fly Level o Norwegian, nuestro vuelo lowcost a Los Angeles puede salir muy barato.
Si lo cogemos bien de precio, podríamos estar hablando de: 350€ – 400€ por persona, ida y vuelta a Los Angeles desde España.
B) Alojamiento en Los Angeles
A partir de 70€ – 80€ la noche, podemos dormir 2 personas en la zona de Hollywood.
C) Coche en Los Angeles
Si escoges un coche de gama básica y lo coges con tiempo, puedes tener coche para 5 días en Los Angeles por 160€.
En este post te aconsejamos dónde alquilar el coche para que te salga barato, así como mil y un consejos a la hora de conducir.
D) Comida en Los Angeles
Combinando comida rápida, que te permita no perder mucho tiempo mientras comes + algunas comidas más especiales para así probar muchas de las cosas que aquí te hemos recomendado, podríamos comer dos personas en una media de 30€ por comida + 15€ los dos por desayuno.
E) Solicitud ESTA
Cada solicitud tiene un coste total de 14$.
F) Gasolina en Los Angeles
La gasolina es realmente barata en Estados Unidos. En 5 días, no deberías de gastarte mucho más de 60€.
Pincha en “Cómo conseguir gasolina barata en Estados Unidos” y aprende los mejores trucos para ahorrar en gasolina en tu viaje a Los Angeles.
G) Seguro médico para Los Angeles
Si el seguro médico es un elemento importante de cualquier viaje, para Estados Unidos es directamente imprescindible, ya que el mas mínimo incidente se puede convertir en un despropósito de dinero y fastidiarte el viaje.
Merece la pena que te vayas asegurado y tranquilo. El seguro que mejor siempre nos ha funcionado es iati. Aproximadamente para 5 días, dos personas, no pagarías más de 100€. Aparte el 5% de descuento que tendrías por venir de nuestra parte.
Total Presupuesto del viaje barato a Los Angeles
- Total Presupuesto => A+B+C+D+E+F+G = 1900€ en total para 2 personas, 5 días. Faltarían las entradas y varios + compras.
Nota: Recuerda que si subes de días, el precio no sube en la misma proporción, ya que el precio del billete de avión es el mismo, la gasolina sube muy poco, así como el total del coche.
Qué ver en un viaje barato a Los Angeles durante 5 días
Ahora que te hemos aconsejado cómo viajar barato a Los Angeles, y te hemos calculado cuánto cuesta un viaje a Los Angeles desde España en base a 5 días, queremos hacerte un itinerario para 5 días.
Itinerario para 5 días en Los Angeles
- Primer día: Playas de Los Angeles: Santa Monica, Venice, Redondo Beach y excursión a Malibú.
- Segundo día: Día centrado en Hollywood + Griffith Observatory.
- Tercer día: Beverly Hills, Sunset Strip + Localizaciones de cine.
- Cuarto día: Downtown, Chinatown, Little Tokyo + Partido NBA.
- Quinto día: Universal Studios o Disneyland.
Nota: Si contamos con medio día más o apretamos un poco el tercer día, podemos incluir la visita a los estudios de Warner.
Ya tienes un primer acercamiento a la ciudad de Los Angeles. Acuérdate de combinarlo con “50 cosas que ver y hacer en Los Angeles”. Ya sabes algunas directrices para viajar barato a Los Angeles y si prefieres tener a alguien que te guíe y te prepare un viaje a medida, te interesa la siguiente recomendación:
Este viaje es un sueño para ti, igual que lo fue para nosotros la primera vez que fuimos y lo es cada vez que vamos, así que ve a por ello. Con este post has comprobado que Los Angeles es mucho más que Beverly Hills y el Paseo de la Fama… Los Angeles es única… Son 100 ciudades en una y sobre todo, Los Angeles es… Una historia de amor infinita.
¿Te ha quedado alguna duda acerca de cómo viajar barato a Los Angeles? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA
6 comentarios en “Cómo viajar barato a Los Angeles”
Hola…..me gustaría viajar a Los Angeles con algún grupo desde España o sola
Hola Mari Carmen,
Acabamos de mandarte un mail informándote de las opciones que tenemos para viajar a Los Angeles.
Cualquier consulta, no tienes más que escribirnos.
Un saludo.
Hola. Quisiera ir en febrero o marzo a los ángeles y me gustaría que me aconsejarais cómo hacerlo. La ESTÁ ya la tengo porque este año estuve en Miami. Me sirve?
Hola Carolina,
Sí, la solicitud ESTA te sigue sirviendo durante 2 años desde el momento en la que te la aprobaron. Si te parece, te mandamos un mail explicándote cómo te podemos ayudar para viajar a Los Angeles.
Un saludo.
Cada día mejor, gracias por toda la información que facilitas, gracias Victor.
Muchas gracias por tu comentario, Manuel.
Me alegra mucho saber que te ha resultado útil el post.
Cualquier duda, no tienes más que preguntarme.
Un saludo!