• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Viajes Road Trip USA

El viaje de tus sueños a Estados Unidos

  • ¿Cómo te puedo ayudar?
    • Viajes a medida a USA
    • Asesoría para resolver tus dudas
  • Regalo para ti
  • Guía de Viajes a USA
  • Descuentos para tu viaje
    • Entradas NBA
    • Cambio de Euros a Dólares
    • Entradas Musicales Broadway (NYC)
    • Seguro de Viaje
    • Alojamiento en Airbnb
    • Entradas NFL (Fútbol americano)
    • Llamadas y Datos en USA
    • Tarjeta Bnext sin comisiones
    • Recogida de maletas y compras en Miami
  • Recursos viajeros
  • Blog

Guía sobre las propinas en Estados Unidos

21/07/2018 By Víctor Diego Leave a Comment

Las propinas en Estados Unidos es un tema normalmente desconocido para el viajero primerizo y que debes conocer antes de ir a Estados Unidos.

En este post, te he hecho una guía para que sepas todo acerca de las propinas en Estados Unidos y para que no te quedes con ninguna duda al respecto.

Antes de nada, quiero que sepas el motivo de dejar propinas, para luego explicarte, con ejemplos claros, todo lo que necesitas saber sobre las propinas en Estados Unidos.

Contenidos

  • ¿Son obligatorias las propinas en Estados Unidos?
    • Conclusión
  • Cómo se dice propina en Estados Unidos
  • Cómo funcionan las propinas en Estados Unidos
    • Porcentaje de propinas en Estados Unidos
    • Lugares donde SÍ debes de dar propina
    • Lugares donde NO debes de dar propina
  • Cómo pagar las propinas en Estados Unidos
    • Pago de la propina en efectivo
    • Pago de la propina con tarjeta
  • Los impuestos o TAXES a la hora de comprar en Estados Unidos
  • Cómo cambiar tu dinero para viajar a Estados Unidos (con descuento)
  • ¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?
    • Posts relacionados que te serán muy útiles para tu viaje a USA

¿Son obligatorias las propinas en Estados Unidos?

Lo más habitual será que vengas de un país en el que se da propina si realmente has tenido un buen servicio. Estás acostumbrado a pagar tu cuenta y ni siquiera pensar en la propina, ya que se trata de algo 100% opcional y a voluntad del cliente.

Pues bien, lo primero que te aconsejo es que antes de viajar a Estados Unidos, cambies totalmente tu chip.

En Estados Unidos no hay una ley escrita que recoja la obligatoriedad de las propinas, pero mentalízate que funciona como si realmente existiera.

Principalmente en los trabajos relacionados con la hostelería se tiene instaurado que los salarios sean bajos y que estos se vean complementados con las propinas de los clientes.

Ha funcionado así siempre.

A muchos turistas que viajan por primera vez al país les choca e incluso les irrita. Buscan una lógica explicación y lo comparan constantemente con su país de origen. Y eso, no vale la pena.

Mi consejo es que pienses que estás de vacaciones en Estados Unidos. Estás en un país que te ofrece unas posibilidades infinitas. En definitiva, sé consciente de que va a hacer uno de los viajes de tu vida.

¿Realmente vas a dejar que las propinas en Estados Unidos estropeen el viaje o que este sea un tema que te incordie? Créeme, no te merece la pena.

No le des más vueltas. Si deseas ir a USA, tendrás que dar propina por ilógico que te parezca.

Conclusión

Por tanto y contestando al enunciado de este primer punto.

No, no es obligatorio dejar propina pero si no dejas, será considerado como una falta de respeto e incluso podrás verte en una situación tensa en el que te digan abiertamente, y no de muy buenas formas, que dejes propina.

Cómo se dice propina en Estados Unidos

Antes de pasar a explicarte cuándo, cuánto y cómo, quiero que sepas unos términos básicos para tu día a día en el viaje.

  • Propina se dice Tip.
  • Dar propina se dice To tip.
  • Otro término para mencionar la propina es Gratuity

No debes confundir este pago extra con otro que verás en el desglose de tu ticket llamado TAX o Sale Tax que son los impuestos, es decir el equivalente al IVA español.

Más abajo te hablo más detalladamente de estos impuestos en tus compras, pero ahora quiero centrarme ya en lo que deseas saber.

Propinas en Estados Unidos

Cómo funcionan las propinas en Estados Unidos

Como te he explicado más arriba, las propinas es una forma de complementar el salario del trabajador de bastantes sectores en Estados Unidos.

Pero, ¿cuáles son esos sectores?

Básicamente te lo resumiré diciéndote que suelen ser todos aquellos que trabajan cara al público.

Pero, ¿qué cantidad debes dar en cada situación? ¿Qué propina se deja en Estados Unidos?

Porcentaje de propinas en Estados Unidos

Si das propina en España, la persona que lo recibe lo considerará siempre un extra. Pero en USA eso no funciona así.

¿Por qué? Porque aunque hayas tenido un servicio que no te haya gustado, la propina que se acostumbra a dar es de un 10%. Sí. Has leído bien, aunque no estés contento con el servicio, lo óptimo será dar al menos un 10% del total de la factura.

Entre un 15% y un 18% del total de la factura será lo sugerido si consideras que el servicio ha sido bueno.

Más de un 20% si piensas que la atención ha sido espectacular.

Puedes usar ese rasero para todos los momentos en los que tengas que dar propina, pero si quieres afinar aún más, aquí te indico los baremos aconsejados según las profesiones.

Lugares donde SÍ debes de dar propina

  • Restaurantes con servicio de mesa (No cadena de Fast Food, donde pides en el mostrador): Entre un 15% y un 20%.
  • Bares: Si tan solo quieres tomar una bebida en la barra, deberás dar 1$ por bebida y aproximadamente 3$ por ronda. Si es un refresco o bebida sin alcohol, puedes pagar 0,5 centavos extras por ello.
  • Buffets: Entre un 10% y un 15% si te llevan las bebidas a la mesa. De lo contrario, no sería obligatorio, aunque sería aconsejable pagar aunque fuera 1$ por comensal.
  • Repartidor de comida a domicilio (bueno saberlo si te vas a alquilar un apartamento para tu estancia y quieres pedir comida): Un 10% del total de la factura.
  • Taxis: Entre un 15% y un 20%.
  • Tours guiados: Entre 1$ y 5$ por persona. En este caso, revisa que las propinas no estén ya incluidas en lo que has pagado por tu excursión.
  • Limpieza de habitaciones: Aproximadamente 2$ por día.

Lugares donde NO debes de dar propina

Llegados a este punto, te parecerá mentira que haya lugares donde no sea obligatorio dar propina.

Pues los hay. Por tanto, si quieres evitar las propinas todo lo que puedas, abusa de los siguientes sitios durante tu viaje.

  • Restaurantes de comida Fast Food (donde no te atiendan en la mesa): Si vas al mostrador a pedir tu comida y eres tú el que te llevas tu comida en la bandeja a tu mesa, no es necesario que dejes propina.
  • Cafeterías con el mismo sistema que los Fast Food: No es obligatorio.
  • Atención al público: No se debe dar propina en oficinas de información al viajero, recepciones, taquillas de compra de entradas para observatorios, museos, eventos deportivos, cines, teatros, correos, bancos, parques temáticos, etc.
  • Uber: Si en vez de taxi (que como te dije arriba es obligatorio 100% dar propina), vas a usar Uber, debo decirte que no debes de dar propina. Aún así, si quieres dejar propina si te ha ayudado con las maletas, puedes hacerlo, pero es algo totalmente opcional.
  • Tiendas: No debes de dar propina en ninguna tienda, ya bien sea puesto ambulante, tienda física (sea de la índole que sea), centros comerciales, outlets y supermercados.
  • Gasolineras: No debes dar propina.

¿Pueden sugerirte que des propina en uno de estos últimos sitios en los que no es obligatorio dar propina?

En algunos de estos sitios puedes ver un bote en la caja con la palabra “Tip” para que, de manera totalmente opcional, des algunos dólares, pero no es obligatorio.

Ejemplos de sitios así podrían ser:

  1. Restaurantes de comida Fast Food
  2. Cafeterías
  3. Puestos de comida en la calle

Nota: Si vas a hacer la Ruta 66, quiero que sepas que aquí hay una excepción. En la Ruta 66 hay multitud de puntos donde la entrada es gratuita o a un precio bastante bajo (museos, casas de personajes míticos de la ruta, etc).

En estos puntos es más que recomendable dejar propina en estos botes de los que te hablo. Aquí está en juego preservar estos lugares que son ni más ni menos los que hacen que la Ruta 66 siga existiendo y que tú puedas disfrutarla.

Cómo pagar las propinas en Estados Unidos

Ya conoces cuánto y cuándo debes dar propina. Ahora te falta saber cómo puedes pagarla.

Pago de la propina en efectivo

De los casos que antes te he nombrado como obligatorios, la daríamos obviamente en efectivo en los siguientes casos:

  • Repartidores de comida, servicio de limpieza en hoteles (en los sobres indicados para ello en las habitaciones), botones, tours guiados e incluso bares.

Ahora bien, en los restaurantes que probablemente quieras pagar con tarjeta, puedes pagar tu propina en efectivo o también hacerlo con tu propia tarjeta.

¿Cómo? De la siguiente forma.

Pago de la propina con tarjeta

Opción nº 1

Cuando te traigan el ticket de tu comida, verás una línea en blanco debajo del total de la cuenta.

En este espacio donde muchas veces pondrá “Tip” o “Gratuity” es donde deberás escribir, en base a los porcentajes que arriba te he explicado, qué cantidad quieres dar de propina.

Si no estás muy ducho, podrás calcularla fácilmente con la calculadora del móvil.

A veces, abajo del todo, verás otra línea, para que pongas el total. Es decir, el total de la cuenta + la propina.

Una vez que des tu tarjeta, el comercio te cargará el total incluida la propina.

Opción nº 2

Puede que te traigan la cuenta sin esa línea para que tú escribas la propina. En ese caso, el restaurante te cobra el total de la cuenta sin propina, pero se queda con los datos de tu tarjeta.

Una vez que te da la copia, será cuando tú pondrás dicha cuantía que te cargarán a posteriori.

En estos casos, te aparecerán dos cargos por separado. En el primero estará el total de la cuenta y en el otro, la propina.

Esta opción es muy poco común.

Opción nº 3

Por último también puede pasar que algunos restaurantes te incluyan en el precio total, la propina.

En ese caso, figurará la frase “Gratuity included”.

Tenlo en cuenta porque, siendo así, no deberás añadir nada.

Ejemplo:

A continuación te muestro una foto con el ticket más común que te vas a encontrar:

Tal y como te he contado antes, calculas el % que creas oportuno (en base a los porcentajes que te he explicado más arriba) y escribes dicha cantidad en la linea de “Tip”. En este caso nuestra comida costaba 34,64$. Dimos un 18% de propina (6,23$).

Por último sumas el total con la cantidad de propina que acabas de fijar. En el caso anterior: 34,64$ + 6,23$ = 40,87$

Restaurantes que te lo ponen aún más fácil

Hay locales que no quieren ni que te molestes en sacar tu móvil para calcular.

Para ello, al final del propio ticket, te vienen ya calculadas varias opciones de propina, para que tan solo elijas y sepas cuánto es la cantidad que debes dar.

Propinas en Estados Unidos

Nota: Cuando esto suceda, no es obligatorio dar una de esas tres cantidades.

En el ejemplo de la foto el mínimo que te ponen es de un 18%, pero si quieres poner un 19% o bajar a un 15% considerando que no te han dado un servicio bueno, puedes hacerlo.

Los impuestos o TAXES a la hora de comprar en Estados Unidos

Igual que al principio de este post te aconsejé a mentalizarte de que las propinas en Estados Unidos es algo instaurado y que deben llevarlo a cabo todos los consumidores, incluidos turistas, también quiero que cambies tu chip al ver los precios de los productos en Estados Unidos.

Salvo en muy, muy raras ocasiones, todo en USA te lo muestran sin los impuestos.

En algunos lugares verás el precio con esta coletilla detrás: + TAX.

Pero en algunos precios no verás nada más que el precio sin los impuestos.

Por tanto, no te asustes ni pienses que se han equivocado cuando vayas a pagar y veas incrementado el precio total del artículo.

Las taxes en Estados Unidos varían bastante de un estado a otro.

Visita estas dos páginas para saber qué tipo de tax te van a aplicar en tu viaje en concreto:

  • Tax Admin
  • Sales Tax

Cómo cambiar tu dinero para viajar a Estados Unidos (con descuento)

Después de haberte hablado de todo lo concerniente a propinas e impuestos en Estados Unidos, no quiero acabar este artículo sin explicarte la mejor forma para cambiar la moneda de tu país por dólares y pagar el mejor tipo de cambio.

Visita esta guía y aprende a cambiar dinero con descuento, sin tener que pasar por los abusivos tipos de cambio de bancos de tu país y casas de cambio de USA.

Propinas en Estados Unidos

¿Te ha quedado alguna duda acerca de las propinas en Estados Unidos? Si es así, dímelo en los comentarios. Estaré encantado de poder ayudarte.

Víctor Diego

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?

Descarga el ebook GRATUITO:

"20 Errores de novato que no debes cometer en tu primer Road Trip USA"

* Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Víctor Diego Diego, con la finalidad de enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu consentimiento expreso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario, descritas en la política de privacidad. El hecho de no aceptarla puede tener como consecuencia el no poder atender a tu solicitud.

Los datos que me facilites serán ubicados en los servidores de MailChimp (mi proveedor de email marketing), adherido al acuerdo Privacy Shield, y cuya política de privacidad puede consultar. 

Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@viajesroadtripusa.com

Posts relacionados que te serán muy útiles para tu viaje a USA

  • Carnet de conducir internacional en Estados Unidos. ¿Es obligatorio?

    El carnet de conducir internacional para Estados Unidos es un tema controvertido. Hay gente que…

  • Cómo conseguir la gasolina más barata en Estados Unidos

    Conseguir gasolina barata en Estados Unidos es muy sencillo, ya que de por sí ya…

  • Control para volar a Estados Unidos

    Este control para volar a Estados Unidos, llamado ETD (Explosive Trace Detection), se implantó el…

  • Cómo conducir en Estados Unidos

    Conducir en Estados Unidos es mucho más que conducir, ya no solo por la satisfacción…

Filed Under: Coaching Viajero, Propinas en USA

About Víctor Diego

Desde que tengo uso de razón, soy un apasionado de Estados Unidos. Con Viajes Road Trip USA, consigo vivir día a día mi propio sueño americano. ¿Quieres vivirlo conmigo? Comienza por descargar gratis: “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer roadtrip USA”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

¿Quieres contactarme?

Acerca de

Buscar en la web

Copyright © 2021 Viajes Road Trip USA · Todos los derechos reservados

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos de contratación

Esta web usa cookies
Esta web utiliza cookies propias con finalidad funcional y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios, mejorar mis servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúa navegando, se considera que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar Reject Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

close

¿Buscando el viaje de tus sueños a Estados Unidos?




Descarga el ebook gratuito: "20 Errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA"

x