Visitar y subir a la Estatua de la Libertad en Nueva York

Tabla de contenidos

Visitar la Estatua de la Libertad no sólo es un imprescindible que ver en Nueva York, es mucho más. Y es que se trata de ese tipo de enclaves del planeta que tienes que visitar al menos una vez en la vida. En esta guía, te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para subir a la Estatua de la Libertad, así como consejos para que tu visita sea inolvidable.

¿Preparado para zarpar dirección a Liberty Island? Let’s go!

ENTRADA CON DESCUENTO PARA LA ESTATUA DE LA LIBERTAD Y ELLIS ISLAND

Nota: Aunque en este post nos centremos en la Estatua de la Libertad, tenemos otro artículo para que consultes todo lo que necesitas saber para visitar Ellis Island, una visita que harás en conjunto con la Estatua.

La historia de esta estatua y lo que representa

Aunque la Estatua de la Libertad se inauguró el 28 de octubre de 1886, realmente se construyó para conmemorar la fecha del 4 de julio de ese mismo año, 1886, ya que en ese momento se celebraban los 100 años de la independencia de Estados Unidos.

Para tal celebración, Francia regaló a Estados Unidos esta estatua.

Desde entonces, la Estatua de la Libertad es un símbolo anti opresión y de libertad que dio la bienvenida a miles de inmigrantes en sus primeros años y a millones de turistas en la actualidad.

Cuando la ves, imponente y majestuosa, te das cuenta que estás ante un símbolo histórico y ante la puerta de América. Y es que el tanto por ciento más grande del turismo que ha viajado en alguna ocasión a Estados Unidos, elige Nueva York para su primera vez.

Skyline Estatua Libertad

Ya sabes que Francia hizo este presente a USA, pero ¿quién construyó la Estatua de la Libertad de Nueva York?

Su escultor fue Fréderic Auguste Bartholdi, pero quien hizo toda la estructura interna fue Gustave Eiffel, el mismo que luego construiría la emblemática torre parisina que lleva su nombre.

Hemos dicho que esta Estatua es uno de los mayores símbolos de libertad del mundo, pero ¿qué representa concretamente cada uno de los elementos de la Estatua?

Simbología de la Corona:

La corona tiene 7 puntas. Se han vertido ríos de tinta para explicar el significado de estas 7 puntas. El Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos explica que cada una de las mismas simboliza los siete continentes, haciendo división entre las dos Américas (América del Norte, América del Sur, Europa, Asia, África, Oceanía y Antártida), y los 7 mares o los 7 océanos. Para que se cumpliera esto último, tendríamos que basarnos en el modelo medieval: Adriático, Arábigo, Caspio, Mediterráneo, Negro, golfo Pérsico y mar Rojo y en cuanto a Océanos, serían Ártico, Antártico, Pacífico Norte, Pacífico Sur, Atlántico Norte, Atlántico Sur e Índico.

Además de esta versión oficial, también existe otra teoría que dice que esa corona, con sus 7 picos, significaría la aureola o nimbo que se usaba para coronar a los dioses o personas divinizadas en cuadros y esculturas.

Por tanto, puede ser, de forma muy factible, una conjunción de las dos versiones. Es decir, un nimbo con un guiño a los 7 continentes, los 7 mares y los 7 océanos, contabilizados de la manera que te hemos explicado.

Tablilla:

La tablilla que sostiene la Estatua en su mano izquierda tiene inscrito el día de la independencia de Estados Unidos en números romanos.

⭐ Si vas a ir a la Gran Manzana, te interesará nuestra guía de Nueva York con TODO lo que hay que ver en la ciudad y si no sabes por dónde empezar a preparar tu viaje, te aconsejamos nuestra guía Hold my hand, un paso a paso para preparar un viaje de 10.

Curiosidades de la estatua

Además del significado de la corona y la tablilla, así como los datos históricos que ya te hemos explicado, estas curiosidades que a continuación te enumeramos, te enriquecerán cuando te dispongas a visitar la Estatua de la Libertad y te guste tanto que quieras saber todo sobre la misma.

Materiales

La estructura es de hierro. Esta la construyó Gustave Eiffel y en su día y fue la estructura de hierro más alta del mundo.

El recubrimiento es de cobre. Para el mismo, hicieron falta 300 paneles de cobre. Estos paneles solo tienen 2 milímetros de grosor, ya que su estructura es 100% resistente.

El color verdoso de la estatua no es el original. Es fruto de la oxidación del cobre. Es decir, cuando se inauguró era marrón, pero tan solo tardó 20 años en volverse del color que todos la conocemos. Esta capa de óxido es precisamente la que impide que el metal siga desgastándose.

Color verdoso oxido Estatua Libertad

En 1982 se reemplazó la antorcha por una réplica a la que le añadieron láminas de oro de 24 kilates. De esta manera, se pudo cumplir, en parte, el deseo inicial de Bartholdi de recubrir toda la estatua de oro para que se pudiera ver de noche y que por falta de fondos, no se pudo llevar a cabo.

Nombre original

Su nombre original es «La libertad iluminando el mundo«. Estatua de la Libertad o Miss Liberty son sobrenombres con los que se la conoce.

Significado de los pies

La libertad vuelve a ser el tema que se repite, ya que en la Estatua, los pies se han deshecho de cadenas.

Base masónica

El pedestal, creado por Richard Morris Hunt, formado con tres escalones, corresponden a los tres grados masónicos que son «aprendiz», «compañero» y «maestro». Y es que la idea de este regalo de Francia a USA vino de un grupo de masones parisinos, entre los que estaba su autor, Bartholdi.

Antorcha cerrada al público

Al principio, sí que se podía visitar la antorcha, pero desde 1916 está cerrada al público. La causa que provocó el cierre fue una explosión (Black Tom) durante la I Guerra Mundial provocada por los alemanes que atacaron una isla cercana a Liberty Island. Puedes ver las vistas desde allí a través de una webcam en directo desde la antorcha.

Monumento Nacional y Patrimonio

Desde 1924, la Estatua de la Libertad es Monumento Nacional de los Estados Unidos y desde 1984 es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

¿Cómo llegó a USA?

Concretamente lo hizo desmontada en 214 cajas y en un barco desde París a Nueva York.

Ubicación inicial

En un principio, se barajó ponerla o bien en Central Park o bien en Prospect Park. Finalmente se pensó ponerla en Liberty Island para que fuera lo primero que viera todo el que entrara a Nueva York por barco, que era el medio de transporte habitual de la época.

Nombre de la isla y a dónde pertenece

Cuando la Estatua de la Libertad llegó a Liberty Island, esta isla se llamaba Bedloe’s Island. La misma se encuentra entre Nueva York y New Jersey, pero pertenece al estado de Nueva York y está administrada por el servicio de parques nacionales.

El proyecto se hizo realidad gracias al crowdfunding

La historia oficial es que Francia obsequió a Estados Unidos con la Estatua de la Libertad, pero fue un micromecenazgo quien lo hizo posible. Y es que lo que casi nadie sabe es que la estatua fue pagada en un porcentaje muy alto con donativos de particulares tanto de Francia como de Estados Unidos.

Incluso, llegado el momento de tener la estatua casi terminada, no había presupuesto para el pedestal. Ciudades como Philadelphia o Boston lucharon por construir esa base y ser la ubicación final de la estatua, pero fue Joseph Pulitzer quien publicó un anuncio en su periódico «The World» para que los estadounidenses donaran dinero a cambio de que sus nombres aparecieran en el periódico. Con esto, se consiguió recaudar $102.000. La mayoría de donativos fueron de $1 para salir en dicho periódico.

Periodico de Pulitzer sobre la estatua de la libertad

Fue un faro

En su día, la antorcha actuó de faro. En concreto desde 1886 hasta 1902. La tecnología no consiguió que fuera muy visible, lo que provocó que se eliminara esta función de la misma.

¿Cuánto mide la Estatua de la Libertad?

La Estatua de la Libertad mide 46 metros sin contar el pedestal. Si contamos desde el suelo hasta la punta más alta de la antorcha, su altura es de 93 metros.

Orientación de la estatua

La Estatua mira hacia Europa que fue donde se creó.

Réplicas en el mundo

Existen cientos de réplicas de este emblema en lugares como Tokyo, Buenos Aires, Pakistan, Kansas, Las Vegas o el mismo París que tiene varias réplicas y una de ellas (la más famosa, situada en la isla de los cisnes) mira a Nueva York.

¿En quién se basaron?

Se dice que Bartholdi se basó en la cara de su madre y en el cuerpo de su amante, aunque la realidad es que la estatua guarda gran parecido con la Diosa Libertas.

Seguridad

Es perfectamente seguro adentrarse en ella, pero en días de muchísimo viento (más de 80 km/h), su cuerpo puede moverse 7 centímetros y su antorcha hasta 15. Aún así, su seguridad está fuera de toda duda.

¿Cuál es su peso?

La Estatus de la Libertad pesa 156 toneladas.

Subir a la Estatua de la Libertad

Un mito de Nueva York construido en París

  • Desde 1865 que fue el año en el que se propuso la idea hasta 1886 que se inauguró pasaron 21 años de etapas de construcción.
  • Se propone en 1865, pero Bartholdi empieza a diseñarla en 1870.
  • Comienza su construcción en 1876.
  • En 1876 se expone en la Exposición de Philadelphia el brazo que sostiene la antorcha.
  • En la Exposición Universal de París de 1878, se exponen la cabeza y los hombros.
  • Entre 1881 y 1884 se ensamblan todas las piezas en París. Es en 1884, cuando le presentan el resultado al embajador de Estados Unidos en Francia.
  • Se envía en enero de 1885 y llega a NY el 17 de junio de 1886. Primero fue en tren desde París hasta Rouen. Una vez allí, navegó por el Sena hasta el puerto de Le Havre y desde allí partió directamente a Nueva York.
  • Desde 1884 a 1886 se estuvo construyendo el pedestal y ensamblando de nuevo toda la Estatua.

Visitantes

Tiene una media de 4 millones de visitantes cada año.

ENTRADA CON DESCUENTO PARA LA ESTATUA DE LA LIBERTAD Y ELLIS ISLAND

Cabeza mal puesta

La cabeza está mal ensamblada. Concretamente 60 centímetros desplazada del sitio donde debería estar. Fue un fallo de ensamblaje del que no se percataron hasta 1982.

Mal recibimiento

Una parte de la sociedad estuvo en contra de esta estatua. ¿Por qué? Porque consideraban que no tenía sentido que una mujer representara la libertad, cuando la mujer en esos tiempos estaba totalmente relegada e incluso sin derecho al voto. De hecho, las únicas mujeres presentes en la inauguración de la Estatua en Liberty Island fueron la mujer y la hija de Bartholdi. El resto de neoyorkinas tuvieron que verlo desde la distancia.

Iba a hablar

En efecto, la estatua iba a dar discursos. Thomas Edison, tras el invento del fonógrafo, ideó instalar un disco en su interior para que diera discursos que se escucharan por todo Manhattan. La idea nunca llegó a buen puerto.

Fin de la guerra

Las luces de la corona fueron las que informaron del desenlace de la II Guerra Mundial. Estas luces parpadearon, a través del código morse, indicando la V de Victory. Esa V en código morse es «punto, punto, punto, raya».

El pedestal es un fuerte

El pedestal está construido sobre el Fort Wood, antigua fortificación de 11 puntas que protegía a Nueva York.

Visitar la Estatua de la Libertad ¿Qué podemos ver?

Como ya te hemos dicho, visitar la Estatua de la Libertad es un must en tu viaje a Nueva York y ahora te vamos a explicar lo que vas a poder ver durante esta interesante visita.

Liberty Island y el Statue of Liberty Museum

De todos los tipos de entradas disponibles para visitar la Estatua de la Libertad, existe uno que es el más económico que sólo te permite acceder a Liberty Island, pero no subir al pedestal ni mucho menos a la corona.

Si fuera tu caso, podrías pasear por la isla, divisar excelentes vistas de Manhattan con un skyline excelso y maravilloso con signos de identidad como el One World Observatory o el Empire State Building.

Además, podrás visitar el Liberty Museum que se trata de un museo gratuito que te narra la construcción de este emblema.

Pedestal de la Estatua

El siguiente tipo de entrada en precio es subir a su pedestal.

Se trata de un mirador desde donde podrás realizar fotos en contrapicado de la estatua y de la bahía con Manhattan de fondo.

Podrás subir a pie o en ascensor y para hacerlo, deberás dejar tu bolso o mochila en taquillas de 25 céntimos cada una, ya que solo podrás subir con móvil y/o cámara de fotos.

Mirador de la corona

El último tipo de entrada consiste en visitar la Estatua de la Libertad pero subiendo a su corona.

162 escalones en una escalera de caracol te esperan para subir a su cima. No se puede subir en ascensor. La escalera que sube no es la misma que la que baja, por tanto nunca te cruzas con visitantes que vayan en sentido opuesto.

En dicha cima, tienes una habitación en la que encontrarás 26 ventanas que son los pequeños cuadrados que tú ves de la corona cuando la divisas a lo lejos.

Desde allí las vistas son impresionantes, pero por encima de las vistas, sientes que estás formando parte de la historia y que será un momento que jamás olvidarás.

Atardecer Estatua de la Libertad

Entradas y precios para visitar y subir a la Estatua de la Libertad

A continuación te decimos los tipos de entradas disponibles para visitar la Estatua de la Libertad. Ahora bien, todos los tipos de entradas incluyen tanto Liberty Island como Ellis Island o Museo de la inmigración, una isla, esta última, recomendadísima y que te aconsejamos al 100%.

Entrada básica (visitar el statue of Liberty Museum)

  • Incluye: Poder visitar Liberty Island, disfrutar de las vistas, acceder a Liberty Museum e ir a Ellis Island.
  • No incluye: No podrás entrar en su interior. Ni pedestal ni corona.
  • Precio: $23,50 (adultos), $12 (niños de 4 a 12 años), $18 (mayores de 62 años).

Entrada pedestal (incluye entrada básica + entrar al pedestal)

  • Incluye: Todo lo que incluye la entrada básica + la subida al pedestal.
  • No incluye: La subida a la corona.
  • Precio: $23,80 (adultos), $12,30 (niños de 4 a 12 años), $18,30 (mayores de 62 años).

Entrada corona (incluye todo)

  • Incluye: Todo
  • No incluye: Nada
  • Precio: $26,80 (adultos), $15,30 (niños de 4 a 12 años), $21,30 (mayores de 62 años).

Son entradas que suelen agotarse con 3 meses de antelación. Los 3 tipos de entrada los puedes comprar a través de la web oficial de statecruises.

Entrada recomendada con guía turístico

También puedes optar por un tour guiado que te incluirá los tickets para el ferry de la Estatua de Libertad, guía turístico en español, Liberty y Ellis Island, así como subida al pedestal.

Por venir de nuestra parte, en este último tienes 10€ de descuento aplicando el código ROADTRIP10 y reservándolo a través del siguiente botón.

ENTRADA CON DESCUENTO PARA LA ESTATUA DE LA LIBERTAD Y ELLIS ISLAND

Visitar la Estatua de la Libertad en helicóptero

Esta es otra opción maravillosa para ver este emblema neoyorkino. En este vuelo de 15 minutos, también verás toda la parte sur de Manhattan y los edificios más altos de la ciudad como el Empire State Building.

Tienes 10€ de descuento aplicando nuestro código ROADTRIP10 contratándolo a través de esta experiencia en helicóptero en Nueva York.

New York Liberty Island de noche

Entrada con tarjeta turística

También puedes optar por visitar la Estatua de la Libertad con una de las famosas tarjetas turísticas para visitar Nueva York y con las que ahorrarás dinero.

En concreto, son estas las tarjetas que incluyen la visita a la Estatua de la Libertad. En todas ellas, también tienes 10€ de descuento aplicando nuestro código ROADTRIP10 y entrando a través de los siguientes enlaces:

¡Ojo! Lo que te incluyen en estos pases es la entrada básica. Y no puedes pagar un suplemento para poder subir al pedestal y a la corona.

Dónde está y cómo llegar a la Estatua de la Libertad

Como ya te hemos dicho, para visitar la Estatua de la Libertad tendrás que ir hasta la isla donde está ubicada que es Liberty Island.

A continuación, te vamos a indicar cómo ir desde Battery Park, lugar muy recomendable de Nueva York. También vamos a explicarte una opción para ver la Estatua desde un barco y gratis.

Ferry desde la estación de Battery Park

Battery Park está al sur de Manhattan, muy cerca del One World Observatory.

Ferry Estatua de la Libertad

Deberás usar una de estas estaciones que son las más cercanas a Battery Park:

  • Bowling Green (líneas 4 y 5)
  • South Ferry (línea 1)
  • Whitehall St (líneas R y W)

Ferry de Staten Island: Alternativa gratis y rápida

Aunque visitar la Estatua de la Libertad y estar dentro de un emblema mundial es algo que te recomendamos al 100%, puede que no te apetezca ir y prefieras gastar esa mañana en visitar otro punto de Nueva York.

Si fuera así, queremos que sepas que existe un ferry para ver la Estatua de la Libertad a relativamente poca distancia y este es gratuito.

Ferry Staten Island NYC

Como ya te explicamos en nuestra guía de Staten Island, te repetimos aquí de que se trata del ferry de Staten Island. No es un tour turístico, sino un medio de transporte más en Nueva York. Es el utilizado para ir de Manhattan a Staten Island y lo usan mayoritariamente trabajadores que viven en Staten Island y trabajan en Manhattan. También sirve para poder visitar el outlet «Empire Outlets«, sin duda, uno de los mejores outlets de Nueva York.

Para cogerlo, debes ir a la Whitehall Terminal del Distrito Financiero de Manhattan y en Staten Island, llegarás a la St. George Terminal.

Así que recuerda que este ferry pasa relativamente cerca de Liberty Island y con él, podrás hacerle una foto a Miss Liberty y ahorrarte el dinero de la entrada.


¿Te ha quedado alguna duda acerca de cómo visitar la Estatua de la Libertad en Nueva York? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.

Víctor y Arantxa

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

2 comentarios en “Visitar y subir a la Estatua de la Libertad en Nueva York”

  1. Buenas tardes,

    Tenemos entradas para subir a la estatua (pedestal).
    ¿Cuánto tiempo tenemos que reservar?

    Gracias.

    1. Hola!!

      Lo mejor es que en total destinéis una mañana íntegra para la visita. Podéis comer algo rápido allí mismo en Liberty Island o comer de nuevo en Manhattan y enlazarlo con vuestra siguiente visita.

      Un saludo y buen viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

20 lugares poco conocidos de USA que debes conocer al menos 1 vez en la vida

Descubre los “20 lugares poco conocidos de USA que debes ver al menos 1 vez en la vida”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

smartmockups_kpe00mum

Descubre los “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

¿Quieres descargar nuestras guías gratuitas?

Antes, una pregunta rápida para poder acertar con nuestro regalo:

¿HAS VIAJADO YA A USA?