Staten Island: Qué ver y hacer en el distrito más injustamente ignorado de Nueva York

Tabla de contenidos

Qué ver en Staten Island no es algo que el viajero (sobre todo primerizo) se pregunte cuando viaja a la Gran Manzana. Y es que este distrito es el más denostado por los viajeros e incluso por los propios neoyorkinos. En este post te vamos a aconsejar que no caigas en ese error, enseñándote todo lo que Staten Island puede ofrecerte que es mucho.

¿Te vienes a visitar el distrito con más naturaleza de Nueva York?

Distrito Staten Island

Staten Island es el tercer distrito más grande de Nueva York, después de Queens y Brooklyn, pero paradójicamente es el menos poblado. Eso conlleva a que la mayoría de la isla sea residencial. Las casas bajitas tipo «suburbs» con su porche y jardín es lo que abunda en la isla.

La cultura del coche (tan poco inculcada en Manhattan) está mucho más arraigada en Staten Island. Como por regla general no llevarás coche cuando visites la isla, te recomendamos moverte en metro o autobús.

¡Ojo! Para llegar a Staten Island, no podrás usar el metro (es el único distrito al que no llega el metro). Lo tendrás que hacer inapelablemente en ferry, a menos que quieras ir en coche hasta Brooklyn y luego hasta Staten Island por el puente de Verrazano.

🚇 Aprende todo lo que necesitas saber para moverte en metro por Nueva York.

Ferry a Staten Island: Cómo llegar

El ferry de Staten Island no es una atracción turística. Aún así, cumple también esa función, ya que mucha gente que no le apetece visitar la Estatua de la Libertad, opta por tomar este ferry que te lleva de Manhattan a Staten Island, para pasar relativamente cerca de Liberty Island (sin parar en ella) y fotografiar a la archiconocida estatua más cerca que desde Battery Park.

Realmente quienes más lo usan como mero medio de transporte son aquellos trabajadores que trabajan en Manhattan pero viven en Staten Island.

Su color naranja, su bajo precio. y lo poco que tarda su trayecto de Manhattan a Staten Island (25 minutos) le han dado tremenda popularidad a este ferry.

Cómo llegar

Ferry gratuito Staten Island

Medio de transporte extra:

Tienes otra forma para poder conectar Manhattan y Staten Island. Se trata del NYC Ferry que desde el 2021 tiene una ruta que une estos dos distritos. Para conseguirlo, debes tomar la ruta St. George del NYC Ferry desde Battery Park y llegando igualmente a St. George Terminal en Staten Island.

⛴️ Guía sobre el NYC Ferry de Nueva York y curiosidades sobre el East River.

El NYC Ferry no es gratuito, ya que tiene un coste de $2,75, pero en contrapartida, tarda menos que el ferry de Staten Island.

Opera de 6:30am a 12am.

Precio y horario del ferry

El ferry de Staten Island es totalmente gratuito.

Su horario es 24 horas al día durante todos los días del año. Su frecuencia es cada 15 minutos entre semana y cada 30 los fines de semana.

Terminal ferry Staten Island

10 cosas que hacer en Staten Island

Vamos a ver las 10 cosas principales que te ofrece Staten Island.

Snug Harbor: Centro cultural y jardines

Se trata de un conjunto de edificios del S.XIX pertenecientes a un centro cultural instalado en un espacio verde lleno de jardines y de rincones que te permiten hacer un buen picnic y evadirte durante unas horas.

Historic Richmond: Un pueblo rural restaurado

Sin duda, el enclave más bonito de todo Staten Island. Está lejos (unos 45 minutos desde la terminal del ferry), pero pudiendo hacer uso del autobús, no hay mayor problema.

Se trata de una recreación de las casas de la época donde vivían los primeros colonos.

El cuido y el mimo con el que tratan el lugar son espectaculares. Muy recomendable.

⭐ Si vas a ir a la Gran Manzana, te interesará nuestra guía de Nueva York con TODO lo que hay que ver en la ciudad y si no sabes por dónde empezar a preparar tu viaje, te aconsejamos nuestra guía Hold my hand, un paso a paso para preparar un viaje de 10.

Empire Outlets

Este reciente Outlet le ha dado bastante vida a Staten Island. Entra en nuestro post de Empire Outlets y comprueba como es uno de los mejores outlets de Nueva York, sin duda alguna.

Además, puedes ir andando de manera muy cómoda ya que se encuentra justo al lado de la terminal.

Fort Wadsworth

El fuerte Fort Wadsworth es una de las más antiguas instalaciones militares de Estados Unidos.

Se sitúa en The Narrows que representa la entrada de la bahía. Esta entrada es la que había que proteger y en la que era muy habitual construir esta clase de fuertes.

Fort Wadsworth

Puente Verrazano: El puente más largo de Estados Unidos

No suele llevarse ni la décima parte de las fotos que se lleva el puente de Brooklyn o el de Manhattan, pero este puente tiene algo especial. Une Staten Island con Brooklyn y merece un rato de tu tiempo al atardecer para sacar unas fotos espectaculares.

Su nombre viene del explorador Giovanni da Verrazano que fue el primer navegante europeo que pisó Nueva York.

National Lighthouse Museum

Museo dedicado al mundo de los faros. En su visita, aprenderás la historia de los mismos y te harán un recorrido por los más importantes de todo USA.

Curioso cuanto menos.

Postcards: Monumento a las víctimas del 11S

Postcards es el memorial por las víctimas del 11S cuyo centro está encarado a donde estaban en su día las Torres Gemelas.

Tributo a los fallecidos en el 11S

Su nombre Postcards (postales) viene del significado que le dan a la escultura que no es ni más ni menos que dos postales gigantes enviadas a los seres queridos. En ellas, puedes ver cómo están grabados datos como el nombre, la fecha de nacimiento y el lugar de trabajo de todas las personas que perdieron la vida en el atentado.

Si te sitúas justo en el centro, verás el One World Trade Center con su mirador One World Observatory encuadrado en las dos postales. Algo que ver en Staten Island de forma inapelable.

🌆 Compra entradas del One World Observatory y sube a la Torre de la Libertad. ¡Con descuento!

Chinese Scholars Garden

Cuando llegas aquí, notarás como se respira paz en cada centímetro.

Jardín chino con abundante vegetación, espacios donde sentarte y bambú que se entrelaza en el cielo si miras para arriba.

Merece mucho la pena.

Jardin chino en Staten Island

Franklin D. Roosevelt Boardwalk

Paseo marítimo idóneo para pasear en bicicleta con multitud de bancos para descansar y admirar las vistas.

South Beach

¿Te gustaría coger tu bañador e irte a una playa en Staten Island y pegarte un día de relax y baño en Nueva York?

Tienes opciones como la que te contábamos en nuestra guía de Coney Island, así como la Rockaway Beach de Queens y como este South Beach de Staten Island que comparte nombre con la célebre playa de Florida.

Más allá de la calidad de la playa, decirte que la estampa es inigualable con el boardwalk a tu lado y de fondo el puente de Verrazano.


¿Te ha quedado alguna duda acerca de qué ver en Staten Island? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.

Víctor y Arantxa

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

20 lugares poco conocidos de USA que debes conocer al menos 1 vez en la vida

Descubre los “20 lugares poco conocidos de USA que debes ver al menos 1 vez en la vida”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

smartmockups_kpe00mum

Descubre los “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

¿Quieres descargar nuestras guías gratuitas?

Antes, una pregunta rápida para poder acertar con nuestro regalo:

¿HAS VIAJADO YA A USA?