Aunque viva a la sombra del puente de Brooklyn, el puente de Manhattan es uno de los emblemas que verás al viajar a Nueva York. En este post te vamos a hacer un recorrido por él y te vamos a dar recomendaciones para que tu visita sea perfecta.
Puente de Manhattan: Conoce la historia desde el inicio de la construcción
Antes de nada, queremos darte una serie de datos para que conozcas de cerca el puente que vas a cruzar:
- Inauguración: Fue inaugurado el 31 de diciembre de 1909.
- Construcción: Fue diseñado y construido por el ingeniero polaco Ralph Modjeski. En la construcción también tuvo que ver el diseñador Leon Moisseiff que estuvo al cargo de los cables del mismo.
- Años de construcción: De 1901 a 1909.
- Misión: La meta de este puente es unir Manhattan con Brooklyn y que tengas más alternativas además del archiconocido puente de Brooklyn.
- Coste: El coste inicial del puente fue de $22.000.000, pero a posteriori se han ido haciendo reconstrucciones cuyo coste ha ascendido a más de 1000 millones de dólares.
- Nombre del puente: Su nombre inicial iba a ser «Bridge nº 3» ya que era el tercer puente de esta parte del East River. Finalmente se le dio el nombre de Manhattan Bridge en 1902.
Cómo llegar al Manhattan Bridge
Como ya hemos dicho, el puente de Manhattan une Manhattan con Brooklyn, más concretamente el barrio de Chinatown en Manhattan con el barrio de DUMBO en Brooklyn.
✅ Descubre todo lo que tienes que ver y hacer en DUMBO (incluye recomendaciones de los mejores restaurantes).
¿Qué rio cruza?
Cruza el East River. Tanto este como el puente de Williamsburg y el de Brooklyn cruzan por encima del magnífico East River.
¿Suelen transitar los residentes por este puente o lo evitan?
Los neoyorkinos sí que suelen usar este puente. Son los turistas los que lo frecuentan muy poco. Es por ello que si te animas a visitarlo, estarás mucho más tranquilo que recorriendo el puente de Brooklyn.
Vamos a ver su ubicación exacta:
Puedes llegar al puente de Manhattan andando, en taxi, en autobús o en metro.
La forma más cómoda es en metro y una vez allí recorrerlo a pie para admirar las vistas.
Las paradas cercanas que debes usar para llegar en metro son las siguientes:
- En Manhattan: Canal St Station o Grand St Station.
- En Brooklyn: York St Station.
🚇 Aprende todo lo que necesitas saber para moverte en metro por Nueva York.
Conoce los detalles del puente de Manhattan: Longitud total, tipo de estructura y altura
- Longitud: 2.089 metros.
- Anchura: 37 metros.
- Altura de cada torre: 102 metros.
- Tipo de estructura: Puente colgante.
- Carriles: 12 (7 para vehículos, 4 para el metro y 1 para peatones y bicicletas)
- Tráfico: 67.851 personas al día.
Diferencias entre Manhattan Bridge y Brooklyn Bridge
La similitud entre los dos puentes es brutal, pero hay algunas pequeñas diferencias que debes saber:
- El puente de Manhattan es 256 metros más largo que el puente de Brooklyn.
- El puente de Brookyn tiene más fama debido al impulso que siempre le ha dado el cine.
- El puente de Manhattan usó en su construcción acero y el puente de Brooklyn usó piedra para las torres.
- Hay un truco para poder diferenciar los 3 puentes de esta zona del East River. Williamsburg, Manhattan y Brooklyn son 3 puentes que por su cercanía bastante gente confunde. Puedes saber su orden acordándote de la marca de coches BMW y empezar de Sur a Norte. El que está más al sur es Brooklyn (B), luego Manhattan (M) para acabar en Williamsburg (W).
- Si te cuesta diferenciar el de Brooklyn y el de Manhattan que son los que están más cerca, es tan sencillo como fijarse en sus bases. Piedra = Brooklyn. Acero = Manhattan. Manhattan es el sitio número uno de los rascacielos del mundo. Es la urbe por antonomasia y una urbe es sinónimo de acero y metal. Por eso Metal y acero -> Manhattan y puente de Manhattan 😉
Encuentra la foto perfecta del puente de DUMBO
Si hay una cosa que hace célebre al puente de Manhattan es la forma que tiene de proteger con su arcos inferiores al Empire State Building.
¿Lo hace verdaderamente? No, simplemente es como tú lo puedes ver en un punto específico del barrio de DUMBO en Brooklyn.
Desde ese punto, tendrás una de las fotos más famosas de Nueva York.
El punto está en la esquina de Water St y Washington St.
Para saber cómo sacarle más partido a dicho punto, te recomendamos entrar en nuestra guía sobre dicho punto de Brooklyn.
✅ Descubre todo lo que tienes que ver y hacer en DUMBO (incluye recomendaciones de los mejores restaurantes).
Recomendaciones para cruzar la pasarela
Vamos ahora con unas recomendaciones en un modo esquemático para que lo puedas aprender de manera cómoda y ágil y te sea útil para cuando te decidas a cruzarlo.
¿Se puede caminar por el puente de Manhattan a pie?
Sí. De hecho es la manera que te aconsejamos para recorrerlo.
Si estás en Manhattan, debes acceder por la pasarela peatonal situada entre Canal Street y Bowery.
En cambio, si estás en Brooklyn y te diriges a Manhattan, debes hacerlo por la pasarela ubicada en la esquina de Jay St con Sands St.
En qué dirección tengo las mejores vistas de la pasarela
Sin duda, a nosotros nos gusta más ir en dirección Manhattan. Siempre vas a tener el skyline más famoso del mundo de cara y eso es un plus difícil de superar por muy especial que sea la estampa de Brooklyn.
Tardarás en recorrerlo una media hora aproximadamente, andando tranquilamente y parándote a hacer alguna foto sin prisa.
A colación de esto, decirte que te aconsejamos encarar el objetivo de tu cámara por alguno de los agujeros de las rejas que protegen la pasarela peatonal para que tus fotos queden perfectas.
Por último decirte que también lo puedes visitar en bicicleta y no tendrás que esquivar peatones puesto que los caminos de ambos están separados.
Estas son algunas de los puntos que podrás captar con tus ojos y con tu cámara durante tu paseo en dirección a Manhattan:
- Rascacielos del Lower Manhattan como el One World Trade Center y su One World Observatory.
- Chinatown
- Wall Street
- Estatua de la Libertad
⭐ Si vas a ir a la Gran Manzana, te interesará nuestra guía de Nueva York con TODO lo que hay que ver en la ciudad y si no sabes por dónde empezar a preparar tu viaje, te aconsejamos nuestra guía Hold my hand, un paso a paso para preparar un viaje de 10.
El puente de Manhattan de noche
La iluminación del puente de Manhattan es uno de sus puntos fuertes cuando cae el sol sobre Nueva York.
Y si esto siempre ha sido así, desde hace unos años, la instalación de un sistema masivo de LEDS automatizados (del estilo de Empire State) lo hace aún más especial, ya que pueden tematizar los colores para el evento que quieran.
Qué lugares puedo visitar tras recorrer el puente de Manhattan
Una vez que estés en Manhattan, te recomendamos por su cercanía:
Una vez que estés en Brooklyn, los barrios más cercanos y recomendables de dicho distrito son:
- DUMBO
- Williamsburg
- Downtown Brooklyn
- Brooklyn Heights y disfrutar de la sus impresionantes vistas.
✅ Qué ver en Brooklyn Heights, un barrio residencial de Brooklyn.
¿Te ha quedado alguna duda acerca del puente de Manhattan y de cómo cruzarlo a pie? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA