Aunque a veces se vea eclipsado por el SoHo que es su barrio vecino, la realidad es que TriBeCa es uno de los barrios de Nueva York más fascinantes y que más lugares a visitar te ofrece. Por eso, en este post te vamos a enseñar qué ver en TriBeCa Nueva York para que explores todos sus rincones y conozcas toda la cultura que atesora.
¿Te vienes?
TriBeCa, Nueva York: De barrio industrial a barrio tendencia de Nueva York
Al igual que ocurre con el barrio de Chelsea, TriBeCa también fue en sus inicios una zona industrial. Esta estaba delimitada por Canal Street con Chambers Street y West Street con Church Street.
Toda esta zona pasó a llamarse TriBeCa, acrónimo de Triangle Below Canal que significa el triángulo debajo de la calle Canal. Recordarte que Canal St. es el eje principal del barrio de Chinatown.
El barrio se puso de moda en la década de los 90 con la apertura de tiendas y restaurantes de alto standing y también alta originalidad.
Gran parte de ese resurgir se lo dio Robert De Niro. El actor lo consiguió convirtiendo un viejo almacén en el TriBeCa Film Center. También creó el TriBeCa Film Festival en el año 2002 para revitalizar el turismo en la ciudad tras los atentados del 11S.
Todas esas acciones han hecho que este barrio se convierta en un barrio cosmopolita y al que todo el mundo quiere ir.
Ubicación y cómo llegar al barrio cosmopolita
TriBeCa se encuentra en la zona sureste del Lower Manhattan, más concretamente entre los barrios del SoHo y el Financial District que es donde encontrarás, entre otras cosas, el barrio de Wall Street.
La forma más cómoda para llegar es el metro y las mejores estaciones para ello son las siguientes:
- Canal Street (líneas A, C y E)
- Franklin Street (líneas 1 y 2)
🚇 Aprende todo lo que necesitas saber para moverte en metro por Nueva York.
Si optaras por ir en autobús, deberás coger una de estas tres líneas:
- M05
- M20
- M22
Qué debes de ver en TriBeCa, el triángulo de Nueva York
A continuación vamos a explicarte todos los puntos que ver en el TriBeCa de Nueva York para que tu visita sea redonda.
Estación de Bomberos de los Cazafantasmas
Si eres cinéfilo y has nacido alrededor de los 80, no te puedes perder esta localización de cine.
En concreto, fue aquí donde se rodó la película «Cazafantasmas».
Se trata de la estación de bomberos de Hook & Ladder 8. Está debidamente señalizada con unas pintadas en la calzada justo delante de la estación. Una localización que podrás combinar con otra célebre del SoHo (barrio vecino) como es la de la película «Ghost, más allá del amor«
Lo podrás encontrar en el 14 N Moore Street.
Si quieres conocer todas sus localizaciones, entra en el siguiente enlace:
🎦 Descubre todas las localizaciones de la película Cazafantasmas en Nueva York.
Fleming Smith Warehouse
Edificio para fotografiar y para recrearse. Y es que no en vano, está inscrito desde 1983 en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
Se trata de uno de esos almacenes de esa época industrial de la que te hablábamos al principio del post. Su estampa es una de las más reconocibles del barrio. Data de 1891 y merece una breve parada.
Su dirección es 135 Watt Street.
TriBeCa Cinemas
Los cines TriBeCa eran una de las salas más míticas de Nueva York.
Abrió en 1996, fruto del sueño de dos cinéfilos. Cada domingo proyectaban Desayuno con Diamantes, cuya localización principal puedes visitar en la Quinta Avenida.
Debido a la fuerte competencia y a como quedó la ciudad después del 11S, el cine fue yendo a menos hasta que cerró sus puertas en 2003.
Fue ahí cuando lo compró Robert De Niro para pases especiales y eventos relacionados con su festival.
De un tiempo a aquí está cerrado de forma indefinida.
Puedes optar, a su vez, por ir a otra sala de la zona muy recomendable llamada Roxy Cinema Tribeca situada en el 2 de la Sexta Avenida en el Roxy Hotel. Un cine precioso con decoración Art Déco y con pases de films actuales y clásicos.
⭐ Si vas a ir a la Gran Manzana, te interesará nuestra guía de Nueva York con TODO lo que hay que ver en la ciudad y si no sabes por dónde empezar a preparar tu viaje, te aconsejamos nuestra guía Hold my hand, un paso a paso para preparar un viaje de 10.
The Mysterious Bookshop
Una librería 100% recomendable. La temática de sus libros coincide con el nombre de la propia tienda.
Piérdete por sus estanterías llenas de una inabarcable variedad de libros de misterio.
Lo podrás encontrar en el 58 de Warren Street.
Nelson A. Rockefeller Park
En casi todos los barrios de Nueva York vas a poder encontrar un parque donde tener un rato de esparcimiento y tranquilidad. TriBeCa no se queda atrás y también te ofrece un oasis de paz en medio de la jungla de asfalto.
¡Ojo! El parque no tiene nada que ver con el Rockefeller Center del Midtown de Nueva York.
Se trata de un parque situado al norte de Battery Park ideal para hacer picnics, pasear y refrescarte.
No dudes pasar un buen rato en este parque bañado por el río Hudson.
🛥️ Descubre todos los cruceros que puedes hacer para ver el skyline y navegar por el Hudson River.
Poets House
Poets House es nuestro lugar preferido de TriBeCa. Se trata de una biblioteca pública donde puedes llevarte tu propia comida y aprovechar para trabajar o simplemente leer en silencio y calma.
Edificio Woolworth
Edificio icónico en Nueva York. Data de 1913 y es de corte neoclásico.
Como curiosidad te diremos que el mismísimo Edison supervisó la iluminación en su inauguración, evento que supuso un gran momento para la época en Nueva York.
Con su cima del color verdoso de la Estatua de la Libertad (aquí puedes descubrir la explicación a ese color), es inconfundible desde muchos puntos de la geografía de Manhattan.
Lo puedes ver al lado de la parte sur del City Hall Park.
Si vas a llegar en metro, decirte que la estación más cercana es City Hall Station (líneas R y W).
¡No te lo pierdas!
Brandy Library
No, no se trata de una librería, sino de un local estupendo para cenar o tomar algo.
Tres cosas destacan por encima de todo: Su atención, su tarta de queso y su whisky escocés.
Sin duda, un excelente lugar para acabar tu jornada neoyorkina.
Ubicación: 25 N Moore Street (Muy cerca de la estación de bomberos de Cazafantasmas).
Consejo: Si tienes poco tiempo para dedicar a TriBeCa, deja un rato por la tarde para visitar la localización de los Cazafantasmas y cena en Brandy Library. Un plan que no te cogerá mucho tiempo y que completará, por ejemplo, tu visita al SoHo matutina.
Pier 25
Pier 25 es de esos sitios que no te puedes perder en TriBeCa. Allí vas a poder encontrar el Hudson River Park.
En este paseo costero vas a poder tener unas vistas de New Jersey y del río Hudson impresionantes.
¿Sólo eso? No, en Pier 25 vas a poder hacer un poco de todo, desde practicar deporte en sus múltiples canchas hasta comer en algunos de los restaurantes.
Visitar Harrison Street
En Harrison Street podrás ver un conjunto de casas antiguas que contrastan con la arquitectura de la zona. En concreto, hablamos de casas que datan del s. XVIII. ¡Digno de ver!
Además en esta misma calle, podrás ver el edificio de ladrillo de la antigua New York Mercantile Exchange.
💡 Con nuestro servicio The sky’s the limit, te fabricamos un viaje a USA a la medida de tus gustos, deseos y disponibilidad.
Civic Center Synagogue
Sinagoga cuya fachada no te puedes perder. Original al 100%. De las mejores fachadas de TriBeCa.
Callejones de TriBeCa
Esta zona de Manhattan atesora muchos callejones dignos de ser visitados. Los más célebres son:
- Staple Street: Espectacular callejón entre Duane y Harrison Street.
- Collister Street: Otro callejón en TriBeCa que no te aconsejamos perderte.
Puente de TriBeCa
Más que un puente, se trata de una pasarela elevada que une TriBeCa con Battery Park City. No es de los puntos más célebres, pero como curiosidad está muy bien.
Si te apetece ver esta curiosidad, lo tienes en el 4 de Cortlandt Alley.
4 actividades que te harán conocer y disfrutar de TriBeCa
Si te han quedado aún más ganas o cuentas con tiempo para ahondar más en TriBeCa, ten en cuenta las recomendaciones siguientes que incluyen festivales, sitios para comer, dormir y zonas para ir de compras.
Oferta Cultural del barrio de Nueva York
Mmuseumm, el museo más pequeño de Nueva York:
No sólo es el museo más pequeño de la ciudad, sino también del mundo. Su fin es contar la historia de la sociedad a través de objetos y artefactos en vez de a través de personas.
TriBeCa Film Festival:
Como te explicamos al comienzo del post, este es un festival creado por Robert De Niro. Sus fechas varían y no siempre son las mismas. Por ejemplo, este año 2023, se celebrará entre el 7 y 18 de junio.
El propio actor junto con la productora Jane Rosenthal han intentado y conseguido volver a darle vida a este barrio que tanto se vio afectado por el 11S.
Año a año el festival gana en popularidad y renombre. Si te coinciden las fechas, puedes acercarte para ver si realizan algún evento en tus días en Nueva York. Los precios van desde los $13 a los $1350. Puedes informarte en la página del propio festival. Sin duda el evento más famoso que ver en TriBeCa en Nueva York.
Museo Philip Williams Posters:
Si eres amante de los posters, este es uno de los lugares imprescindibles que ver en Tribeca en Nueva York.
Miles y miles de carteles, afiches, posters que abarcan todas las temáticas: Vintage, Fotografía, Arte, etc.
No sólo podrás mirar, sino también comprar entre un gran abanico de posibilidades.
Lo encontrarás en el 122 de Chambers Street. La parada de metro más cercana es Chambers St (líneas 1, 2 y 3).
The Flea Theater:
Sin duda, uno de los teatros más curiosos de la zona.
Fundado en 1996, The Flea Theater es un teatro pequeño que ofrece actuaciones musicales, números de baile y obras con actores de cine en un tipo de teatro experimental. Han pasado por sus escenarios Marisa Tomei y Sigourney Weaver entre otros.
Galería de Arte de TriBeCa:
Al igual que ocurre con el barrio del SoHo (el más bohemio de la ciudad), en TriBeCa también puedes encontrar muchas galerías de arte.
De un tiempo a aquí, muchos artistas optan por presentar sus obras en estas calles. Algunas de estas galerías son las siguientes:
- Theta
- Cloud Gallery
- The Untitled Space
Comer en el barrio con más tendencia de Manhattan
Además del sitio que acabamos de aconsejarte, aquí van 5 sitios para comer en TriBeCa y triunfar al 100%.
- The Odeon: No es un lugar barato, pero te aseguramos que no te arrepentirás. Su exterior y la atmósfera interior ya de por sí merece la pena. Además, la comida tanto americana como francesa no defrauda. La sopa de cebolla está deliciosa y el Steak Tartar no se queda atrás.
- Sarabeth: Nunca olvidarás el brunch que aquí comas. Con eso, te lo decimos todo.
¿Sabes qué es un brunch?
😋 Descubre qué es el brunch neoyorkino y qué es lo más típico que debes comer en él.
- Mudville 9: Cervezas y alitas de pollo memorables a muy buen precio.
- Roxy Bar: Un sitio con alma donde realizar que estás en la ciudad de Nueva York cumpliendo tu sueño. Amplios y cómodos sillones, un escenario para escuchar música en directo y unos menús asequibles en precio y deliciosos en sabor.
- Square Dinner: Restaurante al más puro estilo Road Trip de la Costa Oeste o de la mismísima Ruta 66.
Sitios sugeridos para dormir en el barrio
En esta sección te vamos a recomendar nuestros 3 hoteles preferidos de TriBeCa.
- The Frederick Hotel: Muy cerca del Financial District. No sólo te servirá para llegar andando a todos los sitios que te hemos recomendado en este post, sino también a World Trade Center y a todo lo que este abarca: Museo 11S, One World Observatory, The Oculus…
🌆 Compra entradas del One World Observatory y sube a la Torre de la Libertad. ¡Con descuento!
- The Roxy Hotel: Cuenta con el aliciente que tiene el cine que antes te aconsejamos.
- Cosmopolitan Hotel: Sin duda, el hotel más famoso de todo el barrio.
Irse de compras en el barrio de Tribeca de Nueva York
TriBeCa se caracteriza por contar con tiendas pequeñas y alejarse de las grandes cadenas que podrás encontrar en el centro del Midtown, muy especialmente en la Quinta Avenida.
Además de las 2 recomendaciones que ya te hemos dado más arriba (The Mysterious Book shop y Philip Williams Posters), te recomendamos:
- Western Spirit: Botas de cowboy y accesorios vaqueros en pleno Nueva York
- Bed Bath & Beyond: Enorme variedad de artículos de casa.
Si te ha gustado TriBeCa, visita estos otros barrios
Una vez que hayas tachado de la lista todo lo que tienes que ver en el TriBeCa de Nueva York, te recomendamos seguir hacia el sur para visitar toda la zona de Wall Street en el Distrito Financiero, así como la zona del World Trade Center que arriba te hemos mencionado.
Otro buen plan es acercarte hasta Chinatown y Little Italy (lo tienes a unas calles dirección Este).
Por último, también puedes optar por avanzar en dirección Norte y abarcar las bohemias y maravillosas calles del SoHo para acabar en Washington Square Park, un parque que siempre vale la pena visitar y repetir.
¿Te ha quedado alguna duda acerca de qué ver en TriBeCa de Nueva York? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA