En esta guía te vamos a explicar qué ver en el SoHo de Nueva York, te vamos a dar consejos sobre los mejores sitios para comer en el barrio, así como los mejores hoteles donde alojarse. Y de bonus extra, una ruta a pie por este increíble trozo que ver en Nueva York lleno de magia.
Let’s go!
SoHo, el barrio de arquitectura de Lower Manhattan
El barrio del SoHo en Nueva York (SoHo es el acrónimo de «South of Houston», ya que se encuentra al sur de la calle Houston) tiene un encanto realmente brutal. Tiendas alternativas, fachadas tremendamente cinematográficas, ambiente bohemio y una arquitectura repleta de Cast Iron Buildings (más abajo explicado) que combina a la perfección con el suelo adoquinado que te acompaña a cada paso... En definitiva, El SoHo lo tiene todo.
Para ponerte en contexto, te diremos que el SoHo no siempre fue este barrio tan alternativo y tan demandado por los turistas de todo el mundo, sino todo lo contrario.
En los años 50 se le denominaba «Hell’s Hundred Acres (Los cien acres del infierno) debido a que era una zona eminentemente industrial, en la que se daba la coincidencia de que se producían muchos incendios. De ahí el sobrenombre y la causa de que nadie quisiera tener su hogar en la zona.
Hubo que esperar hasta bien entradas las décadas de los 60 y 70, cuando los artistas comenzaron a mover sus estudios hasta este barrio, para que el SoHo empezara a resurgir y a convertirse en lo que es a día de hoy.
Ubicación y cómo llegar al SoHo Manhattan
El SoHo de Nueva York se encuentra en el Downtown de Manhattan, entre los barrios de TriBeCa, Chinatown, Little Italy, Nolita y Greenwich Village.
Para que lo ubiques exactamente, estas son las calles que forman las fronteras imaginarias del SoHo:
- Canal Street al sur.
- Crosby Street al este.
- 6th Avenue al oeste.
- Houston Street al norte.
La mejor forma para llegar es en metro y las estaciones óptimas para ello son:
- Spring Street (líneas A, C y E).
- Prince Street (líneas W y R).
- Houston Street (líneas 1 y 2).
Qué ver en el SoHo de Nueva York, el centro de Manhattan
A continuación te mostramos todos los lugares que ver en el SoHo de Nueva York.
Cast-Iron Buildings
Si algo se caracteriza el SoHo es por su arquitectura. En especial por la presencia de los famosos Cast Iron Buildings.
Estos edificios utilizaban una técnica descubierta por los ingleses a finales del x.XVIII que permitía construir fachadas con mejor ventilación, menor peso e igualmente robustas. Fue un avance importante frente al ladrillo o la piedra.
A nivel arquitectónico es una extraordinaria técnica y a nivel visual es lo que le da el verdadero encanto al SoHo neoyorkino.
En Greene Street es donde más de estos edificios encontrarás, aunque si nos tenemos que quedar con uno, nos iríamos hasta Broadway para admirar tanto el Roosevelt Building como el Haughwout Building.
New York City Fire Museum
Museo dedicado a los bomberos de Nueva York y a todo lo que rodea esta profesión tan venerada y respetada en la ciudad.
Ubicación: 278, Springs Street.
Color Factory NYC
Nos vamos a otro museo, esta vez se trata de un museo exposición tanto para niños como para adultos interactivo y sensorial en el que la mezcla de colores hace la visita muy divertida. ¡Incluye una piscina de bolas para adultos!
Museum of Ice Cream New York
El museo está muy bien, pero hay que reconocer que las redes sociales, en especial Instagram, son lo que le ha dado las alas a este museo tan fotogénico. Color y sabor a partes iguales.
🗽 Si vas a viajar a NYC, te interesa nuestra guía de Nueva York. 350 páginas de información, consejos, mapas, plannings y TODO lo que necesitas para un viaje inolvidable a la Gran Manzana.
The New York Earth Room
En la nave industrial situada en el 141 de Wooster Street puedes ver una obra singular y magnética del artista estadounidense Walter de Maria.
Se trata de The New York Earth Room, una obra que refleja la lucha contra la velocidad y el ruido de las calles y que presenta una alegoría de la tierra y la naturaleza. Así se recogía en declaraciones del artista: «Dios nos ha dado la tierra y nosotros la hemos ignorado».
La entrada es gratuita.
Street Art por el Soho de Manhattan
El arte no sólo está presente en galerías o museos en el SoHo. Las calles también están adornadas por múltiples representaciones artísticas dignas de ser admiradas.
Una de ellas es la representación del metro del metro de NYC en la acera.
Si te interesa, en el 110 de Greene Street puedes ver plasmado en la misma acerca el plano del metro de la ciudad.
Muy curioso de ver.
Localizaciones de la película Ghost en el SoHo
Una de las películas más míticas rodadas en Nueva York tiene su localización en pleno SoHo. Se trata de «Ghost, más allá del amor«, un film de Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg.
Multitud de escenas fueron rodadas en estas calles y parte de la esencia de esa película lo tenía el SoHo y sus encantos a cada rincón.
Puedes saber más en…
🎦 Descubre dónde se rodó Ghost, más allá del amor, la historia de Sam, Molly y Oda Mae
The Drawing Center
Otro punto excelente para disfrutar del arte es The Drawing Center. Ubicado en Wooster Street, es sin duda uno de los puntos de referencia para admirar obras en pleno SoHo.
New York Public Library en Mulberry Street
Esto es uno de nuestros puntos preferidos en el SoHo. Se trata de un anexo de la Biblioteca Pública de Nueva York de la Quinta Avenida.
Esta sucursal de Mulberry Street está alojada en una antigua fábrica de chocolate.
35.000 obras a través de tres pisos con áreas acogedoras de lectura y trabajo, así como ordenadores para uso del visitante que entra.
Y si quieres ver la Biblioteca Original, te recomendamos el siguiente post:
📖 Descubre cómo visitar la Biblioteca Pública de New York.
Otros lugares que deberías visitar en el SoHo
Ahora te proponemos recorrer una tienda muy especial, galerías, teatros y los mejores sitios para comer y dormir en el SoHo.
Tienda del Museo de Arte Moderno de Manhattan (El MoMa)
Si quieres comprar algún regalo, pero no te apetece tener que recurrir a los típicos souvenirs tan extendidos en Nueva York, te aconsejamos pasarte por el MoMa Design Store. Esto es la tienda del museo MoMa y en la misma, te aseguramos que vas a encontrar regalos de calidad.
Se encuentra en Spring Street.
Los mejores sitios para ir de compras en el SoHo
Y siguiendo con las compras, te recomendamos pasear por Broadway que es donde se concentran el mayor número de comercios por metro cuadrado del SoHo.
Destacar la Apple Store del SoHo. ¿Por qué? Porque además del interés que te despierte los propios productos de Apple, es una tienda a tener muy en cuenta por los eventos que allí se suceden, como por ejemplo premieres de series y películas.
En el SoHo vas a encontrar las tiendas que no pueden faltar en un barrio de este calibre como Victoria’s Secret, pero lo que más llama la atención son las tiendas pequeñas, de autor con artículos que no encuentras en otro lugar de la ciudad y, a veces, en ningún otro lugar del mundo.
Algunas de ellas son Paper Source o Posteritati Movie Poster Gallery (también es galería).
Sitios recomendados para comer en este barrio de Nueva York
Si eres asiduo lector del blog, sabrás nuestra afición por los rooftops de Nueva York. Es por ello que lo primero que te vamos a aconsejar en este apartado es el rooftop Jimmy.
Situado en la azotea del James Hotel en el 15 de Thompson Street, este rooftop te ofrece unas vistas de infarto mientras tomas algo bajo el cielo neoyorkino.
Además de ello, te nombramos 5 sitios muy a tener en cuenta para comer en el barrio del SoHo de Nueva York:
Nota: Pinchando en cada uno de ellos, te llevará a su ubicación exacta.
- Dominique Ansel Bakery: Aquí se produjo la revolución de mezclar el donut con el croissant formando el denominado «Cronut«. Tal fue su aceptación que llegó a Los Angeles y las colas para conseguirlas son kilométricas. En nuestro post sobre los cronuts de Nueva York, puedes descubrir cómo evitar dichas colas.
- Balthazar: Marisco y dulces de estilo francés impresionantes para un sitio caro, pero inolvidable.
- Fanelli Cafe: Un clásico. Puro restaurante neoyorkino durante tu visita al SoHo.
- Black Tap Craft Burgers & Beer: Si no quieres perder mucho tiempo, esta cadena de hamburguesas cumple a la perfección.
- Ear Inn: Restaurante con historia y bastante asequible de precio. En sus inicios fue bar clandestino y lugar de alterne. Tanto fue así que pasado el tiempo quisieron dar un giro a su fachada. La realidad es que no se calentaron mucho la cabeza. Dejaron de iluminar las dos curvas de la letra «B», conviritiendola en «E» y el restaurante pasó de llamarse Bar Inn a Ear Inn. Práctico, rápido y rentable. ¡Esto es Nueva York!
Disfruta de las mejores galerías y teatros del barrio
Galerías:
Aunque el número de galerías de arte haya disminuido un poco respecto al boom que supuso el inicio del despertar del barrio que te hemos explicado al comienzo, sigue habiendo un buen surtido para saciar al viajero amante del arte.
Antes ya te nombramos varios puntos, pero ahora queremos mencionarte dos más que merecen mucho la pena:
- Team Gallery – 47, Wooster Street
- SoHo Gallery for Digital Art – 287 Spring Street
Teatros:
Te recomendamos los siguientes:
- The Public Theater: Por su escenario han pasado obras como Hair, A Chorus Line o Hamilton.
- Astor Place: Teatro perteneciente al circuito off – Broadway.
Hoteles más recomendados para dormir en el SoHo
Si bien no es de las zonas más baratas de Manhattan, si lo coges con tiempo, puedes encontrar buenas ofertas en la zona. Huelga decir que esta zona es magnífica para alojarse en tu viaje a Nueva York. Todo a tu alrededor merece la pena.
Dos hoteles recomendados del SoHo son:
The Dominick
Anteriormente conocido como Trump SoHo Hotel, este hotel de 46 pisos está ubicado en Spring Street con Varick St. (inmejorable situación). Fue fundado en 2006, acabado en 2008 y renombrado en 2017.
Sí, en efecto a finales de 2017 quisieron deshacerse de la marca Trump y con ese movimiento sus ventas se dispararon en un 180%,
Los huéspedes que se hospedaron en el Trump SoHo Hotel en la noche del 20 de diciembre de 2017, se despertaron en The Dominick en la mañana del 21.
SoHo 54 Hotel
A veces puedes encontrar buenos precios (alrededor de los 150€) por este típico hotel neoyorkino con una ubicación excelente en el 54 de Watts St.
Ruta aconsejada por el SoHo de Nueva York
A continuación te ordenamos todo lo que te hemos aconsejado en este post formándote una ruta a pie por dónde recorras los mejores sitios que ver en el SoHo de Nueva York:
- Mapa del metro de Nueva York en la acera – 110 Greene Street
- Casa de Sam y Molly en «Ghost» – 102 Prince Street
- Museum of Ice Cream – 558 Broadway
- MoMa Design Store – 81 Spring Street
- Comer en Balthazar – 80, Spring Street
- Paper Source – 237, Centre Street
- Representación de los Cast Iron Buildings -> Haughwout Building – 488 Broadway
- The Drawing Center – 35, Wooster Street
- Rooftop Jimmy – 15 Thompson Street
- Color Factory – 251 Spring Street
- New York City Fire Museum – 278 Spring Street
- Cronuts en Dominique Ansel Bakery – 189 Spring Street
Esta ruta te llevaría recorrerla alrededor de 40 minutos a pie. Súmale el tiempo que estés visitando cada sitio. Como verás es un barrio muy asequible. Eso sí, si puedes perderte por sus calles sin rumbo fijo una vez que hayas visto los puntos principales, lo agradecerás. Es un barrio único.
Qué hacer después de visitar el SoHo de Nueva York
Podríamos atacar cualquiera de los barrios que le rodean que son los siguientes:
- Little Italy y Nolita al este
- Chinatown y TriBeCa al sur
- Greenwich Village al norte
¿Te ha quedado alguna duda acerca de qué ver en el SoHo de Nueva York? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA