El puente de Brooklyn de Nueva York es un emblema indiscutible de la Gran Manzana y esta ciudad es lo que es gracias, en parte, a muchos de sus emblemas. Descubre, por tanto, una parte fundamental de Nueva York que no deberías perderte por nada del mundo.
Pasearlo al atardecer desde Brooklyn a Manhattan es algo indescriptible. Ponte en ese momento tus auriculares, sube la música y vive uno de los mejores momentos del viaje.
La trágica historia tras el puente de Brooklyn
El puente de Brooklyn de Nueva York tiene mucha vida detrás y es que su construcción faraónica metió a esta obra arquitectónica en ese grupo de obras difíciles de llevar a cabo que ha tenido a lo largo de su historia Estados Unidos, como por ejemplo el Mount Rushmore de Dakota del Sur.
¿Qué tragedia ocurrió en el puente de Brooklyn? En realidad no fue sólo una. Vamos a hacer un repaso por todas ellas:
- Su edificación tuvo muchas trabas vinculadas a tragedias. Su diseñador, John A. Roebling tuvo un aplastamiento de un pie que conllevó a la amputación del mismo y a la muerte por tétanos.
- Su hijo, Washington, que fue el que se encargó de la obra, cayó enfermo por el síndrome de descompresión, al igual que otros tantos trabajadores de la obra, quedando postrado en una cama y teniendo que pasar el testigo a su mujer. Esta, de nombre Emily Warren fue la que magistralmente se puso al mando y la que logró levantarlo. Fue ella la primera que lo cruzó el día de la inauguración.
- El puente también fue objeto de desconfianza frente a los neoyorkinos por una tragedia que, por su importancia, queremos tratar en el siguiente punto:
21 elefantes cruzan el puente de Brooklyn
¿Creerías que 21 elefantes cruzaron el puente de Brooklyn a la vez? Así fue, pero ¿para qué?
En el día del Memorial Day de 1883, justo 6 días después de la inauguración del puente de Brooklyn de Nueva York, a una mujer se le quedó enganchado el tacón del zapato mientras cruzaba el puente. Esta empezó a gritar y la gente se confundió y pensó que el puente se iba a caer.
La estampida provocó 12 muertes.
La desconfianza en cuanto a la seguridad del puente creció hasta límites insospechados. Fue por eso que un mes después, los encargados del puente hicieron que 21 elefantes lo cruzaran para demostrar a los neoyorkinos que la estructura era lo suficientemente fuerte y estable.
El paseo de los elefantes fue todo un éxito puesto que el puente estaba construido para soportar los más de 100.000 coches que pasan a diario junto a los más de 4000 peatones y 2500 bicicletas.
En concreto, se hizo para soportar ¡6 veces más de lo necesario que equivaldría a más de 2.500 elefantes africanos!
✅ Descubre The Sky’s the limit, nuestro servicio de viaje a medida a USA y si prefieres hacerlo por tu cuenta, consulta Hold my hand, una guía digital con el paso a paso para la preparación de un viaje perfecto.
Dónde está el puente de Brooklyn: Ubicación y accesos
El puente de Brooklyn une el sur del distrito de Manhattan con el de Brooklyn cruzando el East River.
Si estás paseando por el Lower Manhattan en barrios como Wall Street, Chinatown o Little Italy podrás llegar al puente andando perfectamente.
Ahora bien, si estás en alguna otra zona más lejana, llegarás de forma cómoda en metro.
La estación idónea en la que debes pararte es:
- En Manhattan: Brooklyn Bridge – City Hall Station (líneas 4, 5 y 6).
- En Brooklyn: High St – Brooklyn Bridge Station (líneas A y C).
La rampa de acceso de Manhattan está enfrente del City Hall y en Brooklyn está muy cerca del barrio de DUMBO.
Puedes acceder y cruzarlo también en coche y en bicicleta. Con respecto a este último medio de transporte, decirte que ahora es mucho más cómodo.
Antes los peatones y las bicicletas iban por el mismo carril y si ibas andando haciendo fotos y no tenías cuidado, podías tener algún choque fácilmente con alguna bici.
Detalles y curiosidades de construcción del puente
- Se construyó entre 1870 y 1883, inaugurándose el 24 de mayo de 1883.
- En su inauguración fue el puente colgante más grande del mundo.
- ¿Cuánto mide el puente de Brooklyn?: El puente de Brooklyn de Nueva York tiene una longitud de 1825 metros, una anchura de 26 metros y una altura de 39 metros.
- El puente de Williamsburg le quitó al de Brooklyn el reconocimiento como puente más largo de Nueva York por 1 metro y poco más.
✅ Descubre cómo cruzar el puente de Williamsburg, curiosidades del mismo y consejos para su visita.
- Carriles: Desde siempre el puente ha tenido 6 carriles para vehículos y una pasarela para peatones y ciclistas. Pero desde 2021, dicha pasarela es sólo para peatones y a los ciclistas se les ha dado parte de lo que antes estaba destinado sólo para vehículos, en concreto dos vías. El alcalde Bill de Blasio llamó a este cambio «una reinvención hermosa y radical de un icono de la ciudad de Nueva York».
- Tráfico: 145.000 personas al día cruzan el puente.
- ¿Es de pago?: No, cruzar el puente de Brooklyn es totalmente gratuito y no tiene peaje.
- Cables: Los cables que sostienen el puente son vitales para su estructura. En total son 4 cabñes de 3.578 pies cada uno. Cada cable se compone de 5296 alambres de acero y cada uno de estos 4 cables es capaz de sostener 12.000 toneladas de carga.
Diferencias entre Manhattan Bridge y Brooklyn Bridge
Las diferencias principales entre los dos puentes son los materiales que se usaron para su construcción y su longitud.
El puente de Manhattan es 256 metros más largo que el puente de Brooklyn. El material que se usó para el de Manhattan fue acero, mientras que para construir el puente de Brooklyn se usó piedra.
Aunque te parezcan pocas diferencias, dado lo cerca que se encuentran el uno del otro, hay mucha gente que los confunde e incluso los mezcla con el puente de Williamsburg que tampoco está muy lejos de allí.
Hay un truco para diferenciarlos a los 3:
Si te acuerdas de la marca de coches BMW, ya no te confundirás más. ¿Cómo? Empezando por el sur y subiendo al norte, el primero es el de Brooklyn (B), luego tenemos al de Manhattan (M) y acabamos con el de Williamsburg (W).
Además, puedes fijarte en sus bases. La de Brooklyn está hecha de piedra y la de Manhattan está hecha de acero. Manhattan es el distrito número uno de los rascacielos en el mundo. Es la urbe por excelencia y urbe y Manhattan es sinónimo de acero y metal, no de piedra. Por tanto puente de Manhattan, puente de acero 🙂
🗽 Si vas a viajar a NYC, te interesa nuestra guía de Nueva York. 350 páginas de información, consejos, mapas, plannings y TODO lo que necesitas para un viaje inolvidable a la Gran Manzana.
Recomendaciones para cruzar el puente
Vamos con unas recomendaciones para que tu visita sea mucho mejor:
Cuánto tardo en cruzar el puente a pie
Aproximadamente 45 minutos. Todo dependerá del tiempo que pases sacando fotos.
¿Cuál es la mejor orientación del puente de Brooklyn para obtener la mejor panorámica?
¿De Manhattan a Brooklyn o viceversa? Ambas direcciones son extraordinarias, pero nosotros preferimos ir de Brooklyn a Manhattan. Tener las vistas del skyline más bonito del mundo de frente es inigualable. Tener visible el One World Trade Center o el Empire State Building son palabras mayores. Además, irás más tranquilo puesto que curiosamente todos los turistas lo hacen al revés.
🌆 Compra entradas del One World Observatory y sube a la Torre de la Libertad. ¡Con descuento!
Dos recomendaciones extra:
- ¿Qué hora es la mejor?: Si puedes escoger el atardecer, nos lo agradecerás. Las vistas se quedarán en tus retinas para siempre.
- Lleva un calzado cómodo y ponte protector solar y gorra si vas a cruzarlo al mediodía en verano.
El puente de Brooklyn: Escenario de infinidad de películas
Existen innumerables películas rodadas en el puente de Brooklyn de Nueva York. Vamos a nombrar algunas de ellas:
- Un día inolvidable, de George Clooney y Michelle Pfeiffer.
- Mr. & Mrs. Smith, de Brad Pitt y Angelina Jolie.
- I am Legend, de Will Smith.
- Encantada, de Amy Adams.
- The French Connection, de Gene Hackman.
- El gran halcón, de Bruce Willis.
- On the town, de Frank Sinatra y Gene Kelly.
- Transformers, de Michael Bay.
- The Wiz, de Michael Jackson y Diana Ross
La leyenda del puente de Brooklyn
En efecto, este puente tan mítico tiene también una leyenda. ¿Quieres saber cuál es?
La leyenda dice que si lo cruzas, una parte de tu alma se queda allí. La única forma que tendrás de recuperarla será volviendo a Nueva York.
Es decir, si tienes intención de que tu visita a la ciudad no sea la última, asegúrate de cruzarlo y tener que volver para recuperar ese trozo de tu alma que allí dejaste 😉
Los mejores cuadros del puente de Brooklyn
Así como el cine ha elegido en multitud de ocasiones a este mítico puente como decorado y la literatura lo ha escogido como inspiración, también ha sido retratado por muchos artistas en muchos de sus cuadros.
Algunos de los cuadros del puente de Brooklyn más célebres son los siguientes:
Por cuál de los distritos que une el puente debería empezar mi visita
Sin duda, empezaríamos por Manhattan.
En concreto, te recomendamos los siguientes barrios y enclaves cercanos al puente para poder combinarlos con la visita:
✅ Ruta de un día en Nueva York: Del SoHo a Brooklyn.
Llegamos a la conclusión de que viajar a Nueva York y no visitar este puente es un sacrilegio, por tanto, ¿te ha quedado alguna duda acerca del puente de Brooklyn de Nueva York? Si es así, dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA