• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Viajes Road Trip USA

El viaje de tus sueños a Estados Unidos

  • ¿Cómo te puedo ayudar?
    • Viajes a medida a USA
    • Asesoría para resolver tus dudas
  • Regalo para ti
  • Guía de Viajes a USA
  • Descuentos para tu viaje
    • Entradas NBA
    • Cambio de Euros a Dólares
    • Entradas Musicales Broadway (NYC)
    • Seguro de Viaje
    • Alojamiento en Airbnb
    • Entradas NFL (Fútbol americano)
    • Llamadas y Datos en USA
    • Tarjeta Bnext sin comisiones
    • Recogida de maletas y compras en Miami
  • Recursos viajeros
  • Blog

Un día en Nueva York – Del SoHo a Brooklyn

16/11/2016 By Víctor Diego 12 Comments

Cuando llegas a Nueva York, te das cuenta de que la ciudad te ofrece una infinidad increíble de rutas. Con este post, pretendo mostrarte que lo vivido durante un día en Nueva York es equiparable a varios días en cualquier otra ciudad del mundo.

Contenidos

  • Un día en Nueva York
    • Ruta de un día en Nueva York
  • Del SoHo a Brooklyn pasando por el puente más famoso del mundo
    • ¿Qué es el SoHo?
  • Planning de un día en Nueva York
  • Mañana: SoHo
  • Comida: SoHo
  • Tarde: Puente de Brooklyn, DUMBO y NBA en Brooklyn
    • 6 razones por las que cruzarlo:
    • ¿Cuál es la leyenda del puente de Brooklyn?
    • Junior’s Cheesecake
    • Barclays Center
  • Noche: Cena en Brooklyn
  • Duración y distancia recorrida en esta ruta desde el SoHo a Brooklyn
  • Alternativa de ruta
    • Planning de ruta alternativa
  • ¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?
    • Posts relacionados que te serán muy útiles para tu viaje a USA

Un día en Nueva York

Hay gente que visita Nueva York de punto turístico en punto turístico, sin interactuar con todo lo que puede ofrecer el camino que hay entre dichos puntos.

Andar e incluso perderse en esta ciudad es una de las cosas más fascinantes que un viajero puede experimentar.

No debes irte de Nueva York sin haber cogido uno de sus famosos taxis amarillos. Ahora bien, no te aconsejo que solo tomes taxis para moverte por la ciudad. El metro es un transporte perfecto para moverse por Nueva York y por supuesto y sin ningún lugar a dudas, si lo que quieres es empaparte de la experiencia newyorkina hasta el último segundo… ¡Anda!

Si el último día de tu viaje a Nueva York no estás absolutamente reventado de andar, y de recorrerte de arriba abajo y de abajo a arriba la ciudad, es que no has estado en la Gran Manzana.

La sensación de sentir tus pies sobre el asfalto, de tomar una calle y no tener la certeza de hacia dónde va, que la ciudad te envuelva y que cada rincón te imante, solo sucede aquí, en Nueva York.

De entre todos los paseos y rutas que esta ciudad te ofrece, hoy te quiero mostrar uno que combina el Bajo Manhattan con una parte de Brooklyn, dos zonas que me enamoraron desde el primer momento.

Ya has pasado tu primera noche en Nueva York ¿Has descansado bien? ¿Si? ¡Perfecto! Toma un buen desayuno y coge fuerzas que te espera un trepidante día en la ciudad de tus sueños.

Ruta de un día en Nueva York

  1. Desayuno en las cercanías de tu alojamiento. (Los puestos callejeros siguen siendo para mi la mejor opción)
  2. Visitar SoHo.
  3. Comida en SoHo.
  4. Postre en Dominique Ansel Bakery (SoHo).
  5. Camino hasta el Puente de Brooklyn.
  6. Cruzar el Puente de Brooklyn.
  7. Bajar al cruce entre Water St. y Washington St. en Dumbo (Brooklyn).
  8. Camino por Flatbush Av. (Brooklyn) hasta Juniors Cheesecake.
  9. Merienda en Juniors Cheesecake.
  10. Camino por Flatbush Av hasta Barclays Center.
  11. Partido NBA de Brooklyn Nets.
  12. Vuelta en metro a Times Square y cena.

Del SoHo a Brooklyn pasando por el puente más famoso del mundo

El fin de este post es darte un plan de un día en Nueva York. Quiero que con este artículo, tengas un día completo planificado de tu estancia en NYC. Despreocúpate y sigue al pie de la letra qué hacer en este día, desde que te levantes hasta que te acuestes. El planning que he preparado para ti no es para nada severo. Podría haber embutido más lugares en tu día, pero quiero que vivas y disfrutes estos que te pongo con toda la intensidad y el tiempo que requieren.

Estoy seguro de que uno de los barrios que has oído que hay que visitar en Nueva York es el SoHo. Ok, has oído bien. El SoHo es un imprescindible sí o sí y no debes perdértelo bajo ningún concepto.

¿Qué es el SoHo?

Dentro de muy poco, tendrás en el blog un artículo específico sobre este barrio. Merece eso y mucho más. Por ello, no me centraré aquí en explicarte todos y cada uno de los puntos que debes ver del SoHo.

Sí que te adelantaré que el término SoHo es el acrónimo de South of Houston, en referencia a la calle de Nueva York, Houston St.  Si nos hubiéramos paseado por esta zona durante gran parte del siglo XIX y mediados del XX, hubiéramos visto una zona totalmente industrial.

¿Sabes cómo se le denominaba? Los Cien Acres del Infierno. Fue en los 70 cuando todo cambió. Las grandes superficies y los espacios diáfanos de las industrias dieron paso a dar cobijo al artista newyorkino, que aprovechaba un barrio barato y con vistas de futuro para asentarse y dar rienda suelta a su creatividad.

Hoy en día la palabra SoHo es igual a galerías de arte, anticuarios, tiendas con artículos difíciles de encontrar en otro lugar del mundo, localizaciones de cine, bohemias cafeterías y personalidad en cada centímetro de suelo.

Un día en Nueva York

Planning de un día en Nueva York

Mañana: SoHo

Te alojes donde te alojes en Nueva York, una vez que hayas desayunado, deberás coger el metro para ir al SoHo y parar en una de estas dos paradas:

  • Prince Street (líneas R y W)
  • Spring Street (líneas C, E y 6)

Hay gente que ve el SoHo de pasada cuando va a visitar la zona del World Trade Center o a coger el ferry para ir a la Estatua de la Libertad.

No te aconsejo que lo hagas así. Ambas zonas son especiales y dignas de ser visitadas. Además al unirlo todo en una misma mañana, lo que conseguirás es ver cada una de las cosas de forma rápida pero sin profundizar en nada.

Si vas a parar en la Estatua de la Libertad, si vas a subir a ella y si vas a visitar cada una de las zonas del World Trade Center, te aseguro que no lo vas a poder compaginar con el SoHo en una misma mañana.

Es preferible que otro día te centres en ello y hoy inviertas una mañana entera en el SoHo.

Comida: SoHo

Si bien es cierto que el SoHo no se caracteriza por locales baratos para comer, también lo es que si quieres hacer una comida algo más especial y te vas a gastar más dinero que otras veces en comer en Nueva York, el SoHo es una muy buena opción para ello.

Si tuviera que elegir me quedaría con Balthazar. Cuando lo visites, verás que parece que te hayas trasladado de ciudad. Balthazar es un restaurante para un presupuesto de 40$ aproximadamente por persona con un estilo puro de brasserie francesa.

Su dirección es:

  • Balthazar: 80 Spring St.

No te voy a recomendar que te comas el postre en Balthazar. Y no será porque Balthazar no te va a ofrecer una variedad extraordinaria, sino porque tengo un lugar aún mejor.

Sin dejar Spring St. quiero que te dirijas desde Balthazar hasta el 189 de la misma calle… A Dominique Ansel Bakery. ¿Has probado alguna vez los cronuts? Si no lo has hecho, debes hacerlo y hacerlo aquí, en Dominique Ansel.

El cronut es una mezcla de croissant y donut. En este post, te explico detalladamente en qué consiste y cómo es la mejor forma para comérselo sin hacer colas.

Tarde: Puente de Brooklyn, DUMBO y NBA en Brooklyn

Comienza tu tarde en NYC. Ya tienes una muy buena visión de uno de los barrios más especiales de Manhattan, has comido en una brasserie francesa en Nueva York y has probado por vez primera los cronuts. ¿Te parece mucho? No lo es, te espera lo mejor. 🙂

Ahora quiero que te dirijas más al sur. Tu siguiente destino es el puente de Brooklyn.

Para llegar a él desde Dominique Ansel Bakery, lo podrás hacer bajando por Broadway hasta Warren St, girar por esta y tras atravesar City Hall Park, encontrarte con este puente de leyenda. La otra opción es atravesar parte de Chinatown, bajando por Canal St y llegar al puente recorriendo en dirección sur las calles de Lafayette St y Centre St.

Disfrutarás con cualquiera de los dos paseos y en ambos se tarda a pie unos 25 min. – 30 min. aproximadamente.

Ahora que estás quizás ante el puente más famoso del mundo rivalizando con el Golden Gate de la bahía de San Francisco, te incito a que lo cruces.

Un día en Nueva York

6 razones por las que cruzarlo:

  1. Las fotos que harás de la zona sur del Skyline.
  2. Las fotos que podrás tomar del Empire State Building
  3. Apoyarte en una de sus barandillas y quedarte un rato divisando la Estatua de la Libertad.
  4. Porque te permite llegar a uno de los imprescindibles barrios de Nueva York, Brooklyn.
  5. Porque estarás en el centro del mundo. Si cuando llegas a NYC, piensas que estás en el centro del mundo, no dudes que cuando estés en puntos clave como este puente, sentirás que estás en el centro del centro del mundo.
  6. Para hacer que se cumpla la leyenda de tu alma…

Me centraré ahora en este último punto:

¿Cuál es la leyenda del puente de Brooklyn?

Esta leyenda dice que todo aquel que cruza el puente de Brooklyn, deja un trozo de su alma en él.

¿Qué deberá hacer para recuperarlo? Muy fácil… Volver a Nueva York.

Es decir, si cruzas el puente de Brooklyn y le tienes estima a tu alma, te aseguras que volverás tarde o temprano a Nueva York.

Y una vez que lo has cruzado y que estás en Brooklyn, lo primero que me gustaría que hicieras es ir a un enclave para hacer una foto mítica.

¿Te suena esta imagen?

Un día en Nueva York

Portada de la película “Érase una vez en América” y localización de muchísimas más, este punto merece una foto ineludiblemente. Aquí tienes toda la info para llegar y sacarle todo el jugo.

¡No te lo pierdas!

Una vez hecha esta parada, tu siguiente punto será Junior’s Cheesecake donde disfrutarás de una de las mejores meriendas de tu vida.

Junior’s Cheesecake

No te exagero si te digo que no he probado otra tarta de queso más buena que la de Junior’s Cheesecake.

Este restaurante es donde Junior’s, ahora cadena con sedes en Times Square (NY), Mashantucket (Connecticut), Burlington (New Jersey) y Boca Raton (Florida), nació en 1950.

Sus paredes están plagadas de las celebridades que han frecuentado, a lo largo de todos estos años, el local. ¡La fama es más que merecida!

Y con el estomago lleno, qué mejor que andar 10 minutos más y encontrarte con uno de los pabellones de la NBA más nuevos y más estéticos de cuantos existen.

Barclays Center

Hogar de los Brooklyn Nets, el Barclays Center presenta unas líneas arquitectónicas exteriores alucinantes. Pero lo bello de este campo no se queda en el exterior. El color del parquet y la iluminación que presentan durante los partidos solo te incitan a una cosa:

  • Comprar una entrada y disfrutar de uno de los espectáculos más alucinantes de USA: Vivir un partido de la NBA.

Nota => Aquí puedes aprender cómo comprar entradas NBA para los Brooklyn Nets.

Noche: Cena en Brooklyn

Te recomiendo que cenes en el Shake Shack de Old Futon St, debajo del mítico puente de Brooklyn. Su dirección es esta.

Para volver a Manhattan, te indico lo que tendrías que hacer para llegar a Times Square.

Para ello tendrás que tomar la línea 2 o 3 en la parada Atlantic Av. – Barclays Ctr. y parar en la de Times Square – 42St.

Duración y distancia recorrida en esta ruta desde el SoHo a Brooklyn

En total serán 7,4 km andando que podrás recorrer en una hora y media aproximadamente. Además tienes que añadirle todo lo que andes por la mañana visitando el SoHo.

Alternativa de ruta

¿Te gustaría centrarte en Brooklyn y dejar la zona del SoHo para otro día?

No hay problema. Aquí te presento otra alternativa. Volviendo al supuesto que te has alojado en las inmediaciones de Times Square, coge el metro desde la parada más cercana a tu alojamiento hasta la estación de Brooklyn Bridge – City Hall. Es la mejor parada para estar cerca del puente de Brooklyn.

Así comenzarás tu día cruzando el puente. Una vez en Brooklyn, además de las zonas que te he indicado en la primera ruta, te voy a aconsejar tres zonas que te van a encantar por las que pasear e inflarte a hacer magníficas fotos de Manhattan:

  • Williamsburg con East River State Park => Las mejores vistas del Empire Estate.
  • Cobble Hill => Barrio delicioso.
  • Bushwick => La mejor forma de admirar arte callejero.

Planning de ruta alternativa

El orden de esta ruta sería el siguiente:

  1. Trayecto en metro desde Times Square al puente de Brooklyn.
  2. Cruzar el puente de Brooklyn.
  3. Ir a la localización cinematográfica de «Érase una vez en América» (cruce entre Washington St. y Water St.).
  4. Dirigirte en metro al East River State Park.
  5. Visitar parque y barrio de Williamsburg.
  6. Ir en metro a Bushwick.
  7. Pasear por este barrio admirando su arte callejero.
  8. Desplazarte en metro hasta Cobble Hill.
  9. Visitar Cobble Hill, una de las mejores zonas de Brooklyn.
  10. Andar hasta Junior’s Cheesecake para coger fuerzas con una de las mejores tartas de queso del mundo.
  11. Seguir por Flatbush Av. hasta el Barclays Center.
  12. Disfrutar de un partido NBA de los Brooklyn Nets.
  13. Vuelta a Times Square en metro y cena.

Tip: Para comer en esta segunda ruta, te recomiendo Grimaldi’s, con localización en 1 Front St, Brooklyn. Justo debajo del puente de Brooklyn ;). ¡Increíbles pizzas!

Esta ruta es bastante más larga y solo te la recomiendo si vas a estar una semana en Nueva York y tan solo le puedes dedicar un día a Brooklyn. Disfrutar de un día en Nueva York no te va a defraudar en absoluto.


¿Pensabas que una ciudad te podía dar tanto en un solo día?

Nueva York es capaz de eso y de mucho más. Tiéntala a que te dé algo así y te dará tal número de lugares y sensaciones que jamás querrás separarte de ella.

Nueva York es para siempre…


¿Te ha quedado alguna duda sobre esta ruta de un día en Nueva York, desde el SoHo hasta Brooklyn? Pregúntame todo cuanto necesites. ¡Estaré encantado de contestarte!

Víctor Diego

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?

Descarga el ebook GRATUITO:

"20 Errores de novato que no debes cometer en tu primer Road Trip USA"

* Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Víctor Diego Diego, con la finalidad de enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu consentimiento expreso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario, descritas en la política de privacidad. El hecho de no aceptarla puede tener como consecuencia el no poder atender a tu solicitud.

Los datos que me facilites serán ubicados en los servidores de MailChimp (mi proveedor de email marketing), adherido al acuerdo Privacy Shield, y cuya política de privacidad puede consultar. 

Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@viajesroadtripusa.com

Posts relacionados que te serán muy útiles para tu viaje a USA

  • Comprar entradas para los Brooklyn Nets de Nueva York

    Comprar entradas para Brooklyn Nets es una de las primeras cosas que tienes que comprar…

  • Dónde hacer la famosa foto de DUMBO en Nueva York

    Hacer la foto de DUMBO en Nueva York, con el Empire State debajo justo del…

  • New York City

    New York City es... Un sentimiento. Mucho más que una ciudad. Un mundo muy mío…

Filed Under: Nueva York, Qué ver y hacer en USA

About Víctor Diego

Desde que tengo uso de razón, soy un apasionado de Estados Unidos. Con Viajes Road Trip USA, consigo vivir día a día mi propio sueño americano. ¿Quieres vivirlo conmigo? Comienza por descargar gratis: “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer roadtrip USA”.

Comments

  1. Mª Antònia says

    01/05/2017 at 19:43

    Me ha encantado espero la continuación Gracias por compartir experiencias

    Responder
    • Víctor Diego says

      01/05/2017 at 21:24

      Hola Mª Antonia 🙂

      Me alegro mucho que te haya gustado. Estate atenta al blog que te aseguro que tendrás muchísimas más experiencias como esta 😉

      Un abrazo!

      Responder
  2. Gonzalo Barría Sepúlveda says

    06/09/2017 at 15:55

    Hola Víctor… como te comenté en el post de entradas para la NBA, tengo planeado ir a NY para año nuevo… Quería preguntarte si por casualidad conoces alguna tienda de cómics que me puedas recomendar en la que pueda encontrar figuras – artículos de colección de cómics europeos… He googleado al respecto y me doy cuenta de que la mayoría de las tiendas de este estilo en NY se enfocan en la onda súper héroes he incluso cómics y animación japonesa, pero yo busco artículos de Tintin y Asterix… Te agradecería cualquier dato. Saludos.

    Responder
    • Víctor Diego says

      07/09/2017 at 10:04

      Hola de nuevo Gonzalo,

      Hay una tienda magnífica en lo que a cómics se refiere en Nueva York. Se llama «Forbidden Planet». Te dejo aquí el enlace: https://www.fpnyc.com

      No soy experto en cómics, pero sí te puedo decir que Forbidden Planet es mítica en la Gran Manzana. Sin ser aficionado a los cómics, te puedo decir que he estado y me gustó. Tú que sí eres aficionado, la disfrutarás. En cuanto a tu petición… Figuras no estoy seguro, pero material de Asterix y Tintín por lo que he podido comprobar sí que tienen.

      No obstante, por si no te convenciera o bien no tuvieran lo que buscas, te voy a dejar los nombres y los enlaces de varias tiendas más. No sé en cuál de ellas podrás encontrar exactamente lo que buscas, pero te dejo toda esta info a ver si te puede resultar útil 😉

      Midtown Comics => http://www.midtowncomics.com

      St. Mark’s Comics NYC => http://www.stmarkscomics.com

      Jim Hanley’s Universe => http://jhucomicbooks.blogspot.com.es

      Metropolis Collectibles => http://www.metropoliscomics.com

      Cualquier consulta que necesites más, estaré encantado de ayudarte.

      Un saludo!

      Responder
      • Gonzalo Barría Sepúlveda says

        11/09/2017 at 21:02

        Hola Víctor, muchas gracias por los datos. Aprovecho de preguntarte si me puedes dar algún dato para comprar figuras Mcfarlane de la NBA… He visto que algunas tiendas de cómics también venden, pero si tienes algún dato más específico, te lo agradecería.
        Saludos.

        Responder
        • Víctor Diego says

          12/09/2017 at 15:36

          Hola Gonzalo,

          Las McFarlane de la NBA las vas a encontrar por todos lados. Son unas figuras relativamente fáciles de encontrar incluso a este lado del Atlántico, sobre todo aquí de forma online.

          Efectivamente en algunas de las tiendas de NYC que te pasé en el comentario anterior las tendrás, y en la propia NBA Store y en la tienda del Madison es posible que también tengas suerte.

          ¡Un saludo!

          Responder
  3. Goyo Legazpe says

    06/11/2017 at 22:29

    Hola Víctor, querría preguntarte bajo tu experiencia dos cosas:
    Voy la primera semana entera de diciembre por primera vez a visitar New York.
    He escogido un hotel , el Arlo Soho( barrio de soho), como lugar de estancia.
    No te pregunto tanto por el hotel, si no por la zona, si crees que es un buen punto de partida para recorrer la ciudad durante la semana y si ha sido buena elección para ser la primera vez.
    Y por otra parte, me gustaría saber la posibilidad de comprar entradas para ver un partido de NBA de los Nets.
    Muchas gracias por tu atencion

    Responder
    • Víctor Diego says

      07/11/2017 at 09:20

      Buenos días Goyo,

      Contestando a tu primera pregunta, te puedo decir que has hecho una elección extraordinaria. Tener el SoHo como lugar base para ir moviéndote por Nueva York es perfecto.

      Te recomiendo que tus traslados sean en metro. El SoHo está perfectamente comunicado con el resto de Nueva York y estando alojado allí, te aseguras recorrer cada día las calles de una zona de NYC que se convirtió hace muchos años en la preferida de muchos viajeros, entre los que me encuentro, y muchos newyorkinos.

      Contestando a tu segunda pregunta, da la casualidad que el post que he escrito esta semana en el blog y que he publicado hace unos minutos es precisamente sobre cómo comprar entradas NBA para ver a los Brooklyn Nets.

      No sé si sabrás que tengo un acuerdo con la mejor página para comprar entradas NBA y ofrezco descuentos para lectores y suscriptores de Viajes Road Trip USA.

      Te dejo a continuación el enlace del post que acabo de publicar. No obstante si tuvieras cualquier pregunta, no dudes en contestar en los comentarios de dicho post. Estaré encantado de poder ayudarte.

      Entradas baratas para los Brooklyn Nets de Nueva York

      Te deseo un excelente viaje a Nueva York. En todas las épocas del año, Nueva York es precioso, pero en la época en la que vas a ir, está aún más espectacular 😉

      Un saludo.

      Responder
  4. Alicia says

    29/10/2018 at 10:21

    Hola
    Me ha gustado mucho este post. Y muchos otros también. Tenemos entradas para los Nets el domingo a las 18h y creo que vamos a intentar este itinerario por Brooklyn. Voy con dos adolescentes con mucho apetito y poco presupuesto ¿Nos puedes recomendar algún sitio barato para comer?
    Alicia

    Responder
    • Víctor Diego says

      30/10/2018 at 17:59

      Hola Alicia,

      Me alegro que te esté siendo útil todo cuanto estás leyendo aquí 🙂

      Para esa parte de Brooklyn, te recomendaría si quieres comer barato pero en una de las mejores cadenas de hamburgueserías de USA:

      Shake Shack de la zona de Dumbo.

      Si no te importara gastarte un poco más, te recomiendo un buen sitio de carne:

      Peter Luger Steakhouse

      ¡Un saludo y que tengáis un extraordinario viaje!

      Responder
  5. Alicia says

    30/10/2018 at 19:29

    Muchas gracias por la sugerencia. Espero que sí, que sea extraordinario, pero con dos adolescentes de libro…, ¡vamos a sudar! Desde el luego el partido yo sé que uno lo va a disfrutar a tope, y el otro, si lo llevamos a lo de la carne, no te quiero ni contar. ☺️
    Me gusta tu blog. Lo he descubierto un poco tarde y no sé manejarme muy bien, pero tienes muy buen material. ¡Enhorabuena!

    Responder
    • Víctor Diego says

      30/10/2018 at 22:45

      ¡¡Muchas gracias por tus palabras, Alicia!! Espero que le saques todo el jugo al blog, ya no solo para este viaje sino también para cualquier otro viaje que realices a USA.

      Un abrazo y buen viaje! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

¿Quieres contactarme?

Acerca de

Buscar en la web

Copyright © 2021 Viajes Road Trip USA · Todos los derechos reservados

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos de contratación

Esta web usa cookies
Esta web utiliza cookies propias con finalidad funcional y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios, mejorar mis servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúa navegando, se considera que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar Reject Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

close

¿Buscando el viaje de tus sueños a Estados Unidos?




Descarga el ebook gratuito: "20 Errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA"

x