Williamsburg: El barrio de Nueva York donde conviven judíos y hipsters

Tabla de contenidos

En este post te vamos a dar un recorrido por todo lo que hay que ver en Williamsburg, uno de los barrios más interesantes que ver en Nueva York y el que atrae más turistas al distrito de Brooklyn.

Que ver en Williamsburg

Conoce la historia del barrio judío de Williamsburg de norte a sur

Es un hecho que los barrios de Nueva York se han ido transformando a lo largo de la historia.

En general, Nueva York se transforma a cada segundo. Si bien es cierto que su magia radica en que siempre mantiene su misma esencia, la transformación de sus barrios y en definitiva, de sus distritos, es un hecho irrefutable. Y Williamsburg es uno de los ejemplos más gráficos de ello.

Si nos remontamos a sus inicios, encontramos en Williamsburg un paisaje industrial marcado por los almacenes y las fábricas.

A mediados de los años 60, toda esa industria sufre un revés y es ahí cuando el barrio sufre la mayor decadencia de su historia. Sus calles se llenan tráfico de drogas, prostitución y de un ambiente que no te invitaba para nada visitar.

Pero Nueva York es Nueva York. Y todo cambia en un minuto. ¡Imagínate en dos décadas! En los años 80 gran parte del mundo intelectual y artístico residente en Nueva York elige Williamsburg como su nuevo hogar. ¿La causa? Sus alquileres eran más bajos que la siempre cara Manhattan.

Tiempo atrás, la inmigración (tan presente en la historia de la ciudad) ya había hecho su aparición en Williamsburg de manera potente.

Tal y como explicábamos en nuestro post del puente de Williamsburg, la mayoría de la comunidad judía ultraortodoxa llega a Williamsburg a través del nuevo puente, huyendo de los calamitosos tenements. Y a esta, le siguieron otras comunidades como la puertorriqueña o la dominicana.

¿Qué nos encontramos con todo esto? Un barrio que había dejado atrás las drogas y su paisaje industrial para convertirse en un barrio multicultural donde se fusionaban las distintas culturas y donde el ambiente bohemio y artístico reinaba en cada solar o almacén reconvertido en loft o local de pintura.

Si bien es cierto que en la actualidad, estos mismos artistas empiezan a emigrar a zonas más baratas, el barrio sigue con su caracter hipster, bohemío y sobre todo caro y exclusivo.

Que hacer en Williamsburg ny

Dentro de poco la gentrificación se asomará del todo al barrio, los actuales residentes emigrarán y Williamsburg se convertirá en un nuevo barrio. Esa es la rueda de la ciudad.

Pero como ya decíamos al principio, la magia es que siempre habrá en Williamsburg parte de ese pasado industrial y siempre habrá en Williamsburg ese ambiente hipster del norte del barrio mezclado con la cultura judía ultraortodoxa que tanto buscan encontrar los turistas al sur del barrio.

Transformación del puzzle, pero manteniendo algunas piezas idénticas que le dan autenticidad.

🗽 Si vas a viajar a NYC, te interesa nuestra guía de Nueva York. 350 páginas de información, consejos, mapas, plannings y TODO lo que necesitas para un viaje inolvidable a la Gran Manzana.

Ubicación de Williamsburg: Cómo llegar al barrio judío de Nueva York

Cuando te dispongas a visitar todo lo que hay que ver en Williamsburg, debes de saber que el barrio se encuentra al noroeste de Brooklyn, bañado por el East River y comunicado con Manhattan por el puente de Williamsburg.

Tienes dos vías para llegar a Williamsburg:

  • Metro: Es la opción más cómoda. Para llegar, lo más óptimo es que bajes en Bedford Avenue, a través de la línea L.
  • Ferry: Tal y como explicábamos en nuestro post sobre el East River, el NYC Ferry es una de las opciones más bonitas para ir de un distrito a otro. Y además, muy barato. Te recomendamos leer la siguiente guía, pero te adelantamos que bajarte en North Williamsburg será un buena idea.

⛴️ Guía sobre el NYC Ferry de Nueva York y curiosidades sobre el East River.

15 cosas que ver en Williamsburg, el barrio de Brooklyn en Nueva York

Williamsburg es un barrio bastante extenso y sobre todo con un buen puñado diverso de actividades que hacer y lugares que visitar.

Hemos hecho una selección de las 15 actividades y lugares imprescindibles que no te puedes perder en tu visita al barrio de moda de Nueva York.

Vamos allá 🙂

1 – Recorrer el barrio judío ultraortodoxo

Una de las razones principales por las que la gente viene a Williamsburg es para ver a los judíos ultraortodoxos caminar por la calle con sus curiosas vestimentas y sus hábitos tan distintos a los nuestros.

Para llegar, puedes pararte en la estación de Marcy Avenue (líneas J, M y Z).

Una vez allí vas a encontrarte un barrio muy humilde y austero puesto que la mayoría de la comunidad judía ultraortodoxa de Williamsburg vive en el umbral de la pobreza.

Te preguntarás el por qué de este hecho, ya que la comunidad judía en otros puntos del país e incluso en Manhattan gozan de fama de abundancia.

Aquí, en Williamsburg, la gran parte de los judíos varones se han dedicado toda su vida al estudio de la Torá y no han recibido unos estudios y una preparación para abordar el mercado laboral. Las mujeres sí que trabajan, pero no todas ni de forma sistemática ya que muchas de ellas optan por el cuidado de sus numerosos hijos.

Te recomendamos lo siguiente:

  • Compra algún dulce en algún kosher que es local típico del barrio.
  • Fíjate en las indumentarias y pelo de sus habitantes:
    • Larga barba que indica que están atados a la vida espiritual y no al mundo terrenal.
    • Se cubren la coronilla con la kipá ya que su tradición indica que en los lugares sagrados y de oración deben tener su cabeza cubierta. También pueden usar el Shtreimel (en festividades) o el clásico sombrero de al ancha.
    • Ellos suelen vestir con camisa blanca y pantalón negro y chaqueta.
    • Además, muchos llevan tirabuzones en el pelo según indica la tradición en la Torá.
    • Ellas deben tener la cabeza rapada una vez que se casan, por lo que las verás con pelucas o pañuelos en la cabeza y vestuario oscuro y austero.
  • Evita el sábado para visitar este barrio puesto que es el día de descanso para los judíos y lo verás todo cerrado.
  • Actúa con respeto y disimulo ya que se trata de una comunidad muy cerrada y poco dada a ser centro de atención.
Barrio judio de Williamsburg Nueva York

2 – Recorre el eruv: El hilo invisible

Aunque pertenezca al barrio judío, hemos querido explicártelo en un punto aparte porque nos parece treméndamente curioso.

Como antes te hemos dicho, el sábado es el día de descanso para esta comunidad judía. Esto implica que no puedan hacer ningún tipo de esfuerzo físico porque así lo dicta la ley judía.

Barrio judio Williamsburg

¿Qué hacen para poder «saltarse» esta regla y así poder realizar actos tan simples como empujar el carrito de un bebé?

Marcar determinados sectores del barrio con un hilo transparente. De esta manera, encontrarás determinados perímetros en los que dentro podrían hacer esas «actividades que requieren fuerza» y no estarían contraviniendo sus leyes.

Esas zonas libres se les denomina eruv y en Williamsburg las podrás ver a partir de la avenida Lee.

3 – Visita la Avenida Bedford

La avenida Bedford es una arteria que no te puedes perder.

Es aquí donde más vas a encontrar restaurantes, tiendas y galerías de la zona. Y aunque sea una zona muy comercial, no pierde la esencia propia del barrio.

Bedford Avenue

4 – Brooklyn Brewery

Te incluimos este punto por si te apeteciera hacer un tour gratuito (sin cata) en la fábrica donde se hace la Brooklyn Lager. Estos tours gratuitos se realizan en fin de semana.

También existe la opción de hacer una visita de pago entre semana.

Su ubicación exacta es 79 N 11th Street.

5 – El arte urbano de Williamsburg

Como ocurre en mucho de los barrios de Brooklyn (sobre todo Bushwick), el arte urbano está presente en cada centímetro.

Uno de los murales que no puedes perderte es «Lost Time», más comúnmente llamado «La Mona Lisa de Williamsburg» donde verás a una joven de aspecto hierático que observa el barrio neoyorkino y cómo paseas por él. Está en la esquina de Broadway con Bedford Avenue.

Graffiti Mona Lisa Williamsburg

Este y otros murales inundan Williamsburg en una gran parte de sus calles.

6 – La Catedral Ortodoxa

Hemos llegado a la Catedral de la Transfiguración de Nuestro Señor o también llamada la Catedral ortodoxa rusa de la Transfiguración de Nuestro Señor.

Incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos desde 1980, esta catedral de 1916 tiene una arquitectura neobizantina del Imperio ruso.

Merece mucho la pena que le eches un vistazo. Lo podrás hacer en el 228 N 12th Street.

7 – Puente de Williamsburg

Te aseguramos que los 40 minutos que vas a tardar en cruzar a pie este puente son 40 minutos perfectamente aprovechados y que te va a encantar.

Vas a poder cruzarlo a pie y es una perfecta manera para iniciar una ruta por este barrio. ¿Qué mejor que hacerlo con grandes vistas de la bahía?

Vistas del Williamsburg Bridge

Si te gustaría saber cómo hacerlo y descubrir consejos y curiosidades del puente, te dejamos con nuestra guía del mismo:

✅ Descubre cómo cruzar el puente de Williamsburg, curiosidades del mismo y consejos para su visita.

8 – The City Reliquary

Museo peculiar donde los haya. Colección totalmente «random» de objetos que tienen relación con la ciudad y que se convierten en auténticas reliquias que hacen una oda a NYC.

Ubicación: 370 Metropolitan Avenue

9 – Domino Park

Domino Park es el nuevo parque de Williamsburg. Este está asentado sobre la antigua fábrica de azúcar «Domino Sugar Refinery».

Bañado por el East River, en él vas a poder disfrutar de los puestos de comida y por supuesto de ver las vistas de 3 puentes al mismo tiempo: Los puentes de Brooklyn, Manhattan y el propio de Williamsburg.

Domino Park Brooklyn

10 – Brooklyn Bowl

¿Buena música y bolos? ¡Es posible! Ve a esta bolera donde además de jugar, podrás ver y disfrutar de buena música en directo.

Ubicación: 61 Wythe Avenue

11 – East River State Park

Su nombre original es Marsha P. Johnson State Park, aunque comúnmente se llama East River State Park.

Se trata de un extraordinario lugar para sentarte en el césped y ver por enésima vez como la maravilla del Empire State en el centro y el resto de rascacielos del Midtown de Manhattan forman el skyline más bonito del mundo.

East River State Park

12 – Nitehawk Cinema

En Nueva York todo es posible. Prueba de ello es que en este cine, no sólo podrás ver una película, sino que también podrás cenar mientras la ves. Y no una cena cualquiera, sino una que esté ambientada en dicho film.

Si eres cinéfilo y disfrutas comiendo, este sitio no te lo puedes perder.

Ubicación: 136 Metropolitan Avenue

13 – NYC Ferry

Te recomendamos tomar el ferry del East River llamado NYC Ferry. Y es que además de llegar andando al barrio, también lo puedes hacer en barco.

Podrás hacerlo en uno de los muelles preparados para ello: North Williamsburg y South Williamsburg.

East River Williamsburg

Y conecta Brooklyn con Manhattan y Brooklyn con Queens. Su precio es de $2,75 y tiene innumerables rutas que no sólo te servirán para llegar a los sitios, sino para disfrutar de las vistas del camino.

⛴️ Guía sobre el NYC Ferry de Nueva York y curiosidades sobre el East River.

14 – The William Vale

Este hotel cuenta con uno de los mejores rooftops de Nueva York (Westfield). No te recomendamos perdértelo por nada del mundo.

¡Ojo! Si quisieras aprovechar tu visita al máximo, te recomendamos pasarte también por la planta segunda del mismo y acceder al Vale Park, una terraza donde relajarte y comer algo en su foodtruck.

15 – Atardecer en East River State Park

Somos conscientes de que ya te hemos hablado de este parque, pero hemos querido redundar en su atardecer. Es la manera perfecta de acabar tu día en Williamsburg.

Ponte los auriculares, recuéstate y disfruta del sol escondiéndose en este precioso parque. ¡Nos lo agradecerás!

Qué otras actividades hacer en Williamsburg

Ya sabes qué ver en Williamsburg. Vamos a ver ahora dónde comer, dónde dormir y qué mercadillos o tiendas te aconsejamos en el barrio.

Que hacer en Williamsburg NY

Dónde comer en un barrio con una oferta tan multicultural

A continuación te nombramos nuestros 5 restaurantes preferidos en el barrio de Williamsburg:

Nota: Pinchando en cada uno de ello, puedes localizarlos en el mapa.

  1. Peter Luger Steak House: Date un capricho en Williamsburg y cómete el mejor y más legendario filete de la ciudad.
  2. The Charleston: Pequeño bar donde comer pizza y beber cerveza por un precio irrisorio.
  3. Barcade: No es un bar cualquiera donde tomar algo. Se trata de un lugar que te transportará a los 80 y donde podrás jugar con todas las máquinas arcade que te apetezca.
  4. Devoción: Local de nombre español y que cuenta con uno de los mejores cafés de todo Brooklyn.
  5. Berry Park: Clásico rooftop con pequeñas luces que se confunden con la noche estrellada después del infinito atardecer.

Sugerencias para hospedarse en Williamsburg

No te vamos a engañar, Williamsburg no es un lugar económico para hospedarse.

Williamsburg barrio judio

Aún así, queremos aconsejarte dos hoteles muy recomendables:

Mercadillos, puestecitos y tiendas para ir de compras

En este apartado queremos aconsejarte 3 enclaves 100% recomendables y tan autóctonos que te meterán en el meollo de Williamsburg al instante:

donde comer en Williamsburg

  • Smorgasburg:

Con una variedad de comidas espectacular, Smorgasburg te permite comer y además, comprar algún souvenir.

En verano se ubican en el East River State Park, mientras que en invierno están en el 25 Kent Ave. 8th floor.

El verano de Smorgasburg es de abril a octubre y en invierno sólo abre los fines de semana.

  • Farmer’s Market:

Mercado local de verdura, fruta y panadería instalado los sábados por la mañana en McCarren Park.

Si estás en un apartamento de alquiler en Brooklyn, este puede ser tu sitio idóneo para un sábado por la mañana. De no ser así, también merecería la pena simplemente por pasear y ver la vida de los ciudadanos de Williamsburg.

  • Mercado Artists & Fleas:

Muchas ciudades en el mundo tienen un mercado de las pulgas y algunas de ellas tienen varios. Este es el caso de Nueva York.

Artists & Fleas es un enclave idóneo para comprar vinilos de música, así como decoración de casa e incluso ropa.

¿Dónde y cuando?

Todos los sábados y domingos de 11am a 6pm en 70 North 7th Street.

Las rutas más recomendadas para visitar el barrio judío

Tienes dos tipos de ruta para poder abarcar todo lo que tienes que ver en Williamsburg.

Por una parte, tienes el tour de Contrastes que es el tour por excelencia más famoso de Nueva York en el que vas a poder ver y disfrutar de las diferencias de los diferentes distritos de Nueva York. Este incluye Williamsburg y te lo recomendamos al 100%.

Por otra parte lo puedes hacer por libre como aquí te hemos explicado. Lo que vamos a hacer ahora es ordenarte los 15 puntos que ver en Williamsburg que te hemos explicado en este post para que tengas una ruta ordenada y lista para disfrutar:

  • East River State Park
  • Rooftop en Hotel William Vale
  • Brooklyn Bowl
  • Brooklyn Brewery
  • Catedral Ortodoxa
  • The City Reliquary
  • Nitehawk Cinema
  • Domino Park
  • Puente de Williamsburg
  • Graffiti Mona Lisa
  • Barrio Judio
  • Eruv
  • Bedford Avenue
Barrio judio de Nueva York

Qué otros barrios puedes ver al acabar tu visita en Williamsburg

Una vez que hayas acabado con todo lo que hay que ver en Williamsburg, te recomendamos 2 planes:

  1. Ir en dirección sur bordeando el East River y visitar el fantástico barrio de DUMBO.
  2. Visitar su barrio vecino llamado Brooklyn Heights que te encantará.

✅ Descubre qué ver en Brooklyn. Una guía detallada por sus 15 mejores barrios.


¿Te ha quedado alguna duda sobre qué ver en Williamsburg? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.

Víctor y Arantxa

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

20 lugares poco conocidos de USA que debes conocer al menos 1 vez en la vida

Descubre los “20 lugares poco conocidos de USA que debes ver al menos 1 vez en la vida”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

smartmockups_kpe00mum

Descubre los “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

¿Quieres descargar nuestras guías gratuitas?

Antes, una pregunta rápida para poder acertar con nuestro regalo:

¿HAS VIAJADO YA A USA?