Ellis island: Parte de la historia de USA

Tabla de contenidos

La visita a la Estatua de la Libertad y a Ellis Island es una de las actividades imprescindibles de todo tu viaje a Nueva York. Historia viva de la ciudad y de parte de Estados Unidos te sobrecogerá y te hará entender mejor de qué está hecha la ciudad de Nueva York.

ENTRADA CON DESCUENTO PARA LA ESTATUA DE LA LIBERTAD Y ELLIS ISLAND

La isla de la inmigración

Aunque la visita a la Estatua de la Libertad y Ellis Island siempre es conjunta, en este post nos vamos a centrar en todo lo concerniente a Ellis Island. Pero recuerda que tenemos una extensa guía de la Estatua más famosa del mundo que puedes consultar a continuación:

🗽 Descubre cómo visitar la Estatua de la Libertad… El icono mundial que te da la bienvenida a Nueva York.

Visitando la Estatua de la Libertad y Ellis Island, estarás visitando el Monumento Nacional a la Libertad.

¿Por qué decimos que es parte de la historia de USA?

Porque Ellis Island era el primer enclave por el que tenían que pasar los 12 millones de inmigrantes que entraron a Estados Unidos por Nueva York entre 1892 y 1954.

Desde el 10 de septiembre de 1990 es un museo que homenajea a todas esas personas que, en busca de su libertad, se adentraron por esa puerta de América arriesgándolo todo.

¿Por qué es conocida como la isla de las lágrimas?

Esta aduana de Nueva York no siempre tuvo un final feliz para muchas personas. Era aquí donde las familias se separaban, eran puestas en cuarentena y donde otras debido a burocracia, enfermedades e incluso muertes, no podían alcanzar el ansiado sueño americano.

Proceso inmigratorio en Ellis Island

Es por ello que se le denominó «La isla de las lágrimas».

Decirte también que en tu visita, verás un documental de 30 minutos titulado «Isla de esperanza, isla de lágrimas» que recoge fielmente esto que te contamos.

El museo de la inmigración

Todo el museo en sí rinde tributo a esas personas. Seres que huían de guerras y de vidas truncadas y que la estampa de la Estatua de la Libertad a lo lejos les hacía volver a creer en que una nueva vida era posible.

¿Qué verás en la visita?

De las tres docenas de edificaciones que tiene Ellis Island, solo una está abierta al público y esa es el Inmigration Center.

Este edificio es donde se basará tu visita a Ellis Island incluida a su vez en la visita a la Estatua de la Libertad y Ellis Island.

El edificio cuenta con 30 galerías repartidas en 2 plantas por donde verás el proceso por el que pasaban todos los inmigrantes.

Inmigrante en Ellis Island

Estarás más cerca de esas vidas pudiendo leer cartas de la época, ver fotografías, objetos personales y salas de recepción, así como aquellas destinadas a controles burocráticos y sanitarios.

Por último, también podrás ver la muralla de honor: Un memorial con muchos de los nombres de las personas que por allí pasaron.

No te preocupes si no entiendes demasiado bien el inglés puesto que tendrás una audioguía en castellano.

Una isla digna de ser conocida y que ha sido retratada en el cine en múltiples ocasiones, como por ejemplo en la célebre «El Padrino 2«.

Como curiosidad, te diremos que esta isla no ha tenido siempre la misma función. Estos son otras de las funciones que tuvo a lo largo de su historia:

  • Comercio de pieles.
  • Criaderos de ostras para indios nativos.
  • Lugar de condena a muerte de piratas convictos.
  • Centro de detención durante la I y II Guerra Mundial.

Por último decirte que algunas de las personas que por allí pasaron se convirtieron en grandes celebridades para la historia. Algunos de estos casos son:

  • Charles Chaplin
  • Walt Disney
  • Theodore Roosevelt
  • Sigmund Freud
  • Albert Einstein
  • El Gran Houdini

Cómo llegar a Ellis Island

La visita es muy sencilla. La entrada a Ellis Island es gratuita, pero para visitarla, debes tomar el mismo ferry con el que visitarás la Estatua de la Libertad y eso sí que tiene coste. Es decir, pagas una única cantidad y te entran las dos islas (Liberty Island que es donde está ubicada la Estatua de la Libertad y Ellis Island que es la que ahora estamos tratando).

¿Cuál es la mejor opción para poder visitarla?

Pinchando en el siguiente botón, podrás comprar la entrada conjunta con un descuento de 10€ introduciendo el código ROADTRIP10.

ENTRADA CON DESCUENTO PARA LA ESTATUA DE LA LIBERTAD Y ELLIS ISLAND

Para acceder al ferry de Ellis Island, deberás llegar a Battery Park, un parque que además te recomendamos al 100%. Una vez que tengas tus entradas, deberás canjearlas por los tickets válidos para subir al ferry en el mismo Battery Park.

Otra alternativa para ir es a través de los pases turísticos de Nueva York. En estos, viene incluida la visita de la Estatua de la Libertad y Ellis Island.

Estos son los pases en los que viene incluido:

Importante: En todas aquellas que te hemos indicado que tienes descuento, deberás introducir nuestro código ROADTRIP10 para obtener dicho descuento que es de 10€.

Nuestro pase preferido es el New York Pass. Aquí te dejamos una guía sobre ello:

Para llegar a Battery Park, puedes hacerlo en las siguientes estaciones:

  • South Ferry (1)
  • Bowling Green (Express 4 y 5)
  • Whitehall Street (R)
Visita Estatua de la Libertad y Ellis Island

También puedes embarcar en New Jersey y hacer la visita desde allí. En ese caso, deberás llegar a Liberty State Park al que llegarás en un tren «PATH». Una vez allí, tendrás que tomar un tranvía hasta Liberty State Park Station y por último, caminar aproximadamente 1 km hasta la taquilla.

Consejos finales:

  1. Si no quisieras bajar en Ellis Island, no es obligatorio. Puedes coger el ferry, visitar la Estatua de la Libertad y volverte a Manhattan. Aunque te recomendamos 100% que sí te bajes y hagas la visita.
  2. Si vas a ver ambas islas, tienes que contar que se te irá toda la mañana, sin duda. Puedes comer algo rápido en Liberty Island mientras admiras la Estatua y las gaviotas sobrevuelan el cielo. ¡Cuidado con que estas no te roben la comida! 🙂


¿Te ha quedado alguna duda acerca de cómo visitar Ellis Island? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.

Víctor y Arantxa

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

20 lugares poco conocidos de USA que debes conocer al menos 1 vez en la vida

Descubre los “20 lugares poco conocidos de USA que debes ver al menos 1 vez en la vida”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

smartmockups_kpe00mum

Descubre los “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

¿Quieres descargar nuestras guías gratuitas?

Antes, una pregunta rápida para poder acertar con nuestro regalo:

¿HAS VIAJADO YA A USA?