El carnet de conducir internacional para Estados Unidos es un tema controvertido. Hay gente que te dirá que sí que es necesario y otra que no. En este post, te vamos a resolver la duda y te vamos a explicar todo lo que necesitas.
¿Qué es el carnet de conducir internacional?
El carnet de conducir internacional es un documento de 16 páginas en forma de pequeño libro, con un cubierta de color gris que se abre en forma de tríptico.
En estas 16 páginas figuran los datos personales del titular y los permisos que este pose. Esta información la tenemos en diferentes idiomas (español, alemán, italiano, portugués, árabe y ruso).
Es la misma información que tienes en tu carnet de conducir, pero traducido a todos los idiomas mencionados para que la persona que te pida dicha documentación en el que país al que vas a viajar, sepa interpretar todos los datos de tu permiso de conducir.
En la cubierta, donde vendrá sellado la ciudad, fecha, firma y sello de la expedición, podrás ver que te especifica que el carnet no es valedero para el país donde ha sido expedido. Es decir, este permiso no es válido para conducir por España.
Y por último, te especifica el periodo de validez de este carnet. Un punto que en nuestra opinión es un pequeño hándicap por su corta duración, ya que solo es válido por el periodo de un año, desde su fecha de expedición.
Para todos los viajes que hagas durante ese año, tendrás tu permiso de conducir internacional totalmente en regla. Ahora bien, para todos los viajes que hagas después del año con coche fuera de la comunidad europea, necesitarás hacerte de nuevo el carnet, aportando de nuevo la documentación y pagando de nuevo la tasa.
Cómo obtener el carnet de conducir internacional para Estados Unidos
- Desde julio de 2019 puedes solicitar tu permiso de conducir internacional de manera online. Más abajo, te indicamos cómo hacerlo. Si quieres leerlo ya, pincha aquí.
- También puedes tomar cita con aquella jefatura provincial de tráfico que te venga bien.
Te preguntarás qué documentos y requisitos necesitas aportar para qué te hagan el permiso de conducción internacional. OK, te los explicamos en el siguiente punto, así como también el paso a paso para realizarlo.
Pero con esta novedad de poder solicitarlo por internet, te desglosamos las instrucciones para solicitar en dos partes el carnet de conducir internacional para Estados Unidos:
- Sin cita previa, por internet
- En Jefatura con cita previa
Solicitar el carnet de conducir internacional para Estados Unidos sin cita previa, por internet
Documentación
- DNI electrónico, tener certificado digital instalado en tu ordenador o acceder mediante el sistema clave.
- Justificante de pago de la tasa 4.5 Más abajo te explico el paso a paso para pagarlo.
- Foto actual en color.
Paso a paso de la solicitud
- En primer lugar accede al sistema online de la DGT y selecciona «Registro Electrónico» y a continuación elige DNI electrónico, Sistema cl@ve o certificado digital.
- Rellena tus datos de contacto.
- Indica el modo de notificación.
- Pon tu fecha de nacimiento.
- Señala el número de tasa que abonaste previamente (esto es un número de 12 cifras situado en la última página del justificante de compra). Esta tasa cuesta 10,51€ (año 2023).
- Indica en qué Jefatura de Tráfico quieres recoger tu permiso sin necesidad de pedir cita previa.
- Sí, en efecto, han mejorado en cuanto a poderlo solicitar online, pero de lo que no te salvas es de tener que ir a la Jefatura para recogerlo.
Cuándo podré ir a recogerlo
En un plazo de dos días, podrás ir a recogerlo a la Jefatura de Tráfico que indicaste en tu solicitud.
- Nota importante: El procedimiento para solicitarlo es igual si te vas a Estados Unidos o a cualquier otro país, ya que el propio carnet no cambia según el país a donde vayas a ir.
Solicitar el carnet de conducir internacional para Estados Unidos en Jefatura, con cita previa
Documentación
- Fotocopia y original de tu carnet de conducir en vigor.
- Solicitud: Debes rellenar el impreso oficial de solicitud de cuestiones varias.Autorización: DNI o pasaporte en vigor.
- Fotografía: Necesitas fotografía original de 32 x 26 mm en color.
- Tasa IV.5: El permiso de conducción internacional no es gratuito. Debes pagar una tasa de 10,30€. Este pago lo debes hacer o bien por internet en la propia web de la DGT, en entidades financieras (con el modelo 791 disponible en jefaturas y en la web de la DGT), o de forma cómoda in situ cuando vayas a hacerte tu permiso de conducción internacional en la propia Jefatura provincial. Si optas por este último método, recuerda que solo podrás efectuar el pago con tarjeta y no en metálico.
En algunas jefaturas, el pago se realiza antes y una vez que el pago de la tasa está debidamente hecho, puedes pasar a entregar toda la documentación para que procedan a hacértelo. En otros casos, entregas en el mostrador todo de primeras y pagas la tasa en el mismo momento.
Nota =>Si no pudieras acudir a la cita y fuera a ir otra persona representándote, esta deberá aportar su DNI original y una autorización tuya en la que le des el consentimiento para dicho trámite.
Paso a paso para coger cita previa
- Entra en la sede electrónica de la DGT y solicita cita previa en Jefaturas.
- Elige la oficina que deseas en el desplegable «Oficina donde desea solicitar cita previa»y pincha en «Trámites de oficina» en el desplegable «Tipo de trámite».
- Escoge «Conductores y vehículos» y dale a continuar.
- Introduce tu NIF, nombre y apellidos.
- A continuación, elige de entre todas las opciones disponibles, el día y hora en el que quieres ir a la Jefatura a hacerte tu carnet internacional de conducir para tu viaje.
- Verifica tus datos y dale a «confirmar».
Cuánto tardarán en dármelo
Una vez que has dado toda la documentación en Jefatura, tardarán aproximadamente 10 minutos en dártelo.
¿Cuál es la mejor opción para obtener el carnet de conducir internacional?
Si andas muy atareado en la preparación de tu viaje o no te has acordado de este carnet hasta última hora, solicítalo online que en dos días lo tendrás. A última hora, las citas (y más si es en verano) en tu Jefatura estarán más completas.
Si lo has pensado con antelación, puedes optar por cualquiera de las dos. La solicitud online tampoco adelanta tanto, ya que tienes que acabar yendo. Además si no tienes certificado digital, DNI electrónico o sistema cl@ve, no tendrás más remedio que hacerlo todo presencial.
El carnet de conducir internacional en Estados Unidos. ¿Es necesario?
¿Es necesario?
Sí, como país que está fuera de la comunidad europea, necesitas este documento para conducir allí. Ahora bien, con casi total seguridad, no te lo van a solicitar, pero no está de más que lo lleves y tengas la tranquilidad de que ante cualquier imprevisto, tienes un documento traducido para facilitarle el trámite a la persona que te lo pida.
¿Por qué te decimos esto? Porque repetimos, lo usual es que no te lo pidan jamás. Pero sé de gente y clientes a quienes sí se los han pedido.
Ya depende de como te vayas a quedar más tranquil@.
¡Que no se te olvide que este documento es solo válido por un año!
¿Necesito algún otro documento para conducir en Estados Unidos?
¡Por supuesto! Tu carnet de conducir habitual y tu pasaporte. Sin ellos, el permiso de conducir internacional no sirve para nada.
De todas formas, entra en el post «Cómo conducir en Estados Unidos» y aprende todo lo que necesitas en cuanto a alquiler de coche, reglas de conducción, señales, consejos, etc.
Otros países donde es necesario el Carnet Internacional
Tal y como indica la web de la DGT, deberemos tener este documento en los siguientes paises:
- Estados Unidos
- Canadá
- Tailandia
- México
- Costa Rica
Los países donde en cambio no es necesario, ya que tienen convenio con España son:
- Andorra
- Bulgaria
- Croacia
- Serbia
- Ucrania
- Islandia
- Noruega
- Liechtenstein
- Marruecos
- Turquia
- Túnez
- Argelia
- Argentina
- Brasil
- Colombia
- Chile
- Paraguay
- Uruguay
- Ecuador
- Filipinas
- Guatemala
- Perú
- República Dominicana
- San Salvador
- Venezuela
FAQs
¿Qué tengo que hacer si me roban o pierdo el carnet internacional fuera de España?
Deberás ir al Consulado de España y pedir un duplicado.
¿Qué caducidad tiene mi permiso internacional de conducir?
1 año desde el momento de su expedición.
¿Es posible solicitar en España un carnet internacional si tengo un carnet de conducir de otro país de la UE?
Sí, pero deberás inscribirlo previamente en tráfico.
¿Qué precio tiene el carnet internacional de conducir?
10,51€.
¿Tienes alguna duda con respecto al carnet de conducir internacional para Estados Unidos? Dínosla en los comentarios y te la resolvemos encantados. 😉
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA
16 comentarios en “Carnet de conducir internacional en Estados Unidos. ¿Es obligatorio?”
Hola, me encuentro en un programa como Aupair en Estados Unidos, residiendo con una familia en el l estado de Mariland. Ya llevo un año y he extendido el programa 6 meses más, pero mi carnet de conducir internacional, caducó al año, y al estar en Estados Unidos no puedo sacarme otro carnet internacional. Mi pregunta es, me arriesgo a una sanción si conduzco solo con mi permiso de conducir español y el carnet internacional expirado? En su caso, cuál sería la sanción en el estado de Mariland. Gracias por su atención
Buenas tardes,
Sería muy raro que tuvieras algún problema. La inmensa mayoría de agentes que te podrían parar ni saben lo que es el carnet internacional. Desde aquí, para viajeros que van de turismo a USA y extremando precauciones, lo aconsejamos, pero realmente y a efectos prácticos, no es necesario ya que no lo piden nunca. Con tu carnet de conducir en regla no tendrías que tener ningún problema.
Un saludo.
Hola! Se puede solicitar el carnet internacional con el carnet provisional de la DGT? Puede recoger alguien por ti el carnet internacional con tu autorizacion?¿que seria necesario?
Gracias!
Hola Julia,
Sí, realmente puedes solicitar el carnet internacional de forma online con tu DNI o pasaporte. Aquí te lo explican detalladamente. Eso sí, lo podrás solicitar, pero de nada te servirá en el viaje el carnet internacional si no llevas el carnet en vigor. Es decir, para solicitarlo, el provisional es más que suficiente, pero no para viajar. Para viajar, el internacional es un complemento del carnet de conducir en vigor. Y efectivamente puede ir otra persona a recogerlo por ti. En ese caso, debes elegir a un representante en tu nombre y registrarlo de forma online. Este es el enlace donde explican los pasos a seguir.
Cualquier duda, aquí estamos para ayudarte.
¡Un saludo y buen viaje!
Hola! No me dan cita en la DGT para el carné internacional y me voy en breve a California.
He leído que con el ESTA y el carné EUROPEO/ESPAÑOL valdría, el problema es que tenía caducado el carné. Ya lo renové pero me llegará durante mi viaje.
De momento mis documentos son: Un carné ESPAÑOL/EUROPEO caducado, un justificante temporal que me permite conducir (Escrito en español) y el ESTA
¿Sería posible conducir?
¿Qué problemas puedo tener?
Muchas gracias
Buenos días,
Tu caso es un poco extremo, ya que de pararte la policía en carretera, no tienen un documento físico en vigencia, sino un justificante y escrito en español. Y para más inri, no llevas el carnet internacional.
Deberías intentar como fuera obtener antes de irte tu carnet y no llevar solo el justificante.
Si te parara la policía o hubiera algún control en la carretera, no sé si con el justificante les valdría. Pero más importante que eso, es tu paso por la agencia de alquiler de coche. Ahí sí que te piden obligatoriamente tu carnet de conducir y no sé si les va a valer el justificante.
Mi consejo es que llames a la casa donde has alquilado el vehículo y te asegures al 100% de que les va a valer lo que llevas. Si pueden mandarte un mail dándote la confirmación, mejor que mejor. Vete con la seguridad de que no te vas a llevar la sorpresa una vez que estés alquilando el coche.
Y una vez tengas tu coche, entiendo que de pararte la policía y revisar que el coche está debidamente alquilado, tener tu pasaporte en regla + el justificante, no tendrías problema. Pero no te lo puedo decir con seguridad.
Del ESTA olvídate. El ESTA te sirve para entrar al país, pero nadie te lo va a pedir una vez allí. Saben que lo tienes porque de lo contrario, no hubieras entrado.
Un saludo.
Buenas tardes,
¿Es posible conseguir el carnet de conducir internacional una vez ya fuera de España? Gracias
Hola Mateo,
No, no es posible. Lo debes obtener estando en España.
Un saludo.
¡Hola! ahí va una duda con respecto al carnet internacional. Actualmente estoy viviendo en Canadá y me saqué el carnet internacional en junio de 2017 en España, justo antes de venirme a Canadá, por lo que me caduca en junio del 2018. En junio y julio quiero hacer un roadtrip por USA pero mi carnet internacional estará caducado y no vuelvo a España hasta agosto por lo que no puedo renovarlo. ¿Para poder conducir sería suficiente con hacer una traducción jurada y llevar el carnet internacional, aunque caducado, y tambíen el carnet de conducir español?
No voy a alquilar coche porque tengo mi coche canadiense.
¡Gracias Víctor!
Hola Beatriz,
No creo que tengas ningún problema con la solución que me has comentado.
Siendo que no puedes renovarlo en España y siendo, el carnet internacional, un documento que casi seguro no te van a pedir, pienso que es más que suficiente llevar tu carnet de conducir español y la traducción jurada junto con el caducado.
Eso sí, en este caso, si es que diera la casualidad que te pararan, entrega únicamente el carnet de conducir español y solo si te lo pidieran el carnet internacional, ya que seguramente no te lo van a pedir y evitas de esta forma entregar un documento caducado.
Si tuvieras más dudas para tu Road Trip, ya sabes dónde encontrarme 🙂
Un saludo!
Hola. Tengo una duda con respecto al carnet de conducir internacional. En febrero, voy a Nueva Zelanda pero mi carnet de conducir caduca en marzo y necesita tener una validez de 6 meses como minimo por lo que tengo que renovar mi carnet de conducir. Hasta ahí bien, mi duda es, si pido el carnet de conducir internacional y presento mi carnet de conducir (que expira en marzo) tendría algún problema o no importa la fecha de caducidad?? Debería esperar a tener el nuevo? Muchas Gracias!!!
Hola Luisa,
Personalmente, te aconsejaría renovar tu carnet de conducir y una vez que tengas el nuevo, pidas el carnet internacional.
El carnet internacional no hace falta pedirlo con mucho tiempo de antelación. Puedes esperarte a renovarte el carnet y a continuación pides el internacional, sin problema.
Un saludo y feliz viaje!
El enlace para rellenar la solicitud de cuestiones varias esta caído. Yo lo he encontrado por google (https://cursosinemweb.es/wp-content/uploads/2016/09/wordpress-is-awesome-Solicitud-de-carnet-de-conducir-internacional-DGT.pdf)
Muchas gracias por la información. Estoy preparándome a tope!
Hola Andrés,
Muchas gracias por tu aviso 😉 Por lo que parece, la DGT ha cambiado muchos de los enlaces que había en su página web.
Cualquier cuestión que necesites más, dímelo. ¡Buen viaje!
¡Un saludo!
Muchas gracias por la info! Nos casamos en septiembre y nuestra luna de miel será un roadtrip por Nueva Zelanda 🙂 asiq que necesitábamos saber todo esto jeje. Un saludo y enhorabuena por el blog!!!
Hola Blanca!
En primer lugar, enhorabuena por vuestra boda! 🙂
Me alegro mucho que os haya sido útil la información. Os quedan 8 meses para poder preparar vuestro roadtrip a Nueva Zelanda. Quiero que sepáis desde ya, que este blog es vuestra casa, ya que aunque se centra en Estados Unidos, mucha de la info podrá serviros de ayuda, como es el caso de este post del carnet de conducir internacional 😉
Muchas gracias por tus palabras! Un abrazo!!