Cómo hacer la maleta de viaje

Tabla de contenidos

Aprender cómo hacer una maleta de viaje perfecta, a la que no le falte de nada y hacerla en poco tiempo es cuestión de experiencia.

Si por ahora no has hecho muchas maletas de viaje y/o cada vez que la haces, se te olvida algo, te pone nervioso pensar que eso vaya a pasar y tardas mucho tiempo decidiendo qué meter y qué dejar fuera, aquí tienes este post para que no tengas ningún tipo de problema.

En esta guía te vamos a enseñar lo que tienes que tener en cuenta a la hora de hacer tu maleta, los mejores trucos del viajero experimentado y por si fuera poco, al final del post tienes un descargable para que lo descargues y lo imprimas. Eso va a ser tu chuleta perfecta para hacer tu maleta. El descargable se trata de un listado dividido por categorías con todo aquello que debes meter en tu maleta.

Todo el articulo lo vas a ver esquematizado. Y es que tú, que estás nervioso con mil cosas extendidas por tu salón y con la maleta abierta sin saber cómo hacerla, no estás para leer grandes parrafadas. Quieres soluciones y las quieres ya. Por ello, este artículo, te lo presentamos en modo esquema para que de un solo vistazo, lo tengas todo claro.

Vamos allá.

Hacer una maleta de viaje pesada o ligera

Pros del Equipaje Pesado y Contras del equipaje ligero

  • No tienes que preocuparte por hacer un puzzle con tus cosas

Contras del Equipaje Pesado y Pros del equipaje ligero

  • Si vas a hacer un roadtrip o vas a coger muchos vuelos, será francamente incomodo llevar muchas maletas.
  • Mientras más maletas tengas que facturar, más caro saldrá al final el coste del avión
  • Si llevas maleta grande, será fácil que tengas sobrepeso a la vuelta, con el coste que eso supone. Es importante que te informes de las medidas permitidas de equipaje de mano y facturado por la aerolínea con la que vas a volar. Lo puedes encontrar en la página web de cada una de ellas.
  • Tendrás que elegir el coche de alquiler de tu ruta en base a maletas grandes.

Como verás hay muchos más contras que pros con el equipaje pesado.

Conclusión => A menos que te vayas de estancia en la que no te vayas a mover del mismo sitio o bien tu viaje vaya a ser muy largo, te aconsejamos fervientemente que lleves poco equipaje.

Serás más libre. Llevarás menos peso. Pagarás menos.

hacer tu maleta de viaje

Qué tienes que tener en cuenta para hacer la maleta de viaje

  • Tipo de destino: Playa, ciudad, montaña, crucero, etc.
  • Tipo de viaje: Turismo, negocios, deporte.
  • Climatologia en el destino: Determinará totalmente tu equipaje
  • Duración de tu viaje.
  • Número de personas que os vais al viaje.
  • Condiciones del país de destino: Con esto me refiero que hay países que no tendrán determinadas cosas que no deberás olvidar en tu maleta, mientras que otros hay países en los que podrás comprar las mismas cosas o más que en tu país de origen.

Qué debo guardar en la maleta de viaje y qué guardo en la mochila

Es imprescindible que dividas tus cosas en los distintos equipajes que vayas a llevar.

Puede ocurrir que te pierdan la maleta facturada. Es por ello que no te la puedes jugar. Mete algo de ropa en tu mochila y las cosas más valiosas.

Ser precavido en este aspecto es fundamental para que tu viaje sea un éxito.

Si vas a llevar además de maleta facturada y bolso, una maleta de cabina, reparte también tus cosas. Deja lo que menos vayas a usar y lo más voluminoso en la maleta grande, es decir aquellas cosas que aún fastidiándonos que nos las perdieran, podríamos proseguir el viaje sin ellas.

Lo que debo meter en mi mochila y/o maleta de cabina

  1. Móvil
  2. Tablet
  3. Cámaras
  4. Resto de dispositivos electrónicos.
  5. Toda la documentación del viaje así como tu cartera
  6. Aquellos medicamentos del botiquín que te sean imprescindibles para tu día a día
  7. Algo de ropa, así como parte del total de tu ropa interior.

Con esta mochila y/o maleta de cabina, no pasarás grandes apuros hasta que te devuelvan una posible maleta perdida.

Además, debes llevar en tu mochila todo lo que pienses que vas a poder usar durante tu vuelo.

Lo podrás guardar debajo del asiento que tendrás delante. De esta manera evitas molestar a la tripulación del avión y al resto de pasajeros durante tu vuelo, siendo además más cómodo para ti, ya que puede que tengas un asiento en medio de la fila.

Cómo guardar los líquidos a la hora de hacer la maleta de viaje

A menos que factures tus líquidos, estos deberán ir en botes de 100ml como máximo. Todos ellos deben ir metidos en una bolsa de plástico con cierre hermético.

Esto es algo que debes comprar de forma indispensable. Aquí puedes comprar una que nos funciona perfecto.

¿Qué peso tiene que tener mi maleta de viaje?

Te aconsejamos que compres un peso portátil para pesar tu maleta. En la web de cada compañía aérea, te indican cuánto peso está permitido tanto en el equipaje de mano como en el facturado.

Te aseguramos que es una compra muy útil. Te ayudará a no tener que pagar sobrepeso. Aquí puedes adquirir uno sencillo, digital, barato y que funciona perfecto.

Antes de salir de casa, pesa tu maleta y ve jugando a repartir tu equipaje en los distintas equipajes para no verte obligado a hacerlo en el aeropuerto.

¿Qué tengo que sacar de mi equipaje de mano en el filtro del aeropuerto?

  • Portátil
  • Tablet
  • Móvil
  • Líquidos en sus envases y a su vez en su bolsa correspondiente

Además deberás quitarte tu calzado siempre y cuando no sea zapato bajo o chanclas, así como tu cinturón, reloj y todo lo metálico que puedas llevar en tus bolsillos (como por ejemplo, monedas).

Esto es algo sistemático en todos los aeropuertos del mundo. Te aconsejamos que lo hagas de forma automática y sin necesidad de preguntar. Las colas se agilizarán y podrás llegar mucho antes a tu puerta de embarque.

Es primordial que estas cosas las tengas muy a mano en tu mochila para poder sacarlo y meterlo de forma ágil.

¿Pueden pesar mi maleta de viaje en el aeropuerto?

Sí. Lo van a pesar en la mayoría de las ocasiones.

Muchas veces nos vamos al aeropuerto rezando porque no nos pesen el equipaje de mano o porque no nos hagan facturar.

No pases un mal trago nada más empezar tu viaje. Estudia y gestiona bien las cosas que te vas a llevar y no te confíes con que no te lo vayan a pesar. ¡Además, como te dijimos más arriba, acuérdate de tener un peso portatil para prevenir y no pagar sobrepeso!

Ve con tu equipaje en regla y disfruta desde el primer segundo que salgas de casa. ¡Recuerda que es en ese momento cuando comienza tu viaje!

¿Cómo hacer el botiquín de viaje?

El botiquín es una de las partes más importantes de la maleta. Por ello, aquí te dejamos esta guía con la que vas a aprender a hacerlo a la perfección.

Nota: Si en el botiquín, quieres incluir una tijera o algún objeto punzante o bien te gustaría llevarte al viaje alguna navaja multiusos o similar, recuerda que la tendrás que facturar obligatoriamente. No la lleves en tu equipaje de mano bajo ningún concepto ya que te la tirarán.

Consejos para hacer la maleta de viaje perfecta

  • Si vas a facturar tus líquidos, envuélvelos bien en bolsas que no calen para que no estropeen la ropa.
  • No dobles los vaqueros largos y los metas tal cual. Te ocuparán mucho. Mete en la maleta la parte del camal hasta media pierna y deja el resto fuera. Sigue haciendo la maleta poniendo la restante ropa encima de la parte de camal que has metido. Cuando hayas metido todo, mete la parte del camal que te quedaba a modo de envoltorio con la demás ropa. De esta forma te cabrá mucho más.

Aquí tienes un dibujo para que te quede más claro:

Cómo hacer la maleta de viaje

  • Enrolla en pequeños rollos el resto de la ropa para que ocupe menos. Si el tejido es fino tipo lino y es ropa de verano, no es necesario.
  • Puedes aprovechar el hueco de los zapatos para guardar algún bote o cinturón. ¡Aprovecha tu espacio!
  • Protege muy bien tus aparatos electrónicos y cámaras.
  • También decirte que si puedes elegir qué tipo de maleta llevarte, elige una que tenga cuatro ruedas. Será mucho más fácil arrastrarla.
    Detalles como este, los agradecerás cuando lleves varios días de viaje.
  • Recuerda identificar tus maletas y mochila por su posible perdida y procura que tu seguro de viajes incluya el extravío o rotura del equipaje.

Importante: Tu maleta puede sufrir algún percance durante el viaje. Rotura, robo… ¿Cuál es la mejor forma para protegerla? Llevando un buen seguro de viaje. Es por ello que te recomendamos leer la siguiente guía que te enlazamos para poder viajar tranquilo:

🤒 Descubre el mejor seguro de viaje para estar protegido en Estados Unidos. Además, con un 5% de descuento.

Listado para saber cómo hacer una maleta de viaje

Te hemos hecho un descargable para que lo imprimas y vayas tildando todo aquello que vas metiendo en tu maleta de viaje.

Este listado no es para un país en concreto, época del año o duración de viaje determinada.

El listado abarca prácticamente cualquier viaje que vayas a hacer. De esta forma, te servirá para todas y cada una de tus aventuras.

Está basado para una pareja. Verás que hay ítems de hombre y de mujer. De esta forma te puede servir también si vas solo/a. Tan solo deberás adaptarlo al tipo de viaje que vas a hacer y coger de ahí, lo que necesites.

Descarga aquí tu listado para hacer la maleta perfecta => Descargar Check List para hacer una maleta perfecta

Todo lo que te hemos aconsejado para saber cómo hacer tu maleta de viaje es en base a nuestra experiencia y a los productos que nosotros hemos probado a lo largo de nuestros viajes.

¿Te ha sido útil el descargable que hemos preparado para ti que te servirá para todos tus viajes?, ¿Te ha quedado alguna duda para hacer la maleta de viaje? Dínoslo en los comentarios. Estaremos encantados de contestarlos.

Víctor y Arantxa

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

2 comentarios en “Cómo hacer la maleta de viaje”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTROS POSTS DE LA MISMA TEMÁTICA QUE TE PUEDEN AYUDAR
OTROS POSTS DE LA MISMA TEMÁTICA QUE TE PUEDEN AYUDAR

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

20 lugares poco conocidos de USA que debes conocer al menos 1 vez en la vida

Descubre los “20 lugares poco conocidos de USA que debes ver al menos 1 vez en la vida”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

smartmockups_kpe00mum

Descubre los “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

¿Quieres descargar nuestras guías gratuitas?

Antes, una pregunta rápida para poder acertar con nuestro regalo:

¿HAS VIAJADO YA A USA?