Los enchufes en Estados Unidos y el adaptador que necesitas para tu viaje a Estados Unidos son cosas que necesitas saber mientras estás preparando tu viaje.
Necesitas respuestas a preguntas como:
- ¿Sirve el enchufe de mi país?
- ¿Es el mismo voltaje que en mi país?
- ¿Qué frecuencia se usa en Estados Unidos?
- ¿Necesitaré un transformador o podré enchufarlo directamente?
Todas ellas, sumado a unos consejos a seguir una vez que hayas llegado a USA, las vas a encontrar respondidas en este post.
Contenidos
- Tecnología en tus viajes
- Los enchufes en Estados Unidos y tus aparatos electrónicos
- Qué aparatos eléctricos llevar a Estados Unidos
- Consejos extras para poder tener cargados siempre tus aparatos electrónicos en Estados Unidos
- Inspecciones a tus aparatos electrónicos en tu viaje a USA
- ¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?
Tecnología en tus viajes
Saber cómo vas a poder conectar tus aparatos electrónicos ha sido algo que siempre ha interesado al viajero, pero ese interés se ha multiplicado por 10 en los últimos años.
La necesidad de saber qué enchufe se usaba era la misma que ahora, pero el número de aparatos que llevábamos a los viajes y la necesidad que ahora tenemos de que estén debidamente cargados es totalmente distinta.
Mientras que hace unos años era más que suficiente con tener tus baterías de las cámara de fotos y video bien cargadas, ahora la maleta se nos llena de smartphones, tablets, portátiles, cámaras de fotos distintas según el momento, cámara de video, discos duros externos y un largo etc.
Los enchufes en Estados Unidos y tus aparatos electrónicos
En Estados Unidos tanto el voltaje como la frecuencia es distinta con respecto a España.
Diferencias voltaje y frecuencia entre España y Estados Unidos
Voltaje y Frecuencia en España
- Voltaje: 230 V
- Frecuencia: 50 Hz
- Clavijas: F
Voltaje y Frecuencia en Estados Unidos
- Voltaje: 120 V
- Frecuencia: 60 Hz
- Clavijas: A / B
Tipo de Clavija
Esta es la clavija indicada para USA. Al ser distinta a la española, deberás comprar un adaptador que puedes conseguir aquí.
También puedes optar por un adaptador múltiple que te sirva para todos tus viajes.
Nota: Intenta evitar comprar estos adaptadores en los aeropuertos ya que te costarán mucho más caros.
Con esta información, ¿vas a necesitar un transformador? Vamos a verlo.
¿Necesito un transformador para viajar a Estados Unidos?
No. No es necesario.
Si fuéramos a conectar un electrodoméstico de nuestro país o algo más grande a lo que vas a llevar al viaje, tendríamos que optar por un transformador, pero tratándose de los aparatos electrónicos que te vas a llevar al viaje (móviles, tablets, cámaras, etc) no va a ser necesario.
¿Puedo notar algún tipo de diferencia a la hora de cargar estos aparatos?
Sí, aunque dependerá del aparato en cuestión.
Mientras que para la carga de móviles, cámaras, laptops, etc no vas a notar diferencia, sí que lo harás y bastante en aparatos como secadores de pelo, máquinas de afeitar o cepillos de dientes eléctricos.
La diferencia es que los notarás a una velocidad mucho más baja.
Qué aparatos eléctricos llevar a Estados Unidos
Siempre suelo aconsejar ir lo menos cargado posible a los viajes a USA.
Si vas a estar de estancia en una ciudad como Nueva York, Los Angeles o Miami, podrás llenar más tu maleta, pero si vas a hacer un Road Trip, en el que vas a dormir cada noche en un sitio distinto, no cometas el error de ir cargado hasta los topes porque tendrás que transportar muchos kilos de maleta todos los días.
Aprende a hacer tu maleta para Estados Unidos. En el anterior link, te enseño no solo a preparar la maleta, sino también a minimizar espacio. Además, te doy un listado descargable para que no se te olvide nada.
Nota: La mayoría de los moteles de carretera que se utilizan para los Road Trips norteamericanos no tienen ascensor. Son tal cual los has visto en cientos de películas. Es otra de las causas por las que minimizar peso en tu equipaje.
En tecnología no escatimo nunca ni te aconsejo que lo hagas. Ahora bien, hay aparatos eléctricos de los que puedes prescindir perfectamente para no cargar inutilmente. Son estos:
- Plancha de viaje: En muy pocos hoteles americanos (y en moteles aún más) faltan planchas. Por tanto, no es necesario que cargues ni tan siquiera con una plancha de viaje. Allí vas a poder disponer tanto de mesa como de plancha.
- Secador de pelo: Es muy raro encontrar un hotel en USA sin secador de pelo. No esperes una gran potencia porque no la tienen, pero la función la vas a tener.
En cuanto a otros aparatos eléctricos que sí tendrás que llevar pero que te funcionarán más lentos como antes te expliqué, tienes la sencilla solución de dejarlos cargados unas horas antes de usarlos. Ej: Maquina de afeitar o cepillo de dientes eléctrico.
Consejos extras para poder tener cargados siempre tus aparatos electrónicos en Estados Unidos
Como te decía al principio de post, el número de dispositivos que nos llevamos a los viajes ha subido considerablemente.
Te preguntarás de qué forma humana vas a poder cargar tantos aparatos al mismo tiempo, una vez que llegues por la noche a tu hotel.
Vas a necesitar cargar dos móviles, dos tablets, una cámara de fotos y una cámara de video como mínimo. Eso ya hacen 6 enchufes.
¿Cómo tenerlos listos para el día siguiente si las habitaciones de hotel disponen de 1, 2 o a lo sumo 3 enchufes?
Tengo un truco que funciona a la perfección y que no puede ser más sencillo. Métete en la maleta un ladrón o una pequeña regleta de cuatro enchufes y listo.
Tendrás todos tus aparatos conectados a la vez con un solo adaptador USA. Lo puedes conseguir aquí.
Es un truco sencillo que te permitirá ganar enchufes en Estados Unidos y olvidarte de problemas con tus cargas.
Si la habitación dispone de un solo enchufe y aún con el ladrón no tienes suficiente, siempre puedes dejarte aquel aparato electrónico que te sea menos urgente y cargarlo durante el día con el cargador del coche.
Recuerda que en un Road Trip vas a pasar muchas horas en el coche y por tanto vas a disponer de un cargador extra durante mucho tiempo.
Existen cargadores de coche USB con varias tomas para poder cargar varios dispositivos a la vez.
También vienen muy bien si tienes que estar cargando constantemente un GPS y al mismo tiempo quieres cargar tu móvil, tablet o cámara.
Lo puedes conseguir aquí.
Inspecciones a tus aparatos electrónicos en tu viaje a USA
Tienes que tener en cuenta dos puntos antes de irte al viaje:
Tu portátil y tablet debe de estar cargada para que el agente del aeropuerto pueda comprobarlo antes de subir al avión. Recuerda no llevarlos vacíos de batería.
Esto lo explico en «Control para volar a Estados Unidos«. Te aconsejo que lo leas porque lo vas a necesitar.
¿Te ha quedado alguna duda o te gustaría saber algo más acerca de los enchufes en Estados Unidos y cómo conectar tus aparatos electrónicos durante el viaje? Dímelo en los comentarios y te contesto encantado.
Víctor Diego
Get your kicks on Viajes Road Trip USA
Thanks, so quick and easy to rustle up and my kids love it x
Víctor Diego, thank you for your blog post.Really thank you! Awesome.
You’re welcome! 🙂
Hola! Viajo a EEUU en apenas 3 semanas para una estancia de 3 meses, por lo que en mi caso, además de llevar móvil, portátil, y iPad, también llevaré secador y plancha del pelo, puesto que no son unas vacaciones, sino un periodo de trabajo. En el caso del secador creo haber entendido que tampoco requiere transformador, pero ¿y en el caso de la plancha de pelo? En su voltaje aparece 250V.
Muchas gracias. Saludos!
Hola María,
Siempre que sea un secador, plancha de pelo o aparatos así, no vas a tener problema. Lo máximo que puedes notar es que te funcionen más despacio. Es decir, el secador, por ejemplo, no tendrá tanta potencia, pero no les pasará nada.
Distinto sería el caso de grandes electrodomésticos.
¡Un saludo y buen viaje!
Compre un cepillo electrico en España, no sabía q era distinto q acá, en Puerto Rico, el enchufe. Compre un adaptador en eBay lo conecte y en menos de 1 minuto exploto. Cuál puedo comprar q sea bueno.
Los dispositivos eléctricos en España utilizan 220v, mientras que en Puerto Rico lo hacen con 120. Es por ello que necesitas un adaptador para todos aquellos dispositivos que no sean multitensión. No he probado uno en concreto, por lo que no te puedo aconsejar una marca en cuestión, pero en amazon por ejemplo, podrás encontrar múltiples opciones válidas.