El Chrysler Building de Nueva York es uno de los rascacielos más bonitos, icónicos y emblemáticos no solo de la Gran Manzana, sino también del mundo. Su elegancia y su distinción enamora a viajeros de cualquier parte del mundo. Los propios neoyorkinos lo adoran y a pesar de haber edificios mucho más altos, compite por ser el más querido en la ciudad que nunca duerme.
Aprende su historia y descubre cómo lo puedes visitar a día de hoy y cómo lo podrás hacer en un breve espacio de tiempo.
Historia del edificio Chrysler Building
El 27 de mayo de 1930, entre la calle 42 y Lexington Avenue, se inauguró el Chrysler Building de Nueva York y durante 11 meses fue el edificio más alto del mundo. Pero… ¿cómo se consiguió levantar esta obra de arte arquitectónica y cómo consiguió ser el más alto del mundo?
- El promotor William H. Reynolds junto con el arquitecto William Van Allen fueron los artífices de la obra, pero nada habría sido posible sin Walter Percy Chrysler, dueño de la empresa de automóviles Chrysler que fue quien pagó los 15 millones de dólares que supuso la construcción del Chrysler Building de Nueva York.
- Durante los años de su construcción hubo una pugna para ver qué edificio de Nueva York se alzaba con el honor de ser el más alto del mundo. En la batalla estaba Chrysler Building y el nº 40 de Wall Street que sería el Banco de Manhattan, obra de Craig Severance. Debido a las filtraciones que cada constructor daba, el rival tenía pistas para superarlo. En el último momento Severance, para asegurarse el podio, modificó los planos coronando el edifico con un mástil y llegando a los 308 metros. Todo parecía indicar que su edificio iba a ser el ganador, pero Van Allen se guardaba un as en la manga. Había estado construyendo en secreto el Vertex que es la estilizada pirámide que corona al Chrysler Building con su afilada aguja. De esta manera, llegó a los 319 metros y fue el edificio más alto del mundo.
- La gloria duró poco. 11 meses más tarde el Empire State Building se coronaba como el edificio más alto del mundo.
🏙️ Compra tu entrada para el Empire State Building… El rascacielos más icónico del mundo.
- El constructor Van Allen y Walter Percy Chrysler tuvieron problemas contractuales y acabaron en los tribunales. Van Allen murió sin reconocimiento y tras la muerte de Walter Percy Chrysler, la familia vendió las participaciones del edificio y su observatorio cerró por carencia de ingresos. En la década de los 70, Chrysler Building cierra sus puertas.
- En 1976, Nueva York saca una ley en la que premian fiscalmente a propietarios que inviertan en edificios históricos. El actual propietario de Chrysler Building, Tisham Speyer Properties restaura el vestíbulo en 1979 y restaura completamente el edificio a finales de los 90 manteniéndolo vivo, tal y como está en la actualidad.
Como curiosidad decir que a pesar de que el ritmo de su construcción fue frenético, no murió ningún trabajador, algo muy poco usual en este tipo de construcciones en el que se edificaban una media de cuatro plantas por semana.
El diseño de su arquitectura
Se trata de uno de los mejores y mas reconocidos edificios de estilo Art Déco del mundo.
Sus ornamentos son dignos de ser observados con detenimiento: Aguilas a modo de gárgolas de catedrales góticas (planta 61) y múltiples adornos propios del mundo automovilístico son algunas de las pinceladas que rematan esta obra de arte.
Recordemos que su artífice fue el dueño de la empresa de coches Chrysler. Es por ello que podamos encontrar adornos de capó, tapacubos y guardabarros (planta 31).
Su diseño, su belleza y lo bien que ha ido envejeciendo a lo largo del tiempo ha hecho que este edificio sea el favorito de millones de personas que ni siquiera han pisado Nueva York. Y es que muchas películas rodadas en Nueva York han elegido este rascacielos en múltiples películas como King Kong, A.I. Inteligencia Artificial, Spider-Man, Armageddon o El Mago de Michael Jackson y Diana Ross.
El interior del edificio Chrysler
- Cuando se inauguró, el edificio Chrysler no sólo disponía de un espectacular vestíbulo, sino que además tenía un observatorio en la planta 71, que como antes te hemos comentado, tuvo que cerrar en 1945 por falta de público.
- En las plantas 66, 67 y 68 había un distinguido club llamado Cloud Club.
- Sus ascensores fueron de los más veloces del momento.
- La empresa Chrysler tuvo aquí su sede y una sala de exposiciones.
- Al cerrar y posteriormente tener una renovación, todo ello cambió. Los veloces ascensores se mantuvieron, el vestíbulo se conservó, pero el observatorio y el club desaparecieron.
- Actualmente, el Chrysler Building de Nueva York alberga oficinas en todo el edificio y el público sólo puede entrar al vestíbulo.
Vestíbulo
En realidad el vestíbulo del edificio no tiene la función de estar abierto al público. Realmente está abierto para el acceso de los trabajadores de las múltiples oficinas que el edificio aglutina.
Ahora bien, los conserjes hacen la vista gorda y no hay problema en entrar y ver el pequeño vestíbulo de también estilo Art Déco y de sofisticada elegancia.
A nosotros en una ocasión nos permitieron grabar y hacer fotos, pero la siguiente vez que entramos solo nos permitieron hacer fotos. Ya es la suerte del conserje que te toque. Fotos casi nunca ponen problemas.
Recuerda ir entre semana, ya que al ser un edificio de oficinas solamente abre en horario laboral. En concreto, de lunes a viernes, aproximadamente de 8am a 6pm.
¿Tiene mirador el Chrysler Building?
Lo tuvo y lo cerraron en 1945, pero… ¡Va a volver a tener otro!
Su construcción se aprobó en 2020, aunque aún no hay fecha para el inicio de la misma.
No se han dado muchos datos de cómo será el observatorio. Tan solo sabemos que se construirá en los pisos 60 y 61, justo donde te indicamos antes que se encuentran esas preciosas águilas a modo de gárgolas.
Será un observatorio cerrado con planchas de cristal que no variarán el aspecto original de la fachada.
También se construirán restaurantes y estos harán un guiño al Cloud Club, el club del que antes te hemos hablado que estaba en el piso 71.
En cuanto tengamos noticias de la fecha de construcción del mirador, actualizaremos este post. Puedes suscribirte y te avisaremos por email cuando eso ocurra.
Visitar el Chrysler Building: Ubicación y cómo llegar
- La ubicación exacta del Chrysler Building es 405 de Lexington Avenue, entre las calles 42 y 43.
- La forma de llegar más idónea es en metro. Su parada más cercana es Grand Central – 42nd St (líneas 4, 5, 6, 7 y S)
¿Preparado para estar delante de estos 318 metros y 20.961 toneladas de historia neoyorkina y de belleza arquitectónica?
Además, estando en el Chrysler Building, puedes hacer otras visitas muy cercanas como la Grand Central Terminal, el Empire State Building, Bryant Park, la maravillosa Biblioteca Pública de Nueva York y el nuevo observatorio del edificio One Vanderbilt, The Summit.
🗽 Si vas a viajar a NYC, te interesa nuestra guía de Nueva York. 350 páginas de información, consejos, mapas, plannings y TODO lo que necesitas para un viaje inolvidable a la Gran Manzana.
¿Te ha quedado alguna duda acerca del edificio Chrysler Building de Nueva York? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA