Rutas del Parque Nacional de las Secuoyas: Osos y árboles milenarios

Tabla de contenidos

En el post que acabas de abrir te vamos a enseñar cómo visitar el Parque Nacional de las Secuoyas cuyo nombre original es Sequoia National Park. Uno de los parques más espectaculares del mundo que te ofrece poder ver las secuoyas gigantes que pueden ser fácilmente algunos de los seres vivos más longevos del planeta.

¿Te vienes de ruta bajo el cobijo y la magia de estos infinitos árboles californianos?

Parques Nacionales California

El Sequoia National Park atesora árboles de más de 2.200 años de antigüedad. Es decir, llevan observando el mundo durante muchas, muchas vidas imperecederos y transmitiendo una paz y una belleza como pocas se han visto en el mundo. Verlos es un espectáculo visual emocionante.

Pero… ¿cuándo comenzó el hombre a cuidar de este sagrado pedazo de tierra?

El parque se estableció como tal el 25 de septiembre de 1890. Desde ese momento, sus tierras fueron protegidas y la tala indiscriminada cesó de inmediato.

⛰️ ¿Sabías que el parque contiene el Monte Whitney que es la montaña más alta del país si no contamos los estados de Alaska y Hawaii?

¿A qué se debe la extraordinaria longevidad de estos árboles?

En primer lugar hay que fijarse en su corteza. Es tan sumamente gruesa y está bañada con ácidos tánicos que las protegen de hongos y enfermedades que debilitan a cualquier árbol del mundo. Y lo que es más importante, su grosor y sus características hacen que la corteza sea ignífuga.

Es más, los incendios en las zonas cercanas a donde viven estas secuoyas les benefician.

¿Por qué? Porque el fuego acaba con otros árboles que compiten con ellos por su porción de tierra para raíces, beneficiándose ellos al no arder.

Además, el calor de los incendios hace que se abran sus piñas, liberando sus semillas. A todo esto se le suma que no son árboles que tengan ramas en su parte baja, lo que impide que el fuego les alcance por esa vía.

Con todo ello, podemos decir que son indestructibles. Es la mano del hombre y su tala la que puede hacer caer a estos gigantes, pero afortunadamente en esta zona de California, las secuoyas están a salvo, esperando a que las admires en todo su esplendor.

parque nacional de las secuoyas california

Ubicación, cómo llegar, precios y tiempo de visita del Parque Nacional de Secuoyas

Dónde está el Sequoia National Park

El Parque Nacional de las Secuoyas se encuentra en la cordillera de Sierra Nevada en California.

Está a mitad de camino entre San Francisco y Las Vegas o acotando aún más, encontraremos este parque entre Fresno y el Parque Nacional de Death Valley que es el punto más caluroso del planeta.

Si bien cuando te dispones a viajar a la Costa Oeste, no siempre incluyes este parque porque se sale un poco del meollo de parques, sí que lo aconsejamos ya que se convierte en el eslabón perfecto para unir el Parque de Yosemite con el de Death Valley. Y es que siempre va a merecer la pena hacer una parada para saludar al General Sherman (más abajo explicado) y a todos sus hermanos secuoyas.

Estas son las distancias a los enclaves más turísticos cercanos.

Distancia y tiempo de conducción desde el Parque Nacional de las Secuoyas a…

  • San Francisco ▶️ 422 km / 4 horas 25 minutos.
  • Yosemite National Park ▶️ 222 km / 2 horas 30 minutos.
  • Las Vegas ▶️ 612 km / 6 horas 05 minutos
  • Los Angeles ▶️ 330 km / 3 horas 40 minutos
  • Fresno ▶️ 125 km / 1 horas 25 minutos
  • Death Valley ▶️ 535 km / 5 horas 30 minutos

💡 Justo pegado al Parque Nacional de las Secuoyas tienes el Kings Canyon National Park. ¡Incluso comparten la entrada! No te confundas, son dos parques distintos, pero comparten entrada y por esa razón de manera oficial los encontrarás bajo el nombre de Sequoia & Kings National Park. Huelga decir que te aconsejamos aprovechar la visita y disfrutar de ambos.

Mejor forma de llegar al parque

Puedes hacerlo por dos vías:

  • Por el norte: Entrarás por la entrada Norte si vienes de San Francisco o Yosemite National Park. Su entrada es por el visitor center de Kings Canyon.
  • Por el sur: Entrarás por la entrada Sur si vienes de Los Angeles o Las Vegas. Su entrada es por el visitor center de Foothills.

¿Qué entrada es mejor?

Lo idóneo, siempre que tengas tiempo, es que visites tanto la parte norte como la parte sur, pero si tienes poco tiempo o quieres abarcar también Kings Canyon, es que entres por la entrada sur. Esto es así porque tardarás menos en rodearte por inmensas secuoyas y enclaves muy importantes que ahora te vamos a explicar del parque como Tunnel Log, Crescent Meadows o Giant Forest.

🚙 Para visitar el Parque Nacional de las Secuoyas lo idóneo es que alquiles un coche.

▶️ Consulta precios desde San Francisco, Las Vegas o Los Angeles para tu coche de alquiler.

sequoia national park que ver

Cuánto cuesta visitar el parque

El precio de la entrada al Parque Nacional de las Secuoyas es de $35.

En el precio está no sólo incluido este parque, sino también Kings Canyon National Park. La entrada es válida para una semana.

🌲 También puedes pagar la entrada a este parque con el pase anual America the beautiful. Un pase que te incluye todos los Parques Nacionals y los Federal Recreational Lands. Cuesta $80 y si vas a visitar varios de ellos, podrás ahorrar bastante. Deberás comprarlo a la entrada del primer parque que vayas a visitar en el viaje 🌲

¿Cuánto tiempo necesito para visitar el Parque Nacional de las Secuoyas?

Dependerá muy mucho de los trails que quieras explorar, pero si lo que quieres es visitar sus puntos principales, puedes visitar Sequoia National Park en 4 horas.

Si por ejemplo quisieras hacer alguna caminata, tendrás que sumarle un par de horas más.

¿Cuándo visitar el Parque Nacional de las Secuoyas?

Está abierto todo el año. Las temperaturas más agradables son entre abril y junio. En verano, la afluencia es mayor, pero en contrapartida tienes el Crescent Meadow Road abierto. En invierno puedes tener que necesitar cadenas en según qué tramos.

Sequoia National Park ¿Qué ver?

El parque tiene dos zonas diferenciadas y dignas de ver. Ambas están conectadas por la Generals Highway que es la carretera oficial del parque.

  1. Grant Grove
  2. Giant Forest

Grant Grove

Aunque prefiramos la zona sur, hay que decir que Grant Grove es una verdadera maravilla y sin duda algo que tienes que ver en Sequoia National Park.

Es allí donde encontrarás el General Grant Tree, también conocido como el árbol nacional de la Navidad.

Datos del General Grant:

  • Es la segunda secuoya más grande del mundo.
  • Lleva el nombre de Grant porque en 1867 Lucretia Baker afirmó haber nombrado el árbol en honor al general Ulysses S. Grant. Y mediante una carta, así lo corroboró el presidente en esa misma década.
  • Desde 1926 se le designó como el «Árbol de Navidad de la Nación«, ya que un día de 1924 una joven se acercó a un lugareño que visitaba el parque diciéndole: «Qué hermoso árbol de Navidad sería».
  • Tiene 12,1 metros de diámetro y 82,29 metros de alto.
General Grant Sequoia National Park

Además del General Grant, encontraremos en Grant Grove otras sequoias como Centenial Stump, Fallen Monarch o Lincoln Tree, todas dignas de ser admiradas y fotografiadas.

Giant Forest

Es la zona más importante y vistosa del parque. Es aquí donde se encuentra todo aquello que de forma inapelable tienes que ver en el Parque Nacional de las Secuoyas. O dicho de otra manera, visitar Sequoia National Park y no dedicarle un buen rato a Giant Forest es un sacrilegio al 100%.

Dentro del Giant Forest encontramos al General Sherman (la estrella del parque), el Giant Forest Museum, el instagrameable Tunnel Log, la carretera de Crescent Meadow y Moro Rock. Vamos a verlas una a una.

General Sherman, el mayor árbol vivo de un solo tronco del mundo

Es la estrella del parque y lo que todo el mundo quiere fotografiar.

Su fama está totalmente merecida. Se trata del árbol más grande del planeta. Estas son sus medidas:

  • 83 metros de altura.
  • 11 metros de diámetro.
  • 31 metros de circunferencia.
  • 1487 metros cúbicos de madera.
  • Antiguedad de 2.200 años.

Huelga decir que todo lo que hemos explicado acerca de la gruesa corteza de las secuoyas gigantes que pueblan este parque, se multiplica en este fenómeno de la naturaleza que ya estaba viviendo en las tierras de California desde antes de la llegada de Jesucristo.

Es impresionante situarte delante de él, observarlo, ver su fortaleza y rodearlo andando ¡Necesitarás recorrer 31 metros para rodearlo!

General Sherman Parque Nacional Secuoyas

¡Ojo! No es el árbol más alto de la Tierra, pero sí el que más volumen tiene.

¿Por qué se llama General Sherman?

Se cree que su nombre viene derivado del general de la Guerra de Secesión William Tecumseh Sherman.

¿Pero qué vínculo tenía dicho general con esta secuoya? El vínculo hay que encontrarlo en el naturalista James Wolverton. Se cree que él fue quien lo bautizó así puesto que había servido como teniente bajo las ordenes de Sherman.

Giant Forest Museum

No es lo principal del parque puesto que lo que queremos es estar al aire libre en contacto con estos increíbles mastodontes, pero nos vendrá muy bien para aprender mucho más acerca de la historia de las secuoyas gigantes y concretamente de todas las que pueblan Giant Forest.

Es un buen punto de partida para formarte en lo que vas a ver.

Crescent Meadow Road

Es la carretera más bonita de todo el parque. Te llevará al Tunnel Log, a la cúpula de granito de Moro Rock y a las inmensas praderas de Crescent Meadow que es donde acaba la carretera.

⚠️ Debido a las nevadas, esta carretera cierra aproximadamente a mediados de noviembre

y abre el cuarto viernes de abril. ¡Tenlo en cuenta para tu visita! ⚠️

Tunnel Log

Es una de las imágenes que más busca la gente en este parque. Su fama viene en gran parte debido a Instagram. Y es que este árbol caído con un hueco para pasar con tu coche por debajo es un must que ver en Sequoia National Park.

En 1937, tras la caída de esta secuoya, el parque construyó un túnel en el mismo de 5,6 metros de ancho por 2,4 metros de alto para que los coches pasaran por debajo.

Eso sí, procura madrugar para verlo o ten paciencia porque habrá cola para hacerse la foto.

Tunnel Log. Punto famoso Sequoia National Park

Moro Rock

Una vez estamos en Crescent Meadow Road, llegaremos a Moro Rock, una cúpula de granito a la que accederás a través de 400 escalones tallados de manera natural.

Huelga decir que las vistas desde su cúspide sobre el Kaweah River son impresionantes. Y es que vas a estar admirando unas vistas de 4.000 metros de altura, que como hemos dicho antes corresponde al pico más alto de todo Estados Unidos, sin contar Alaska y Hawaii.

Crystal Cave

Son una cuevas naturales situadas dentro del parque pero que no están incluidas en el precio de la entrada. Para verlas, deberás pagar $16 por adulto y $8 por niño.

Esto lo deberás comprar en visitor center de Foothills o Lodgepole.

  • Lo mejor de Crystal Cave ▶️ Su belleza y que al no estar incluidas en el precio y necesitar bastante tiempo para la visita, suelen estar bastante tranquilas.
  • Lo peor de Crystal Cave ▶️ El tiempo requerido. Necesitas 2 horas de trayecto hasta el citado visitor center + 1 hora de visita.

Qué rutas o senderos puedo recorrer en el Sequoia National Park

  • Congress Trail ▶️ Está junto al General Sherman. Tiene 4 km. Verás secuoyas como Pillars of Hercules, The Senate, Black Arch o The Room donde podrás entrar. Es el mejor sendero que ver en Sequoia National Park. Todo su recorrido es pavimentado.
  • General Sherman Tree Trail ▶️ Va desde el parking en el que se accede al túnel peatonal de la secuoya caida hasta el propio General Sherman.
  • Crescent Meadow ▶️ Te lleva por la pradera que antes te hemos nombrado. Su punto principal es Thap’s Log, una cabaña dentro de una secuoya.
  • Big Trees Trail ▶️ Es uno de los senderos más fáciles. Tiene 1 km. y comienza en Giant Forest.
  • Moro Rock ▶️ Lo hemos explicado más arriba. Subirás a una cima para ver algunas de las mejores vistas de tu visita al Parque Nacional de las Secuoyas de California.
parque nacional de las secuoyas acampada

¿Qué debo hacer si me aparece un oso salvaje?

No pienses que los osos sólo los vas a poder ver en parques como Yosemite o Yellowstone. Aquí también es muy común poder verlos.

Si estás a una distancia prudente de seguridad que suelen ser 100 metros, no te preocupes. Prepara tu cámara y disfruta. Ahora bien, si estás más cerca, vamos a ver cómo los puedes evitar:

  • No lleves comida contigo, ni te pongas colonias que huelan fuerte y puedan ser atrayentes.
  • No vayas en estricto silencio. Haz ruido al caminar para que te oigan.
  • Si el oso te ve, anda hacia detrás despacio. Jamás corras y nunca le des la espalda.
  • Si sois varios, uniros. Nunca atacarán a un grupo.
  • No grites ni hagas movimientos bruscos una vez que te haya visto.
  • Si no ha notado tu presencia, aléjate sin hacer ruido.

Ante todo, mantén la calma porque va a ser difícil que estés en peligro. Los senderos y caminos de Sequoia National Park están muy transitados y siendo así, el oso se va a alejar.

de las vegas al parque nacional de las secuoyas

Cómo puedo desplazarme por el Parque Nacional de secuoyas de California

El Sequoia National Park tiene un sistema de transporte gratuito incluido en el precio de tu entrada.

Tienes 5 líneas de bus, siendo la verde y la gris la que más usarás.

  • Si aparcas en el parking de Giant Forest podrás visitar el Museo Giant Forest, hacer el Big Trees Trail, coger la línea verde para llegar al General Sherman y tomar el bus de la línea gris para recorrer la carretera de Crescent Meadows (esta carretera está cerrada los fines de semana).
  • Si aparcas en el parking Sherman (sólo en verano) podrás hacer el Trail de General Sherman Tree y el Congress Trail. Llegarás a pie al General Sherman. Muy cerca de allí, puedes coger otro bus hasta Giant Forest Museum.
parque nacional de las secuoyas mapa

Si te fijas todo está conectado y perfectamente asequible para ser recorrido sin necesidad de tu propio coche.

⚠️ ¡Importante! Si vas a visitar el Parque Nacional de las Secuoyas en autocaravana de más de 6,7 metros de longitud, no podrás acceder por la entrada sur. Para ello, deberás aparcar en Three Rivers o Visalia y tomar la línea azul que es la única que no está incluida en el precio de la entrada. Su coste es de $20 por persona. ⚠️

Restaurantes y lugares para hospedarse en el Parque Nacional de Secuoyas

Tienes dos opciones de alojamiento en el Parque Nacional de las Secuoyas:

  1. Dentro del parque
  2. Fuera del parque

▶️ Cómo hospedarte dentro del parque

Si optas por hacerlo dentro del parque, deberás asumir que el coste va a ser mayor y que la disponibilidad se va a agotar con mucha facilidad.

Conducir en Parques Nacionales Estados Unidos

Tienes 2 hoteles dentro del parque:

  • Wuksachi Lodge
  • Grant Grove Village

Ambos están gestionados por el propio parque y los podrás reservar a través de su propia página web oficial.

También tienes otros 2 alojamientos que si bien no están dentro de los límites del parque, la realidad es que están pegados al mismo:

▶️ Cómo hospedarte fuera del parque

Tienes 3 opciones «cercanas»:

▶️ Restaurantes para comer en Sequoia National Park

Como antes te dijimos, no puedes acampar o hacer picnic en el parque, por tanto, cuando quieras comer, tendrás que hacerlo o bien fuera del parque o en los restaurantes que, a continuación, te indicamos:

  • The Peaks Restaurant en Wuksachi Lodge.
  • Grant Grove Restaurant and Courtyard.
  • Lodgepole Deli, market and snack bar: Abierto desde mediados de abril a mediados de octubre.
  • Cedar Grove Snack bar: Abierto desde finales de mayo a mediados de octubre.
  • Montecito Sequoia Lodge: Abierto todo el año.
  • Stony Creek Lodge: Abierto desde mayo a principios de octubre.
  • Silver City Resort: Abierto de mediados de mayo a mediados de octubre.
Sequoia National Park atardecer


¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo visitar el Parque Nacional de las Secuoyas? Si es así, dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.

Víctor y Arantxa

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

20 lugares poco conocidos de USA que debes conocer al menos 1 vez en la vida

Descubre los “20 lugares poco conocidos de USA que debes ver al menos 1 vez en la vida”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

smartmockups_kpe00mum

Descubre los “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

¿Quieres descargar nuestras guías gratuitas?

Antes, una pregunta rápida para poder acertar con nuestro regalo:

¿HAS VIAJADO YA A USA?