Visitar Fisherman’s Wharf es algo imprescindible que tienes que hacer cuando estés en San Francisco, ya que se trata de uno de los barrios más completos de la ciudad californiana.
¿Qué es Fisherman’s Wharf?
Fisherman’s Wharf fue en 1853 donde se construyó el primer puerto de la ciudad y uno de los más importantes de todo California.
Si bien es cierto que pasados los años, esta zona entró en depresión absoluta por la falta de empresas solventes que la poblaran, el turismo la rescató convirtiéndola en lo que es hoy día.
Visitar Fisherman’s Wharf es visitar uno de los principales centros neurálgicos de la ciudad, donde la diversión no está reñida con la cultura y esta se complementa con las buenas comidas y los planes para niños.
De lo que se vanaglorian los que edificaron este enclave es que ellos tan solo siguieron la evolución que iniciaron sus abuelos. Estos últimos, con sus redes, fueron los que empezaron a dar vida a estos muelles. Sus nietos y bisnietos, con el legado otorgado, convirtieron Fisherman’s Wharf no solo en punto clave para los nativos de San Francisco, sino en un lugar de entretenimiento para todo persona que hasta allí se acercara.
¿Cómo llegar?
No tiene pérdida. Se encuentra en la zona norte de la ciudad, bañado por la bahía y con unas vistas tremendas.
Al ser tan grande y para que tengas una ubicación exacta, en este enlace tienes la dirección exacta del Pier 39 que es el imprescindible de Fisherman’s Wharf.
El medio de transporte que puedes utilizar para llegar a Fisherman’s Wharf es el mítico cable car, que ya de por sí es otra atracción de la ciudad. En concreto, debes coger la linea Powell-Hyde.
Qué hacer y qué ver en Fisherman’s Wharf
Para visitar Fisherman’s Wharf correctamente y no dejarte nada, debes visitar, al menos, los dos muelles principales que son el pier 45 y el pier 39.
Aquí tienes el mapa de todo Fisherman’s Wharf para que te puedas ir ubicando:
Visitar el Pier 39
Si te fijas en el anterior mapa, leerás a la derecha “Pier 39”. Es esta la joya, sin duda, de Fisherman’s Wharf. Es mas, muchos turistas piensan que el pier 39 es la totalidad de Fisherman’s Wharf. Aunque es totalmente erróneo, es fácil caer en el error porque como te digo se trata de lo realmente imprescindible de la zona.
Si llegas al pier 39, te encontrarás un centro comercial con forma de pequeño pueblo pesquero. Como sucede en multitud de pueblos de la costa californiana, los leones marinos allí acostados se retozan al sol, saludando al visitante que llega.
Lo tendrás fácil si quieres quedarte a comer o a cenar en el pier 39. Para hacerlo, podrás comprar la fruta fresca y el marisco en puestos de la calle, o bien optar por una de las múltiples
cadenas como Hard Rock Cafe o Bubba Gump.
En el pier 39, también puedes visitar el acuario de la bahía con un precio de 29,95$ por adulto y 19,25$ por niño. Personalmente, no apoyamos ni nos gustan los acuarios, ni ningún recinto donde los animales no estén libres, pero por si eres de otra opinión, hemos querido que tengas esta información.
También te recomendamos que cojas un barco para hacer un pequeño recorrido por la bahía. Estos barcos salen de este mismo pier 39 y el ticket para subir también lo puedes comprar ahí mismo. Puedes elegir por ejemplo el que te lleva a Tiburon (pequeña localidad costera situada cerca de Sausalito), que te costará 13$ (tarifa adultos) y 7,50$ (tarifa niños) y al tiempo que vistas un encantador pueblo pesquero californiano, tienes una panorámica de toda la bahía desde la propia bahía! Las entradas online las puedes comprar aquí.
Visitar el Pier 45
Simplemente dar un paseo por este pier, desde donde zarpan los principales cruceros de la ciudad, ya es una gozada en sí mismo.
Además, puedes emplear tu tiempo también en visitar un submarino de la segunda guerra mundial, llamado el USS Pampanito. Su precio es de 20$ por persona y está abierto todos los días de 9am a 6pm, exceptuando los viernes y sábados que su horario es de 9am a 8pm.
También puedes visitar el barco Jeremiah O’Brien, otra joya de la Segunda Guerra Mundial.
Pero como te dijimos, la cultura e historia no está reñida con la diversión si quieres visitar Fisherman’s Wharf. Y esa diversión en el muelle 45, la podrás encontrar en el Musée Mécanique.
Si eres de la generación en la que en los 80 te divertías con las maquinas de arcade, en este museo podrás hacer una visita que te va a encantar rodeado de un sinfín de estas máquinas retro.
Por último, decirte que es fácil, como ocurre desde Sausalito, divisar desde este enclave la isla de Alcatraz y por supuesto el Golden Gate. Ese es otro de los alicientes de Fisherman’s Wharf; Sus vistas.
Recomendación extra si visitas Fisherman’s Wharf
Una vez que te vayas de Fisherman’s Wharf, dirígete hacia el sur por la calle Hyde. En 8 minutos andando (cinco manzanas) habrás llegado a Lombard Street, uno de los grandes must see de la ciudad. En este post tienes una guía sobre cómo visitar Lombard Street que no es ni más ni menos que una de las calles más célebres del mundo.
Son infinitas las posibilidades que te da San Francisco, como lo son las que te da su estado. Si vas a visitar San Francisco, ya sabes que Fisherman’s Wharf te espera. Y aunque al verlo, creas que es un decorado, no lo es! California es así. Tal como siempre la soñaste.
¿Te ha quedado alguna duda de cómo visitar Fisherman’s Wharf? Dínoslo en los comentarios y te contestaremos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA