Visitar los Parques Nacionales de Estados Unidos desde casa es una opción magnífica para viajar a Estados Unidos en cuarentena.
Y es que aún falta para que podamos disfrutar de un amanecer como este desde Mather Point en Grand Canyon:
Es por ello que en estos días de confinamiento, te estamos haciendo unos posts para que puedas viajar virtualmente a este país soñado por ti, para que esa visita no solo sirva de entretenimiento en estos días, sino que además sea un aperitivo para cuando puedas realmente visitarlos.
Pero, ¿cómo podemos hacer visitas virtuales de estas maravillas de la naturaleza?
En este post te vamos a enseñar todas las formas existentes, pero antes, déjanos que te pongamos al día sobre cómo están estos parques en la actualidad.
Los Parques Nacionales de Estados Unidos en tiempos de coronavirus
Cuando una gran parte del país seguía con su vida normal en Estados Unidos y solo unos pocos de estos eran obligados a confinarse en sus casas, se alentaba desde el gobierno a visitar los Parques Nacionales.
¿Cómo?
El secretario interior David Bernhardt informaba que no se cobraría la entrada a los Parques Nacionales para animar, de alguna forma, a disfrutar de la naturaleza con cierto distanciamiento social.
Estos parques tienen unas extensiones de terreno brutales y es cierto que es mucho más fácil mantener una distancia con el visitante de al lado que en una ciudad.
Obviamente a medida que el COVID-19 fue atacando más y más fuerte, este comunicado perdió valor y todos los parques quedaron clausurados hasta día de hoy.
Los Parques Nacionales de Estados Unidos son uno de los atractivos no solo principales del país, sino uno de los espectáculos visuales más impresionantes del mundo.
El Parque más visitado de cuantos existen en USA es Great Smoky Mountains con más de 11 millones de visitantes al año.
Paisajes como este que pudimos fotografiar hace tan solo unos meses en nuestra ruta por los estados sureños de USA son absolutamente idílicos, y si los puedes disfrutar en otoño durante la caída de las hojas, aún lo son más:
Por esa razón, no queremos que te quedes sin disfrutar de ese parque y de muchos otros durante todo el tiempo que dure el confinamiento y mientras no puedas viajar a USA.
Veamos las mejores formas de conseguirlo.
Visitar 31 Parques Nacionales a través de Google Earth
Esto es algo que lleva bastante tiempo existiendo y que mucha gente desconoce.
A través de Google Earth, podemos disfrutar de 31 increíbles parques.
¿Cómo hacerlo? Tan solo debes pinchar en aquel que te apetezca de todos los que te ponemos a continuación.
- Acadia National Park
- Arches National Park
- Badlands National Park
- Big Bend National Park
- Black Canyon of the Gunison National Park
- Bryce Canyon National Park
- Canyonlands National Park
- Channel Island National Park
- Cuyahoga Valley National Park
- Death Valley National Park
- Denali National Park
- Dry Tortugas National Park
- Everglades National Park
- Glacier National Park
- Grand Canyon National Park
- Grand Teton National Park
- Great Smoky Mountains National Park
- Guadalupe Mountains National Park
- Joshua Tree National Park
- Mesa Verde National Park
- Mount Rainier National Park
- Olympic National Park
- Redwood National and State Parks
- Rocky Mountain National Park
- Sequoia National Park
- Shenandoah National Park
- Virgin Islands National Parks
- Wind Cave National Park
- Yellowstone National Park
- Yosemite National Park
- Zion National Park
Visitas virtuales de los Parques Nacionales a través de National Park Foundation
Igual o mejor que lo ofrecido por Google Earth, lo tienes en National Park Foundation.
Son ellos los que te dan visitas virtuales donde podrás disfrutar por ejemplo de un paseo por Crater Lake National Park, Patterson Great Falls National Historic Park, la Estatua de la Libertad o disfrutar de los osos en Katmai National Park & Preserve.
Pinchando aquí, podrás acceder a todos ellos. Sin duda, una buena forma de visitar los Parques Nacionales de Estados Unidos desde casa
Tours online de Parques Nacionales a través de sus propias páginas
Algunos parques como Yellowstone o Yosemite tienen vínculo con otras páginas que hacen tours virtuales distintos a los ofrecidos por Google Earth y de National Park Foundation.
Aquí te dejamos el de Yosemite.
Nota: Una vez se te abra la imagen, podrás ir navegando a otros lugares distintos del parque pinchando en las señales rojas que te indican. Sube el volumen porque escuchar desde tu casa el sonido de la naturaleza de este espectáculo de la naturaleza es brutal.
Más visitas virtuales a través de Google Arts & Culture
En este post en el que te explicabamos las mejores maneras para viajar a Estados Unidos desde casa, ya te hablamos de Google Arts & Culture.
Es la herramienta de Google para poder ver museos online de forma gratuita.
Pero además de museos, también tienen un buen puñado de Parques Nacionales para que disfrutes al máximo de la tranquilidad de estos enclaves desde tu casa.
Dos de los parques que puedes encontrar aquí y que no están disponibles en ninguna de las opciones que te más arriba te hemos dado son:
A través de posts del blog
Además de estos recorridos virtuales, te aconsejamos también recorrer los Parques Nacionales de Estados Unidos a través de la información, de postales y de relatos en los siguientes posts del blog:
- Dónde alojarse en Yellowstone National Park
- Cómo y cuándo ver a los animales de Yellowstone National Park
- Visitar los Geysers y Fuentes Termales de Yellowstone National Park
- Devils Tower, la montaña que roza estrellas
La naturaleza de Estados Unidos a través del cine
Como bonus track, te queremos dar una última vía para trasladarte a la naturaleza de USA a través del cine.
No es un Parque Nacional, pero Monument Valley es uno de los parajes más maravillosos del mundo.
¿Te apetece saber las mejores 45 películas rodadas allí y llenar estos días de Far West? Pincha aquí y ¡a por ello! 😉
Vamos a pensar que cada vez queda menos para pisar estas tierras tan impresionantes donde la paz y la libertad se funden.
Es más, ¿por qué no idear ya viajes futuros a estos parques?
¿Quieres saber, de entrada, qué días al año estos Parques Nacionales son gratis?
Días en los que los Parques Nacionales de Estados Unidos son gratis
Hay 5 días en el año donde los Parques son gratuitos. Estos son:
- 20 de Enero => Martin Luther King Jr. Day. Aquí puedes saber más sobre este día.
- 18 de Abril => Primer día de la semana National Park dedicada a los Parques Nacionales.
- 25 de Agosto => Aniversario del Servicio de Parques Nacionales.
- 26 de Septiembre => National Public Land Days.
- 11 de Noviembre => Veterans Day.
¿Te gustaría saber algo más acerca de cómo visitar los Parques Nacionales de Estados Unidos desde casa? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA