• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Viajes Road Trip USA

El viaje de tus sueños a Estados Unidos

  • ¿Cómo te puedo ayudar?
    • Viajes a medida a USA
    • Asesoría para resolver tus dudas
  • Regalo para ti
  • Guía de Viajes a USA
  • Descuentos para tu viaje
    • Entradas NBA
    • Cambio de Euros a Dólares
    • Entradas Musicales Broadway (NYC)
    • Seguro de Viaje
    • Alojamiento en Airbnb
    • Entradas NFL (Fútbol americano)
    • Llamadas y Datos en USA
    • Tarjeta Bnext sin comisiones
    • Recogida de maletas y compras en Miami
  • Recursos viajeros
  • Blog

Cómo celebrar Halloween en Estados Unidos

01/11/2017 By Víctor Diego 2 Comments

Cómo celebrar Halloween en Estados Unidos te interesará saberlo si vas a viajar en Estados Unidos a finales de octubre. Ya bien sea ese tu caso o simplemente porque te gustan las tradiciones norteamericanas, este post te interesa.

Cómo celebrar Halloween en Estados Unidos

Contenidos

  • Halloween… Una fiesta extendida en el mundo
  • Nació Halloween en Estados Unidos
    • ¿Se le ha llamado siempre Halloween?
    • ¿Por qué siempre se asocia Halloween con USA?
  • Qué significa la palabra Halloween
  • “Trick or Treat”? ¿Truco o Trato?
  • ¿Por qué la calabaza es un símbolo de Halloween?
  • Tradición de Halloween en Estados Unidos
  • ¿Cómo celebrar Halloween en Estados Unidos?
  • Lugares míticos para celebrar Halloween en Estados Unidos
    • 1 – Universal Orlando Studios (Florida), el mejor parque para celebrar Halloween en Estados Unidos
    • 2 – Minneapolis (Minnesota)
    • 3 – Plantación Myrtle (Louisiana)
    • 4 – Nueva Orleans (Louisiana)
    • 5 – Salem (Massachusetts), la mejor ciudad para celebrar Halloween en Estados Unidos
    • 6 – Nueva York (NY)
  • ¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?
    • Posts relacionados que te serán muy útiles para tu viaje a USA

Halloween… Una fiesta extendida en el mundo

Desde siempre Halloween ha ido ligado a Estados Unidos. El cine y las imágenes de Halloween de las que nos hemos ido nutriendo, han venido directamente desde USA. Y es que Halloween en Estados Unidos tiene una fuerte tradición desde hace muchísimos años.

En España ya hemos adoptado esta fiesta como casi nuestra. Los disfraces, los caramelos y demás costumbres se han instaurando en la noche del 31 de octubre sin discusión y con la misma fuerza que tradiciones propias de nuestro país.

Pero, ¿nunca te has preguntado de dónde viene esta fiesta? ¿Nació realmente en Estados Unidos?

Y lo que es más importante… ¿Cuál es el mejor sitio para celebrar Halloween en Estados Unidos?

Tu viaje a Estados Unidos puede coincidir con esta festividad y estoy seguro de que vas a querer saber dónde ir para vivirla con la misma intensidad con la que la viven los propios norteamericanos.

Nació Halloween en Estados Unidos

No, no es así. Las primeras celebraciones de Halloween vinieron de la mano de irlandeses, británicos y franceses.

¿Se le ha llamado siempre Halloween?

No, en un principio su nombre era Samhain que quiere decir el final del verano y el comienzo del invierno.

Samhain es la festividad de origen celta que se da lugar en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre.

Fue así durante todo el periodo pagano europeo hasta su conversión al cristianismo.

En la cultura Celta, lo que se celebraba era el final de la temporada de cosechas y el nuevo año.

En ese inicio de año celta es también donde se daba la bienvenida a los fantasmas de los seres queridos que habían fallecido. Por ello, se decoraban las casas para esa bienvenida al mundo viviente.

El famoso “Trick or treat” (Truco o trato) vino mucho después, pero la tradición de ir de casa en casa nace en Irlanda y Gran Bretaña.

No eran dulces, sino un pastel lo que se pedía de casa en casa. Y cuando lo conseguían, les rezaban una oración a los dueños de la casa que esa noche se reencontrarían con sus seres queridos.

Cómo celebrar Halloween en Estados Unidos

¿Por qué siempre se asocia Halloween con USA?

Estados Unidos es un país formado por inmigrantes, y es una realidad que un gran porcentaje de norteamericanos provienen de irlandeses que emigraron a América.

Después de varias generaciones, pasamos de Samhain a “Truco o trato” de Halloween.

Bien, pero ¿qué significa la palabra Halloween? ¿Por qué eso de “truco o trato”?

Qué significa la palabra Halloween

Halloween no es un palabra en sí misma, sino que proviene de una contracción de:

All Hallows’ Eve, que significa literalmente “Víspera de todos los santos”

“Trick or Treat”? ¿Truco o Trato?

Hoy en día, los niños disfrazados con los más terroríficos y, a veces, cómicos atuendos recorren las casas de cada barriada la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, mientras llaman a las puertas con la frase de “¿Truco o trato?”.

Si el que abra la puerta le da caramelos o algún otro obsequio, significará que los integrantes de la vivienda han aceptado el “trato”, pero si no reciben nada a cambio, habrán asumido el truco.

Aunque más que truco, obviamente de lo que se tratará es de una broma que el integrante de la vivienda tendrá que aguantar. ¿Qué broma? Eso será a gusto de los pequeños que llamen a tu puerta. La tradición dice que lo normal es que lancen huevos contra la puerta de la casa, pero puedes “sufrir” cualquier otra broma.

Como verás, no hay ningún trato ni truco. La frase se extendió así pero la realidad más bien sería:

“¿Dulce o travesura?” Es decir, o das una golosina o atente a las consecuencias.

Pero, ¿de dónde viene este “trick or treat”. ¿Invención de unos niños con ganas de caramelos? Nada más lejos de la realidad.

Hay una leyenda popular que dice que en la noche de Halloween, un espíritu malvado recorría las casas pidiendo “truco o trato”.

Este espíritu llamado Jack O’Lantern maldecía y enviaba toda clase de malas vibraciones e infortunios a todas las casas de las que no recibiera su trato.

Hoy en día esos momentos en los que los niños entonan ese Truco o Trato es de las cosas más míticas para celebrar Halloween en Estados Unidos y en casi todo el mundo.

¿Por qué la calabaza es un símbolo de Halloween?

Como protección al espíritu Jack O’Lantern, surgió la idea de coger calabazas y crear formas fantasmagóricas y temibles dentro de las propias calabazas para espantarlo.

Curiosamente, hoy en día, Jack O’Lantern es el nombre que se le otorga a las propias calabazas.

Tradición de Halloween en Estados Unidos

La noche de Halloween es uno de los festejos más arraigados en la cultura norteamericana.

El final de Halloween para los norteamericanos también marca el inicio de la preparación de la navidad.

En USA, Halloween comienza a establecerse con fuerza en 1920. El primer desfile se hizo en Minnesota en dicho año, expandiendo la tradición al resto de estados. Pero es en los años 50 cuando tiene un crecimiento mayor debido a una recogida de alimentos.

Esto es que una familia de Pennsylvania organizó una recogida de comida en favor de UNICEF, usando la famosa frase de “truco o trato” para captar contribuyentes.

Aquello se viralizó y el trick-or-treating empezó a cobrar cada vez más fuerza en Estados Unidos.

¿Cómo celebrar Halloween en Estados Unidos?

Es tan importante este festejo en USA que para celebrar Halloween en Estados Unidos, los norteamericanos no se limitan a celebrarlo la noche del 31 de octubre. Se empieza bastantes semanas antes.

Los festejos o tradiciones son predominantemente destinados a los niños.

Estos hacen concursos en los colegios y lo que es más importante, recogen con sus padres, las calabazas de las granjas.

También es común cocinar dulces con formas que tengan la temática de Halloween.

Pero esas son tradiciones que no va a poder disfrutar el viajero que viaja a USA en esas fechas.

Por tanto, ¿cómo puede un turista celebrar Halloween en Estados Unidos?

Lugares míticos para celebrar Halloween en Estados Unidos

Aunque el de Nueva York es el más célebre, casi todas las ciudades tienen desfiles por Halloween.

Aún así, la forma más famosa de celebrar Halloween en Estados Unidos es elegir lugares que tengan tours de mansiones o casas encantadas. Y tenemos que empezar por un parque temático realmente espectacular: Universal Studios.

1 – Universal Orlando Studios (Florida), el mejor parque para celebrar Halloween en Estados Unidos

Los parques temáticos a lo largo y ancho de USA se engalanan para la ocasión. Encontrarás decenas de actividades extra dedicadas a Halloween.

De todos, te voy a recomendar la mejor experiencia en Universal Orlando Studios.

Desde el 14 de septiembre hasta el 3 de noviembre puedes vivir Halloween de una forma única en Universal Studios Florida con el Halloween Horror Night.

  • Adquiere tus entradas a los parques aquí (no residentes en USA), o aquí, (si eres residente norteamericano).

Comprando tus entradas en uno de los dos enlaces anteriores, te aseguras comprar en páginas serias, de calidad y con un muy buen servicio de atención al cliente, a un precio menor al de la web de Universal Studios.

2 – Minneapolis (Minnesota)

Minnesota que antes mencioné como el primer lugar que introdujo el desfile de Halloween en la sociedad estadounidense, sigue manteniéndose hoy en día como uno de los lugares lideres para celebrar Halloween en Estados Unidos.

Y lo hace con su feria Scream Town como principal reclamo.

3 – Plantación Myrtle (Louisiana)

Te nombro Myrtle Plantation porque es una de las más famosas para pasar la noche y celebrar Halloween en Estados Unidos, pero en general, las plantaciones en Louisiana son un lugar perfecto para pasar un rato en esa mítica noche.

4 – Nueva Orleans (Louisiana)

NOLA es una ciudad famosa por sus tours por casas encantadas.

Podrás hacer estos tours cualquier día del año, pero si estás en esta ciudad en esta fecha, te lo recomiendo totalmente.

5 – Salem (Massachusetts), la mejor ciudad para celebrar Halloween en Estados Unidos

Salem es donde tuvo lugar la célebre caza de brujas de Estados Unidos.

La ciudad se nutre de ese acontecimiento, generando visitas diarias destinadas a rememorar todos aquellos misterios.

No te será difícil encontrar actividades para Halloween en una ciudad que dedica todo el año a ello.

6 – Nueva York (NY)

Los desfiles o parades es la forma más común de celebrar Halloween en Estados Unidos. La más célebre por supuesto se celebra en Nueva York.

Halloween Parade en Nueva York

Este desfile se celebra en el Greenwich Village entre Spring St. y la Calle 16, desde las 7pm a las 11pm aproximadamente.

Cómo celebrar Halloween en Estados Unidos

Pero si quieres verlo bien, te aconsejo que estés bastante antes de las 6pm en la calle Bleecker, punto perfecto para observarla.

Y por supuesto, puedes participar con tu mejor disfraz, integrándote entre los cientos de personas que por allí desfilan.

Es un desfile mucho más destinado a adultos. Se podría decir que es la forma que tienen los adultos de las grandes urbes de celebrar Halloween en Estados Unidos y al mismo tiempo, mostrarlo al viajero que por allí pasea.

Además de estas actividades, podrás admirar la decoración de cada una de las fachadas. Llevan trabajando en muchas de ellas durante meses.


¿Te ha quedado alguna duda acerca de cómo celebrar Halloween en Estados Unidos? Dímelo en los comentarios y te contestaré encantado.

Víctor Diego
Get your kicks on Viajes Road Trip USA

¿Te gustaría hacer un Road Trip por USA que recuerdes toda tu vida?

Descarga el ebook GRATUITO:

"20 Errores de novato que no debes cometer en tu primer Road Trip USA"

* Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Víctor Diego Diego, con la finalidad de enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu consentimiento expreso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario, descritas en la política de privacidad. El hecho de no aceptarla puede tener como consecuencia el no poder atender a tu solicitud.

Los datos que me facilites serán ubicados en los servidores de MailChimp (mi proveedor de email marketing), adherido al acuerdo Privacy Shield, y cuya política de privacidad puede consultar. 

Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@viajesroadtripusa.com

Posts relacionados que te serán muy útiles para tu viaje a USA

  • Cómo celebrar el Labor Day en Estados Unidos

    Descubre cómo celebrar el Labor Day en Estados Unidos si vas a viajar a Estados…

  • Control para volar a Estados Unidos

    Este control para volar a Estados Unidos, llamado ETD (Explosive Trace Detection), se implantó el…

  • Vigencia del pasaporte para viajar a Estados Unidos

    La vigencia del pasaporte para viajar a Estados Unidos es una información vital que debes…

Filed Under: Festividades en USA, Miscelánea

About Víctor Diego

Desde que tengo uso de razón, soy un apasionado de Estados Unidos. Con Viajes Road Trip USA, consigo vivir día a día mi propio sueño americano. ¿Quieres vivirlo conmigo? Comienza por descargar gratis: “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer roadtrip USA”.

Comments

  1. TravelSupervisors says

    05/11/2017 at 22:30

    Conocía lo del origen celta de la fiesta pero no su nombre original de Samhain.

    La fiesta ya se ha extendido a muchísimos países. Nosotros visitamos Trasmoz (España) hace poco y es un pueblo que vive del miedo directamente jaja y para Halloween llenan el pueblo! Es como Salem pero en miniatura.

    Saludos

    Responder
    • Víctor Diego says

      05/11/2017 at 22:58

      Hola!

      La verdad es que se ha extendido de una forma increíble. Desde pueblos como el que comentas que lo viven tan intensamente hasta grandes ciudades con desfiles tan míticos como el de Nueva York que explico en este post. Halloween lo inunda todo y cada vez más.

      Gracias por vuestro comentario!

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

¿Quieres contactarme?

Acerca de

Buscar en la web

Copyright © 2021 Viajes Road Trip USA · Todos los derechos reservados

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos de contratación

Esta web usa cookies
Esta web utiliza cookies propias con finalidad funcional y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios, mejorar mis servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúa navegando, se considera que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar Reject Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
close

¿Buscando el viaje de tus sueños a Estados Unidos?




Descarga el ebook gratuito: "20 Errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA"

x