El puente de Queensboro popularizado por Woody Allen

Tabla de contenidos

Hay muchos puentes en Nueva York, pero el puente de Queensboro tiene algo especial. En este post, te vamos a enseñar todo lo que necesitas saber del mismo, así como recomendaciones para cruzarlo.

Ed koch Queensboro Bridge

Origen del puente de Queensboro: La obra de Rafael Guastavino

Para hablarte del puente y que obtengas la info de manera ágil y amena, vamos a hacerte una lista con los principales datos que debes saber:

  • Año de construcción: 1909
  • Arquitecto: Aunque sus diseñadores fueron Henry Hornbostel y Gustav Lindenthal, la sección principal del puente consiste en un dosel de bóvedas diseñadas por el arquitecto español Rafael Guastavino, célebre también por haber dejado su legado en la Grand Central Station, en la Penn Station o en la Catedral de San Juan el Divino, entre otros.
  • Duración de su construcción: Desde 1838 hasta 1909, el proyecto buscó financiación, sufrió reveses como bancarrota de la empresa encargada, colapsos por tormentas e incluso intentos de dinamitar (literalmente) el puente por disturbios laborales.
construccion Guastavino

  • Nombre: Su nombre exacto es Ed Koch Queensboro Bridge, aunque se le conoce simplemente por Queensboro Bridge o como el puente de la calle 59 por comenzar en dicha calle de Manhattan. Ed Koch fue el alcalde de Nueva York durante 3 periodos entre 1978 y 1989.
  • Conexión: Conecta Queens con Manhattan pasando por encima de la isla de Roosevelt.

Ubicación y cómo llegar al Queensboro Bridge

Ubicación:

Como ya hemos dicho, el puente de Queensboro conecta Queens con Manhattan, más concretamente el barrio de Long Island en Queens con el inicio del Uptown de Manhattan a mitad de camino entre Lennox Hill y Turtle Bay.

¿Qué río cruza el Queensboro Bridge?

El East River que baña toda la parte Este de Manhattan y que separa a este de Queens y Brooklyn.

¿Cómo llegar?

El metro es una forma muy rápida y cómoda de llegar al Queensboro Bridge. Para hacerlo, debes pararte en la estación de Lexington Av/59 St.

🚇 Aprende todo lo que necesitas saber para moverte en metro por Nueva York.

En relación a esto, decirte que tienes varios accesos para entrar al puente. Vamos a verlos todos:

Principales accesos del puente: Autobuses, coches y andando

El puente de Queensboro tiene un tráfico de gente diario de 192.000 personas, pero ¿cómo se puede acceder a él?

Acceso puente

Autobús:

Si quieres llegar en autobús, debes coger la línea Q102 o Q32 y parar en Lexington Av/E 65 St.

Andando:

Estas son las distintas entradas peatonales que puedes utilizar para cruzar el puente:

  • Desde Manhattan: E 60th Street entre la la avenida 1 y 2.
  • Desde Queens: Esquina de Queens Plaza North con Crescent Street. Para llegar hasta aquí, debes coger la líneas N o W y parar en la parada de Queensboro Plaza.

Coche:

Puedes cruzar el puente en coche sin problema, además es gratuito, ya que no tiene peaje.

Nota: En su construcción se instalaron dos vías de tren, pero en la década de los 40 se eliminaron para obtener 11 carriles de circulación, por tanto, el tren no es una alternativa válida para cruzar el puente.

Puente de la calle 59

Datos técnicos del puente Ed Koch Queensboro Bridge

  • Longitud: 1.135 metros
  • Anchura: 30 metros
  • Altura: 110 metros
  • Diseño: Puente voladizo de dos pisos.
  • Mantenimiento: Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York.
  • Carriles: Actualmente tiene 9 carriles para coches (4 superiores y 5 inferiores), así como 1 carril para peatones y bicicletas.
  • Renovación: Tuvo una remodelación de $300 millones desde 1987 a 2012.
  • Diferenciación: Se diferencia de otros puentes como el de Brooklyn, Williamsburg o Manhattan en que no es un puente colgante, ya que tiene dos enormes voladizos sobre los que se asienta.
Puente de Queensboro restauracion

Puente Queensboro: Escenario de la película Manhattan

Dirigida y protagonizada por Woody Allen, la película Manhattan no es sólo una de las más célebres del citado director, sino también un film mítico dentro de los millones que se han rodado en Nueva York.

Puente Queensboro de la pelicula Manhattan

Cuando se estrenó, el director dijo que esta película filmada en blanco y negro no sólo era un tributo a la ciudad de Nueva York, sino también acercamiento a las relaciones de pareja de la clase intelectual neoyorkina.

Fue nominada con 2 oscars y algunos otros actores además de Allen fueron Meryl Streep, Mariel Hemingway o Diane Keaton.

El puente de Queensboro tiene un significado importante en la misma, puesto que es el elemento principal de la portada de la película.

Si quieres estar en la misma localización de dicha portada, debes ir al final de Sutton Square en el East River.

Otras películas rodadas en el puente son «El padrino», «King Kong», «Spider-Man» y «Sólo en casa 2».

Solo en casa 2

Recomendaciones para cruzar el puente de la calle 59

  • Es más recomendable acceder al puente en Queens e ir en dirección Manhattan. ¡Mejores vistas!
  • La reja que cubre parte de la pasarela peatonal desluce un poco las vistas, pero si haces coincidir el objetivo de tu cámara por una de sus huecos, la foto será perfecta.
  • Tardarás en recorrerlo a pie 30 minutos.
  • Como antes te hemos explicado, puedes recorrerlo a pie, en coche, bus o en bicicleta.
  • No escojas cruzarlo el día del Maratón de Nueva York, único día del año que te será imposible.
Queensboro Bridge Rafael Guastavino

Qué otros lugares puedo visitar tras recorrer el puente

Una vez que llegues a Manhattan, te recomendamos uno de estos 2 planes:

🌃 Compra entradas para el Top of the Rock (con descuento) y disfruta de una de las mejores panorámicas de Nueva York.

Si llegas a Queens desde Manhattan:

Te recomendamos visitar el barrio de Astoria si no quieres andar demasiado, pero si aún te quedan fuerzas, no dudes en dirigirte a la zona de Flushing Meadows Corona Park.


Skyline NYC

¿Te ha quedado alguna duda sobre el puente de Queensboro? Dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.

Víctor y Arantxa

Get your kicks on Viajes Road Trip USA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

20 lugares poco conocidos de USA que debes conocer al menos 1 vez en la vida

Descubre los “20 lugares poco conocidos de USA que debes ver al menos 1 vez en la vida”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

smartmockups_kpe00mum

Descubre los “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

¿Quieres descargar nuestras guías gratuitas?

Antes, una pregunta rápida para poder acertar con nuestro regalo:

¿HAS VIAJADO YA A USA?