Celebrar San Valentín en Estados Unidos es algo muy extendido no solo obviamente entre los norteamericanos, sino entre los turistas que eligen algún sitio romántico de USA para pasar este día especial.
En este post, te vamos a explicar cómo se celebra San Valentín en Estados Unidos, así como las mejores ciudades para pasarlo y recomendaciones en cada una de ellas para que sea un día inolvidable.
Origen de San Valentín
Apostar por el amor y no claudicar a las ordenes de un emperador fueron las causas que originaron que el 14 de febrero se celebre el día de los enamorados.
¿Por qué?
En el siglo III, el emperador Claudio II prohibió el matrimonio para todos los jóvenes. Quería que estos centraran toda su atención en ser buenos soldados.
San Valentín era un sacerdote que no cumplió las directrices del emperador Claudio, casando en secreto a las jóvenes parejas que así se lo pedían.
San Valentín fue encarcelado y ejecutado un 14 de febrero del año 270.
Es por ello que desde ese momento ese día pasó a ser el día de los enamorados.
Defensores y detractores de la celebración de San Valentín
Así como hay millones de personas que celebran este día con ilusión, hay también otro gran número de personas que están totalmente en contra de la oda al consumismo en la que se ha convertido este día.
¿Regalar en San Valentín también viene del siglo III?
Para nada. Esto es algo que nació en pleno siglo XX. Todo empezó con el envío de postales «Valentine’s Cards«. De ahí pasó a bombones y flores hasta llegar a lo que tenemos en la actualidad.
San Valentin en Estados Unidos
A pesar de que en España el 14 de febrero es una fecha que se viene celebrando hace bastantes años, si quieres celebrar San Valentin en Estados Unidos, comprobarás que se celebra de manera mucho más efusiva.
Se calcula que solamente en tarjetas, los estadounidenses se gastan cerca de 20.000 millones de dólares en total.
Los países anglosajones fueron de los primeros en celebrar esta festividad.
Decoración de San Valentín en Estados Unidos
Hay pocos meses en el año en el que las calles de cada ciudad norteamericana no estén adornadas con la festividad más próxima.
Al poco de pasar la Navidad, las calles se llenan de corazones. Una vez pasado San Valentín, no pasa demasiado tiempo hasta que las calles empiezan a dar la bienvenida a la Pascua para pasar poco tiempo después a la celebración nacional del 4 de julio.
Si bien verano es una estación más relajada en cuanto a celebraciones se refiere, al poco de pasar comienzan a adornar cada rincón con motivos de Halloween.
Es por ello que no debe extrañarte si viajas en enero a USA que muchas de las calles de sus ciudades estén repletas de cupidos y corazones.
¿En qué se diferencia celebrar San Valentín en Estados Unidos con celebrarlo en España?
En Estados Unidos llevan celebrando San Valentín muchos más años que aquí. Casi todas las costumbres y celebraciones que hacemos el 14 de febrero están traídas de allí.
Así como en España y en la mayoría de países europeos, San Valentín es una festividad exclusivamente destinada a los enamorados, en Estados Unidos la festividad también abarca a todas aquellas personas por las que sintamos cariño.
Así pues, el 14 de febrero en USA también se celebra la amistad.
Es un día en el que se celebra a partes iguales el amor y la amistad. Por esta razón, los niños muestran su cariño hacia amigos, padres y profesores haciendo diversas actividades en la escuela.
Celebrar San Valentín en Nueva York
Si no habéis sido unos de los afortunados en poder casaros en el Empire State, te recomendamos pasar una noche bajo las estrellas en compañía de buena música para celebrar el día de los enamorados en Nueva York.
Asegurados el cocktail, los chocolates, la música de jazz y una noche estrellada bajo un planetarium.
¿Dónde?
En el Museo Americano de Historia Natural.
Su nombre es Romance Under the Stars y su precio 125$ por persona.
- Hora: 18:00
- Dirección American Museum of Natural History: Central Park West at 79th Street (New York, NY)
🗽 Si vas a viajar a NYC, te interesa nuestra guía de Nueva York. 350 páginas de información, consejos, mapas, plannings y TODO lo que necesitas para un viaje inolvidable a la Gran Manzana.
Celebrar San Valentín en Los Angeles
Te recomendamos una tarde rodeados de las vistas que te proporciona el observatorio Griffith y cena en Beverly Hills. En concreto en Il Cielo, uno de los mejores sitios para comer en Los Angeles.
Sin duda el lugar idóneo para transportarte a un mundo lleno de romanticismo, buena comida y pequeñas luces.
- Dirección Grffith Observatory: 2800 E Observatory Rd, Los Angeles, CA 90027, EE. UU
- Dirección Il Cielo: 9018 Burton Way, Beverly Hills, CA 90211, EE. UU.
Celebrar San Valentín en San Francisco
Hay una actividad muy típica que seguro te va a divertir el 14 de febrero en San Francisco.
Se trata de hacer una guerra de almohadas en plena calle.
Cerca de 1000 personas en San Francisco se reúnen en la Justin Herman Plaza para la Valentine’s Day Pillow Fight.
No es algo oficial ni permitido al 100% por las autoridades de la ciudad, pero es una concentración gratuita que de una manera o de otra se lleva a cabo para el disfrute de los ciudadanos de San Francisco y viajeros que estén por la zona.
Coge tu almohada y pasa San Valentín de un modo singular y divertido en la guerra de almohadas de San Francisco.
- Lugar: Justin Herman Plaza
- Hora: 17:50
Celebrar San Valentín en Boston
Mañana patinando en el Frog Pond del maravilloso Boston Common y tarde de NBA en el Garden. ¿Qué te parece?
Alquila patines y deslízate con tu pareja en el mismo Boston Common y pasa la tarde en el mítico Garden, porque si hay algo que los ciudadanos de Boston le muestren su amor incondicional es a sus Celtics.
Verás que la conexión entre el público y el equipo es increíble.
- Dirección pista de patinaje Frog Pond – Boston Common: 139 Tremont St, Boston, MA 02111, EE. UU.
- Dirección TD Banknorth Garden: 100 Legends Way, Boston, MA 02114, EE. UU.
Celebrar San Valentín en Nueva Orleans
Dos paseos a elegir en dos mágicos parques:
- Audubon Park bordeando el Mississippi: 6500 Magazine St, New Orleans, LA 70118, EE. UU.
- City Park con la escultura de LOVE como punto de partida: 1 Palm Dr, New Orleans, LA 70124, EE. UU.
Acabaréis la noche obviamente en el French Quarter.
Celebrar San Valentín en Miami
¿Te gustaría ver una película mítica en un lugar diferente y especial? En Miami lo puedes hacer.
No te tienes que limitar con ir al cine por San Valentín. En Miami, existe una tradición de ver películas muy celebres proyectadas en restaurantes u hoteles.
Uno de los mejores sitios para hacerlo es el hotel «The Miami Beach Edition«.
Sofás rodeados de velas y palmeras y un cine al aire libre.
- Dirección The Edition: 2901 Collins Ave, Miami Beach, FL 33140, EE. UU.
Celebrar San Valentín en Chicago
¿Qué tal una cena en The Signature Room con las vistas más impresionantes que puedas imaginar de la ciudad del viento.
¿Dónde? En la Hancock Tower.
Sube al atardecer, disfruta del observatorio y quédate a cenar tocando casi las estrellas.
- Dirección Hancock Tower: 875 N Michigan Ave, Chicago, IL 60611, EE. UU.
Celebrar San Valentín en Disney World
Tanto Disneyland California como en Disney World en Orlando se vuelcan literalmente con Valentine’s Day.
Hay mil y una actividades, menús especiales en restaurantes, nuevos shows en el parque, facilities distintas en los hoteles, cabalgatas especiales o incluso paquetes vacacionales a medida de la fecha.
Si estás en Disney World, te recomendamos una cena en California Grill y disfrutar de los fuegos artificiales del Magic Kingdom desde el Observation Deck.
- Dirección Magic Kingdom: 1180 Seven Seas Dr, Lake Buena Vista, FL 32830, EE. UU.
¿Dónde vas a estar? ¿En qué ciudad norteamericana te gustaría que te aconsejáramos pasar tu día de San Valentín? ¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo celebrar San Valentín en Estados Unidos? Dínoslo en los comentarios y te contestamos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA