El Oculus del World Trade Center de Nueva York es uno de los nuevos imprescindibles de la Gran Manzana. Esta estructura blanca impoluta ha llegado a la ciudad para asentarse como uno de los símbolos de la misma por su forma, por lo que representa y por donde está ubicada.
¿Nos damos una vuelta por el nuevo intercambiador del World Trade Center para que sepas cómo visitarlo cuando viajes a Nueva York? Vamos allá 😉
Oculus Nueva York: Estación de metro con sello español
En el año 2001 Nueva York emprendió un camino de reinvención y de resurgimiento que llevó a construir nuevas edificaciones en el sur de Manhattan para rellenar un hueco que se había quedado no sólo en esta porción de tierra de la ciudad, sino también en el propio corazón de los neoyorkinos.
Poco a poco, el desaparecido skyline que lideraban las Torres Gemelas fue sustituyéndose por otro nuevo, fresco, esperanzador e ilusionante. Tanto es así que ahora cuesta ya imaginar a Nueva York de otra manera. Esa es una de las virtudes de Nueva York: El carácter del neoyorkino y cómo enseñó al mundo que sabe resurgir de sus cenizas y enseñarle al mundo que por encima de todo, siempre seguirán siendo neoyorkinos… Y su ciudad, pase lo que pase, siempre seguirá siendo Nueva York.
Y uno de los elementos que han poblado este nuevo skyline y este nuevo World Trade Center ha sido el Oculus.
El Oculus del World Trade Center de Nueva York es una obra de Santiago Calatrava y tiene dos funciones:
- Albergar el nuevo intercambiador de transportes.
- Ser uno de los mejores centros comerciales de Nueva York.
Inaugurado en 2016 con un presupuesto muchísimo mayor del estipulado, el Oculus de Nueva York fue la estación de metro más cara de la historia con un coste final de 3.700 millones de dólares.
Esta estación nace con el fin de sustituir a la estación del World Trade Center que desapareció en el 11S. Ahora mismo no sólo permite a cientos de miles de neoyorkinos desplazarse en metro a trabajar, sino que gracias al tren PATH, permite conectar Manhattan con Nueva Jersey.
Una estación para no perderse y para visitar una vez que hayas dado un buen recorrido por la Grand Central Terminal, que sigue siendo la estación reina de Nueva York.
Qué representa el Oculus
La forma del Oculus neoyorkino imanta y te hace mirarlo embelesado. Un enorme habitáculo blanco inmaculado con una altura de 45 metros y una iluminación natural sencillamente impresionante.
Visto desde el cielo, esta gigantesca estructura tiene la silueta de un ojo, pero lo que Calatrava quería representar es un ave, como una paloma, que se eleva volando desde las manos de un niño.
Toda una alegoría de paz tan necesaria en esta zona de Nueva York que tan vilmente fue atacada.
Si bien es cierto que eso es lo que representa, una vez que pisas el atrio principal, parece realmente que te encuentras dentro de una nave espacial.
El modernismo de sus formas casa y complementa a la perfección con el cercano edificio principal del World Trade Center que no es otro que el One World Trade Center y su increíble mirador One World Observatory que no te deberías perder.
🌆 Compra entradas del One World Observatory y sube a la Torre de la Libertad. ¡Con descuento!
Westfield Word Trade Center
El Westfield es el nombre del nuevo centro comercial de Manhattan. Concretamente es el más grande de la isla con unas dimensiones de 34.000 metros cuadrados y más de 100 tiendas.
Si bien es cierto que no puede competir en precios con los outlets que puedes visitar en Nueva York como el Empire Outlets, sí que se ha convertido desde ya en un referente dentro de los mejores centros comerciales de Nueva York, ya que de entre su enorme variedad, podrás encontrar una Apple Store, un Sephora e incluso un Duane Reade de Walgreens, mientras que podrás comer en sitios tan recomendables como Shake Shack y rematarlo con un enorme donut de Dunkin’ Donuts.
Horario:
- De lunes a sábado: De 10am a 7pm.
- Domingo: de 11am a 6pm.
Como curiosidad decirte que una vez que estás dentro del Oculus neoyorkino, no sólo podrás visitar el Wesfield World Trade Center, sino que también podrás llegar al Brookfield Place, otro precioso centro comercial al cual podrás acceder por el túnel West Concourse.
Dónde está el Oculus y cómo llegar
La ubicación exacta del Oculus del World Trade Center de Nueva York es 185 Greenwich St, Nueva York.
Deberás tomar una de las siguientes líneas que te dejarán en la propia estación: A, C, E, J, R, W, Z, 2, 3, 4 y 5.
¿Vale la pena visitar el Oculus NYC?
Sin duda, vale la pena visitarlo. El retraso en sus obras, el elevado coste final y la forma no muy definida hizo que no fuera de entrada un edificio demasiado querido por los neoyorkinos. Ahora bien, poco a poco se está convirtiendo en un emblema de la zona y de la propia ciudad y nosotros te recomendamos visitarlo al 100%.
5 razones principales por las que debes visitarlo:
- Su forma futurista es impresionante.
- Su mensaje pacífico que representa y que antes te hemos comentado.
- Por comparar las formas clásicas de la Grand Central Terminal con la modernidad y las líneas rectas de esta.
- Estarás en uno de los mejores y más variados centros comerciales de la ciudad.
- Te encontrarás dentro de la historia reciente que ver en Nueva York.
- Completar tu visita de todo el World Trade Center.
Sitios cercanos al Oculus
Al lado, tienes el espectacular mirador del One World Observatory, el jardín elevado Liberty Park, el Museo Memorial del 11S, así como Battery Park, un parque imprescindible en el que podrás zarpar en el ferry camino de la Estatua de la Libertad y Ellis Island.
Por supuesto, al estar en pleno Distrito Financiero, tendrás Wall Street, estatuas emblemáticas como el Toro y la Niña sin miedo y barrios cercanos, 100% recomendables, como Chinatown o Little Italy.
✅ Descubre qué ver en Wall Street, una de las zonas más interesantes de Manhattan.
¿Te ha quedado alguna duda acerca de cómo visitar el Oculus del World Trade Center de Nueva York? Si es así, dínoslo en los comentarios y te ayudaremos encantados.
Víctor y Arantxa
Get your kicks on Viajes Road Trip USA